Información Nacional e Internacional
- Barrio : «Ya hubo gloria y va a seguir habiendo gloria con este equipo» - 4/1/2024
- Martínez: «Venimos con un nuevo proyecto este año y se dio todo» - 4/1/2024
- Teti: «La pista estaba complicada, quise ir un poquito más rápido y no pagó « - 4/1/2024
- Iansa: «Estoy contento por qué vengo con un racha muy positiva de podios acá» - 4/1/2024
- Veronesi : «Queríamos ganarla pero se hizo hasta donde se pudo» - 4/1/2024
Entrada Destacada
Fórmula Entrerriana: Su época de oro.
La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 20 de marzo de 2011
En Olavarría, tras 5 meses Spataro volvió al triunfo en TRV6. 3ro "Gurí" Martínez. Abandonó Werner.

Es que el Passat TRV6 número 0 del equipo Midas fue imbatible tanto en el Super Sprint como en la final, en la cual el ex bicampeón de la categoría volvió al triunfo y a lo más alto del podio tras la victoria conseguida en La Rioja el 17 de octubre del año pasado.
Spataro se impuso en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de Olavarria, en el cierre de la Etapa Verano de Top Race y consiguió así su triunfo número 17 en la categoría en 108 presentaciones.
Lo hizo luego de soportar el acoso de José María López, sobre todo en la primera mitad de carrera. Lo consiguió después de una carrera sensacional que fue presenciada por una multitud de casi 10.000 personas que se acercó hasta el trazado olavarriense.
Una largada complicada y los autos de Mariano Werner (al cabo sancionado por los comisarios deportivos), Guido Falaschi y Néstor Girolami, entre otros, fuera de carrera. El ingreso del auto de seguridad. Spataro y López peleando por el primer lugar. El piloto cordobés decidido a ir por todo en la vuelta 7.
Así se llegó sese giro en el que se dio la maniobra más espectacular de una carrera electrizante. El cordobés superó al de Lanús y llegaron pegados a la recta principal, donde fueron a la par durante toda la recta principal hasta la curva 1, a la cual el del Midas llegó mejor posicionado por adentro y recobró su lugar.
En la segunda porción de la competencia, Spataro consiguió separarse de "Pechito", quien comenzó a sentir el rigor del "Gurí" Martínez, y al cabo se quedó con una merecida victoria en el circuito olavarriense. Así, le dio al Midas su segunda victoria en cadena luego del éxito de Alvarez en Santa Cruz Do Sul, en Brasil.
Mientras tanto, cuarto fue Gustavo Tadei, quinto Juan Cruz Alvarez, sexto Juan Bautista De Benedictis, séptimo Brian Smith, octavo Esteban Tuero, noveno José Passadore y décimo Henry Martin.
De esta manera, Alvarez se adjudicó la Etapa Verano con 56 puntos y fue seguido por Spataro con 52, Agustín Canapino, quien no corrió por su accidente de ayer en el Sprint y quien ya fue dado de alta con 44, Martínez con 43 y Girolami con 38.
La próxima fecha de Top Race, primera de la Etapa Otoño, se disputará el 24 de abril en el autódromo "Ciudad de Oberá" (Misiones).

TRV6 (33 AUTOS)
FINAL
1º 0 Emiliano Spataro Passat TRV6 26 43;18,672
2º 37 Jose Maria López Mercedes TRV6 26 43;22,749 4,077
3º 2 Omar Martínez Mondeo TRV6 26 43;24,817 6,145
4º 666 Gustavo Tadei Mondeo TRV6 26 43;27,880 9,208
5º 77 Juan Cruz Alvarez Mercedes TRV6 26 43;37,780 19,108
6º 157 Juan Bautista De Benedictis Mercedes TRV6 26 43;39,129 20,457
7º 7 Brian Smith Mondeo TRV6 26 43;39,796 21,124
8º 4 Esteban Tuero Vectra TRV6 26 43;49,975 31,303
9º 116 José Pedro (h) Passadore Passat TRV6 26 43;53,503 34,831
10º 58 Henry Martin Mercedes TRV6 26 43;58,004 39,332
Promedio del ganador: 155.095 km/h.
Récord: Auto 110, 1.35.847 en vuelta 5, a un promedio de 161.733 km/h.
Auto n°18 (Mariano Werner), retraso de tres grillas en la prueba de clasificación en próximo evento y excluido por ayuda externa.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO FINAL "ETAPA DE VERANO" (3 FECHAS)
FUENTE: PRENSA TRV6.
Ardusso logró su 1er triunfo en la Clase 3 del TN. 19no Diego Ponte en Río Gallegos.

El piloto de Las Parejas (Santa Fe), se impuso luego de 35min33s953, para cumplir con las 20 vueltas de la final, que cerró el espectáculo del Gran Premio Presidente Néstor Carlos Kirchner, ante 18 mil espectadores y que vivieron las alternativas de la competencia que tuvo su golpe de escena a mitad de carrera cuando el motor del Seat León de Emanuel Moriatis defeccionó y no le permitió al representante de Lanús irse de la capital santacruceña con un resultado favorable.
Hasta allí Moriatis era un claro dominador, tal como ocurrió en la serie preliminar, y había logrado una amplia diferencia sobre sus rivales. Al quedar el lanusense afuera de la prueba, Ardusso, quien se mantuvo en el lugar de escolta consiguió afirmarse en el liderazgo, y arribar a la bandera de cuadros primero, pero no sin sobresaltos que en los últimos giros tuvo un inconveniente en los frenos, aunque no afectaron el andar de su auto.
Esta situación le permitió al campeón Carlos Okulovich, acercarse con peligro a su posición, con el Honda New Civic del equipo Alisi Racing, con el cual fue recuperando terreno y así pudiendo sumar puntos que lo reubican entre el “top five” del certamen.
El tercer puesto fue para el local Sebastián Gómez, quien con el Chevrolet Astra que atiende GR Competición, quien no pudo acceder a una lucha franca por el triunfo, porque su auto presentó un problema en el tren delantero, que hizo que perdiera la segunda posición, aunque no le impidió cerrar su labor subiendo a su primer podio en la división, y en el autódromo que conoce a la perfección, en donde sí pudo defenderse de los intentos de Marcelo Bugliotti y León, quien pretendió quebrar su línea de marcha, aunque sin lograrlo.
Gabriel Zughella vuelve hacia Buenos Aires con la misión cumplida: mantenerse al tope del certamen. El piloto de la localidad de Caseros, arribó 5º con el Astra, integrando un importante grupo en pista.
Detrás terminó Adrián Chiriano, luego de repararse el inconveniente de la serie en la que ganó; posteriormente se ubicaron Guillermo Albertengo, Fabián Yannantuoni, Julián Flamarique, y Leandro Carducci, que cerró el grupo de la primera decena de clasificados.
Detrás finalizó Pablo Piumetto, quien pudo demostrar el gran funcionamiento de su máquina luego de ser reparado por el toque de la serie.
La zona de puntos la completaron Luis Estivill, Juan José López, Iván Saturni, Francisco Viel Bugliotti, Juan Heguy, Pablo Otero, Juan Marcos Angelini, Diego Ponte y Juan Pablo Rossotti.
Viedma, en la provincia de Río Negro, se correrá la 3ª fecha del certamen, durante el 22, 23 y 24 de abril, durante el festejo de las Pascuas.
Allí, varios buscarán ser protagonistas y continuar con la seguidilla de nuevos ganadores en la división mayor.

TURISMO NACIONAL CLASE 3 (45 AUTOS)
FINAL
1º 83 ARDUSSO FACUNDO C4 20 35;33,953
2º 1 OKULOVICH CARLOS NEW CIVIC 20 35;34,463 0,510
3º 12 GOMEZ SEBASTIAN ASTRA 20 35;36,673 2,720
4º 5 BUGLIOTTI MARCELO LEON 20 35;36,874 2,921
5º 29 ZUGHELLA GABRIEL ASTRA 20 35;37,184 3,231
6º 100 CHIRIANO ADRIAN NEW CIVIC 20 35;39,144 5,191
7º 34 ALBERTENGO GUILLERMO C4 20 35;39,376 5,423
8º 7 YANNANTUONI FABIAN 307 20 35;39,455 5,502
9º 6 FLAMARIQUE JULIAN NEW CIVIC 20 35;39,496 5,543
10º 32 CARDUCCI LEANDRO FOCUS 5P 20 35;39,782 5,829
19º 88 PONTE DIEGO FOCUS 20 35;58,394 24,441
Promedio del Ganador: 141.911 Km/h
Récord Tiempo Vuelta Promedio
Auto: 4 1:42,528 2 147.683 Km/h.
Excluido Auto Nro. 27 por No Hacer el Circuito y Nro. 20 por M.Peligrosa.
Apercibidos Auto Nro. 2 por Maniobra Peligrosa al Auto Nro. 17
Auto Nro. 41 por Maniobra Peligrosa al Auto Nro. 16 y Auto Nro. 43 por Maniobra Peligrosa el Auto Nro. 111.
Penalización Box Auto Nro. 51 por Maniobra Peligrosa al Auto Nro. 63
No Largó Auto Nro. 9.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (2 FECHAS)
FUENTE: PRENSA APAT.
El chaqueño Apud estuvo en lo más alto de la Top Race Series. 3ro el paranaense Lifschitz.

El segundo lugar fue para Gerardo Salaverría y su Vectra Series. En una espectacular carrera, supo imponer condiciones recuperando algunas posiciones después de largar undécimo.
Fue extraordinario lo del piloto del GF Racing, accediendo al podio y apretando hasta el final, cuya actuación fue aún mpas destacada por el triunfo.
Por su parte, tras un fin de semana parejo, Federico Lifschitz logró acceder al tercer lugar del podio.
Otro que tuvo una muy buena performance fue Marcelo Agrelo. En su Mondeo Series, consiguió recuperar posiciones, ya que había largado en la decimoquinta colocación.
Por detrás aparecieron Matías Lucero, Gastón Pacioni y Marcos Vázquez. Completando los principales lugares los siguen Lucas Guerra, Gastón Billeres y Cristian Giuliano.
Tras el triunfo, Apud, oriundo de la ciudad chaqueña de Charata, afirmó: “Contento porque se trabajó mucho, hacemos un esfuerzo enorme. Nosotros hacemos 1400 km casi siempre y es un esfuerzo enorme que hace mi viejo, que me acompaña siempre”.
Por su parte, Gerardo Salaverría indicó: “Lo busqué por todos lados, supo cuidar su cuerda, siempre quiere terminar adelante, primero. Entonces creo que hizo un buen trabajo, una buena carrera con muy buen ritmo. Arrancar undécimo y terminar segundo creo que es muy bueno y me permite seguir adelante por el campeonato”
Por último, Lifschitz afirmó: “Estamos muy contentos. Arrancamos muy bien el viernes. Apud apareció con un auto que nos dejó boquiabiertos a todos, pero bueno, hay que trabajar en función de seguir mejorando. Estoy agradecido a todo el equipo”.

TOP RACE SERIES (30 AUTOS)
FINAL
1º 40 Yamil Apud Mondeo Series 17 30;49.433
2º 47 Gerardo Salaverría Vectra Series 17 30;49.623 0,190
3º 61 Federico Lifschitz Mondeo Series 17 30;50.345 0,912
4º 4 Marcelo Agrelo Mondeo Series 17 30;50.646 1,213
5º 18 Matías Lucero Alfa 156 Series 17 30;51.667 2,234
6º 10 Gastón Pacioni Vectra Series 17 30;52.026 2,593
7º 5 Marcos Vázquez Mondeo Series 17 30;52.468 3,035
8º 87 Lucas Guerra Mondeo Series 17 30;52.732 3,,299
9º 48 Gastón Billeres Alfa 156 Series 17 30;56.654 7,221
10º 11 Christian Giuliano Vectra Series 17 30;56.917 7,484
Promedio del ganador: 142.491 km/h.
Récord: auto n°1 en 1:42.992 en vuelta 4, a un promedio 150.513 km/h.
Auto 32 no largó.
Auto n° 20 apercibido por maniobra peligrosa al auto n° 33.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (2 FECHAS)
FUENTE: PRENSA TRV6.
De local, Michieletto logró la 2da victoria consecutiva.

