Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 10 de noviembre de 2013

Matías Rossi es el segundo campeón del Super TC 2000, aunque abandonó en San Martín, donde se impuso Agustín Canapino para la 11ma fecha. 6to Werner.

Fue una definición emotiva. No solo por sus lágrimas y su voz quebrada al saludar desde el podio aferrado a la Copa de Campeón como si fuera la primera vez, sino por como llegó la definición en Mendoza.

Porque luego del abandono a 10 vueltas del final se le cortó la respiración de propios y extraños en el seno del Toyota Team Argentina y hasta que la bandera a cuadros sentenciara en que posición terminaría Pernía no había nada sentenciado.

Tal es así que cuando su Toyota Corolla quedó a la vera de la pista, y él siguió atentamente cada vuelta desde uno de los taludes de tierra con los brazos en jarra.

No sabía que con el cuarto puesto de su rival la consagración había llegado nuevamente de la mano del equipo que conduce Gustavo Aznarez, como en aquella ocasión en que logró el título de TC2000 con la misma escuadra en 2011.

Esa vez, al igual que hoy y en los otros dos títulos logrados en 2006 y 2007 con Chevrolet, bajo la dirección de Darío Ramonda y Diego Bruna.

La carrera fue de dominio absoluto de Canapino. Largó mejor que Rossi y salvo en los momentos en que su Chevrolet Cruze se puso indómito, donde lo obligó a bloquear en algunos sectores para no perder el control del auto.

Pudo evitar que tanto el Corolla como el Fluence de Spataro le birlaran el puesto para encaminarse a la victoria y ganar así todo lo disputado el fin de semana: pole, Súper 8 y final.

Detrás suyo varias situaciones le dieron mayor emoción a esta definición, porque cuando venía con un buen ritmo un golpe dejó fuera de competencia a José María López (Equipo Petronas), y porque Ardusso no desaprovechó la chance de superar a Rossi cuando en el noveno giro notó que tenía auto para ir por el podio.

Merece su mención especial Leonel Pernía (Renault LoJack Team), que no dio por tierra con sus ansias de postergarlo todo hasta la última fecha e ir por la corona que se le negara en 2012, batallando duro en el Súper 8 y en la final con todo lo que le entregó su Renault Fluence.


También hubo puntos altos cuando Mariano Werner (Toyota Team Argentina) fue por Pernía en el intento de que el abandono tempranero de Rossi no lo perjudicara en la definición, como así también la maniobra en la que Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) superó a Werner para colaborar con la empresa de su compañero.

El final decretó dos cosas que se grabarían a fuego en la historia de la categoría: Canapino volvió a demostrar que él y los Chevrolet del Equipo Pro Racing son los grandes animadores de la segunda mitad de la temporada, y que a Matías Rossi le llegó el momento de la consagración en el Súper TC2000.

Para destacar también fueron las labores de Ricardo Risatti (Honda Petrobras) que tras largar 15º llegó en el 7º puesto, así como las de sus compañeros de equipo Christian Ledesma y Damián Fineschi, que avanzaron varias posiciones hasta que sendos incidentes los relegaron, volviendo a recuperar puestos para llegar 14º y 17º respectivamente.

Del mismo modo, Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) avanzó 7 puestos para cruzar la meta en el 13º lugar, mientras que Daniel Belli (Lanús Motorsport) escaló 10 lugares viendo flamear la bandera a cuadros en la 16ª posición.

Con estos resultados el certamen tiene a Rossi con 219 puntos (campeón), seguido de Pernía con 181, Ardusso 150 y Canapino que suma 145 unidades. El campeonato de marcas lo lidera Toyota con 358 puntos seguido de Renault con 320 y Equipo Petronas con 265 unidades.

La próxima fecha, última de la presente temporada, se disputará el 1 de diciembre en el Circuito Internacional Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, donde se definirá el subcampeón y el Campeonato de Marcas y Equipos.


SUPER TC 2000 (27 AUTOS)

FINAL
1º Agustin Canapino Chevrolet Cruze 00:36:57.514
2º Emiliano Spataro Renault Fluence 00:36:57.942 00.428
3º Facundo Ardusso Fiat Linea 00:36:59.291 01.777
4º Leonel Pernia Renault Fluence 00:37:01.263 03.749
5º Guillermo Ortelli Renault Fluence 00:37:03.55 05.541
6º Mariano Werner Toyota Corolla 00:37:03.759 06.245
7º Ricardo Risatti Honda Civic 00:37:04.853 07.339
8º Nestor Girolami Peugeot 408 00:37:05.99 07.585
9º Franco Vivian Chevrolet Cruze 00:37:06.155 08.641
10º Bernardo Llaver Toyota Corolla 00:37:08.615 11.101

Récord Nro 13 (Canapino) Tiempo: 1m30s117/1000 Vuelta: 19 Promedio: 166.464 km/h.
Promedio del ganador: 155.592 km/h.

Auto Nro 22 (Belli) recargado por Maniobra Peligrosa al Nro 30 (Urretavizcaya).
No largó Nro 100 (Salaverría).

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO (11 FECHAS)

FUENTE: PRENSA SUPER TC 2000.

No hay comentarios: