En la clásica sección de la revista Sólo TC de “para agendar”, Martín Ponte fue el encargado de contar al detalle una vuelta al circuito número 12 del autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, escenario de la 16ª y última fecha del 72º Campeonato Argentino de Turismo Carretera, que se disputará este fin de semana.
A continuación, realizamos una vuelta virtual al trazado porteño que será testigo de otra definición con varios candidatos.
“La recta principal tiene una velocidad final de 210 km/h. La ‘Ese’ del Ciervo se transita en 4ª o 5ª marcha. Es muy rápida, hay que mantenerse por afuera en el ingreso y darle buena velocidad a la segunda curva.
Es importante tener buena velocidad media”, comienza diciendo el piloto de Concordia quien ansía que para la última cita del año el Torino del Argentina Racing tenga una mejora en el rendimiento.
“La entrada al curvón Salotto es a fondo y la segunda parte se hace en 5ª velocidad. Es clave salir a fondo lo antes posible, ya que la recta que termina en Ascari es demasiada larga y se necesita velocidad final.
Ésta es la recta más larga del circuito, donde llegamos a 265 km/h y es un lugar con posibilidades de sobrepaso”, agrega el representante entrerriano quien buscará cerrar la temporada de forma decorosa.
En tanto, sobre la última parte del circuito de Buenos Aires, Martín afirma: “En Ascari hay un frenaje muy brusco. Se transita sobre la derecha en la primera curva, en el medio del sector se pone 3ª marcha y en la última parte se acelera a fondo.
En la Horquilla es necesario frenar bien adentro y traccionar bien, ya que la salida es en 1ª y es fundamental que el auto no patine”.
Este año, en julio, la categoría ya se presentó en el Coliseo; en dicha ocasión, la novena fecha, el entrerriano tuvo un fin de semana para el olvido.
Con dificultades el viernes y el sábado, en la fina sufrió problemas con la presión de aceite y culminó la prueba a cinco vueltas de la punta, debiendo ingresar dos veces a los boxes.
Por dicho motivo, y para cerrar de forma decorosa la temporada, Ponte espera tener una buena actuación.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 6 de diciembre
12:30 a 13:15 Entrenamientos (Grupo B)
13:20 a 14:05 Entrenamientos (Grupo A)
15:10 a 15:18 Clasificación (Primer quinto)
15:25 a 15:33 Clasificación (Segundo quinto)
15:40 a 15:48 Clasificación (Tercer quinto)
15:55 a 16:03 Clasificación (Cuarto quinto)
16:10 a 16:18 Clasificación (Quinto quinto)
Sábado 7 de diciembre
11:05 a 11:50 Entrenamientos (Grupo B)
11:55 a 12:40 Entrenamientos (Grupo A)
14:05 a 14:13 Clasificación (Primer quinto)
14:20 a 14:28 Clasificación (Segundo quinto)
14:35 a 14:43 Clasificación (Tercer quinto)
14:50 a 14:58 Clasificación (Cuarto quinto)
15:05 a 15:13 Clasificación (Quinto quinto)
Domingo 8 de diciembre
09:00 Primera serie (6 vueltas)
09:35 Segunda serie (6 vueltas)
10:10 Tercera serie (6 vueltas)
13:00 Final (25 vueltas ó 50 minutos)
Nota: este cronograma puede sufrir modificaciones.
FUENTE: PRENSA MARTÍN PONTE.
FOTOS: PRENSA MARTÍN PONTE Y CIUDAD DEPORTIVA.
VIDEO: PONTE RACING.
Información Nacional e Internacional
- Barrio : «Ya hubo gloria y va a seguir habiendo gloria con este equipo» - 4/1/2024
- Martínez: «Venimos con un nuevo proyecto este año y se dio todo» - 4/1/2024
- Teti: «La pista estaba complicada, quise ir un poquito más rápido y no pagó « - 4/1/2024
- Iansa: «Estoy contento por qué vengo con un racha muy positiva de podios acá» - 4/1/2024
- Veronesi : «Queríamos ganarla pero se hizo hasta donde se pudo» - 4/1/2024
Entrada Destacada
Fórmula Entrerriana: Su época de oro.
La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

miércoles, 4 de diciembre de 2013
El Enduro Largo disputará este fin de semana la 7ma fecha y Premio Coronación de su primer campeonato, inaugurando circuito en Concepción del Uruguay.
Luego del paso por Villaguay con la 6ta. Fecha del Certamen Enduro “Entre Ríos y Barrancas” el pasado domingo, ahora los enduristas se preparan para culminar el Torneo éste domingo 8 de Diciembre en Concepción del Uruguay (en reemplazo de Rosario del Tala).
La Organización del evento estará a cargo de la Agrupación “Enduro Concepción del Uruguay” y se utilizará un nuevo circuito denominado “FORNASARI” que está ubicado a metros de la Ruta 14 Vieja y su intersección con el tránsito pesado, frente al Frigorífico FE.PA.SA.
Combina sectores a campo abierto, senderos en monte nativo, canteras abandonadas, cruce de arroyos y zanjas además de otras alternativas propias de la topografía de la zona.
Tendrá una duración para la vuelta de 15 a 18 minutos (aproximadamente) con un super - prime en la cabecera de Largada y llegada, donde además se ubicarán los equipos participantes con sus carpas y asistencias.
En dicho sector funcionará un completo servicio de cantina y comidas regionales.
PROGRAMACIÓN Y HORARIOS:
Sábado 07 - 12:
Inscripciones de 12 a 17,30 hs. (Costo $ 580,00).
De 15,30 a 18,00 Hs.: reconocimiento del circuito a marcha moderada.
Domingo 08 - 12:
De 8 a 11,00 hs. Inscripciones.
De 9,00 a 11,00: Reconocimiento del circuito.
11,15 hs.: Competencia para la Categoría Cuatriciclos.
12,45 hs. Competencia para las Categorías Promocional, Juniors Limitada y Principiantes Calle hasta 280 cc. (70 minutos).
14,30 Hs. Competencia Principal: Categoría Seniors Open “A” y “B”, Juniors Open, Master “A” y “B” (100 minutos).
17,00 hs. Entrega de Premios de la carrera y luego Coronación de los Campeones de las Categorías que llevan puntaje.
AUSPICIAN
Municipalidad de Concepción del Uruguay - Río Uruguay Seguros - Paraná Moto - Gelmini Motos Especiales - Repuestos Ferré - Metalúrgica MIRS - GP NEUMÁTICOS MAXXIS - Cobertura Médico Deportiva - además de Empresas y Comercios de la zona.
POSICIONES DEL CERTAMEN “ENTRE RÍOS Y BARRANCAS” (Cumplidas 6 fechas).
CATEGORÍA SENIORS - OPEN ¨A¨
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 711 - Alejandro Messa - San Francisco (Córdoba) - 93
2º - 64 - Octavio Vence - C. del Uruguay - 54
3º - 57 - Javier Aduco - Herrera - 54
4º - 19 - Walter Agüero - Santa Fe - 50
5º - 195 - Daniel Berthet - General Campos - 39
CATEGORÍA SENIORS - OPEN ¨B¨
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 4 - Luciano Moine - Rosario del Tala - 114
2º - 133 - Cristian Izaguirre - C. del Uruguay - 87
3º - 21 - Cristian Deening - C. del Uruguay - 73
4º - 110 - Juan Pablo Gilabert - Concordia - 60
5º - 56 - Marcelo Sanfilippo - Paraná - 51
CATEGORÍA JUNIORS - OPEN
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 558 - Nahuel Albizzatti - C. del Uruguay - 132
2º - 233 - Ricardo Bernal - C. del Uruguay - 89
3º - 202 - Claudio Bonzi - Rosario del Tala - 82
4º - 76 - Marcelo Retamal - Paraná - 78
5º - 271 - Heber Borget - C. del Uruguay - 60
CATEGORÍA JUNIORS - LIMITADA
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 75 - Marcelo Retamal - Paraná - 140
2º - 461 - Jorge Gatti - San Salvador - 49
3º - 223 - Eduardo Montoreano - Concordia - 39
4º - 61 - Juan Manuel Albizatti - C. del Uruguay - 39
5º - 144 - Amílcar Rickert - Crespo - 34
CATEGORÍA MASTERS ¨A¨
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 25 - Eduardo Vaccirca - Santa Fe - 100
2º - 80 - Adrián Cardozo - Gálvez - 99
3º - 259 - Carlos Garcia - Concordia - 96
4º - 404 - Leonardo Moscatelli - C. del Uruguay - 53
5º - 115 - Martín Larizzatte - San Lorenzo (Santa Fe) - 43
CATEGORÍA MASTERS ¨B¨
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 204 - Cesar Messa - San Francisco (Córdoba) - 127
2º - 260 - Eladio Felipa - Esperanza (Santa Fe) - 102
3º - 98 - Esteban Yuskowich - Paraná - 98
4º - 360 - Carlos Gelmini - C. del Uruguay - 82
5º - 99 - Germán Calvi - Concordia - 42
CATEGORÍA PROMOCIONAL
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 192 - Guillermo Munilla - C. del Uruguay - 119
2º - 14 - Alejandro Moine - Rosario del Tala - 87
3º - 30 - Martín Rubiolo - San Francisco (Córdoba) - 64
4º - 111 - Diego Capri - Pilar (Bs. As.) - 50
5º - 232 - Gastón Buffa - San Benito - 49
CATEGORÍA PRINCIPIANTES CALLE HASTA 280cc.
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 96 - Gerardo Battisti - Seguí - 111
2º - 73 - Carlos Morua - C. del Uruguay - 63
3º - 221 - Alfredo Munilla - C. del Uruguay - 46
4º - 36 - Emiliano Riera - Pergamino (Bs. As.) - 42
5º - 10 - Oscar González - San Lorenzo (Santa Fe) - 36
CATEGORÍA CUATRICICLOS LIBRES
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 28 - Jorge Rivas - Colón - 79
2º - 172 - Diego Bonzi - Rosario del Tala - 71
3º - 47 - Matías Mayer - Rosario (Santa Fe) - 52
4º - 83 - Eduardo Amoroso - C. del Uruguay - 36
5º - 16 - Germán Sánchez - Luján (Bs. As.) - 25
FUENTE: PRENSA APEMA.
La Organización del evento estará a cargo de la Agrupación “Enduro Concepción del Uruguay” y se utilizará un nuevo circuito denominado “FORNASARI” que está ubicado a metros de la Ruta 14 Vieja y su intersección con el tránsito pesado, frente al Frigorífico FE.PA.SA.
Combina sectores a campo abierto, senderos en monte nativo, canteras abandonadas, cruce de arroyos y zanjas además de otras alternativas propias de la topografía de la zona.
Tendrá una duración para la vuelta de 15 a 18 minutos (aproximadamente) con un super - prime en la cabecera de Largada y llegada, donde además se ubicarán los equipos participantes con sus carpas y asistencias.
En dicho sector funcionará un completo servicio de cantina y comidas regionales.
PROGRAMACIÓN Y HORARIOS:
Sábado 07 - 12:
Inscripciones de 12 a 17,30 hs. (Costo $ 580,00).
De 15,30 a 18,00 Hs.: reconocimiento del circuito a marcha moderada.
Domingo 08 - 12:
De 8 a 11,00 hs. Inscripciones.
De 9,00 a 11,00: Reconocimiento del circuito.
11,15 hs.: Competencia para la Categoría Cuatriciclos.
12,45 hs. Competencia para las Categorías Promocional, Juniors Limitada y Principiantes Calle hasta 280 cc. (70 minutos).
14,30 Hs. Competencia Principal: Categoría Seniors Open “A” y “B”, Juniors Open, Master “A” y “B” (100 minutos).
17,00 hs. Entrega de Premios de la carrera y luego Coronación de los Campeones de las Categorías que llevan puntaje.
AUSPICIAN
Municipalidad de Concepción del Uruguay - Río Uruguay Seguros - Paraná Moto - Gelmini Motos Especiales - Repuestos Ferré - Metalúrgica MIRS - GP NEUMÁTICOS MAXXIS - Cobertura Médico Deportiva - además de Empresas y Comercios de la zona.
POSICIONES DEL CERTAMEN “ENTRE RÍOS Y BARRANCAS” (Cumplidas 6 fechas).
CATEGORÍA SENIORS - OPEN ¨A¨
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 711 - Alejandro Messa - San Francisco (Córdoba) - 93
2º - 64 - Octavio Vence - C. del Uruguay - 54
3º - 57 - Javier Aduco - Herrera - 54
4º - 19 - Walter Agüero - Santa Fe - 50
5º - 195 - Daniel Berthet - General Campos - 39
CATEGORÍA SENIORS - OPEN ¨B¨
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 4 - Luciano Moine - Rosario del Tala - 114
2º - 133 - Cristian Izaguirre - C. del Uruguay - 87
3º - 21 - Cristian Deening - C. del Uruguay - 73
4º - 110 - Juan Pablo Gilabert - Concordia - 60
5º - 56 - Marcelo Sanfilippo - Paraná - 51
CATEGORÍA JUNIORS - OPEN
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 558 - Nahuel Albizzatti - C. del Uruguay - 132
2º - 233 - Ricardo Bernal - C. del Uruguay - 89
3º - 202 - Claudio Bonzi - Rosario del Tala - 82
4º - 76 - Marcelo Retamal - Paraná - 78
5º - 271 - Heber Borget - C. del Uruguay - 60
CATEGORÍA JUNIORS - LIMITADA
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 75 - Marcelo Retamal - Paraná - 140
2º - 461 - Jorge Gatti - San Salvador - 49
3º - 223 - Eduardo Montoreano - Concordia - 39
4º - 61 - Juan Manuel Albizatti - C. del Uruguay - 39
5º - 144 - Amílcar Rickert - Crespo - 34
CATEGORÍA MASTERS ¨A¨
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 25 - Eduardo Vaccirca - Santa Fe - 100
2º - 80 - Adrián Cardozo - Gálvez - 99
3º - 259 - Carlos Garcia - Concordia - 96
4º - 404 - Leonardo Moscatelli - C. del Uruguay - 53
5º - 115 - Martín Larizzatte - San Lorenzo (Santa Fe) - 43
CATEGORÍA MASTERS ¨B¨
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 204 - Cesar Messa - San Francisco (Córdoba) - 127
2º - 260 - Eladio Felipa - Esperanza (Santa Fe) - 102
3º - 98 - Esteban Yuskowich - Paraná - 98
4º - 360 - Carlos Gelmini - C. del Uruguay - 82
5º - 99 - Germán Calvi - Concordia - 42
CATEGORÍA PROMOCIONAL
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 192 - Guillermo Munilla - C. del Uruguay - 119
2º - 14 - Alejandro Moine - Rosario del Tala - 87
3º - 30 - Martín Rubiolo - San Francisco (Córdoba) - 64
4º - 111 - Diego Capri - Pilar (Bs. As.) - 50
5º - 232 - Gastón Buffa - San Benito - 49
CATEGORÍA PRINCIPIANTES CALLE HASTA 280cc.
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 96 - Gerardo Battisti - Seguí - 111
2º - 73 - Carlos Morua - C. del Uruguay - 63
3º - 221 - Alfredo Munilla - C. del Uruguay - 46
4º - 36 - Emiliano Riera - Pergamino (Bs. As.) - 42
5º - 10 - Oscar González - San Lorenzo (Santa Fe) - 36
CATEGORÍA CUATRICICLOS LIBRES
Pos. - Nº - Nombre y Apellido - Localidad - Puntos
1º - 28 - Jorge Rivas - Colón - 79
2º - 172 - Diego Bonzi - Rosario del Tala - 71
3º - 47 - Matías Mayer - Rosario (Santa Fe) - 52
4º - 83 - Eduardo Amoroso - C. del Uruguay - 36
5º - 16 - Germán Sánchez - Luján (Bs. As.) - 25
FUENTE: PRENSA APEMA.
Mariano Werner llega al autódromo de Buenos Aires buscando quedarse con su primer título en el Turismo Carretera, que lo tiene 2do en la "Copa de Oro".
Mariano Werner ya se encuentra en la ciudad de Buenos Aires donde este fin de semana se llevará a cabo la 16ª y última fecha del Campeonato Argentino 2013 de Turismo Carretera, que tiene al piloto 3M como uno de los máximos candidatos al cetro.
“Llego a esta carrera con mucha ilusión, estamos muy bien. Es una situación linda llegar al final de un campeonato con la posibilidad de ser campeón.
Hemos crecido en la última carrera de TC, logramos un podio. Llegamos muy bien perfilados”, sostuvo Werner, que en la carrera de TC hizo la “pole”, ganó la serie y llegó 2º en la carrera.
El piloto del Lincoln Sport Group llega a este compromiso con la firme esperanza de lograr el campeonato. Con 70,5 puntos en disputa, se ubica 2º en el “play off” a apenas 6,5 puntos de Diego Aventin, que encabeza el mini certamen.
Desde que se otorga un 50 por ciento más de puntaje a la última fecha, nunca fue campeón quien llegó al cierre en la primera posición.
Disputadas 4 fechas de la “Copa de Oro”, hay 10 pilotos con posibilidades de ser Campeón Argentino 2013 de TC. “No me puedo descuidar de nadie. Vamos a ir para adelante, intentando pelear el triunfo.
Es una carrera que reparte muchos puntos y los rivales están muy bien. Será importante ir paso a paso, no presionarnos. Hacer una buena clasificación, una buena serie y una buena final”, sostuvo el entrerriano.