Allí, el joven piloto aprovechó su buen conocimiento de pista y el gran andar del Renault Clío que le da el equipo GR Competición y ganó de manera contundente, tras 29min28s092, para cumplir las 16 vueltas.
“Estoy muy contento. Fue una carrera durísima. La verdad que estoy muy feliz con el resultado, que es soñado. Ganar ante mi gente es muy lindo”, afirmó el “bi” ganador de la temporada, para afirmar luego: “Esperábamos un buen comienzo de año, pero esto es mucho más de lo que teníamos pensado”, en declaraciones a www.apat.org.ar.
El trámite de la primera mitad de la carrera fue tranquila para Michieletto, pero el ingreso del Auto de Seguridad en dos ocasiones, les permitió a sus rivales tomarse un “respiro” y en los relanzamiento acortar la brecha.
Entre ellos fue Matías Machuca, quien luego de un avance interesante y ante los retrasos de Hanna Abdallah y Emiliano González (ambos abandonaron con inconvenientes mecánicos), consiguió ubicarse segundo y sobre el final se animó a más, e intento llevarse el primer puesto; sin embargo el vencedor demostró tener “sangre fría” y supo mantener la posición.
Otro cordobés, Bruno Bosio pudo redondear un meritorio fin de semana, el cual se había complicado luego de la serie. El piloto de Almafuerte (Córdoba) fue aprovechando algunos roces y diversos abandonos, hasta conseguir integrarse entre los tres primeros, y subir al último escalón del podio, para darle al equipo GR un nuevo halago con el Chevrolet Corsa, con el cual el año pasado, también en una carrera patagónica (Neuquén), comenzó a visitar asiduamente el podio.
En pista, Matías Iseppi terminó cuarto, pero posteriormente los Comisarios Deportivos los sancionaron a con 30 segundos de recargo ante una maniobra peligrosa en perjuicio de su vecino en Bahía Blanca, Diego Pérez, quien se retrasó en la competencia, pero también contó con un apercibimiento ante un reingreso de riesgo a la pista.
Ante esta sanción, Emiliano Giacoponi escaló un puesto, al igual que el marplatense Andrés D´Amico, que fue el mejor referente de los Volkswagen Gol, terminado por delante de Tulio Badaracco.
Posteriormente se ordenaron los Clío de Esteban Sarry, Lucas Bagnera , y Mariano Morini, quien pudo también avanzar un lugar ante la exclusión del misionero Juan Pablo Koch, al cual sancionaron por reiteración de maniobras peligrosas.
Posteriormente, arribaron ante su gente y por primera vez corriendo en la C-2 los locales Federico Alonso, Ariel Bockelmann y Martín Godfrid, quienes con Corsa, Peugeot 206 y Clío, sumaron los primeros puntos en la especialidad, al igual que Félix Ríquez, que ocupó la 14º posición, detrás de Fabio Gallego.
Los que completaron los puestos que otorgan puntos fueron Florencio Dadomo, Martín Rodríguez, Mauricio Bordino, Juan Kreitz y Damián Romero.
La próxima carrera será también en territorio patagónico, durante los días 22, 23 24 de abril, en el fin de semana de Pascua, la tercera fecha se cumplirá en el autódromo de Viedma, Río Negro.
Hasta allí llegará Michieletto, para mantener su hegemonía incipiente en la divisional, y tratar de convertir su “bi” en “tri”.

TURISMO NACIONAL CLASE 2 (44 AUTOS)
FINAL
1º 5 MICHIELETTO ARIEL CLIO 16 29;28,092
2º 32 MACHUCA MATIAS CLIO 16 29;28,256 0,164
3º 6 BOSIO BRUNO CORSA 16 29;33,483 5,391
4º 16 GIACOPONI EMILIANO CLIO 16 29;43,551 15,459
5º 36 D'AMICO ANDRES GOL 16 29;43,682 15,590
6º 9 BADARACCO TULIO CLIO 16 29;43,959 15,867
7º 33 SARRY ESTEBAN CLIO 16 29;45,954 17,862
8º 12 BAGNERA LUCAS CLIO 16 29;46,060 17,968
9º 31 MORINI MARIANO CLIO 16 29;49,768 21,676
10º 95 ALONSO FEDERICO CORSA 16 29;50,148 22,056
Promedio del Ganador: 137.021 Km/h.
Récord Tiempo Vuelta Promedio
Auto: 3 1:45,585 4 143.409 Km/h
Penalización Box Auto Nro. 8 por Sobrepaso con AS.
Excluido Auto Nro. 8 por No Cumplir con la Penalización Box.
Recargado con 30 segundos Autos Nro. 22 por Maniobra Peligrosa al Auto Nro. 10.
Excluido Auto Nro. 30 por Reiteración de Maniobras Peligrosas.
Apercibido Auto Nro. 10 por Reingreso Peligroso a Pista.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (2 FECHAS)
FUENTE: PRENSA APAT.
Funes ganó la segunda final del TC Mouras. 13ro el victoriense Garbelino. Abandonó Chagas cuando venía octavo.

El pibe de Mar del Plata, sacó rédito máximo en cuanto al potencial recibido en su Dodge gracias al trabajo de Rodolfo Di Meglio y todo el equipo de Julio Catalán Magni.
Funes con este triunfo estira las diferencias en el campeonato y además consiguió la victoria necesaria para ir de lleno en búsqueda del título 2011 junto a toda su estructura.

En segunda colocación y realizando un gran trabajo culminó Diego Verriello, corriendo la final de una forma inteligente sin entrar en roce alguno y sumando buenos puntos para el campeonato anual.
Sobre la parte final de la carrera, Nicolás Trosset, subió al último escalón del podio con su Chevrolet aprovechando el retraso de Bianchi quien finalmente ocuparía la cuarta colocación.