El piloto del Lincoln Sport Group, de 24 años, fue 6º en la clasificación general de la última visita del TC a Buenos Aires (el pasado 21 de julio, con victoria de Christian Ledesma) y arribó 15º en la prueba final.
El “Oscar y Juan Gálvez” es un autódromo en el que Werner ha realizado muy buenas actuaciones. De hecho, en 2012 se impuso tras haber sido 4º en la clasificación general.
FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.
“Llego a esta carrera con mucha ilusión, estamos muy bien. Es una situación linda llegar al final de un campeonato con la posibilidad de ser campeón.
Hemos crecido en la última carrera de TC, logramos un podio. Llegamos muy bien perfilados”, sostuvo Werner, que en la carrera de TC hizo la “pole”, ganó la serie y llegó 2º en la carrera.
El piloto del Lincoln Sport Group llega a este compromiso con la firme esperanza de lograr el campeonato. Con 70,5 puntos en disputa, se ubica 2º en el “play off” a apenas 6,5 puntos de Diego Aventin, que encabeza el mini certamen.
Desde que se otorga un 50 por ciento más de puntaje a la última fecha, nunca fue campeón quien llegó al cierre en la primera posición.
Disputadas 4 fechas de la “Copa de Oro”, hay 10 pilotos con posibilidades de ser Campeón Argentino 2013 de TC. “No me puedo descuidar de nadie. Vamos a ir para adelante, intentando pelear el triunfo.
Es una carrera que reparte muchos puntos y los rivales están muy bien. Será importante ir paso a paso, no presionarnos. Hacer una buena clasificación, una buena serie y una buena final”, sostuvo el entrerriano.
El piloto del Lincoln Sport Group, de 24 años, fue 6º en la clasificación general de la última visita del TC a Buenos Aires (el pasado 21 de julio, con victoria de Christian Ledesma) y arribó 15º en la prueba final.
El “Oscar y Juan Gálvez” es un autódromo en el que Werner ha realizado muy buenas actuaciones. De hecho, en 2012 se impuso tras haber sido 4º en la clasificación general.
FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.
martes, 3 de diciembre de 2013
51 inscriptos para el Rally de Villa Elisa, Arroyó Barú, La Clarita y 1º de Mayo, en la novena y última fecha del Entrerriano, que se correrá este fin de semana.
Anoche en el Hotel Quinto Elemento, tal cual estaba previsto, se realizó la presentación de la 9na Fecha del Rally Entrerriano.
Del evento participaron los intendentes Marcelo Monfort (Villa Elisa), Guillermo Urribarri (Arroyo Barú), Anibal Rottoli (Primero de Mayo), junto a Arturo Deimonaz (Presidente de Termas Villa Elisa).
También estuvieron presentes los hermanos Bonelli, pilotos de Turismo Carretera, y el binomio Cristian Orcellet – Darío Locher de la clase N9.
Además el Presidente del Auto Club, Abraham Gilitchensky, brindó precisiones a la prensa y al publico en general vinculados a la seguridad de la carrera.
En Termas Villa Elisa se instalará el parque de servicio además del parque cerrado el sábado por la noche. Los especiales que cierran cada día terminan muy cerca de dicho predio.
Rally en Números
La 9na y última fecha del Rally Entrerriano visitará 4 localidades, en donde Villa Elisa será el epicentro de la competencia.
En tanto que en las localidades de Arroyo Barú, La Clarita y Primero de Mayo también se correrán distintas etapas.
Tendrá 325.93 km. de recorrido total que incluyen 203.18 km. de enlaces y 122.75 km. de tramos cronometrados, repartidos en 9 pruebas especiales, contando con 51 binomios inscriptos.
Palabras de Protagonistas
La paridad en la clase AZ tiene a los binomios Prina-Martínez y Giebert-Giebert separados por tan solo 4.5 puntos en la tabla de posiciones.
“Terminamos el auto el domingo, lo probamos y anda bien, sólo restan algunos últimos ajustes”, dijo Felipe Giebert, navegante de su hermano Jorge.
Por su parte, “Tito” Prina minimizó la diferencia en puntos y dijo: “llegamos bien, lo que nosotros ya sabemos es que somos sub campeones, hay que ir a pelearlo desde el primer metro hasta el último.”
En tanto, la case N9 también tendrá definición este fin de semana. Orcellet-Locher lideran la clase y el piloto anticipó que “vamos a salir rápido desde el principio, no podemos confiarnos de la diferencia”.
Lista de inscriptos
1 Víctor ROMAGNOLI - Marcelo COLOMBO VW Gol A 6 Santa Lucia
3 Jorge JONES - Roberto BAHLER VW Gol A 6 C. del Uruguay
4 Gustavo QUARCHIONI - Esteban PARRAVICINI VW Gol A 6 Pergamino
5 Nelson BONNIN - Sergio EULER VW Gol A 6 Pronunciamiento
6 Daniel BONNIN - Javier BENITEZ VW Gol A 5 Pronunciamiento
7 Federico ROMAGNOLI - Enrique PAREDES VW Gol A 6 Santa Lucia
8 Hernán PAULINI - Pablo CERSOFIOS VW Gol A 6 Paraná
9 *Juan AQUILES - Alejandro PIÑERO VW Gol A 6 S. J. de La Esquina
10 Leandro BONNIN - Favio BRUZERA VW Gol A 6 C. del Uruguay
11 Fabricio SCATTENA - *Rubén ARRIJURIA VW Gol A 6 C. del Uruguay
14 Gustavo PAIVA - José EGGS VW Gol A 6 Salto
15 Rodrigo RICCIARDI - Mariano RICCIARDI VW Gol A 6 C. del Uruguay
16 Mariano TERRAZA - Nestor BERNIGAUD VW Gol A 6 Gualeguay
18 Emiliano SCHANTON - Alberto CRUASSAR VW Gol A 6 San José
19 Michael KORELL - Gerardo KORELL Fiat Regatta A 6 Gualeguaychú
22 Claudio SAN MIGUEL - Francisco GONZALEZ U. Fiat Palio A 6 Concordia
23 *Fernando RICHARD - *Walter RICHARD VW Gol A 6 Colón
25 José PAYRO - Maximiliano PEREZ VW Gol A 6 Concordia
26 Jorge GIEBERT - Felipe GIEBERT VW Gol A Z Santa Elena
27 Roberto PRINA - Juan MARTINEZ VW Gol A Z Paraná
28 Juan GODOY - Sebastian FERNANDEZ VW Gol A Z San Benito
29 Cristian D'ELIA - Andrés D'ELIA VW Gol A Z Gualeguaychú
30 Ramiro MELCHIORI - Agustín KABLAN VW Gol A Z Gualeguaychú
31 Ignacio SECCHI - Luciano RUIZ VW Gol A Z Gualeguaychú
32 Daniel PARRAVICINI - Nicolás LAURIA VW Gol A Z C. del Uruguay
33 Jorge BAEZ - Leandro RAVINALLE VW Gol A Z Santa Elena
34 Adrián CUMAR - Damián JUNCOS VW Gol A Z Paraná
38 Juan DESIDERI - Alejo ROMERO VW Gol A Z C. del Uruguay
39 Angel GONZALEZ - Nahuel PEREZ VW Senda A Z C. del Uruguay
40 Luciano LAMBERT - Gaston BELTRAN VW Gol A Z C. del Uruguay
41 Matias BERTOLI - *Dante JUMILLA VW Gol A Z Paraná
42 Jorge PREMAT - Miguel ZORZI VW Gol A Z Concordia
43 Jorge SUÑER - Federico RUSSO VW Gol A Z Concordia
45 Leonardo JANDIRIZ - Mauricio LUSARDI VW Gol A Z Pujato
46 *Carlos SOLA - *Federico GOÑI VW Gol A Z C. del Uruguay
50 *Ariel BONNIN - *Reynaldo GALLAY Ford Escort A Z Pronunciamiento
51 Néstor RAMIREZ - Andrés UDRIZARD VW Gol N 9 C. del Uruguay
52 Cristian ORCELLET - Dario LOCHER VW Gol N 9 Colón
53 Fabián LAZZARONI - Leandro LUGRIN VW Gol N 9 Colón
54 Mario MOSSET I -. Rodrigo BALESTIERI VW Gol N 9 Santa Fé
56 *Alejandro CISNEROS - Abel EULER VW Gol N 9 La Clarita
57 Gastón RAMAT - Emanuel BLANC VW Gol N 9 Colón
58 Daniel GOMEZ - *Martin DENONI VW Gol N 9 Colón
60 Nicolás BONNET - *Sebastian PIZZOTTI VW Gol N 9 C. del Uruguay
61 Juan MARTINEZ - Miguel SANABRIA Ford Ka N 9 Gualeguaychú
63 Pablo MISTRETTA - Ariel LEDESMA VW Gol N 9 Colón
64 Andrés DIAZ - Federico TANGA Renault Megane N 9 C. del Uruguay
65 Alan NATTERO - Vilma GABIUD VW Gol N 9 Colón
66 Leonardo NATTERO - Verónica WETZEL VW Gol N 9 Colón
67 Hernán ADAMI - Maximiliano ADAMI VW Gol N 9 Colón
69 *Carlos ABACA - *Micaela SANABRIA Ford Fiesta N 9 Fuentes
CRONOGRAMA
FUENTE: PRENSA RALLY ENTRERRIANO.
Del evento participaron los intendentes Marcelo Monfort (Villa Elisa), Guillermo Urribarri (Arroyo Barú), Anibal Rottoli (Primero de Mayo), junto a Arturo Deimonaz (Presidente de Termas Villa Elisa).
También estuvieron presentes los hermanos Bonelli, pilotos de Turismo Carretera, y el binomio Cristian Orcellet – Darío Locher de la clase N9.
Además el Presidente del Auto Club, Abraham Gilitchensky, brindó precisiones a la prensa y al publico en general vinculados a la seguridad de la carrera.
En Termas Villa Elisa se instalará el parque de servicio además del parque cerrado el sábado por la noche. Los especiales que cierran cada día terminan muy cerca de dicho predio.
Rally en Números
La 9na y última fecha del Rally Entrerriano visitará 4 localidades, en donde Villa Elisa será el epicentro de la competencia.
En tanto que en las localidades de Arroyo Barú, La Clarita y Primero de Mayo también se correrán distintas etapas.
Tendrá 325.93 km. de recorrido total que incluyen 203.18 km. de enlaces y 122.75 km. de tramos cronometrados, repartidos en 9 pruebas especiales, contando con 51 binomios inscriptos.
Palabras de Protagonistas
La paridad en la clase AZ tiene a los binomios Prina-Martínez y Giebert-Giebert separados por tan solo 4.5 puntos en la tabla de posiciones.
“Terminamos el auto el domingo, lo probamos y anda bien, sólo restan algunos últimos ajustes”, dijo Felipe Giebert, navegante de su hermano Jorge.
Por su parte, “Tito” Prina minimizó la diferencia en puntos y dijo: “llegamos bien, lo que nosotros ya sabemos es que somos sub campeones, hay que ir a pelearlo desde el primer metro hasta el último.”
En tanto, la case N9 también tendrá definición este fin de semana. Orcellet-Locher lideran la clase y el piloto anticipó que “vamos a salir rápido desde el principio, no podemos confiarnos de la diferencia”.
Lista de inscriptos
1 Víctor ROMAGNOLI - Marcelo COLOMBO VW Gol A 6 Santa Lucia
3 Jorge JONES - Roberto BAHLER VW Gol A 6 C. del Uruguay
4 Gustavo QUARCHIONI - Esteban PARRAVICINI VW Gol A 6 Pergamino
5 Nelson BONNIN - Sergio EULER VW Gol A 6 Pronunciamiento
6 Daniel BONNIN - Javier BENITEZ VW Gol A 5 Pronunciamiento
7 Federico ROMAGNOLI - Enrique PAREDES VW Gol A 6 Santa Lucia
8 Hernán PAULINI - Pablo CERSOFIOS VW Gol A 6 Paraná
9 *Juan AQUILES - Alejandro PIÑERO VW Gol A 6 S. J. de La Esquina
10 Leandro BONNIN - Favio BRUZERA VW Gol A 6 C. del Uruguay
11 Fabricio SCATTENA - *Rubén ARRIJURIA VW Gol A 6 C. del Uruguay
14 Gustavo PAIVA - José EGGS VW Gol A 6 Salto
15 Rodrigo RICCIARDI - Mariano RICCIARDI VW Gol A 6 C. del Uruguay
16 Mariano TERRAZA - Nestor BERNIGAUD VW Gol A 6 Gualeguay
18 Emiliano SCHANTON - Alberto CRUASSAR VW Gol A 6 San José
19 Michael KORELL - Gerardo KORELL Fiat Regatta A 6 Gualeguaychú
22 Claudio SAN MIGUEL - Francisco GONZALEZ U. Fiat Palio A 6 Concordia
23 *Fernando RICHARD - *Walter RICHARD VW Gol A 6 Colón
25 José PAYRO - Maximiliano PEREZ VW Gol A 6 Concordia
26 Jorge GIEBERT - Felipe GIEBERT VW Gol A Z Santa Elena
27 Roberto PRINA - Juan MARTINEZ VW Gol A Z Paraná
28 Juan GODOY - Sebastian FERNANDEZ VW Gol A Z San Benito
29 Cristian D'ELIA - Andrés D'ELIA VW Gol A Z Gualeguaychú
30 Ramiro MELCHIORI - Agustín KABLAN VW Gol A Z Gualeguaychú
31 Ignacio SECCHI - Luciano RUIZ VW Gol A Z Gualeguaychú
32 Daniel PARRAVICINI - Nicolás LAURIA VW Gol A Z C. del Uruguay
33 Jorge BAEZ - Leandro RAVINALLE VW Gol A Z Santa Elena
34 Adrián CUMAR - Damián JUNCOS VW Gol A Z Paraná
38 Juan DESIDERI - Alejo ROMERO VW Gol A Z C. del Uruguay
39 Angel GONZALEZ - Nahuel PEREZ VW Senda A Z C. del Uruguay
40 Luciano LAMBERT - Gaston BELTRAN VW Gol A Z C. del Uruguay
41 Matias BERTOLI - *Dante JUMILLA VW Gol A Z Paraná
42 Jorge PREMAT - Miguel ZORZI VW Gol A Z Concordia
43 Jorge SUÑER - Federico RUSSO VW Gol A Z Concordia
45 Leonardo JANDIRIZ - Mauricio LUSARDI VW Gol A Z Pujato
46 *Carlos SOLA - *Federico GOÑI VW Gol A Z C. del Uruguay
50 *Ariel BONNIN - *Reynaldo GALLAY Ford Escort A Z Pronunciamiento
51 Néstor RAMIREZ - Andrés UDRIZARD VW Gol N 9 C. del Uruguay
52 Cristian ORCELLET - Dario LOCHER VW Gol N 9 Colón
53 Fabián LAZZARONI - Leandro LUGRIN VW Gol N 9 Colón
54 Mario MOSSET I -. Rodrigo BALESTIERI VW Gol N 9 Santa Fé
56 *Alejandro CISNEROS - Abel EULER VW Gol N 9 La Clarita
57 Gastón RAMAT - Emanuel BLANC VW Gol N 9 Colón
58 Daniel GOMEZ - *Martin DENONI VW Gol N 9 Colón
60 Nicolás BONNET - *Sebastian PIZZOTTI VW Gol N 9 C. del Uruguay
61 Juan MARTINEZ - Miguel SANABRIA Ford Ka N 9 Gualeguaychú
63 Pablo MISTRETTA - Ariel LEDESMA VW Gol N 9 Colón
64 Andrés DIAZ - Federico TANGA Renault Megane N 9 C. del Uruguay
65 Alan NATTERO - Vilma GABIUD VW Gol N 9 Colón
66 Leonardo NATTERO - Verónica WETZEL VW Gol N 9 Colón
67 Hernán ADAMI - Maximiliano ADAMI VW Gol N 9 Colón
69 *Carlos ABACA - *Micaela SANABRIA Ford Fiesta N 9 Fuentes
CRONOGRAMA
FUENTE: PRENSA RALLY ENTRERRIANO.
El Karting de Chajarí definió los 3 campeones que faltaban disputando su novena y última fecha, con puntaje y medio.
Se cerró el último fin de semana, con puntaje y medio, el certamen 2013 del zonal de Karting de Chajarí que coronó a los 3 los campeones que faltaban.
A su vez se realizó la presentación de la 125 (2 tiempos) que será en la temporada venidera la quinta divisional en cada presentación.
Gerónimo Dalprá en Escuela, Sofía Percara en 110 Menores y Gastón Borghesan en 110 Mayores, fueron los que se sumaron a Marcos Zambon (150cc.) quién ya había obtenido el título con antelación. La despedida del año superó los 700 espectadores.
Más allá de haber sido la despedida en el circuito, la siempre amiga: “señora lluvia” se hizo presente en las primeras horas del domingo como para asustar a más de uno.
Fue puntaje y medio, justamente porque en los anteriores intentos de concreción de jornada debía sufrir postergaciones.
Fueron en total 9 presentaciones en el año. El saldo es positivo por la cantidad de pilotos; el de correr en dos circuitos; de contar siempre en cada una de las presentación con un público no menor a los 600.
Dejando la puerta abierta con la presentación del domingo, que los motores dos tiempos aterrizarán el año venidero para ponerle un tinte distinto a la hora del sonido de los motores.