TC MOURAS (31 AUTOS)
FINAL
1° 17 Matías Funes 18 36:18.954
2° 9 Diego Verriello 18 36:21.704 2.75
3° 62 Nicolás Trosset 18 36:27.247 8.293
4° 21 Gastón Bianchi 18 36:27.926 8.972
5° 80 Martín Laborda 18 36:28.603 9.649
6° 10 Juan José Ebarlin 18 36:32.978 14.024
7° 6 Cristian Di Scala 18 36:36.206 17.252
8° 30 Ariel Anino 18 36:37.427 18.473
9° 20 Eduardo Lasarte 18 36:37.706 18.752
10° 60 Carlos Pedro Del Barrio 18 36:38.018 19.064
13° 19 Juan Garbelino 18 36:42.262 23.308
22° 152 Octavio Chagas 11 21:27.929 7
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (2 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
FOTOS: PRENSA ACTC Y LUIS DANIEL CARABAJAL.
La primera vez para Máximo Ciatti en el TC PIsta Mouras. Arribó 5to el crespense Joel Gaassmann, también en su segunda Final.

Luego de lidiar en los primeros giros con el poleman De Benedictis, el pupilo del equipo de Kun Agüero, consiguió el sobrepaso allá por la vuelta 4 y de allí en más no abandonó el primer lugar hasta recibir la bandera de cuadros.

En la segunda ubicación quedó Juan Ignacio Landa, regresando al TC Pista Mouras conduciendo un Ford y doblegando la dura resistencia de Nicolás Pezzucchi quien finalmente quedaría en el último escalón del podio.
La cuarta posición le correspondió a Esteban Gini, obteniendo su mejor resultado en la especialidad y dejando en el quinto lugar al joven Franco De Benedictis quien se retrasó en las primeras vueltas y no pudo conseguir la recuperación necesaria para ir en búsqueda de una nueva victoria con su Ford.

TC PISTA MOURAS (36 AUTOS)
FINAL
1° 101 Máximo Ciatti 14 27:19.516
2° 5 Juan Ignacio Landa 14 27:20.502 0.986
3° 6 Nicolas Pezzucchi 14 27:22.339 2.823
4° 62 Esteban Gini 14 27:24.653 5.137
5° 54 Joel Gassmann 14 27:28.244 8.728
6° 16 Kevin Candela 14 27:29.951 10.435
7° 15 Juan Pablo Barucca 14 27:30.409 10.893
8° 65 Delfor Greppi 14 27:38.253 18.737
9° 39 Gaston Granel 13 27:44.633 25.117
10° 137 Alexis Finos 14 27:45.102 25.586
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (2 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
FOTOS: PRENSA ACTC Y FACEBOOK DE JOEL GASSMANN.
Bueno repitió en la Fórmula Metropolitana. Debutó el concordiense José Luis Tallermann (H) con un 5to puesto.

Precisamente, Nefa partió desde la pole pero Bueno se hizo del liderazgo de la carrera antes de la primera vuelta.
A partir de allí, una sucesión de superaciones entre los dos primeros produjo un pelotón de seis autos entre los cuales se encontraba Enzo Pieraligi, Lucas Colombo Russell, Álvaro Perlo y el ascendente José Luís Tallerman.
Nefa y Bueno se prestaron la punta de la carrera en no menos de diez ocasiones, al mismo tiempo que Colombo Russell y Enzo Pieraligi disputaban la tercera posición.
El piloto de Barracas pudo ascender al segundo lugar de manera transitoria, pero el santafesino Bueno se rehizo y ascendió en el clasificador.
En tanto, prolijo era el desarrollo de competencia de Álvaro Perlo, con neumáticos gastados que le impidieron, en cierta forma, llegar al podio pero si pudo mantenerse entre los mejores en una de las producciones mas superlativas para el pilarense que corre con el equipo DG Scudería.
A poco del final, Bueno superó a Nefa por última vez y se hizo camino a la victoria por escasa diferencia por sobre el rionegrino, que festejó su primer podio en la categoría.
Tercero fue Lucas Colombo Russell, que también subió al atril por primera vez. Ambos cerraron un buen fin de semana para el Tati Race Team.
Álvaro Perlo fue cuarto, en un gran trabajo.
Quinto quedó José Luís Tallerman, que se adueñó del récord de vuelta.
El sexto fue Enzo Pieraligi, que en la segunda parte de la competencia se despistó y perdió la posibilidad de llegar en el podio.
En tanto, Emmanuel Sagratella puso octavo al Tulia 27 que atiende el Soncini Racing, quien sigue desarrollando con buenos parciales la unidad.
Los diez primeros los completaron Joaquin Galán y Lucas Valle, que cerró la zona de puntos otorgados para esta fecha.
Por diversos motivos, Martin Vazquez, Juan Cruz Cardozo, Diego Azar, Nicolas Collazo y Francisco Cammarotta no pudieron arribar a la bandera a cuadros, cuestión que si pudieron completar Federico Panetta, Maximiliano Valle, Gastón Cabrera y Rodrigo Lorca.
Hernán Bueno lidera el certamen con 43 puntos; segundo está Enzo Pieraligi, con 23; y tercero se ubica Daniel Nefa, con 18 unidades.
FÓRMULA RENAULT METROPOLITANA (20 AUTOS)
FINAL
1. HERNAN BUENO, 19.22.188
2. DANIEL NEFA, A 0.100
3. LUCAS COLOMBO RUSSELL, A 2.314
4. ALVARO PERLO, A 4.595
5. JOSE LUIS TALLERMAN, A 4.847
6. ENZO PIERALIGI, A 8.449
7. VICTOR GOMEZ, A 16.442
8. EMMANUEL SAGRATELLA, A 19.738
9. JOAQUIN GALAN, A 21.193
10. LUCAS VALLE, A 29.840
11. FEDERICO PANETTA, A 30.796
12. MAXIMILIANO VALLE, A 30.859
13. GASTON CABRERA, A 38.077
14. RODRIGO LORCA, A 51.360
15. FRANCISCO CAMMAROTA, A 5 VUELTAS
16. NICOLAS COLLAZO, A 8 VUELTAS
17. DIEGO AZAR, A 9 VUELTAS
18. JUAN CRUZ CARDOZO, A 14 VUELTAS
19. MARTIN VAZQUEZ, A 14 VUELTAS.
CAMPEONATO (2 FECHAS)
FUENTE: PRENSA APEFA.
En polémico final, Roberto Arrausi se impuso en la primera carrera del año para el Turismo 4000 Argentino, que se desarrolló en Nueve de Julio.