Se cierra una temporada pero se abre otra esperanza, el de ser una familia más grande y con la posibilidad de estar en 3 trazados en el 2014.
RESULTADOS
Escuela
Clasificación
1° Dalpra, Gerónimo
2° Rausch, Lucas
3° Comparin, Enzo
Serie
1° Dalpra, Gerónimo
2° Rauch, Lucas
3° Comparin, Enzo
Final
1° Dalpra, Gerónimo
2° Rauch, Luca
3° Montefinale, Bruno
4° Comparin, Enzo
5° Gevera, Diego
6° Leonardelli, Juan
110 Menores
Clasificación
1ª Percara, Sofía
2° Berta, Gerónimo
3° Díaz, Damián
Serie
1ª Percara, Sofía
2° Berta, Gerónimo
3° Croattini, Emanuel
Final
1ª Percara, Sofía
2° Berta, Gerónimo
3° Croattini, Emanuel
4° Sosa, Carlos
5° Díaz, Damián
110 Mayores
Clasificación
1° Squarzon, Matías
2° Percara, Juan
3° Borghesan, Gastón
1ª Serie
1° Squarzon, Matías
2° Borghesan, Gastón
3° Comparin, José
2ª Serie
1° Percara, Juan
2° Martene, Sebastián
3° Scatolaro, Nicolás
Final
1° Percara, Juan
2° Borghesan, Gastón
3° Gerlach, Gerónimo
4° Martene, Sebastián
5° Squarzon, Matías
6° José Comparin
7° José Dallacamina
8° Rondan, Braian
150cc
Clasificación
1° Confalonieri, Juan
2° Rolón, Rodolfo
3° Eduardo Pagola
1ª Serie
1° Schevemer, Javier
2° Confalonieri, Juan
3° Caccia, Carlos
2ª Serie
1° Rolón, Rodolfo
2° Wallingre, Marcos
3° Leonardelli, Cristian
Final
1° Rolón, Rodolfo
2° Confalonieri, Juan
3° Wallingre, Marcos
4° Leonardelli, Cristian
5° Ferreira, Pablo
6° Larocca, Gastón
7° Caccia, Carlos
8° Zambon, Miguel
Campeonatos Finales (9 fechas)
Categoría Escuela
1º Dalpra Gerónimo 196
2º Gevera Diego 137,5
3º Rauch Lucas 124
4º Montefinale Bruno 113
5º Enzo Comparin 44,5
6º Leonardelli Juan Pablo 41,5
7º Juan Ponzoni 8
Categoría 110cc Menores
1ª Percara Sofía 209
2º Berta Gerónimo 161
3º Díaz Damián 72,5
4º Croattini Emanuel 70,5
5º Percara Juan 64
6º Sosa Carlos 39
7º Capeletti Nicolás 12
8º Leandro Terenzano 5
9º Emilio Villanova 5
10º Fernando Acosta 3
Categoría 110cc Mayores
1º Borghesan Gastón 155
2º Santamaría Marcos 119
3º Comparín José 116
4º Gerlach Gerónimo 99
5º Juan Manuel Percara 58,5
6º Dallacamina José 37
7º Wallingre Marcos 32
8º Squarzon Matías 25,5
9º Marzoratti Diego 24
10º Sebastian Martene 17,5
11º Miculan Lucas 16
12º Urbani Alexis 12
13º Brarda Facundo 11
14º Brian Rondan 10,5
15º Espinoza Flavia 9
16º Cristian Haffner 9
17º Godoy Maximiliano 7
18º Scatolaro Nicolás 6,5
19º Rolón Rodolfo 5
20º Espinosa Maxi 5
21º Fernando Comparin 3
22º Eduardo Rondan 2
23º Preisler Lucas 0
24º Moris Jorge 0
25º Fernández Federico 0
Categoría 150cc
1º Zambón Marcos 162
2º Rodolfo Rolón 93,5
3º Cristian Duarte 87
4º Marcos Wallingre 64,5
5º Schevemer Javier 47,5
6º Mario Folmer 43
7º Ferreira Pablo 39,5
8º Cristián Leonardelli 37,5
9º Martín Piana 36
10º Juan Confalonieri 35,5
11º Eduardo Pagola 25
12º Caccia Carlos 21,5
13º Matías Roldán 20
14º José Gallegos 19
15º Zilloni Emanuel 12
16º Gastón Laroca 6,5
17º Miguel Zambón 5,5
18º Matías Popelka 5
19º Néstor Galvez 4
20º Perezlindo Marcos 3
21º Juan Pereyra 3
22º Hipólito Pagola 2
23º Krzaczek Carlos 1
Categoría Senior
1º Vallejos Cristian 21
2º Zambón Miguel 20
3º Gregorutti Jorge 15
4º Fabrello Kily 9
5º Benítez Juan 5
FUENTE: PRENSA KARTING CHAJARÍ.
A su vez se realizó la presentación de la 125 (2 tiempos) que será en la temporada venidera la quinta divisional en cada presentación.
Gerónimo Dalprá en Escuela, Sofía Percara en 110 Menores y Gastón Borghesan en 110 Mayores, fueron los que se sumaron a Marcos Zambon (150cc.) quién ya había obtenido el título con antelación. La despedida del año superó los 700 espectadores.
Más allá de haber sido la despedida en el circuito, la siempre amiga: “señora lluvia” se hizo presente en las primeras horas del domingo como para asustar a más de uno.
Fue puntaje y medio, justamente porque en los anteriores intentos de concreción de jornada debía sufrir postergaciones.
Fueron en total 9 presentaciones en el año. El saldo es positivo por la cantidad de pilotos; el de correr en dos circuitos; de contar siempre en cada una de las presentación con un público no menor a los 600.
Dejando la puerta abierta con la presentación del domingo, que los motores dos tiempos aterrizarán el año venidero para ponerle un tinte distinto a la hora del sonido de los motores.
Se cierra una temporada pero se abre otra esperanza, el de ser una familia más grande y con la posibilidad de estar en 3 trazados en el 2014.
RESULTADOS
Escuela
Clasificación
1° Dalpra, Gerónimo
2° Rausch, Lucas
3° Comparin, Enzo
Serie
1° Dalpra, Gerónimo
2° Rauch, Lucas
3° Comparin, Enzo
Final
1° Dalpra, Gerónimo
2° Rauch, Luca
3° Montefinale, Bruno
4° Comparin, Enzo
5° Gevera, Diego
6° Leonardelli, Juan
110 Menores
Clasificación
1ª Percara, Sofía
2° Berta, Gerónimo
3° Díaz, Damián
Serie
1ª Percara, Sofía
2° Berta, Gerónimo
3° Croattini, Emanuel
Final
1ª Percara, Sofía
2° Berta, Gerónimo
3° Croattini, Emanuel
4° Sosa, Carlos
5° Díaz, Damián
110 Mayores
Clasificación
1° Squarzon, Matías
2° Percara, Juan
3° Borghesan, Gastón
1ª Serie
1° Squarzon, Matías
2° Borghesan, Gastón
3° Comparin, José
2ª Serie
1° Percara, Juan
2° Martene, Sebastián
3° Scatolaro, Nicolás
Final
1° Percara, Juan
2° Borghesan, Gastón
3° Gerlach, Gerónimo
4° Martene, Sebastián
5° Squarzon, Matías
6° José Comparin
7° José Dallacamina
8° Rondan, Braian
150cc
Clasificación
1° Confalonieri, Juan
2° Rolón, Rodolfo
3° Eduardo Pagola
1ª Serie
1° Schevemer, Javier
2° Confalonieri, Juan
3° Caccia, Carlos
2ª Serie
1° Rolón, Rodolfo
2° Wallingre, Marcos
3° Leonardelli, Cristian
Final
1° Rolón, Rodolfo
2° Confalonieri, Juan
3° Wallingre, Marcos
4° Leonardelli, Cristian
5° Ferreira, Pablo
6° Larocca, Gastón
7° Caccia, Carlos
8° Zambon, Miguel
Campeonatos Finales (9 fechas)
Categoría Escuela
1º Dalpra Gerónimo 196
2º Gevera Diego 137,5
3º Rauch Lucas 124
4º Montefinale Bruno 113
5º Enzo Comparin 44,5
6º Leonardelli Juan Pablo 41,5
7º Juan Ponzoni 8
Categoría 110cc Menores
1ª Percara Sofía 209
2º Berta Gerónimo 161
3º Díaz Damián 72,5
4º Croattini Emanuel 70,5
5º Percara Juan 64
6º Sosa Carlos 39
7º Capeletti Nicolás 12
8º Leandro Terenzano 5
9º Emilio Villanova 5
10º Fernando Acosta 3
Categoría 110cc Mayores
1º Borghesan Gastón 155
2º Santamaría Marcos 119
3º Comparín José 116
4º Gerlach Gerónimo 99
5º Juan Manuel Percara 58,5
6º Dallacamina José 37
7º Wallingre Marcos 32
8º Squarzon Matías 25,5
9º Marzoratti Diego 24
10º Sebastian Martene 17,5
11º Miculan Lucas 16
12º Urbani Alexis 12
13º Brarda Facundo 11
14º Brian Rondan 10,5
15º Espinoza Flavia 9
16º Cristian Haffner 9
17º Godoy Maximiliano 7
18º Scatolaro Nicolás 6,5
19º Rolón Rodolfo 5
20º Espinosa Maxi 5
21º Fernando Comparin 3
22º Eduardo Rondan 2
23º Preisler Lucas 0
24º Moris Jorge 0
25º Fernández Federico 0
Categoría 150cc
1º Zambón Marcos 162
2º Rodolfo Rolón 93,5
3º Cristian Duarte 87
4º Marcos Wallingre 64,5
5º Schevemer Javier 47,5
6º Mario Folmer 43
7º Ferreira Pablo 39,5
8º Cristián Leonardelli 37,5
9º Martín Piana 36
10º Juan Confalonieri 35,5
11º Eduardo Pagola 25
12º Caccia Carlos 21,5
13º Matías Roldán 20
14º José Gallegos 19
15º Zilloni Emanuel 12
16º Gastón Laroca 6,5
17º Miguel Zambón 5,5
18º Matías Popelka 5
19º Néstor Galvez 4
20º Perezlindo Marcos 3
21º Juan Pereyra 3
22º Hipólito Pagola 2
23º Krzaczek Carlos 1
Categoría Senior
1º Vallejos Cristian 21
2º Zambón Miguel 20
3º Gregorutti Jorge 15
4º Fabrello Kily 9
5º Benítez Juan 5
FUENTE: PRENSA KARTING CHAJARÍ.
lunes, 2 de diciembre de 2013
El Pre-Coronación del Enduro Largo se corrió en Villaguay y se lo llevó el cordobés Alejandro Messa.
El Enduro largo tuvo una segunda oportunidad ayer domingo 1º de diciembre en la Ciudad de Villaguay con la sexta fecha fecha del “ENDURO ENTRE RÍOS Y BARRANCAS”, Certamen que finalizará el venidero fin de semana en Concepción del Uruguay reemplazando a Rosario del Tala.
Volviendo a la jornada de Villaguay que venía postergada del pasado 17 de Noviembre, la misma se desarrolló en un escenario natural ubicado dentro del predio "Parque Balneario Municipal".
Combinó sectores a campo abierto, senderos en monte natural, calles internas dentro del Camping, cruce de arroyo con lecho firme, cruces de zanjas, distintos pisos como tierra y pasto, etc. con una duración por vuelta de 12 a 14 minutos.
La prueba contó con el auspicio de la Municipalidad de Villaguay y participaron competidores de las siguientes Provincias: Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, y Buenos Aires, con un parque apenas discreto de pilotos.
En lo deportivo se destacó el Cordobés Alejandro Messa que dominó la Clasificación general luego de casi 100 minutos de carrera en un trazado exigente para las máquinas y demoledor para el físico.
Muy buen trabajo del juvenil Nahuel Albizzatti quedando 2do. en la general y ganando su Categoría (Juniors Open) y también la labor de Daniel Berthet que se ubicó 3ro. en la manga.
Los restantes ganadores resultaron: Luciano Moine de Rosario del Tala en Seniors “B”, Eduardo Vaccirca de Santa Fe en Master “A”. En la otra Master (“B”) se llevó la victoria para San Francisco César Messa.
Entre las Categorías de ascenso se vivió también lucha intensa en los relojes sobresaliendo Guillermo Munilla de C. del Uruguay en Promocional, Marcelo Retamal de Paraná (Juniors Limitada), Fredy Munilla de C. del Uruguay en la Principiantes Calle hasta 280 cc., para completar en Cuatriciclos Libres se impuso Diego Bonzi de Rosario del Tala.
El venidero fin de semana se viene el Premio Coronación en Concepción del Uruguay en un nuevo circuito denominado “FORNASARI”, ubicado a metros de la Ruta 14 Vieja y el Tránsito pesado, frente al Frigorífico FE.PA.SA.
RESULTADOS GENERALES
Enduro Cross Country - 6ta. Fecha
1º de diciembre 2013 - Villaguay
Circuito: “Balneario Camping Municipal”.
Organizó: “Peña Enduro Villaguay”.
Auspició: Municipalidad de Villaguay.
Pos. Nombre - Apellido - Procedencia - Moto - Tiempo - Vueltas
CATEGORÍA SENIORS OPEN “A”.
1º - 711 - Alejandro Messa - San Francisco (Córdoba) - KXF 250 - 1h 33´44” - 8
2º - 95 - Daniel Berthet - General Campos - KXF 250 - 1h 34´51” - 8
3º - 67 - Carlos Ferrer - Villa Elisa - CRF 250 - 1h 44´18” - 8
CATEGORÍA SENIORS OPEN “B”.
1º - 4 - Luciano Moine - Rosario del Tala - KXF 250 - 1h 39´52” - 8
2º - 110 - Juan Pablo Gilabert - Concordia - CRF 250 - 1h 42´09” - 8
3º - 133 - Cristian Izaguirre - C. del Uruguay - KTM 450 - 1h 32´10” - 7
4º - 415 - Rodolfo Mendieta - C. del Uruguay - KTM 250 - 1h 34´08” - 7
N/C - 79 - Cristian Denning - C. del Uruguay - CR 250.
CATEGORÍA JUNIORS OPEN.
1º - 458 - Nahuel Albizzatti - C. del Uruguay - KTM 450 - 1h 34´38 “ - 8
2º - 202 - Claudio Bonzi - Rosario del Tala - YZF 250 - 1h 37´40” - 8
3º - 233 - Ricardo Bernal - C. del Uruguay - KTM 250 - 1h 39´02” - 8
4º - 175 - Marcelo Retamal - Paraná - KDX 200 - 1h 39´20” - 8
5º - 199 - Rodolfo Vence - C. del Uruguay - KTM 450 - 1h 39´34” - 8
6º - 35 - José Fernandez - C. del Uruguay - KTM 250 SX - 1h 42´07” - 8
CATEGORÍA MASTER “A”.
1º - 25 - Eduardo Vacirca - Santa Fe - Beta 350 - 1h 28´36” - 7
2º - 83 - Néstor Popelka - Concordia - KXF 250 - 1h 32´43” - 7
3º - 259 - Carlos García - Concordia - CRF 450 X - 1h 32´52” - 7
4º - 46 - Javier Vicentín - Paraná - KXF 250 - 1h 35´39” - 7
5º - 80 - Adrián Cardozo - Gálvez (Santa Fe) - DR 350 - 1h 35´59” - 7
6º - 173 - Gustavo Leonardelli - Concordia - KXF 250 - 1h 40´16” - - 7
7º - 136 - Emiliano Riera - Pergamino (Bs. As.) - Tornado 250 - 1h 31´23” - 6
8º - 331 - Jorge Regueyra - C. del Uruguay - WR 450 - 1h 33´10” - 6
CATEGORÍA MASTER “B”.
1º - 204 - César Messa - San Francisco (Córdoba) - KXF 250 - 1h 28´14” - 7
2º - 141 - Omar Amoroso - C. del Uruguay - YZF 450 - 1h 29´33” - 7
3º - 98 - Esteban Yuskowich - Paraná - KXF 450 - 1h 30´55” - 7
4º - 863 - Eladio Felippa - Esperanza (Santa Fe) - KX 250 - 1h 31´33” - 7
5º - 360 - Carlos Gelmini - C. del Uruguay - KTM 200 - 1h 33´19” - 7
6º - 89 - Antonio Peralta - Concordia - CRF 250 - 1h 33´41” - 7
7º - 99 - Germán Calvi - Gálvez (Santa Fe) - KTM 250 - 1h 37´35” - 7
CATEGORÍA JUNIORS LIMITADA
1° - 75 - Marcelo Retamal - Paraná - Tornado 250 - 1h 15´10” - 6
2° - 223 - Eduardo Montoreano - Concordia - CRF 250 - 1h 17´32” - 6
3º - 61 - Juan M. Albizzatti - C. del Uruguay - CR 125 - 54´59” - 4
N/c - 561 - Exequiel Aranda Fernández - C. del Uruguay
CATEGORÍA PROMOCIONAL
1° - 650 - Guillermo Munilla - C. del Uruguay - CR 125 - 1h 12´46” - 6
2º - 14 - Alejandro Moine - Rosario del Tala - KXF 250 - 1h 13´02” - 6
3º - 88 - Giuliano Fellay - C. del Uruguay - KDX 220 - 1h 16´46” - 6
4° - 30 - Martín Rubiolo - San Francisco (Córdoba) - Keller 260 - 1h 18´25” - 6
5° - 232 - Gastón Buffa - San Benito - WR 450 - 1h 20´52” - 6
6° - 518 - Juan Martín Henrich - Luján (Bs. As.) WR 450 - 1h 12´07” - 5
7º - 65 - Alcides Fuchs - C. del Uruguay - KXF 250 - 1h 12´37” - 5
CATEGORÍA PRINCIPIANTES CALLE HASTA 280 cc.