En principio tras la clasificación de ayer encontramos a 4 autos separados por menos de medio segundo.
Esto hacía prever una lucha intensa por la punta que finalmente se confirmó.
La largada encontró a Arrausi y Sartori disputando palmo a palmo el liderazgo de la carrera mientras a la expectativa se mantenían Carlos Miserda y Hernán Rojas.
Tras la deserción de Giovanetti, se produjo la primer gran alternativa producida por una salida de pista del entonces líder Roberto Arrausi que lo relegó al cuarto lugar detrás de Hernán Rojas.
Posteriormente y ante el quedo de Miserda y el de Sartori, este ultimo por temperatura, se produjo una incidencia que a la postre definiría la prueba. Hernán Rojas líder en ese momento no transitó la chicana siguiendo en pista de manera normal.
Esto fue aprovechado por Roberto Arrausi que se hacía de la punta nuevamente.
Más atrás se notaba el avance del reaparecido Oscar Gamari que se ubicaba en un expectante tercer lugar.
En la última vuelta Hernán Rojas dio cuenta de Arrausi y cruzó la meta en primer lugar, seguido por el campeón y Oscar Gamari que capturaba el último escalón del podio.
El comisariato deportivo analizando la maniobra de Hernán Rojas de no cumplimentar su paso por la chicana decidió recargarlo con 20 segundos por lo cual el ganador fue Roberto Arrausi, seguido por Oscar Gamari y Hernán Rojas que descendió al tercer lugar tras la sanción.
La próxima fecha será el 24 de abril cuando el Turismo 4000 Argentino se presente en le "Roberto Mouras" de La Plata.
TURISMO 4000 ARGENTINO (13 AUTOS)
FINAL
1º 1 ARRAUSI Roberto CHEVROLET 13 22.40.215 158.848 KM/H.
2 50 GAMARI Oscar CHEVROLET
3º 5 ROJAS Hernán CHEVROLET
4º 99 BERETTA Marcelo FORD
5º 10 RUAX Jorge FORD
6º 2 SARTORI Iván CHEVROLET
7º 3 MISERDA Carlos CHEVROLET
8º 14 GIOVANETTI Mauricio CHEVROLET
9º 9 IMPIOMBATO Ricardo FORD
10º 18 FRUA Marcelo FORD
INCIDENCIAS: APERCIBIMIENTO: Roberto Arrausi (1) por toque a Iván Sartori (2).
RECARGO: 20 segundos a Hernán Rojas (5) por no hacer la chicana.
RÉCORD DE VUELTA: Roberto ARRAUSI en la VUELTA 6, con 1.43.080 A 161.211 KM/H.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (1 FECHA)
FUENTE: PRENSA TURISMO 4000 ARGENTINO.
viernes, 18 de marzo de 2011
Karting Entrerriano: Licencias Médicas a cargo de la CDA del Automóvil Club Argentino y la Asociación Argentina de Volantes.

Con relación a esto hay dos situaciones:
Situación 1):
Los pilotos pueden presentarse directamente SIN FICHA MÉDICA y se le harán todos los estudios en el circuito.
De este modo la licencia tendrá un costo de $600.
Situación 2)
Los pilotos se presenten con la ficha medica (la que publicamos a través de la pagina y es la que se venia ocupando desde hace tiempo): en este caso el médico de la AAV la evaluará y realizará los estudios complementarios que estime correspondiesen, tales como radiografía de tórax, audiometría y electroencefalograma y la foto que por supuesto nadie la lleva, siendo como una especie de revalidación, eso tenia un costo de $350, y en el caso de que ellos determinen lo harán todo de nuevo.
ESTO VIENE DETERMINADO DESDE LA CDA DEL AUTOMÓVIL CLUB ARGENTINO y lo cobra íntegro esas entidades.
Por lo que FAE ni AZKRU no tenemos posibilidades de hacer cuotas y/o aceptar otros medios de pago.
FUENTE: PRENSA AZKRU.
jueves, 17 de marzo de 2011
ENDURO-CERTAMEN ENTRERRIANO: Este domingo 20 de marzo arranca el Certamen 2011 en el “Paseo de los Puentes” de Nogoyá.
Para tal fin se trabaja en los detalles finales en el trazado que sufrirá pequeños cambios en función de adaptarlo a las necesidades del parque de alrededor de 60 motos y más de 30 Cuatriciclos, provenientes de 4 provincias y la República Oriental del Uruguay.
La actividad arrancara con tareas de reconocimiento el sábado de 15,30 a 18,00 hs.; y el domingo 20-03 desde las 10,30 Hs. se dará comienzo a los entrenamientos Oficiales, para disputar las Mangas a partir de las 12,30 Hs.
Las categorías son las siguientes:
VETERANOS - MASTER (38 años y más).
JUNIORS LIMITADA (Pilotos con poca experiencia que surjan de Principiantes).
SUPER JUNIORS: Concentrará a quienes lograron campeonatos o subcampeonatos en Juniors Open en las últimas temporadas y aquellos pilotos que tuvieron buenas actuaciones.
EXPERTOS “A” (motos 2 T. hasta 240 cc y 4 T. hasta 250 cc).
SENIORS OPEN "A" y "B" (Motos libres).
EXPERTOS "C" (Motos de vieja generación).
Sin Puntaje: PRINCIPIANTES (con motos de 2 y 4 tiempos) y 125 cc. Calle.
CATEGORÍAS DE CUATRIS
CUATRICICLOS LIBRES.
CUATRICICLOS MASTER (38 años y más).
CUATRICICLOS JUNIORS PROMOCIONAL (Pilotos con escasa experiencia).
CUATRICICLOS JUVENIL (Pilotos hasta 15 años varones - edad libre para mujeres, todos con Cuatris hasta 250 cc. de máximo).
Es oportuno destacar que el predio cuenta con sectores para estacionamiento de vehículos, sombra, sanitarios de material, algunos asadores, mesas con bancos de hormigón, juegos infantiles, kioscos y cantina, acceso pavimentado, entre otras comodidades para público y participantes.
En caso de dudas, consultar a los teléfonos de APEMA.
El costo de la Inscripción por piloto es de $250,00 (incluye Cobertura Médica de CEMLA-SEMESPORT).
CAMBIOS REGLAMENTARIOS PARA ESTA TEMPORADA:
Para el presente certamen se establecen los siguientes cambios al Reglamento del Certamen Entrerriano de Enduro:
Puntajes por competencia:
Se utilizará un nuevo sistema de puntuación para todas las categorías.
Cada competencia puntuará de con la siguiente escala:
al 1º- 25 puntos
al 2do. 21 puntos
al 3ro. 18 puntos
al 4to. 15 puntos
al 5to. 12 unidades
al 6to. 10 puntos
al 7mo. 9 puntos
al 8vo. 8 puntos
al 9no. 7 puntos
al 10mo. 6puntos
al 11ro. 5 puntos
al 12º 4 puntos
al 13º 3 puntos
al 14º 2 puntos
y al 15º 1 punto.
Ganará el Campeonato el piloto que logre sumar más puntos, además de haber obtenido la victoria por lo menos en una fecha del calendario 2011.
CERTAMEN ENTRERRIANO DE ENDURO - CALENDARIO 2011
20 de Marzo: Nogoyá
03 de Abril: Viale
17 de Abril: (a designar)
01 de Mayo: Valle María
15 de Mayo: Aldea San Rafael
05 de Junio: Quebracho
26 de Junio: (a designar)
9 y 10 de Julio: Colón
31 de Julio: Victoria
21 de Agosto: Viale
11 de Septiembre: Puerto Curtiembre
25 de Septiembre: Rosario del Tala
09 de Octubre: Gualeguay
06 de Noviembre: Coronación
FUENTE: PRENSA APEMA.
La primera fecha del Enduro del N.E.A. se realizará el 2 y 3 de abril en el Balneario la Toma de Concepción del Uruguay.
C. del Uruguay - 17 de marzo 2011
Hola Gente linda, como andan.
Les paso un poco de info sobre la carrera.
La 1ª fecha del Campeonato de Enduro Región Nea, se va a llevar a cabo los días 2 y 3 de abril en Banco Pelay de nuestra ciudad; mas precisamente en el Balneario La Toma, el cual queda a unos metros pasando el Sector 4.
Esta fecha es organizada, justamente por el Camping "La Toma", y Fiscalizada por la Fe.Re.Mo.Dep.
Recuerden que al ser la 1ª fecha, deben traer la Ficha Médica (la cual pueden descargar de nuestra web site), de lo contrario, el Hospital Móvil va a estar en el circuito a partir de las 12 hs. del día sábado.
Les comento que este año, implementamos las nuevas categorías: NOVICIOS y SENIOR B.
Así que ahora contamos con 8 categorías:
NOVICIOS (Motos chinas hasta 200 cc)
PROMOCIONAL
JUNIOR
MASTER A (de 38 a 44 años)
MASTER B (de 45 años en adelante)
SENIOR A
SENIOR B
ATV
Con respecto al circuito... la vuelta esta entre 20 y 23', el 80% del circuito son senderos nuevos ya que esta demarcado mas al sur de Banco Pelay.
Pero más detalles se los daré llegada la fecha.
HORARIOS
Sábado 2 de abril:
Inscripciones a partir de las 14 hs.
Entrenamientos a partir de las 15 hs.
Domingo 3 de abril:
Inscripciones a partir de las 9 hs.
Entrenamientos Novicios y ATV: 9:30 hs.
Entrenamientos resto categorías: 10 hs.
Carrera Novicios y ATV: 11 hs.
Carrera resto categorías: 12 hs.
Recuerden que para el Parque cerrado tienen que estar 1/2 hora antes de la carrera. Quién no se haya inscripto, no entra al circuito.
Costos:
Inscripción $ 180 // Cobertura Médica AAV $ 200
Para quienes me consultaban, va a haber servicio de Cantina en el Balneario "La Toma". Para acampar lo podrán hacer en el Sector 4 de Banco Pelay.
Otra cosa, la entrada al Balneario La Toma tiene un costo de $ 10 por persona, y menores de 12 años no pagan.
Quienes quieran consultar por disponibilidad de números, pregunten. Ya reserve a quienes me fueron consultando.
Cualquier otra duda o consulta, estamos a su entera disposición. Nos mantenemos en contacto.
Visitá nuestra web: www.deportesyeventos.com.ar
Eduardo Barcos
Fe.Re.Mo.Dep
Tel: 03442-15513538
FUENTE: MÓNICA CANTONI.
Adiós VW, hola Porsche en el Dakar 2012.

La confirmada apuesta de Volkswagen para desembarcar en el Rally Mundial (con algunas presentaciones en 2012 de cara a su completa participación en el siguiente) suponía casi por decantación el adiós al Dakar, la prueba de rally raid más famosa del mundo y que la casa alemana se apoderó en las últimas tres ediciones de la mano del Race Touareg.
Pero si bien aún la incógnita persiste, VW contaría con un plan B como forma de no desperdiciar el dinero ya invertido para la edición 2012 en el territorio sudamericano.
Según los rumores, la empresa con sede Wolfsburgo estudia seguir en el Dakar. Pero no sería con los efectivos modelos Race Touareg, sino con un Porsche, marca del mismo grupo.
En caso que todo prospere, el campeón Nasser Al-Attiyah, Carlos Sainz (si es que el español también decide continuar como piloto) y el resto de la escuadra comandada por Kris Nissen podría presentarse al volante de un Cajun, un nuevo modelo de la marca, con una carrocería montada sobre la base del Touareg.
También significaría el regreso de Porsche al Dakar, competición en la que se llevó el triunfo en 1984 con René Metge y Dominique Lemoyne al mando de un Porsche 911, dupla que repetiría el éxito dos años después con un 959.
FUENTE: CORSA ONLINE.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Se definió el recorrido del I Rally de Mercedes.