1º - 221 - Alfredo Munilla - C. del Uruguay - Tornado 250 - 1h 16´11” - 6
2º - 36 - Emiliano Riera - Pergamino (Bs. As.) - Tornado 250 - 1h 10´18” - 5
3º - 73 - Carlos Morúa - C. del Uruguay - XR 200 - 1h 11´06” - 5
4º - 96 - Gerardo Battisti - Seguí - Honda XR 200 - 1h 14´04” - 5
CATEGORÍA CUATRICICLOS LIBRES
1° - 172 - Diego Bonzi - Rosario del Tala - YFZ 450 - 57´36” - 4
2º - 28 - Jorge Rivas - Colón - Suzuki 450 - 58´24” - 4
3º - 831 - Eduardo Amoroso - C. del Uruguay - KTM 525 - 1h 06´52” - 3
4º - 84 - Matías Mayer - Rosario - Can Am 450 - - 24´53” - 2
N/C. 94 - Rafael Klug - C. del Uruguay - Raptor 700 - 1
De esta manera queda solo el Premio Coronación el venidero domingo 8 de diciembre, en Concepción del Uruguay.
FUENTE: LORENA HILLAIRET.
Volviendo a la jornada de Villaguay que venía postergada del pasado 17 de Noviembre, la misma se desarrolló en un escenario natural ubicado dentro del predio "Parque Balneario Municipal".
Combinó sectores a campo abierto, senderos en monte natural, calles internas dentro del Camping, cruce de arroyo con lecho firme, cruces de zanjas, distintos pisos como tierra y pasto, etc. con una duración por vuelta de 12 a 14 minutos.
La prueba contó con el auspicio de la Municipalidad de Villaguay y participaron competidores de las siguientes Provincias: Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, y Buenos Aires, con un parque apenas discreto de pilotos.
En lo deportivo se destacó el Cordobés Alejandro Messa que dominó la Clasificación general luego de casi 100 minutos de carrera en un trazado exigente para las máquinas y demoledor para el físico.
Muy buen trabajo del juvenil Nahuel Albizzatti quedando 2do. en la general y ganando su Categoría (Juniors Open) y también la labor de Daniel Berthet que se ubicó 3ro. en la manga.
Los restantes ganadores resultaron: Luciano Moine de Rosario del Tala en Seniors “B”, Eduardo Vaccirca de Santa Fe en Master “A”. En la otra Master (“B”) se llevó la victoria para San Francisco César Messa.
Entre las Categorías de ascenso se vivió también lucha intensa en los relojes sobresaliendo Guillermo Munilla de C. del Uruguay en Promocional, Marcelo Retamal de Paraná (Juniors Limitada), Fredy Munilla de C. del Uruguay en la Principiantes Calle hasta 280 cc., para completar en Cuatriciclos Libres se impuso Diego Bonzi de Rosario del Tala.
El venidero fin de semana se viene el Premio Coronación en Concepción del Uruguay en un nuevo circuito denominado “FORNASARI”, ubicado a metros de la Ruta 14 Vieja y el Tránsito pesado, frente al Frigorífico FE.PA.SA.
RESULTADOS GENERALES
Enduro Cross Country - 6ta. Fecha
1º de diciembre 2013 - Villaguay
Circuito: “Balneario Camping Municipal”.
Organizó: “Peña Enduro Villaguay”.
Auspició: Municipalidad de Villaguay.
Pos. Nombre - Apellido - Procedencia - Moto - Tiempo - Vueltas
CATEGORÍA SENIORS OPEN “A”.
1º - 711 - Alejandro Messa - San Francisco (Córdoba) - KXF 250 - 1h 33´44” - 8
2º - 95 - Daniel Berthet - General Campos - KXF 250 - 1h 34´51” - 8
3º - 67 - Carlos Ferrer - Villa Elisa - CRF 250 - 1h 44´18” - 8
CATEGORÍA SENIORS OPEN “B”.
1º - 4 - Luciano Moine - Rosario del Tala - KXF 250 - 1h 39´52” - 8
2º - 110 - Juan Pablo Gilabert - Concordia - CRF 250 - 1h 42´09” - 8
3º - 133 - Cristian Izaguirre - C. del Uruguay - KTM 450 - 1h 32´10” - 7
4º - 415 - Rodolfo Mendieta - C. del Uruguay - KTM 250 - 1h 34´08” - 7
N/C - 79 - Cristian Denning - C. del Uruguay - CR 250.
CATEGORÍA JUNIORS OPEN.
1º - 458 - Nahuel Albizzatti - C. del Uruguay - KTM 450 - 1h 34´38 “ - 8
2º - 202 - Claudio Bonzi - Rosario del Tala - YZF 250 - 1h 37´40” - 8
3º - 233 - Ricardo Bernal - C. del Uruguay - KTM 250 - 1h 39´02” - 8
4º - 175 - Marcelo Retamal - Paraná - KDX 200 - 1h 39´20” - 8
5º - 199 - Rodolfo Vence - C. del Uruguay - KTM 450 - 1h 39´34” - 8
6º - 35 - José Fernandez - C. del Uruguay - KTM 250 SX - 1h 42´07” - 8
CATEGORÍA MASTER “A”.
1º - 25 - Eduardo Vacirca - Santa Fe - Beta 350 - 1h 28´36” - 7
2º - 83 - Néstor Popelka - Concordia - KXF 250 - 1h 32´43” - 7
3º - 259 - Carlos García - Concordia - CRF 450 X - 1h 32´52” - 7
4º - 46 - Javier Vicentín - Paraná - KXF 250 - 1h 35´39” - 7
5º - 80 - Adrián Cardozo - Gálvez (Santa Fe) - DR 350 - 1h 35´59” - 7
6º - 173 - Gustavo Leonardelli - Concordia - KXF 250 - 1h 40´16” - - 7
7º - 136 - Emiliano Riera - Pergamino (Bs. As.) - Tornado 250 - 1h 31´23” - 6
8º - 331 - Jorge Regueyra - C. del Uruguay - WR 450 - 1h 33´10” - 6
CATEGORÍA MASTER “B”.
1º - 204 - César Messa - San Francisco (Córdoba) - KXF 250 - 1h 28´14” - 7
2º - 141 - Omar Amoroso - C. del Uruguay - YZF 450 - 1h 29´33” - 7
3º - 98 - Esteban Yuskowich - Paraná - KXF 450 - 1h 30´55” - 7
4º - 863 - Eladio Felippa - Esperanza (Santa Fe) - KX 250 - 1h 31´33” - 7
5º - 360 - Carlos Gelmini - C. del Uruguay - KTM 200 - 1h 33´19” - 7
6º - 89 - Antonio Peralta - Concordia - CRF 250 - 1h 33´41” - 7
7º - 99 - Germán Calvi - Gálvez (Santa Fe) - KTM 250 - 1h 37´35” - 7
CATEGORÍA JUNIORS LIMITADA
1° - 75 - Marcelo Retamal - Paraná - Tornado 250 - 1h 15´10” - 6
2° - 223 - Eduardo Montoreano - Concordia - CRF 250 - 1h 17´32” - 6
3º - 61 - Juan M. Albizzatti - C. del Uruguay - CR 125 - 54´59” - 4
N/c - 561 - Exequiel Aranda Fernández - C. del Uruguay
CATEGORÍA PROMOCIONAL
1° - 650 - Guillermo Munilla - C. del Uruguay - CR 125 - 1h 12´46” - 6
2º - 14 - Alejandro Moine - Rosario del Tala - KXF 250 - 1h 13´02” - 6
3º - 88 - Giuliano Fellay - C. del Uruguay - KDX 220 - 1h 16´46” - 6
4° - 30 - Martín Rubiolo - San Francisco (Córdoba) - Keller 260 - 1h 18´25” - 6
5° - 232 - Gastón Buffa - San Benito - WR 450 - 1h 20´52” - 6
6° - 518 - Juan Martín Henrich - Luján (Bs. As.) WR 450 - 1h 12´07” - 5
7º - 65 - Alcides Fuchs - C. del Uruguay - KXF 250 - 1h 12´37” - 5
CATEGORÍA PRINCIPIANTES CALLE HASTA 280 cc.
1º - 221 - Alfredo Munilla - C. del Uruguay - Tornado 250 - 1h 16´11” - 6
2º - 36 - Emiliano Riera - Pergamino (Bs. As.) - Tornado 250 - 1h 10´18” - 5
3º - 73 - Carlos Morúa - C. del Uruguay - XR 200 - 1h 11´06” - 5
4º - 96 - Gerardo Battisti - Seguí - Honda XR 200 - 1h 14´04” - 5
CATEGORÍA CUATRICICLOS LIBRES
1° - 172 - Diego Bonzi - Rosario del Tala - YFZ 450 - 57´36” - 4
2º - 28 - Jorge Rivas - Colón - Suzuki 450 - 58´24” - 4
3º - 831 - Eduardo Amoroso - C. del Uruguay - KTM 525 - 1h 06´52” - 3
4º - 84 - Matías Mayer - Rosario - Can Am 450 - - 24´53” - 2
N/C. 94 - Rafael Klug - C. del Uruguay - Raptor 700 - 1
De esta manera queda solo el Premio Coronación el venidero domingo 8 de diciembre, en Concepción del Uruguay.
FUENTE: LORENA HILLAIRET.
Joel Gassmann logró su 1er podio en el TC Mouras, que finalizó el año con su fecha 14 en La Plata, y concluyó 14to en su segundo torneo en la categoría.
El TC Mouras cerró la temporada 2013 con el Premio Coronación desarrollado este domingo en el autódromo "Roberto Mouras" de La Plata donde el piloto crespense se subió al podio con una brillante actuación.
El piloto del Martínez competición comenzó la mañana disputando la segunda serie donde partió en primera fila junto a Muchiut, Joel intentó la maniobra por fuera del curvon pero un roce entre ambos pilotos fue aprovechado por Alan Ruggiero quien supero a ambos saltando a la punta.
Sin embargo Joel siguió la maniobra hasta la siguiente curva donde logro avanzar a la segunda posición, manteniéndose hasta el total de las vueltas con un buen ritmo de cara a la final.
En la última final del año Joel aceleró desde la segunda fila donde rápidamente mantuvo su posición ubicándose detrás de Ruggiero, a quien comenzó a perseguir intentando en más de una oportunidad el sobrepaso.
Quien lideraba la carrera en ese entonces Urcera sufrió en la penúltima vuelta un problema con uno de sus neumáticos debiendo abandonar la carrera, de esta manera la victoria fue para Brian Atkinson.
Alan Ruggiero finalizó segundo y se consagró campeón de la categoría, completo el podio Joel Gassmann subiéndose al tercer escalón del podio completando los tres primeros lugares con la marca del ovalo.
De esta manera el piloto de Crespo cerró el año con un podio, que ayuda en lo anímico a preparar de la mejor manera lo que será la temporada 2014.
JOEL QUERÍA CERRAR EL AÑO CON UN PODIO
Gran tarea de Joel Gassmann en la última clasificación del año del TC Mouras en el autódromo Roberto Mouras de La Plata donde el crespense cerro el sábado clasificando en la cuarta posición.
El piloto que conduce la unidad del Martínez Competición mostro su gran potencial a la hora de clasificar registrando en su mejor vuelta 01:30.520 quedando a 1.034 del poleman Urcera.
En el entrenamiento previo el piloto de Ford se ubico dentro del top ten luego de ubicarse en la novena posición detrás de Ronconi.
“Fue una buena clasificación, trabajamos mucho en el auto y funciono muy bien, había que redondear la vuelta y trate de hacerlo.
Tenemos buen ritmo y un buen auto en el curvon esto es importante, me tengo fe para mañana ojala podamos cerrar el año con un podio, y dedicárselo al equipo, sponsors, amigos y a la familia que siempre esta.”, expresó Joel.
FUENTE: PRENSA JOEL GASSMANN.
El piloto del Martínez competición comenzó la mañana disputando la segunda serie donde partió en primera fila junto a Muchiut, Joel intentó la maniobra por fuera del curvon pero un roce entre ambos pilotos fue aprovechado por Alan Ruggiero quien supero a ambos saltando a la punta.
Sin embargo Joel siguió la maniobra hasta la siguiente curva donde logro avanzar a la segunda posición, manteniéndose hasta el total de las vueltas con un buen ritmo de cara a la final.
En la última final del año Joel aceleró desde la segunda fila donde rápidamente mantuvo su posición ubicándose detrás de Ruggiero, a quien comenzó a perseguir intentando en más de una oportunidad el sobrepaso.
Quien lideraba la carrera en ese entonces Urcera sufrió en la penúltima vuelta un problema con uno de sus neumáticos debiendo abandonar la carrera, de esta manera la victoria fue para Brian Atkinson.
Alan Ruggiero finalizó segundo y se consagró campeón de la categoría, completo el podio Joel Gassmann subiéndose al tercer escalón del podio completando los tres primeros lugares con la marca del ovalo.
De esta manera el piloto de Crespo cerró el año con un podio, que ayuda en lo anímico a preparar de la mejor manera lo que será la temporada 2014.
JOEL QUERÍA CERRAR EL AÑO CON UN PODIO
Gran tarea de Joel Gassmann en la última clasificación del año del TC Mouras en el autódromo Roberto Mouras de La Plata donde el crespense cerro el sábado clasificando en la cuarta posición.
El piloto que conduce la unidad del Martínez Competición mostro su gran potencial a la hora de clasificar registrando en su mejor vuelta 01:30.520 quedando a 1.034 del poleman Urcera.
En el entrenamiento previo el piloto de Ford se ubico dentro del top ten luego de ubicarse en la novena posición detrás de Ronconi.
“Fue una buena clasificación, trabajamos mucho en el auto y funciono muy bien, había que redondear la vuelta y trate de hacerlo.
Tenemos buen ritmo y un buen auto en el curvon esto es importante, me tengo fe para mañana ojala podamos cerrar el año con un podio, y dedicárselo al equipo, sponsors, amigos y a la familia que siempre esta.”, expresó Joel.
FUENTE: PRENSA JOEL GASSMANN.
El MX Interprovincial desarrolló su novena y última fecha en Venado Tuerto (Santa Fe), con 12 pilotos entrerrianos. Victoria de Follonier.
PRINCIPIANTES
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 85 MALPASSI LUCAS - VENADO TUERTO
2º 511 GÓMEZ CLAUDIO - GUALEGUAY
3º 41 PENDINO EUGENIO - CAÑADA RICA
4º 184 EMILIANI ESTEBAN - LEONES
5º 74 CORNAGLIA EZEQUIEL - MARCOS JUÁREZ
6º 119 FARIOLI FLAVIO - TEODELINA
7º 23 MARAVIGLIA PATRICIO - PERGAMINO
8º 21 MERLO EZEQUIEL - SAN NICOLÁS
9º 11 SEQUEIRA ANDRES - CASILDA
10º 6 LUCAS MESERA - SAN NICOLÁS
11º 33 ZISCOVICH EMANUEL - VENADO TUERTO
12º 48 BURSA DIEGO - VENADO TUERTO
13º 86 CARBALLO LEONEL - SAN JORGE
14º 722 BALARICH NICOLAS - PERGAMINO
15º 156 PABLO CADIBONI - CASILDA
16º 242 RIVERO AGUSTIN - BALLESTEROS
17º 32 PEPPINO MARIANO - VENADO TUERTO
18º 88 LEONARDO GOMEZ - VENADO TUERTO
19º 1 CARLICHI LEANDRO - PERGAMINO
20º 3 MATIAS BALDONI - PERGAMINO
21º 4 ANGELO LUMBIA - VENADO TUERTO
22º 5 FERRARI NICOLAS - VENADO TUERTO
23º 28 TOMAS HEGOBURU - GARÍN
24º 42 MATIAS CHAVEZ - VENADO TUERTO
25º 56 RUIDAVETS LUCIANO - VILLA MARÍA
26º 88 LEONARDO GOMEZ -VENADO TUERTO
27º 110 IVAN PESSO - GUALEGUAYCHÚ
28º 120 CARRIZO JOSE - SAN NICOLÁS
29º 331 BOGUE JUAN PABLO - GUALEGUAY
30º 436 ORDAN FRATOCHI - ALCORTA
31º 800 MOSCA FRANCISCO - ALBERDI
PROMOCIONAL
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 9 LUCAS DELBINO - ESPERANZA
2º 595 LUNA ANDRES - PERGAMINO
3º 101 VITALI FACUNDO - SAN NICOLÁS
4º 182 FRANCO DENNIS - ARENALES
5º 24 FELIPE FEDERICO- VILLA MARÍA
6º 7 PENIDINO OCTAVIO - CAÑADA RICA
7º 511 GÓMEZ CLAUDIO - GUALEGUAY
8º 14 MAGNIN JAVIER - GÁLVEZ
9º 102 JAVIER VITALI - SAN NICOLÁS
10º 824 DOLCE PABLO - LEONES
11º 6 BES GRANTON MAXIMILIANO - SANTA FE
12º 33 BARLASINA HERNAN - CAVOUR
13º 41 ESCUDERO MAURICIO - VILLA MARÍA
14º 7 AYRTON BENSENY - FIRMAT
15º 66 KEINER MAXIMILIANO - PARANÁ
16º 3 EIER AGUSTIN - RAFAELA
17ª 6 BELTRAMINO VALENTINA - ROSARIO
18º 1 CARLICHI LEANDRO - PERGAMINO
19º 10 ESTEBAN PRESSER - ESPERANZA
20º 17 BONIFAZI MATIAS - SANTA TERESA
21º 28 TOMAS HEGOBURU - GARÍN
22º 32 PEPPINO MARIANO - VENADO TUERTO
23º 40 GODOY LUCIO - PARANÁ
24º 42 BOGUE FEDERICO - GUALEGUAY
25º 331 BOGUE JUAN PABLO - GUALEGUAY
26º 436 ORDAN FRATOCHI - ALCORTA
MASTER B
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 17 MORI ARIEL - GARÍN
2º 7 SFERCO ALDO - CÓRDOBA
3º 71 MEZZERA ARIEL - SAN NICOLÁS
4º 102 PIERMARINI JUAN PABLO - VILLA CARLOS PAZ
5º 13 ARBOS NELSON - SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
6º 25 GABRIEL RAMIREZ - 25 DE MAYO
7º 82 FIGUEREDO ALEJANDRO - VENADO TUERTO
8º 21 MERLO EZEQUIEL - SAN NICOLÁS
9º 35 RUIZ CLAUDIO - GARÍN
10º 58 BASSO DEL PONT GUILLERMO - LA PAZ
11º 5 FERNANDO CASAS - SAN NICOLÁS
12º 47 BORGOÑONI ESTEBAN - PERGAMINO
MASTER A
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 39 WOHLMUTH LEANDRO - PUEBLO ESTER
2º 9 RIVERO GUSTAVO - VILLA MARÍA
3º 88 ROSALES RUBEN - LA CARLOTA
4º 65 BELTRAMINO HORACIO - ROSARIO
5º 57 BAUTISTA EMILIANO - ELORTONDO
6º 222 FERNIGRINI GUSTAVO - RIO CUARTO
7º 33 FOLLONIER JAVIER - SAN JOSÉ
MASTER C
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 2 MERLO DIEGO - FREYRE
2º 41 ESCUDERO MAURICIO - VILLA MARÍA
3º 241 ALASSIA CRISTIAN - LABORDE
4º 11 SEQUEIRA ANDRES - CASILDA
5º 47 DRAPICH JUAN ALBERTO - COLÓN
6º 42 BOGUE FEDERICO - GUALEGUAY
7º 35 LOPEZ LUIS - VENADO TUERTO
8º 90 AGUILAR JOSE - ROSARIO
9º 9 MERLO GUSTAVO - FUNES
10º 824 EDUARDO DOLCE - LEONES
11º 22 VASQUEZ RICARDO - SAN NICOLÁS
12º 436 FRATOCCI OBERDAN - ALCORTA
CATEGIA MX 2
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 33 FOLLONIER JAVIER - SAN JOSÉ
2º 48 IVAN RODRIGUEZ - MONTE MAÍZ
3º 22 CONPAGNUCCI ALEX - CORONEL BOGADO
4º 39 WOHLMUTH LEANDRO - PUEBLO ESTER
CATEGORIA MX2 B
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 257 BERNARDO BLANCO - VILLA MARÍA
2º 72 SANTIAGO FACHELLO - PARANÁ
3º 52 ALBERT GONZALO - VILLA MARÍA
4º 45 BISARO NICOLAS - CARLOS PELLEGRINI
5º 20 FERNANDEZ MANUEL - VILLA MARÍA
6º 33 APPO FRANCO - RAFAELA
CATEGORIA JUNIOR A
pos PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 33 APPO FRANCO - RAFAELA
2º 42 BELLODI AGUSTÍN - PARANÁ
3º 10 BARRIOS RODRIGO - GUALEGUAY
4º 99 MANSILLA LEANDRO - SAN JORGE
5º 6 BES GRANTON MAXIMILIANO - SANTA FE
6º 9 DELVINO LUCAS - ESPERANZA
7º 41 MONJE LORENO - SAN NICOLÁS
8º 13 ARBOS NELSON - SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
9º 85 MALPASSI LUCAS - VENADO TUERTO
10º 48 DIEGO BRUSA - VENADO TUERTO
CATEGORIA 85 CC B
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 327 SEBASTIANELLI SANTIAGO - CAÑADA RICA
2º 101 ESTEBAN PRESSER - ESPERANZA
3º 66 FARINO BRIAN - SAN BENITO
4º 1 ALASSIA AGUSTIN - LABORDE
5º 37 JOSE RAMOS - LABOULAYE
6ª 71 VALENTINA BASSO DEL PONT - LA PAZ
7º 41 ELIAS RAMOS - LABOULAYE
8º 14 LUCAS GALLOPO - ESPERANZA
CATEGORIA MX 1
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 241 RIVERO GUSTAVO - VILLA MARÍA
2º 22 CONPAGNUCCI ALEX - CORONEL BOGADO
3º 33 FOLLONIER JAVIER - SAN JOSÉ
4º 521 JUAN MARTIN SANCHEZ CATALÁ - VENADO TUERTO
5º 48 NIETO FEDERICO - MARCOS JUÁREZ
6º 382 LEOMBRUNO ALEXANDER - CAVANAGH
7º 52 ALBERT GONZALO - VILLA MARÍA
8º 20 FERNANDEZ MANUEL - VILLA MARÍA
9º 17 MORI ARIEL - GARIN
CATEGORIA 85 CC A
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 41 MONJE LORENO - SAN NICOLÁS
2º 259 EIER AGUSTIN - RAFAELA
3º 42 AGUSTIN PASSUTI - PARANÁ
4º 33 BARLASINA HERNAN - CAVOUR
5ª 6 BELTRAMINO VALENTINA - ROSARIO
6º 47 WATSON ANTONIO - CORDOBA
FUENTE: PRENSA MX INTERPROVINCIAL.
FOTOS: DARÍO BARRERA.
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 85 MALPASSI LUCAS - VENADO TUERTO
2º 511 GÓMEZ CLAUDIO - GUALEGUAY
3º 41 PENDINO EUGENIO - CAÑADA RICA
4º 184 EMILIANI ESTEBAN - LEONES
5º 74 CORNAGLIA EZEQUIEL - MARCOS JUÁREZ
6º 119 FARIOLI FLAVIO - TEODELINA
7º 23 MARAVIGLIA PATRICIO - PERGAMINO
8º 21 MERLO EZEQUIEL - SAN NICOLÁS
9º 11 SEQUEIRA ANDRES - CASILDA
10º 6 LUCAS MESERA - SAN NICOLÁS
11º 33 ZISCOVICH EMANUEL - VENADO TUERTO
12º 48 BURSA DIEGO - VENADO TUERTO
13º 86 CARBALLO LEONEL - SAN JORGE
14º 722 BALARICH NICOLAS - PERGAMINO
15º 156 PABLO CADIBONI - CASILDA
16º 242 RIVERO AGUSTIN - BALLESTEROS
17º 32 PEPPINO MARIANO - VENADO TUERTO
18º 88 LEONARDO GOMEZ - VENADO TUERTO
19º 1 CARLICHI LEANDRO - PERGAMINO
20º 3 MATIAS BALDONI - PERGAMINO
21º 4 ANGELO LUMBIA - VENADO TUERTO
22º 5 FERRARI NICOLAS - VENADO TUERTO
23º 28 TOMAS HEGOBURU - GARÍN
24º 42 MATIAS CHAVEZ - VENADO TUERTO
25º 56 RUIDAVETS LUCIANO - VILLA MARÍA
26º 88 LEONARDO GOMEZ -VENADO TUERTO
27º 110 IVAN PESSO - GUALEGUAYCHÚ
28º 120 CARRIZO JOSE - SAN NICOLÁS
29º 331 BOGUE JUAN PABLO - GUALEGUAY
30º 436 ORDAN FRATOCHI - ALCORTA
31º 800 MOSCA FRANCISCO - ALBERDI
PROMOCIONAL
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 9 LUCAS DELBINO - ESPERANZA
2º 595 LUNA ANDRES - PERGAMINO
3º 101 VITALI FACUNDO - SAN NICOLÁS
4º 182 FRANCO DENNIS - ARENALES
5º 24 FELIPE FEDERICO- VILLA MARÍA
6º 7 PENIDINO OCTAVIO - CAÑADA RICA
7º 511 GÓMEZ CLAUDIO - GUALEGUAY
8º 14 MAGNIN JAVIER - GÁLVEZ
9º 102 JAVIER VITALI - SAN NICOLÁS
10º 824 DOLCE PABLO - LEONES
11º 6 BES GRANTON MAXIMILIANO - SANTA FE
12º 33 BARLASINA HERNAN - CAVOUR
13º 41 ESCUDERO MAURICIO - VILLA MARÍA
14º 7 AYRTON BENSENY - FIRMAT
15º 66 KEINER MAXIMILIANO - PARANÁ
16º 3 EIER AGUSTIN - RAFAELA
17ª 6 BELTRAMINO VALENTINA - ROSARIO
18º 1 CARLICHI LEANDRO - PERGAMINO
19º 10 ESTEBAN PRESSER - ESPERANZA
20º 17 BONIFAZI MATIAS - SANTA TERESA
21º 28 TOMAS HEGOBURU - GARÍN
22º 32 PEPPINO MARIANO - VENADO TUERTO
23º 40 GODOY LUCIO - PARANÁ
24º 42 BOGUE FEDERICO - GUALEGUAY
25º 331 BOGUE JUAN PABLO - GUALEGUAY
26º 436 ORDAN FRATOCHI - ALCORTA
MASTER B
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 17 MORI ARIEL - GARÍN
2º 7 SFERCO ALDO - CÓRDOBA
3º 71 MEZZERA ARIEL - SAN NICOLÁS
4º 102 PIERMARINI JUAN PABLO - VILLA CARLOS PAZ
5º 13 ARBOS NELSON - SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
6º 25 GABRIEL RAMIREZ - 25 DE MAYO
7º 82 FIGUEREDO ALEJANDRO - VENADO TUERTO
8º 21 MERLO EZEQUIEL - SAN NICOLÁS
9º 35 RUIZ CLAUDIO - GARÍN
10º 58 BASSO DEL PONT GUILLERMO - LA PAZ
11º 5 FERNANDO CASAS - SAN NICOLÁS
12º 47 BORGOÑONI ESTEBAN - PERGAMINO
MASTER A
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 39 WOHLMUTH LEANDRO - PUEBLO ESTER
2º 9 RIVERO GUSTAVO - VILLA MARÍA
3º 88 ROSALES RUBEN - LA CARLOTA
4º 65 BELTRAMINO HORACIO - ROSARIO
5º 57 BAUTISTA EMILIANO - ELORTONDO
6º 222 FERNIGRINI GUSTAVO - RIO CUARTO
7º 33 FOLLONIER JAVIER - SAN JOSÉ
MASTER C
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 2 MERLO DIEGO - FREYRE
2º 41 ESCUDERO MAURICIO - VILLA MARÍA
3º 241 ALASSIA CRISTIAN - LABORDE
4º 11 SEQUEIRA ANDRES - CASILDA
5º 47 DRAPICH JUAN ALBERTO - COLÓN
6º 42 BOGUE FEDERICO - GUALEGUAY
7º 35 LOPEZ LUIS - VENADO TUERTO
8º 90 AGUILAR JOSE - ROSARIO
9º 9 MERLO GUSTAVO - FUNES
10º 824 EDUARDO DOLCE - LEONES
11º 22 VASQUEZ RICARDO - SAN NICOLÁS
12º 436 FRATOCCI OBERDAN - ALCORTA
CATEGIA MX 2
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 33 FOLLONIER JAVIER - SAN JOSÉ
2º 48 IVAN RODRIGUEZ - MONTE MAÍZ
3º 22 CONPAGNUCCI ALEX - CORONEL BOGADO
4º 39 WOHLMUTH LEANDRO - PUEBLO ESTER
CATEGORIA MX2 B
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 257 BERNARDO BLANCO - VILLA MARÍA
2º 72 SANTIAGO FACHELLO - PARANÁ
3º 52 ALBERT GONZALO - VILLA MARÍA
4º 45 BISARO NICOLAS - CARLOS PELLEGRINI
5º 20 FERNANDEZ MANUEL - VILLA MARÍA
6º 33 APPO FRANCO - RAFAELA
CATEGORIA JUNIOR A
pos PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 33 APPO FRANCO - RAFAELA
2º 42 BELLODI AGUSTÍN - PARANÁ
3º 10 BARRIOS RODRIGO - GUALEGUAY
4º 99 MANSILLA LEANDRO - SAN JORGE
5º 6 BES GRANTON MAXIMILIANO - SANTA FE
6º 9 DELVINO LUCAS - ESPERANZA
7º 41 MONJE LORENO - SAN NICOLÁS
8º 13 ARBOS NELSON - SANTA ROSA DE CALAMUCHITA
9º 85 MALPASSI LUCAS - VENADO TUERTO
10º 48 DIEGO BRUSA - VENADO TUERTO
CATEGORIA 85 CC B
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 327 SEBASTIANELLI SANTIAGO - CAÑADA RICA
2º 101 ESTEBAN PRESSER - ESPERANZA
3º 66 FARINO BRIAN - SAN BENITO
4º 1 ALASSIA AGUSTIN - LABORDE
5º 37 JOSE RAMOS - LABOULAYE
6ª 71 VALENTINA BASSO DEL PONT - LA PAZ
7º 41 ELIAS RAMOS - LABOULAYE
8º 14 LUCAS GALLOPO - ESPERANZA
CATEGORIA MX 1
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 241 RIVERO GUSTAVO - VILLA MARÍA
2º 22 CONPAGNUCCI ALEX - CORONEL BOGADO
3º 33 FOLLONIER JAVIER - SAN JOSÉ
4º 521 JUAN MARTIN SANCHEZ CATALÁ - VENADO TUERTO
5º 48 NIETO FEDERICO - MARCOS JUÁREZ
6º 382 LEOMBRUNO ALEXANDER - CAVANAGH
7º 52 ALBERT GONZALO - VILLA MARÍA
8º 20 FERNANDEZ MANUEL - VILLA MARÍA
9º 17 MORI ARIEL - GARIN
CATEGORIA 85 CC A
POS PUES APELLIDO Y NOMBRE LOCALIDAD
1º 41 MONJE LORENO - SAN NICOLÁS
2º 259 EIER AGUSTIN - RAFAELA
3º 42 AGUSTIN PASSUTI - PARANÁ
4º 33 BARLASINA HERNAN - CAVOUR
5ª 6 BELTRAMINO VALENTINA - ROSARIO
6º 47 WATSON ANTONIO - CORDOBA
FUENTE: PRENSA MX INTERPROVINCIAL.
FOTOS: DARÍO BARRERA.
Maximiliano Turano y el campeón Paulo Alfaro se llevaron los triunfos en el Standard Victoriense 1100, que cerró su temporada con una doble fecha (9ª y 10ª).
Este domingo se disputó las 9ª y 10ª fechas de la temporada, quedando finalizado de esta manera el Campeonato 2013.
El corredor más joven de la categoría Emilio Bussi obtuvo la victoria en ambas fechas, pero no pasó la técnica.
Así que los ganadores fueron Maximiliano Turano en la primera final y Paulo Alfaro en la segunda, a continuación todos los resultados:
9ª FECHA
CLASIFICACIÓN
Pos. Auto Piloto Tiempo
1º 11 ALFARO, PAULO 01'11"791
2º 2 ACCINELLI, IVAN 01'12"060
3º 6 TURANO, MAXI 01'12"391
4º 7 RUPP, RICARDO 01'12"556
5º 95 BARA, CARLOS 01'12"672
6º 1 ESCALES, FRANCISCO 01'13"659
7º 4 ANGUILANTE, JOSE MARIA 01'13"711
8º 9 REBOSSIO, RAFAEL 01'14"041
9º 5 ROSSI, JUAN IGNACIO 01'14"471
10º 17 DUBS, YAMIL 01'14"474
11º 85 BOLIG, JUAN 01'14"482
12º 27 SALAZAR, RICARDO 01'15"140
13º 46 LEZCANO 01'16"782
14º 33 CANTABERTA, RICARDO 01'16"950
15º 77 PRIMO, MAURICIO 01'18"159
16º 34 FORNARA, ROBERTO 01'20"362
17º 24 LEALE, DANIEL S/T
MÁQUINA N°3 DESCALIFICADA POR TÉCNICA
FINAL
Pos. Auto Piloto Tiempo Vtas.