Conjuntamente con Javier Tofay y representantes del área de deportes del municipio local, se recorrieron las diferentes alternativas de la zona.
El epicentro de la competencia será el predio de la Sociedad Rural de Mercedes; allí se instalará el parque de servicio y el control central de la carrera realizando además las verificaciones iniciales y finales.
También se encontrará en el lugar el parque cerrado entre días y el sábado por la tarde se disputará un superespecial, sobre un trazado de 1400 m. que cerrará la actividad de la etapa.
Para las pruebas de campo la organización selección tres tramos diferentes: “INTA – Mercedes” de 9.00 km., “El Molino – Autódromo” 7.80 km. y “Circuito de Motos – Kartódromo” de 7.50 km..
Todos los especiales se disputaran en seis oportunidades cada uno repartiéndose entre sábado u domingo, siendo el tramo “El Molino – Autódromo” el que se repetirá ambos días.
Desde le viernes 11 y hasta las 20:00 hs. del miércoles 23 de marzo, se encontrará habilitado el registro de inscripciones para la competencia.
FUENTE: PRENSA RALLY ENTRERRIANO.
El sábado la 4ta fecha de las Picadas Nocturnas en Concordia.

Bajo el lema “No corras en la calle… hazlo en el autódromo”, nuevamente la reunión será para las dos ruedas y los autos.
Las inscripciones para las motos entre 19 y 20 hs, mientras que desde 21 a 22 hs., será para los vehículos.
La entrada general tendrá un costo de $15.
Inscripciones (costo $20)
Motos: 19:00 a 20:00 hs.
Autos: 21:00 a 22:00 hs.
FUENTE: PRENSA AUTO MOTO CLUB CONCORDIA.
martes, 15 de marzo de 2011
El Halcón alista el Torino de Martín Ponte para San Luis.

La escudería de los hermanos Fabián y Mariano Colombini, con sede en Chacabuco, efectuó el desarme de la unidad una vez que regresó de la cita de Trelew, 2ª fecha de la temporada, donde el entrerriano obtuvo su mejor resultado en la categoría al culminar 18º, y revisó todos los elementos.
Una vez finalizada la etapa de inspección y recambio de piezas, los mecánicos del team comenzaron la fase de armado, pintura y decoración, por lo que se prevé que para el fin de semana ya estará listo.
El próximo compromiso de la divisional será el 27 de marzo en el autódromo de San Luis, circuito en el que Martín compitió en tres oportunidades con el TC Pista y cosechó buenos resultados finales, 17º, 5º y 12º, por lo que espera una muy buena producción en la primera incursión con el TC.
FUENTE: PRENSA MARTÍN PONTE.
lunes, 14 de marzo de 2011
RALLY DE MOTOS "VUELTA DE PASO DE LAS PIEDRAS”: Nicolás Yuskowich resultó ganador en la Primera fecha.

Con un excelente recorrido elegido por los organizadores, con algunos sectores con algo de barro transitando por caminos vecinales, calles abandonadas con varios cruces de arroyos.
La prueba tuvo inicio recién a las 13,00 horas una vez que las calles permitieron ser transitadas por lo que se decidió hacer las 2 primeras etapas cancelando la 3ra.
Ya que no daba el tiempo, todos los tramos tuvieron punto de inicio y llegada el predio de la Escuela Nº 42 de Paso de Las Piedras.
En la primera etapa se destacó el trabajo de Nicolás Yuskowich ganando el parcial con 36 puntos, seguido por su tío Esteban Yuskowich con 39 puntos
Luego de algunas coplicaciones con los cómputos correspondientes, Nicolás Yuskowich resultaba el más efectivo ganando la Clase 2 y también se llevaba la General Final escoltado por Sergio Mierez, Sergio Carletti, Roberto Hillairet, Pablo Rolandelli, Amilcar Gastaldi, Esteban Yuskowich (1º Clase 3), Gustavo Ruhl (1º Clase 1), Darío Steinle y Gastón Buffa.
En tanto en la Clase 4 (Cuatriciclos) ganó Hernán Sacks.
En total hubo 13 controles secretos entre las dos Etapas más las llegadas.

CLASIFICACIÓN GENERAL - RALLY PARANÁ - LUCAS GONZÁLEZ (13 DE MARZO 2011).
CLASE 2 (HASTA 350 cc).
1º- 18- Nicolás Yuskowich-Paraná -Honda Tornado 250- 40 puntos
2º- 01- Sergio Mierez -Paraná -Honda Tornado 250- 56 puntos
3º- 14- Sergio Carletti -Colonia Espinillo - Honda Tornado 250- 77 puntos
4º- 22- Amílcar Ariel Gastaldi-Cerrito-Honda Tornado 250- 81 puntos
5º- 02- Roberto Hillairet- Paraná- Honda XLX 250- 87 puntos
6º- 17- Pablo Rolandelli -Paraná- Yamaha TTR 230 – 104 puntos
7º- 20- Omar Yuskowich- Paraná -Honda Tornado 250
8º- 35- Guillermo Basano- Rafaela (Santa Fe)- Yamaha TTR 250
9º- 16- Andrés Pittia- Paraná -Kawasaki KLR 250
N/L-26- Marcelo De Luca-San Martín de Las Escobas (Santa Fe)-XTZ 250
GENERAL - CLASE 1 (Hasta 200 cc).
1º- 30- Darío Steinle- Colonia Espinillo- Honda XR 200- 48 puntos.
2º- 31- Gustavo Ruhl-Paraná- Beta 200- 139 puntos.
3º- 37- Cristian Poos- Paraná - Gilera 200 - 401 puntos.
4º- 60- Mario Bonasich -Paraná -Gilera 200 -525 puntos.
5º- 81- Walter Sebernich- Cerrito- Guerrero GXL 125 - 531 puntos.
6º- 75- Roberto Devez-Paraná -Suzuki TS 125
7º- 39- Fabricio Pittia -Paraná -Yamaha DT 175
8º- 61- Mario Eduardo Ríos-San Benito- Zanella 180
9º- 34- Gerardo Batistti- Seguí -Honda XR 200
10º- 58- Fabricio Vitullo-La Matanza (Bs. As.)-XTZ 125
NL- 28- Néstor Marcantoni-San Miguel (Bs. As.)- Yamaha XTZ 125
NL- 41- José Luis Schmidt-Lima (Bs. As)-Zanella ZTT 200
GENERAL CLASE 3 (CILINDRADA LIBRE).
1º- 54- Esteban Yuskowich-Paraná KTM 520 – 47 puntos
2º- 04- Gastón Buffa-San Benito- Yamaha WR 250 -201 puntos
3º- 06- Pablo Villar-Capital Federal-Honda XR 650 -501 puntos
4º- 07- Gustavo Peralta -Rafaela (Santa Fe)- Honda XR 600- 1215 puntos
5º- 10- Diego Vassalo- Rafaela (Santa Fe) –KTM 450 -2078 puntos
6º- 05- Héctor Paiz- Paraná -Suzuki DR 650 – 2755 puntos
7º- 12- José Luis Vega -Rafaela (Santa Fe)- KTM 450
NL- 03- Gustavo Marcantoni- San Miguel (Bs. As)-Yamaha YZF 426