1º 6 TURANO, MAXI 16'09"048 12
2º 2 ACCINELLI, IVAN 16'13"661 12
3º 1 ESCALES, FRANCISCO 16'24"215 12
4º 5 ROSSI, JUAN IGNACIO 16'31"136 12
5º 17 DUBS, YAMIL 16'36"512 12
6º 9 REBOSSIO, RAFAEL 16'40"029 12
7º 56 RUPP, DIEGO 16'43"542 12
8º 85 BOLIG, JUAN 16'44"205 12
9º 10 MINAGLIA, CRISTIAN 16'46"887 12
10º 24 LEALE, DANIEL 17'06"562 12
11º 46 LEZCANO 17'21"225 12
12º 34 FORNARA, ROBERTO 16'34"087 11
13º 11 ALFARO, PAULO 12'27"639 9
14º 33 CANTABERTA, RICARDO 07'58"234 5
15º 27 SALAZAR, RICARDO 06'34"975 4
MÁQUINA N°3 DESCALIFICADA POR TÉCNICA
10ª FECHA
CLASIFICACIÓN
Pos. Auto Piloto Tiempo
1º 11 ALFARO, PAULO 01'12"011
2º 2 ACCINELLI, IVAN 01'12"625
3º 95 BARA, CARLOS 01'12"717
4º 6 TURANO, MAXI 01'12"876
5º 7 RUPP, RICARDO 01'13"161
6º 1 ESCALES, FRANCISCO 01'13"814
7º 4 ANGUILANTE, JOSE MARIA 01'14"150
8º 9 REBOSSIO, RAFAEL 01'14"635
9º 5 ROSSI, JUAN IGNACIO 01'14"862
10º 27 SALAZAR, RICARDO 01'15"468
11º 85 BOLIG, JUAN 01'16"508
12º 17 DUBS, YAMIL 01'16"622
13º 46 LEZCANO 01'17"009
14º 33 CANTABERTA, RICARDO 01'17"446
15º 34 FORNARA, ROBERTO 01'24"528
16º 24 LEALE, DANIEL S/T
17º 77 PRIMO, MAURICIO S/T
MÁQUINA N°3 DESCALIFICADA POR TÉCNICA
FINAL
Pos. Auto Piloto Tiempo Vtas.
1º 11 ALFARO, PAULO 15'38"738 12
2º 6 TURANO, MAXI 15'39"177 12
3º 95 BARA, CARLOS 15'39"610 12
4º 2 ACCINELLI, IVAN 15'40"058 12
5º 1 ESCALES, FRANCISCO 15'42"039 12
6º 7 RUPP, RICARDO 15'49"668 12
7º 5 ROSSI, JUAN IGNACIO 16'01"536 12
8º 85 BOLIG, JUAN 16'10"529 12
9º 4 ANGUILANTE, JOSE MARIA 16'16"853 12
10º 24 LEALE, DANIEL 16'18"556 12
11º 27 SALAZAR, RICARDO 16'24"652 12
12º 9 REBOSSIO, RAFAEL 16'29"326 12
13º 46 LEZCANO 16'55"198 12
14º 33 CANTABERTA, RICARDO 14'12"830 10
15º 34 FORNARA, ROBERTO 10'33"182 7
16º 10 MINAGLIA, CRISTIAN 08'42"230 6
17º 77 PRIMO, MAURICIO SIN PASO
18º 56 RUPP, DIEGO SIN PASO
19º 17 DUBS, YAMIL SIN PASO
MÁQUINA N°3 DESCALIFICADA POR TÉCNICA
Campeonato, final (10 fechas)
Pos. N° Apellido y Nombre Localidad Puntos
1º 11 Alfaro, Paulo - Victoria 268
2º 6 Turano, Maximiliano - Victoria 251
3º 7 Rupp, Ricardo - Victoria 196
4º 2 Accinelli, Ivan - Victoria 195
5º 1 Escales, Francisco - Victoria 172
6º 5 Rossi, Juan Ignacio - Victoria 117
7º 10 Minaglia, Cristian - Victoria 99
8º 27 Zalazar, Ricardo - Victoria 83
9º 56 Rupp, Diego - Victoria 79
10º 24 Leale, Daniel - Colón (Bs. As.) 73
11º 44 Firpo, Gerardo - Victoria 71
12º 95 Bara, Carlos María - Victoria 60
13º 9 Rebossio, Rafael - Victoria 50
14º 3 Bussi, Emilio - Victoria 45
15º 12 Ponce, Matias - Victoria 34
16º 4 Anghilante, Jose M. - Victoria 30
17º 77 Primo, Mauricio - San Nicolás (Bs. As.) 30
18º 17 Dubs, Yamil - Lucas Gonzalez 26
19º 85 Bolig, Juan - Diamante 24
20º 39 Salcedo, Claudio - Victoria 19
21º 46 Lezcano, Daniel - Parana 17
22º 34 Fornara, Roberto - Parana 16
23º 33 Cantaberta, Ricardo - Nogoya 15
24º 55 Lopez, Walter - Rosario (Santa Fe) 13
25º 74 Bussi, Jorge - Victoria 10
26º 71 Alberto, Diego - Nogoyá 9
27º 48 Lezcano, Alexis - Paraná 6
28º 8 Ruiz, Pablo - Diamante 4
29º 74 Herlein, Juan Ignacio - Nogoya 3
30º 13 Albornoz, Sebastian - Victoria 1
31º 84 Blasón, Javier - Diamante 1
FUENTE: PRENSA VICTORIA AUTO CLUB.
FOTOS: LEONARDO DAVICO.
El corredor más joven de la categoría Emilio Bussi obtuvo la victoria en ambas fechas, pero no pasó la técnica.
Así que los ganadores fueron Maximiliano Turano en la primera final y Paulo Alfaro en la segunda, a continuación todos los resultados:
9ª FECHA
CLASIFICACIÓN
Pos. Auto Piloto Tiempo
1º 11 ALFARO, PAULO 01'11"791
2º 2 ACCINELLI, IVAN 01'12"060
3º 6 TURANO, MAXI 01'12"391
4º 7 RUPP, RICARDO 01'12"556
5º 95 BARA, CARLOS 01'12"672
6º 1 ESCALES, FRANCISCO 01'13"659
7º 4 ANGUILANTE, JOSE MARIA 01'13"711
8º 9 REBOSSIO, RAFAEL 01'14"041
9º 5 ROSSI, JUAN IGNACIO 01'14"471
10º 17 DUBS, YAMIL 01'14"474
11º 85 BOLIG, JUAN 01'14"482
12º 27 SALAZAR, RICARDO 01'15"140
13º 46 LEZCANO 01'16"782
14º 33 CANTABERTA, RICARDO 01'16"950
15º 77 PRIMO, MAURICIO 01'18"159
16º 34 FORNARA, ROBERTO 01'20"362
17º 24 LEALE, DANIEL S/T
MÁQUINA N°3 DESCALIFICADA POR TÉCNICA
FINAL
Pos. Auto Piloto Tiempo Vtas.
1º 6 TURANO, MAXI 16'09"048 12
2º 2 ACCINELLI, IVAN 16'13"661 12
3º 1 ESCALES, FRANCISCO 16'24"215 12
4º 5 ROSSI, JUAN IGNACIO 16'31"136 12
5º 17 DUBS, YAMIL 16'36"512 12
6º 9 REBOSSIO, RAFAEL 16'40"029 12
7º 56 RUPP, DIEGO 16'43"542 12
8º 85 BOLIG, JUAN 16'44"205 12
9º 10 MINAGLIA, CRISTIAN 16'46"887 12
10º 24 LEALE, DANIEL 17'06"562 12
11º 46 LEZCANO 17'21"225 12
12º 34 FORNARA, ROBERTO 16'34"087 11
13º 11 ALFARO, PAULO 12'27"639 9
14º 33 CANTABERTA, RICARDO 07'58"234 5
15º 27 SALAZAR, RICARDO 06'34"975 4
MÁQUINA N°3 DESCALIFICADA POR TÉCNICA
10ª FECHA
CLASIFICACIÓN
Pos. Auto Piloto Tiempo
1º 11 ALFARO, PAULO 01'12"011
2º 2 ACCINELLI, IVAN 01'12"625
3º 95 BARA, CARLOS 01'12"717
4º 6 TURANO, MAXI 01'12"876
5º 7 RUPP, RICARDO 01'13"161
6º 1 ESCALES, FRANCISCO 01'13"814
7º 4 ANGUILANTE, JOSE MARIA 01'14"150
8º 9 REBOSSIO, RAFAEL 01'14"635
9º 5 ROSSI, JUAN IGNACIO 01'14"862
10º 27 SALAZAR, RICARDO 01'15"468
11º 85 BOLIG, JUAN 01'16"508
12º 17 DUBS, YAMIL 01'16"622
13º 46 LEZCANO 01'17"009
14º 33 CANTABERTA, RICARDO 01'17"446
15º 34 FORNARA, ROBERTO 01'24"528
16º 24 LEALE, DANIEL S/T
17º 77 PRIMO, MAURICIO S/T
MÁQUINA N°3 DESCALIFICADA POR TÉCNICA
FINAL
Pos. Auto Piloto Tiempo Vtas.
1º 11 ALFARO, PAULO 15'38"738 12
2º 6 TURANO, MAXI 15'39"177 12
3º 95 BARA, CARLOS 15'39"610 12
4º 2 ACCINELLI, IVAN 15'40"058 12
5º 1 ESCALES, FRANCISCO 15'42"039 12
6º 7 RUPP, RICARDO 15'49"668 12
7º 5 ROSSI, JUAN IGNACIO 16'01"536 12
8º 85 BOLIG, JUAN 16'10"529 12
9º 4 ANGUILANTE, JOSE MARIA 16'16"853 12
10º 24 LEALE, DANIEL 16'18"556 12
11º 27 SALAZAR, RICARDO 16'24"652 12
12º 9 REBOSSIO, RAFAEL 16'29"326 12
13º 46 LEZCANO 16'55"198 12
14º 33 CANTABERTA, RICARDO 14'12"830 10
15º 34 FORNARA, ROBERTO 10'33"182 7
16º 10 MINAGLIA, CRISTIAN 08'42"230 6
17º 77 PRIMO, MAURICIO SIN PASO
18º 56 RUPP, DIEGO SIN PASO
19º 17 DUBS, YAMIL SIN PASO
MÁQUINA N°3 DESCALIFICADA POR TÉCNICA
Campeonato, final (10 fechas)
Pos. N° Apellido y Nombre Localidad Puntos
1º 11 Alfaro, Paulo - Victoria 268
2º 6 Turano, Maximiliano - Victoria 251
3º 7 Rupp, Ricardo - Victoria 196
4º 2 Accinelli, Ivan - Victoria 195
5º 1 Escales, Francisco - Victoria 172
6º 5 Rossi, Juan Ignacio - Victoria 117
7º 10 Minaglia, Cristian - Victoria 99
8º 27 Zalazar, Ricardo - Victoria 83
9º 56 Rupp, Diego - Victoria 79
10º 24 Leale, Daniel - Colón (Bs. As.) 73
11º 44 Firpo, Gerardo - Victoria 71
12º 95 Bara, Carlos María - Victoria 60
13º 9 Rebossio, Rafael - Victoria 50
14º 3 Bussi, Emilio - Victoria 45
15º 12 Ponce, Matias - Victoria 34
16º 4 Anghilante, Jose M. - Victoria 30
17º 77 Primo, Mauricio - San Nicolás (Bs. As.) 30
18º 17 Dubs, Yamil - Lucas Gonzalez 26
19º 85 Bolig, Juan - Diamante 24
20º 39 Salcedo, Claudio - Victoria 19
21º 46 Lezcano, Daniel - Parana 17
22º 34 Fornara, Roberto - Parana 16
23º 33 Cantaberta, Ricardo - Nogoya 15
24º 55 Lopez, Walter - Rosario (Santa Fe) 13
25º 74 Bussi, Jorge - Victoria 10
26º 71 Alberto, Diego - Nogoyá 9
27º 48 Lezcano, Alexis - Paraná 6
28º 8 Ruiz, Pablo - Diamante 4
29º 74 Herlein, Juan Ignacio - Nogoya 3
30º 13 Albornoz, Sebastian - Victoria 1
31º 84 Blasón, Javier - Diamante 1
FUENTE: PRENSA VICTORIA AUTO CLUB.
FOTOS: LEONARDO DAVICO.
El chaqueño Damián Kirstein logró el campeonato en el TC 4000 Santafesino, que realizó su 12da y última fecha en Paraná. 8vo Garmendia (Federación).
El campeonato de TC 4000 Santafesino se definió por un punto a favor de Damián Kirstein (Chevrolet) sobre Fernando Villa (Ford), mientras que Ariel Yacob (Chevrolet) ganó la duodécima final de un año que cerró de la mejor forma.
Los primeros metros de competencia favorecieron a Yacob, seguido por Kistein y Villa, mientras que Andrés Gómez Luna (Ford) y Esteban Cassou (Torino) se pusieron en la conversación.
Kirstein intentó ir a buscar la victoria vueltas más tarde, pero le salió mal porque Villa lo superó y casi se pone líder, pero Yacob resistió.
Gómez Luna se despistó cuando buscaba el tercer puesto, y a poco del final Cassou desertó cuando quería ir por el podio, para continuar la buena racha seguida de la victoria en Rosario, en la anteúltima competencia del año.
El de Roque Sáenz Peña cedió un poco de rendimiento y Kirstein recuperó el segundo lugar, y así el provisional campeonato, que tenía dos puntos a favor de Villa antes de empezar el fin de semana y que finalizó con "Monchi" festejando un título muy importante en su carrera deportiva, junto al Ranz Competición.
FUENTE: LA CUADRICULADA.
TC 4000 SANTAFESINO (32 AUTOS)
FINAL
1º 43 YACOB ARIEL 18 31:11.839
2º 16 KIRSTEIN DAMIAN 18 31:13.194 01.355
3º 1 VILLA FERNANDO 18 31:13.824 01.985
4º 15 HERMOSO FABIAN 18 31:30.240 18.401
5º 25 GOMEZ LUNA ANDRES 18 31:31.150 19.311
6º 23 DEMONTE JUAN CARLOS 18 31:43.944 32.105
7º 20 FELICIANI MARCELO 18 31:44.220 32.381
8º 31 GARMENDIA GASTÓN 18 31:44.510 32.671
9º 22 TERRE FERNANDO 18 31:44.983 33.144
10º 12 FAIN HECTOR 18 31:45.351 33.512
EXCLUIDO: 32 KONJUH MARCOS dq 18 31:27.785
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)
FUENTE: MY LAPS.
FOTOS: PRENSA CAR SHOW SANTAFESINO.
Los primeros metros de competencia favorecieron a Yacob, seguido por Kistein y Villa, mientras que Andrés Gómez Luna (Ford) y Esteban Cassou (Torino) se pusieron en la conversación.
Kirstein intentó ir a buscar la victoria vueltas más tarde, pero le salió mal porque Villa lo superó y casi se pone líder, pero Yacob resistió.
Gómez Luna se despistó cuando buscaba el tercer puesto, y a poco del final Cassou desertó cuando quería ir por el podio, para continuar la buena racha seguida de la victoria en Rosario, en la anteúltima competencia del año.
El de Roque Sáenz Peña cedió un poco de rendimiento y Kirstein recuperó el segundo lugar, y así el provisional campeonato, que tenía dos puntos a favor de Villa antes de empezar el fin de semana y que finalizó con "Monchi" festejando un título muy importante en su carrera deportiva, junto al Ranz Competición.
FUENTE: LA CUADRICULADA.
TC 4000 SANTAFESINO (32 AUTOS)
FINAL
1º 43 YACOB ARIEL 18 31:11.839
2º 16 KIRSTEIN DAMIAN 18 31:13.194 01.355
3º 1 VILLA FERNANDO 18 31:13.824 01.985
4º 15 HERMOSO FABIAN 18 31:30.240 18.401
5º 25 GOMEZ LUNA ANDRES 18 31:31.150 19.311
6º 23 DEMONTE JUAN CARLOS 18 31:43.944 32.105
7º 20 FELICIANI MARCELO 18 31:44.220 32.381
8º 31 GARMENDIA GASTÓN 18 31:44.510 32.671
9º 22 TERRE FERNANDO 18 31:44.983 33.144
10º 12 FAIN HECTOR 18 31:45.351 33.512
EXCLUIDO: 32 KONJUH MARCOS dq 18 31:27.785
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)
FUENTE: MY LAPS.
FOTOS: PRENSA CAR SHOW SANTAFESINO.
domingo, 1 de diciembre de 2013
El paranaense Mariano Werner se despidió tras 6 años y 5 victorias del equipo Toyota de Super TC 2000, con un cuarto puesto en la Final de Potrero de los Funes.
Con una sobresaliente tarea Mariano Werner (Toyota Corolla) arribó 4º en la 12ª y última fecha del Campeonato Argentino 2013 de Súper TC2000, que se realizó en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis.
De este modo, el piloto entrerriano terminó la temporada 2013 en la 6ª plaza y con los puntos obtenidos, el Toyota Team Argentina se aseguró el Campeonato de Marcas y Equipos.
La tarea de Mariano fue destacada desde el comienzo en la actividad realizada en el bello trazado.
Mariano había iniciado la carrera desde la 8ª posición, compartiendo la 4ª fila con Néstor Girolami (Peugeot 408).
La competencia fue ganada por José María López (Fiat Linea), que así se despidió del título.
Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) y Franco Vivian (Chevrolet Cruze) completaron el podio en la carrera pautada a 18 rondas al trazado de 6.270 metros de longitud.
SE METIÓ EN EL SÚPER 8
Mariano Werner (Toyota Corolla) se ubicó 7º en la clasificación general de la duodécima y última fecha del Campeonato Argentino 2013 de Súper TC2000, que cerró la temporada en el bello circuito semipermanente de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis.
De este modo, mañana formará parte del Súper 8 que terminará de definir de qué modo estará compuesta la última grilla de la Final.
Ya en clasificación, el Corolla de Mariano pudo avanzar y superar sin problemas los cortes eliminatorios.
La elevada temperatura fue el común denominador de la jornada y un factor muy importante al momento de trabajar sobre la puesta a punto de los Corolla en el extenso trazado de 6.270 metros de extensión.
“Fue una clasificación muy exigente y en la cual pudimos asegurarnos un lugar en el Súper 8, que era a priori nuestro objetivo.
El trabajo ahora con el equipo será ajustar algunos detalles en la puesta a punto del Corolla pensando en la exigencia de la carrera, fundamentalmente buscando ritmo de vuelta y un buen rendimiento con el calor”, dijo Mariano.
CARTA ABIERTA DE MARIANO
Ante el alejamiento del equipo oficial Toyota, el piloto de Paraná decidió expresar sus sentimientos con el siguiente texto, que él mismo escribió.
Mariano concluye un ciclo con el TTA de 81 carreras, con 5 victorias. Debutó el 18 de noviembre de 2007, en Oberá.
"¡Qué carrera difícil es esta para mí! Siento la necesidad de expresar mis sentimientos en forma de carta.
Necesito explicar lo que siento ante este alejamiento de un equipo de competición como el Toyota Team Argentina.
Me resulta más difícil aún cuando mi mente llega al recuerdo de aquel 2007, siendo aún un adolescente de 18 años, recién egresado de las fórmulas.
Fue entonces que una de las automotrices más grandes y prestigiosas del mundo puso la confianza en mi persona, en mis condiciones como piloto de autos de carrera. No lo olvidaré jamás.
Al cabo de este fin de semana me retiro del equipo Toyota, pero nunca se retirará de mi corazón el recuerdo de estos seis años llevando los colores de Toyota al frente.
Y menos aún me olvidaré de cada uno de los directivos de Toyota, de cada técnico, de cada operario, de los mecánicos... De todos.
Les aseguro que hasta hoy puse todo de mí para poder continuar otro año en el Toyota Team Argentina, pero no hemos podido llegar a un acuerdo positivo.
Toyota, siempre vas a estar en mi recuerdo y en mi corazón.
Un abrazo muy fuerte... Y muchas gracias."
Mariano Werner
FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.
De este modo, el piloto entrerriano terminó la temporada 2013 en la 6ª plaza y con los puntos obtenidos, el Toyota Team Argentina se aseguró el Campeonato de Marcas y Equipos.
La tarea de Mariano fue destacada desde el comienzo en la actividad realizada en el bello trazado.
Mariano había iniciado la carrera desde la 8ª posición, compartiendo la 4ª fila con Néstor Girolami (Peugeot 408).
La competencia fue ganada por José María López (Fiat Linea), que así se despidió del título.
Fabián Yannantuoni (Renault Fluence) y Franco Vivian (Chevrolet Cruze) completaron el podio en la carrera pautada a 18 rondas al trazado de 6.270 metros de longitud.
SE METIÓ EN EL SÚPER 8
Mariano Werner (Toyota Corolla) se ubicó 7º en la clasificación general de la duodécima y última fecha del Campeonato Argentino 2013 de Súper TC2000, que cerró la temporada en el bello circuito semipermanente de Potrero de los Funes, en la provincia de San Luis.
De este modo, mañana formará parte del Súper 8 que terminará de definir de qué modo estará compuesta la última grilla de la Final.
Ya en clasificación, el Corolla de Mariano pudo avanzar y superar sin problemas los cortes eliminatorios.
La elevada temperatura fue el común denominador de la jornada y un factor muy importante al momento de trabajar sobre la puesta a punto de los Corolla en el extenso trazado de 6.270 metros de extensión.
“Fue una clasificación muy exigente y en la cual pudimos asegurarnos un lugar en el Súper 8, que era a priori nuestro objetivo.
El trabajo ahora con el equipo será ajustar algunos detalles en la puesta a punto del Corolla pensando en la exigencia de la carrera, fundamentalmente buscando ritmo de vuelta y un buen rendimiento con el calor”, dijo Mariano.
CARTA ABIERTA DE MARIANO
Ante el alejamiento del equipo oficial Toyota, el piloto de Paraná decidió expresar sus sentimientos con el siguiente texto, que él mismo escribió.
Mariano concluye un ciclo con el TTA de 81 carreras, con 5 victorias. Debutó el 18 de noviembre de 2007, en Oberá.
"¡Qué carrera difícil es esta para mí! Siento la necesidad de expresar mis sentimientos en forma de carta.
Necesito explicar lo que siento ante este alejamiento de un equipo de competición como el Toyota Team Argentina.
Me resulta más difícil aún cuando mi mente llega al recuerdo de aquel 2007, siendo aún un adolescente de 18 años, recién egresado de las fórmulas.
Fue entonces que una de las automotrices más grandes y prestigiosas del mundo puso la confianza en mi persona, en mis condiciones como piloto de autos de carrera. No lo olvidaré jamás.
Al cabo de este fin de semana me retiro del equipo Toyota, pero nunca se retirará de mi corazón el recuerdo de estos seis años llevando los colores de Toyota al frente.
Y menos aún me olvidaré de cada uno de los directivos de Toyota, de cada técnico, de cada operario, de los mecánicos... De todos.
Les aseguro que hasta hoy puse todo de mí para poder continuar otro año en el Toyota Team Argentina, pero no hemos podido llegar a un acuerdo positivo.
Toyota, siempre vas a estar en mi recuerdo y en mi corazón.
Un abrazo muy fuerte... Y muchas gracias."
Mariano Werner
FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.
José María "Pechito" López se impuso de punta a punta en Potrero de los Funes por la 12da y última fecha del Super TC 2000. 4to Werner. Abandonó Riva.
No podía ser de otra manera el cierre del campeonato. El campeón saliente, José María López, ganó la última del año y le pasa el cetro de nuevo monarca a Matías Rossi, que luego de la carrera pintó simbólicamente el “Uno” en los laterales de su Toyota Corolla.
Este triunfo tiene muchos significados, porque vuelve a darle al Equipo Petronas los laureles que supo cosechar en la primera competencia del año.
Cuando Facundo Ardusso se impuso en el Callejero de Buenos Aires en una temporada en la que siempre fue protagonista, pero los resultados no se dieron como esperaban.
Y tiene un sabor especial para López, que consigue así su primer triunfo en el año bañándose de gloria cuando todavía no tiene definido su futuro en el automovilismo deportivo.
El auto entregado por el equipo que comandan Javier Ciabattari y Alberto Scarazzini se mostró contundente toda la jornada.
Ganando el Súper 8 y venciendo sin apremios en la decimosegunda final dominical, donde tras una largada en la que porfió el liderato de la prueba con Yannantuoni, pudo tomar la punta para no abandonarla jamás.
Con “Pechito” cortado adelante y una diferencia que estiró hasta casi 3 segundos, lo más interesante pasaba detrás suyo. Agustín Canapino (YPF Chevrolet) quedó tercero por un problema en su unidad y poco después abandonó.
Algo similar a lo que le ocurrió a Rossi, que siendo cuarto debió pasar por boxes con el piso de su Corolla roto para repararlo, y volviendo a la pista en el último lugar para cruzar la meta en el 18º puesto.
Por demás destacado fue el trabajo de Mariano Werner (Toyota Team Argentina), que tras superar cuatro lugares arribó en el 4º puesto.
Mientras que los hombres del equipo Honda Petrobras le dedicaron una grata despedida a la marca japonesa culminando en el quinto puesto Ricardo Risatti (largó 10º), undécimo Christian Ledesma (partió 21º) y decimosexto Damián Fineschi.
Por su parte, el Renault LoJack Team también supo completar la temporada con un buen resultado que le aseguró el subcampeonato de Marcas y Equipos.
Además del segundo puesto de Yannantuoni, sus compañeros Guillermo Ortelli, Leonel Pernía y Emiliano Spataro supieron llegar en el “top ten” tras partir 11º, 14º y 13º, respectivamente.
Con estos resultados el campeonato quedó con el campeón Rossi al frente sumando 219 puntos, seguido por Pernía con 189, Facundo Ardusso con 163 y Agustín Canapino acumulando 149 unidades.
Mientras que el Campeonato de Marcas y Equipos coronó al Toyota Team Argentina con 380 puntos, seguido de Renault LoJack Team con 354, y el Equipo Petronas sumando 310 unidades.
De esta manera, la temporada 2013 en la que hubo dos carreras en circuitos callejeros como Santa Fe (sólo nocturna) y Buenos Aires, la competencia en el Estadio Unico de La Plata y la prueba de la trepada estilo Pikes Peak, volvió a demostrar el nivel y jerarquía del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que para 2014 y ya en su tercer año se plantea nuevos desafíos para seguir creciendo.
SUPER TC 2000 (28 AUTOS)
FINAL
1º Jose Maria Lopez Fiat Linea 00:47:06.633
2º Fabian Yannantuoni Renault Fluence 00:47:08.239 01.606
3º Franco Vivian Chevrolet Cruze 00:47:09.662 03.29
4º Mariano Werner Toyota Corolla 00:47:10.158 03.525
5º Ricardo Risatti Honda Civic 00:47:10.922 04.289
6º Facundo Ardusso Fiat Linea 00:47:11.236 04.603
7º Guillermo Ortelli Renault Fluence 00:47:17.474 10.841
8º Leonel Pernia Renault Fluence 00:47:17.867 11.234
9º Emiliano Spataro Renault Fluence 00:47:18.319 11.686
10º Nestor Girolami Peugeot 408 00:47:18.639 12.6
26º Franco Riva Peugeot 307 5:13.981
Récord Nro 1(López) Tiempo: 2m29s486 Vuelta:2 Promedio: 150.997 km/h.
Promedio del ganador: 143.739 km/h.
No largó Nro 30 (Gini).
Ato Nro 25 (Fineschi) recargado con 30 segundos por no realizar chicana.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)
FUENTE: PRENSA SUPER TC 2000.
Este triunfo tiene muchos significados, porque vuelve a darle al Equipo Petronas los laureles que supo cosechar en la primera competencia del año.
Cuando Facundo Ardusso se impuso en el Callejero de Buenos Aires en una temporada en la que siempre fue protagonista, pero los resultados no se dieron como esperaban.
Y tiene un sabor especial para López, que consigue así su primer triunfo en el año bañándose de gloria cuando todavía no tiene definido su futuro en el automovilismo deportivo.
El auto entregado por el equipo que comandan Javier Ciabattari y Alberto Scarazzini se mostró contundente toda la jornada.
Ganando el Súper 8 y venciendo sin apremios en la decimosegunda final dominical, donde tras una largada en la que porfió el liderato de la prueba con Yannantuoni, pudo tomar la punta para no abandonarla jamás.
Con “Pechito” cortado adelante y una diferencia que estiró hasta casi 3 segundos, lo más interesante pasaba detrás suyo. Agustín Canapino (YPF Chevrolet) quedó tercero por un problema en su unidad y poco después abandonó.
Algo similar a lo que le ocurrió a Rossi, que siendo cuarto debió pasar por boxes con el piso de su Corolla roto para repararlo, y volviendo a la pista en el último lugar para cruzar la meta en el 18º puesto.
Por demás destacado fue el trabajo de Mariano Werner (Toyota Team Argentina), que tras superar cuatro lugares arribó en el 4º puesto.
Mientras que los hombres del equipo Honda Petrobras le dedicaron una grata despedida a la marca japonesa culminando en el quinto puesto Ricardo Risatti (largó 10º), undécimo Christian Ledesma (partió 21º) y decimosexto Damián Fineschi.
Por su parte, el Renault LoJack Team también supo completar la temporada con un buen resultado que le aseguró el subcampeonato de Marcas y Equipos.
Además del segundo puesto de Yannantuoni, sus compañeros Guillermo Ortelli, Leonel Pernía y Emiliano Spataro supieron llegar en el “top ten” tras partir 11º, 14º y 13º, respectivamente.
Con estos resultados el campeonato quedó con el campeón Rossi al frente sumando 219 puntos, seguido por Pernía con 189, Facundo Ardusso con 163 y Agustín Canapino acumulando 149 unidades.
Mientras que el Campeonato de Marcas y Equipos coronó al Toyota Team Argentina con 380 puntos, seguido de Renault LoJack Team con 354, y el Equipo Petronas sumando 310 unidades.
De esta manera, la temporada 2013 en la que hubo dos carreras en circuitos callejeros como Santa Fe (sólo nocturna) y Buenos Aires, la competencia en el Estadio Unico de La Plata y la prueba de la trepada estilo Pikes Peak, volvió a demostrar el nivel y jerarquía del Campeonato Argentino de Súper TC2000, que para 2014 y ya en su tercer año se plantea nuevos desafíos para seguir creciendo.
SUPER TC 2000 (28 AUTOS)
FINAL
1º Jose Maria Lopez Fiat Linea 00:47:06.633
2º Fabian Yannantuoni Renault Fluence 00:47:08.239 01.606
3º Franco Vivian Chevrolet Cruze 00:47:09.662 03.29
4º Mariano Werner Toyota Corolla 00:47:10.158 03.525
5º Ricardo Risatti Honda Civic 00:47:10.922 04.289
6º Facundo Ardusso Fiat Linea 00:47:11.236 04.603
7º Guillermo Ortelli Renault Fluence 00:47:17.474 10.841
8º Leonel Pernia Renault Fluence 00:47:17.867 11.234
9º Emiliano Spataro Renault Fluence 00:47:18.319 11.686
10º Nestor Girolami Peugeot 408 00:47:18.639 12.6
26º Franco Riva Peugeot 307 5:13.981
Récord Nro 1(López) Tiempo: 2m29s486 Vuelta:2 Promedio: 150.997 km/h.
Promedio del ganador: 143.739 km/h.
No largó Nro 30 (Gini).
Ato Nro 25 (Fineschi) recargado con 30 segundos por no realizar chicana.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)
FUENTE: PRENSA SUPER TC 2000.
Alan Ruggiero se consagró campeón del TC Mouras y la victoria en el Coronación fue para William Atkinson. Primer podio de Gassmann (3ro). 12do Ronconi.
Alan Ruggiero cumplió con el objetivo propuesto a principio de temporada y sobre el Ford del Azul Sport Team logró consagrarse campeón, tras alcanzar el segundo puesto en la final, que fue ganada por Brian Atkinson, quien logró su primer triunfo en la categoría.
El piloto de Barracas logró llevarse la victoria aprovechando el despiste de Manuel Urcera quien había tomado el liderazgo en la largada y parecía encaminarse al triunfo sin complicaciones, pero la pinchadura de un neumático nuevamente lo dejó con las manos vacías.
Allí Atkinson heredó la punta y controló la diferencia logrando el triunfo escoltado por Ruggiero y Joel Gassmann, quien alcanzó su primer podio en la categoría, cerrando un fin de semana soñado para los hinchas de Ford.
"La sufrí mucho a la carrera. Mas que merito mío es de todo el equipo que hizo lo posible durante todo el año para llegar acá.
Gracias a Dios se lo puedo retribuir con un campeonato", sintetizó el campeón 2013 de TC Mouras, que arribó segundo para corear en el podio platense.
El titulo se celebra en La Plata pero se festeja además en Flores y en Azul porque el equipo que comanda Fabián Cos ya prepara su caravana para celebrar el titulo, la excelente temporada y su salto al TC Pista.
TC MOURAS (21 AUTOS)
FINAL
1° 16 William Atkinson 18 28:11.714
2° 6 Alan Ruggiero 18 28:20.699 8.985
3° 19 Joel Gassmann 18 28:20.843 9.129
4° 9 Nicolás Dianda 18 28:28.700 16.986
5° 82 Emmanuel Tufaro 18 28:29.126 17.412
6° 20 Juan Pablo Barucca 18 28:29.712 17.998
7° 77 Augusto Carinelli 18 28:38.882 27.168
8° 104 Gastón Granel 18 28:39.859 28.145
9° 11 Aldo Ortiz 18 28:40.045 28.331
10° 10 Emmanuel Alifraco 18 28:40.900 29.186
11° 18 Diego Verriello 18 28:41.350 29.636
12° 91 Juan Augusto Ronconi 18 28:45.012 33.298
PROMEDIO: 163.368 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 151 (URCERA) VUELTA 2 EN 1` 32`` 285 A 166.375 KM/H.
RECARGO: N 92 (MUCHIUT) POR TOQUE AL N 91 (RONCONI)
RESULTADOS COMPLETOS
COPA CORONACIÓN, FINAL (4 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
El piloto de Barracas logró llevarse la victoria aprovechando el despiste de Manuel Urcera quien había tomado el liderazgo en la largada y parecía encaminarse al triunfo sin complicaciones, pero la pinchadura de un neumático nuevamente lo dejó con las manos vacías.
Allí Atkinson heredó la punta y controló la diferencia logrando el triunfo escoltado por Ruggiero y Joel Gassmann, quien alcanzó su primer podio en la categoría, cerrando un fin de semana soñado para los hinchas de Ford.
"La sufrí mucho a la carrera. Mas que merito mío es de todo el equipo que hizo lo posible durante todo el año para llegar acá.
Gracias a Dios se lo puedo retribuir con un campeonato", sintetizó el campeón 2013 de TC Mouras, que arribó segundo para corear en el podio platense.
El titulo se celebra en La Plata pero se festeja además en Flores y en Azul porque el equipo que comanda Fabián Cos ya prepara su caravana para celebrar el titulo, la excelente temporada y su salto al TC Pista.