GENERAL CUATRICICLOS - CLASE 4.
1º- 50- Hernán Sacks- Cerrito –Yamaha 250 - 415 puntos
2º- 77- Norberto Varisco -Paraná –Honda 500 – 424 puntos
3º- 80- Carlos Sacks- Cerrito -Honda TRX 400 -483 puntos
4º- 74- Gabriel Leiva –Paraná- Yamaha 450 -1165 puntos
5º- 71- Fernando Villagra- Paraná –Guerrero 200
N/L. 70- Walter Sanchez-Paraná- Motomel 200
GANADORES POR ETAPAS:
1ra. Etapa - 87,550 Kmts - Nº 30 - Darío Steinle - Honda XR 200 - Clase 1
2da. Etapa - 87,550 Kmts - Nº 18 - Nicolás Yuskowich - Honda Tornado 250 - Clase 2
Denominación de la Prueba: PREMIO LÁCTEOS "ESPERANZA BLANCA"
AUSPICIAN:
PARANÁ MOTO
TRANSPORTE "LA MULITA" (Paraná - Rosario)
CHALENGUER DISTINCIONES
CLINICA INTEGRAL DE LA MOTO DE E. YUSKOWICH
CARPINTERÍA STEINLE (COLONIA ESPINILLO)
FARMACIA LA BOTICA 1 y 2 (SAN BENITO)
SERGIO MIEREZ AUTOS Y MOTOS
MECÁNICA NUEVO MUNDO DE J. GROH
ATELIER ARTÍSTICA
INSTITUTO VETERINARIO DEL Dr. PABLO ETIENOT
MAF (Estacionamiento - lavadero)
MOTOMAN Repuestos y Accesorios para motos.
MECÁNICA AUTOMOTOR DE OMAR Y NICOLAS YUSKOWICH.
RÍO URUGUAY SEGUROS.
JUNTA DE Gobierno DE PASO DE LAS PIEDRAS.
Y UN AGRADECIMIENTO MUY ESPECIAL A LA POLICÍA DE ENTRE RÍOS - JEFATURA DEPARTAMENTAL PARANÁ, A TRAVÉS DE LOS DESTACAMENTOS DE LA PICADA Y PASO DE LAS PIEDRAS POR LA COLABORACIÓN PRESTADA AL EVENTO. A TODOS MUCHAS GRACIAS.
FUENTE: PRENSA APEMA.
El "Pato" Sánchez inició la temporada en el 1er lugar.

En la jornada sabatina se debió soportar una temperatura muy alta de calor, pero caso contrario sucedió el domingo donde el frio, a causa de la lluvia de caída en la madrugada de la capital del citrus, fue un factor fundamental para el inicio del año.
Pareció dos fines distintos los vividos en este inicio de calendario, ya que el sábado el calor se había tornado fatigoso sobre todo los pilotos, pero todo lo contrario se vivió el día domingo que amaneció con un baja de temperatura a causa de la lluvia que se registró en la madrugada.
Por lo vivido el primer día de actividad, ni el más entendido en el tema se esperaba un cambio tan brusco de temperatura, donde las telarañas se dejaron de lado para sacar más de un buzo, sobre todo en el inicio de la jornada dominical.
En lo deportivo, excelente parque de máquinas presentes, sobre todo donde se debe tener en cuenta que las primeras fechas siempre cuesta estar acorde.
En definitivo 99 autos entre las 4 categorías dieron la inauguración a la fiesta automovilística dentro del "Parque Autódromo Ciudad de Concordia", que se prepara para sufrir una importante modificación en su circuito.
Con la ausencia del TC Pista Entrerriano, que retornaría en el mes de abril en la segunda del año, el Competición Especial 850 fue la categoría que acompañó al “trío fantástico”, que con 18 autos en pista la victoria fue para Iván Sánchez.
La próxima presentación será nuevamente en el “Parque Autódromo Ciudad de Concordia” el 8 y 9 de abril.
CE 850 (18 autos)
1º Iván Sánchez (Clase A) 18’15”055/1000
2º Axel Boujón (Clase A) a 6”650/1000
3º Claudio Mariani (Clase A) a 25”978/1000
4º Santiago Lambert (Clase A) a 1 vuelta
5º Oscar Colombo (Clase B) a 1 vuelta
6º Carlos Barreto (Clase A) a 1 vuelta
7º Jorge Gamero (Clase B) a 1 vuelta
8º Néstor Negro (Clase B) a 1 vuelta
9º Marcos Acosta (Clase B) a 1 vuelta
10º Matías Baccon (Clase C) a 1 vuelta
FUENTE: PRENSA AUTO MOTO CLUB CONCORDIA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)