TC MOURAS (21 AUTOS)
FINAL
1° 16 William Atkinson 18 28:11.714
2° 6 Alan Ruggiero 18 28:20.699 8.985
3° 19 Joel Gassmann 18 28:20.843 9.129
4° 9 Nicolás Dianda 18 28:28.700 16.986
5° 82 Emmanuel Tufaro 18 28:29.126 17.412
6° 20 Juan Pablo Barucca 18 28:29.712 17.998
7° 77 Augusto Carinelli 18 28:38.882 27.168
8° 104 Gastón Granel 18 28:39.859 28.145
9° 11 Aldo Ortiz 18 28:40.045 28.331
10° 10 Emmanuel Alifraco 18 28:40.900 29.186
11° 18 Diego Verriello 18 28:41.350 29.636
12° 91 Juan Augusto Ronconi 18 28:45.012 33.298
PROMEDIO: 163.368 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 151 (URCERA) VUELTA 2 EN 1` 32`` 285 A 166.375 KM/H.
RECARGO: N 92 (MUCHIUT) POR TOQUE AL N 91 (RONCONI)
RESULTADOS COMPLETOS
COPA CORONACIÓN, FINAL (4 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
Lucas Colombo Russell alcanzó su tercer triunfo en el TC 2000 y quedó tercero en el torneo, que finalizó su temporada en Potrero de los Funes (San Luis).
Lucas Colombo Russell (Fiat Linea – Pro Racing) logró su tercera victoria en la 34ta Temporada de TC2000, igualando la cantidad de triunfos del reciente Campeón Matías Milla (Fiat Linea – Pro Racing).
Vale destacar la performance del porteño que inició el Campeonato en la 6ta fecha. Julián Santero (Renault Megane II – Vitelli Competición) y Milla completaron el podio en la fecha Coronación disputada en Potrero de los Funes.
A priori el espectáculo parecía asegurado en las sierras puntanas con el duelo entre Lucas Colombo Russell y Julián Santero quienes partían desde la vanguardia.
Pero desde el penúltimo lugar Gianfranco Collino también quería descollar al haber sido líder en los ensayos y penar en clasificación por un problema en el Peugeot 408 de team DTF Racing.
El inicio mostró una excelente partida de Julián Santero, quien superó al poleman Colombo Russell. Metros después éste último recuperó lo que era suyo. En el tercer lugar se ubicó Matías Milla seguido por Luciano Farroni y Mario Gerbaldo.
Facundo Conta (los tres Renault Fluence – RS Project), quien partió desde el tercer lugar, debió ingresar a boxes por un inconveniente en un semieje que lo obligó a abandonar.
Cumplida la segunda vuelta los líderes continuaban encabezados por Colombo Russell, y detrás Santero, Milla, Farroni, Gerbaldo, Gianfranco Collino, Federico Panetta (Renault Fluence – Escudería Río de La Plata), Roberto Curia (Fiat Linea – Pro Racing), Roberto Arato (Honda New Civic – Pro Rally) y Sebastián Martínez (Fiat Linea – Pro Racing).
Sin defraudar a propios ni extraños, Collino ya daba muestras de su capacidad y del potencial de la unidad del León, que hasta ese entonces avanzaba 10 lugares en solo 3 vueltas.
Las consecuencias de carrera ya comenzaban a pasar factura a algunos pilotos, sufriendo Matías Milla con una sobrevirancia en su Fiat Linea y su compañero Martínez con un neumático dañado producto de la batalla en pista.
Colombo Russell se desentendía de todo problema y marcaba un ritmo de carrera similar al de clasificación, tomando una distancia mayor a 3 segundos del escolta Santero.
El show se vivía en los pelotones de mitad de carrera, sobre todo en la lucha protagonizada entre Roberto Arato y Roberto Curia que terminó con un toque entre ambas unidades. Llevando la peor parte Arato que debió ingresar a boxes y abandonar (por rotura de parrilla se suspensión), mientras Curia reparaba y seguía en carrera.
Otros duelos protagonizaban Emmanuel Cáceres (el tránsito sobre un piano rompió el piso del Peugeot 408) y Franco Morillo (para ese entonces había avanzado al 12 lugar tras partir desde la 15ta posición) y el trío compuesto por Farroni, Gerbaldo y Collino.
El piloto local Matías Galetto demostró su gran capacidad al posicionarse 7mo (partió 11mo) en su debut en la especialidad sobre el Renault Megane II del team Vitelli Competición.
Finalmente, Colombo Russell fue imbatible y Santero debió conformarse con el segundo lugar, al igual que Matías Milla que se resignó a ser tercero pero con la satisfacción de saberse Campeón.
El resto del top ten lo conformaron Luciano Farroni, Mario Gerbaldo, Gianfranco Collino, Matías Galetto, Federico Panetta, Tomás Gene Gagliardi y Sebastián Martínez.
La temporada 2013 culminó así con 7 ganadores distintos en 12 competencias disputadas, consagrándose Matías Milla como el Campeón del 34to Campeonato Argentino de TC2000. El nuevo torneo tendrá inicio el 9 de marzo del 2014.
TC 2000 (18 AUTOS)
FINAL
1º Lucas Colombo Russell Fiat Linea 00:31:01.974
2º Julian Santero Renault Megane 00:31:04.472 02.498
3º Matías Milla Fiat Linea 00:31:09.584 07.610
4º Luciano Farroni Renault Fluence 00:31:12.500 10.526
5º Mario Gerbaldo Renault Fluence 00:31:13.630 11.656
6º Gianfranco Collino Peugeot 408 00:31:14.212 12.238
7º Matías Galetto Renault Megane 00:31:31.734 29.760
8º Federico Panetta Renault Fluence 00:31:36.111 34.137
9º Tomás Gagliardi Genné Renault Fluence 00:31:39.869 37.895
10º Sebastian Martinez Fiat Linea 00:31:43.160 41.186
Récord Nro 8 (Colombo Russell) Tiempo: 2m34s327/1000 Vuelta: 5 Promedio: 146.261 km/h.
Promedio del ganador: 145.471 km/h.
No largó Nro.11 (Ensslin).
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)
FUENTE: PRENSA TC 2000.
Vale destacar la performance del porteño que inició el Campeonato en la 6ta fecha. Julián Santero (Renault Megane II – Vitelli Competición) y Milla completaron el podio en la fecha Coronación disputada en Potrero de los Funes.
A priori el espectáculo parecía asegurado en las sierras puntanas con el duelo entre Lucas Colombo Russell y Julián Santero quienes partían desde la vanguardia.
Pero desde el penúltimo lugar Gianfranco Collino también quería descollar al haber sido líder en los ensayos y penar en clasificación por un problema en el Peugeot 408 de team DTF Racing.
El inicio mostró una excelente partida de Julián Santero, quien superó al poleman Colombo Russell. Metros después éste último recuperó lo que era suyo. En el tercer lugar se ubicó Matías Milla seguido por Luciano Farroni y Mario Gerbaldo.
Facundo Conta (los tres Renault Fluence – RS Project), quien partió desde el tercer lugar, debió ingresar a boxes por un inconveniente en un semieje que lo obligó a abandonar.
Cumplida la segunda vuelta los líderes continuaban encabezados por Colombo Russell, y detrás Santero, Milla, Farroni, Gerbaldo, Gianfranco Collino, Federico Panetta (Renault Fluence – Escudería Río de La Plata), Roberto Curia (Fiat Linea – Pro Racing), Roberto Arato (Honda New Civic – Pro Rally) y Sebastián Martínez (Fiat Linea – Pro Racing).
Sin defraudar a propios ni extraños, Collino ya daba muestras de su capacidad y del potencial de la unidad del León, que hasta ese entonces avanzaba 10 lugares en solo 3 vueltas.
Las consecuencias de carrera ya comenzaban a pasar factura a algunos pilotos, sufriendo Matías Milla con una sobrevirancia en su Fiat Linea y su compañero Martínez con un neumático dañado producto de la batalla en pista.
Colombo Russell se desentendía de todo problema y marcaba un ritmo de carrera similar al de clasificación, tomando una distancia mayor a 3 segundos del escolta Santero.
El show se vivía en los pelotones de mitad de carrera, sobre todo en la lucha protagonizada entre Roberto Arato y Roberto Curia que terminó con un toque entre ambas unidades. Llevando la peor parte Arato que debió ingresar a boxes y abandonar (por rotura de parrilla se suspensión), mientras Curia reparaba y seguía en carrera.
Otros duelos protagonizaban Emmanuel Cáceres (el tránsito sobre un piano rompió el piso del Peugeot 408) y Franco Morillo (para ese entonces había avanzado al 12 lugar tras partir desde la 15ta posición) y el trío compuesto por Farroni, Gerbaldo y Collino.
El piloto local Matías Galetto demostró su gran capacidad al posicionarse 7mo (partió 11mo) en su debut en la especialidad sobre el Renault Megane II del team Vitelli Competición.
Finalmente, Colombo Russell fue imbatible y Santero debió conformarse con el segundo lugar, al igual que Matías Milla que se resignó a ser tercero pero con la satisfacción de saberse Campeón.
El resto del top ten lo conformaron Luciano Farroni, Mario Gerbaldo, Gianfranco Collino, Matías Galetto, Federico Panetta, Tomás Gene Gagliardi y Sebastián Martínez.
La temporada 2013 culminó así con 7 ganadores distintos en 12 competencias disputadas, consagrándose Matías Milla como el Campeón del 34to Campeonato Argentino de TC2000. El nuevo torneo tendrá inicio el 9 de marzo del 2014.
TC 2000 (18 AUTOS)
FINAL
1º Lucas Colombo Russell Fiat Linea 00:31:01.974
2º Julian Santero Renault Megane 00:31:04.472 02.498
3º Matías Milla Fiat Linea 00:31:09.584 07.610
4º Luciano Farroni Renault Fluence 00:31:12.500 10.526
5º Mario Gerbaldo Renault Fluence 00:31:13.630 11.656
6º Gianfranco Collino Peugeot 408 00:31:14.212 12.238
7º Matías Galetto Renault Megane 00:31:31.734 29.760
8º Federico Panetta Renault Fluence 00:31:36.111 34.137
9º Tomás Gagliardi Genné Renault Fluence 00:31:39.869 37.895
10º Sebastian Martinez Fiat Linea 00:31:43.160 41.186
Récord Nro 8 (Colombo Russell) Tiempo: 2m34s327/1000 Vuelta: 5 Promedio: 146.261 km/h.
Promedio del ganador: 145.471 km/h.
No largó Nro.11 (Ensslin).
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)
FUENTE: PRENSA TC 2000.
Gabriel Novillo logró en La Plata el título del TC Pista Mouras, en la carrera en que Juan José Suárez ganó por primera vez. 12do Vivot y 13ro Etchebest.
Finalmente la consagración de Gabriel Novillo se estiró un día más y tras largar último arribó 14° en la Final del TC Pista Mouras para consagrarse campeón con el Torino del Fidalgo Peduzzi Racing Team, dándole a la marca un nuevo título tras 42 años.
La carrera tuvo como dominador a Juan José Suárez que sacó provecho del toque entre Álvaro Perlo y Juan Cruz Di Palma, para tomar el liderazgo.
Cerró de gran manera la temporada logrando el primer triunfo en la categoría con los motores de Juan José Tártara y la atención en el chasis de Fabián Fuentes.
Guillermo Belhart hizo una carrera de menor a mayor para conseguir un meritorio segundo lugar, lo que le permitió quedar como sub campeón de la temporada 2013, en un trabajo silencioso del piloto de O’Higgins.
Jonathan Vázquez con la chevy del AA Racing completó el podio.
TC PISTA MOURAS (32 AUTOS)
FINAL
1° 36 Juan José Suárez 13 20:41.633
2° 18 Guillermo Belhart 13 20:44.440 2.807
3° 88 Jonatan Vásquez 13 20:44.781 3.148
4° 125 Gastón Rossi 13 20:49.109 7.476
5° 91 Santiago Andreoli 13 20:49.475 7.842
6° 89 Daniel Nefa 13 20:51.079 9.446
7° 60 Braian Cocherari 13 20:51.904 10.271
8° 114 Juan Bava 13 20:52.912 11.279
9° 25 Eduardo Bracco 13 20:57.380 15.747
10° 21 Sebastián Peluso 13 21:00.479 18.846
12° 137 Maximiliano Vivot 13 21:07.596 25.963
13° 39 Alonso Etchebest 13 21:07.862 26.229
PROMEDIO: 160.758 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 36 (SUAREZ) VUELTA 4 EN 1` 34`` 777 A 162.001 KM/H.
PASE Y SIGA: NRO. 24 (PERLO) POR TOQUE AL NRO. 15 (DI PALMA, J. C.).
APERCIBIMIENTO: Nº 14 (ERCOLI) POR TOQUE AL Nº 28 (CATELLANI).
RESULTADOS COMPLETOS
COPA CORONACIÓN, FINAL (4 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
La carrera tuvo como dominador a Juan José Suárez que sacó provecho del toque entre Álvaro Perlo y Juan Cruz Di Palma, para tomar el liderazgo.
Cerró de gran manera la temporada logrando el primer triunfo en la categoría con los motores de Juan José Tártara y la atención en el chasis de Fabián Fuentes.
Guillermo Belhart hizo una carrera de menor a mayor para conseguir un meritorio segundo lugar, lo que le permitió quedar como sub campeón de la temporada 2013, en un trabajo silencioso del piloto de O’Higgins.
Jonathan Vázquez con la chevy del AA Racing completó el podio.
TC PISTA MOURAS (32 AUTOS)
FINAL
1° 36 Juan José Suárez 13 20:41.633
2° 18 Guillermo Belhart 13 20:44.440 2.807
3° 88 Jonatan Vásquez 13 20:44.781 3.148
4° 125 Gastón Rossi 13 20:49.109 7.476
5° 91 Santiago Andreoli 13 20:49.475 7.842
6° 89 Daniel Nefa 13 20:51.079 9.446
7° 60 Braian Cocherari 13 20:51.904 10.271
8° 114 Juan Bava 13 20:52.912 11.279
9° 25 Eduardo Bracco 13 20:57.380 15.747
10° 21 Sebastián Peluso 13 21:00.479 18.846
12° 137 Maximiliano Vivot 13 21:07.596 25.963
13° 39 Alonso Etchebest 13 21:07.862 26.229
PROMEDIO: 160.758 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 36 (SUAREZ) VUELTA 4 EN 1` 34`` 777 A 162.001 KM/H.
PASE Y SIGA: NRO. 24 (PERLO) POR TOQUE AL NRO. 15 (DI PALMA, J. C.).
APERCIBIMIENTO: Nº 14 (ERCOLI) POR TOQUE AL Nº 28 (CATELLANI).
RESULTADOS COMPLETOS
COPA CORONACIÓN, FINAL (4 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
Julián Santero cerró su gran año en Potrero de los Funes, con la octava victoria seguida en la Fórmula Renault 2.0. 6to Paoloni. Abandonó Geminiani.
Julián Santero del equipo Gabriel Werner Competición dominó de principio a fin en el impactante Circuito Internacional "Potrero de Los Funes".
De esta manera, el de Guaymallén cerró un año fantástico consiguiendo 12 victorias en la temporada. Manuel Mallo (Corsa Racing) y Manuel Luque (Litoral Group) ocuparon el segundo y tercer lugar del podio.
En una gran jornada de sol y colmada de publico en suelo puntano, la Fórmula Renault 2.0 ponía en marcha su último capitulo de la temporada en la Fórmula Renault 2.0.
Una vez más, Julian Santero partía desde la primera posición, pero detrás, Manuel Mallo de Corsa Racing y Agustín Lima de GWC, prometían darle batalla tras su buena sesión de clasificación en el día de ayer.
Con la señal de largada, el de Guaymallén picó rapidamente en punta y comenzar así a dominar los primeros tramos de carrera, era seguido muy de cerca por Mallo y Lima. El de Gabriel Werner Competición, fue penalizado por un paso por boxes por falsa largada.
Al cabo de la primera vuelta, Miguel Calamari superó a Mallo haciéndose dueño del segundo puesto, pero rápidamente el piloto de Corsa Racing recuperaba su posición.
Buena tarea desde el fondo realizaba Manuel Luque, que tras partir desde el 11° lugar se ubicaba en la sexta posición al cabo de tres giros completados.
Con el correr de las vueltas, el representante del Litoral Group en la unidad n°5 superaba a Guillermo Rey de Corsa Racing colocándose en el cuarto lugar y con serias intenciones de pelear por un lugar en el podio. Finalmente, daría cuenta de Rey para ocupar el tercer escalón del podio
En la punta de la carrera no había mayores novedades, Santero dominaba a voluntad, y pese a los intentos de Mallo por recortar distancia no podía contra la contundencia del campeón 2013 de la divisional.
A raíz de la penalización, se le dificultó a Agustín Lima recuperar puestos, ya que sólo pudo alcanzar el 10° lugar, donde finalmente se vió estancado y sin posibilidades de remontar, pero con el beneficio de poder ingresar en la zona puntuable y sumar unidades para el campeonato.
Sin mas alternativas en pista, Santero vió agitar la bandera una vez mas, por 12da vez en la temporada, en la primera posición, cerrando de esta manera una temporada magnifica en autos de Fórmula. Desde la próxima temporada, Julián se suma al Súper TC2000.
Completaron el lote de los diez primeros: Guillermo Rey (Corsa Racing), Miguel Calamari (GWC), Federico Paoloni (Werner Competición), Emiliano Marino (GWC), Francisco Cammarota (Litoral Group), el colombiano Camilo Forero (JLS Motorsport) y Agustín Lima (Werner Jr).
Mala fortuna contó el local Nicolás Dominici (Osdom Racing), quien no pudo formar parte de la cita a causa de un incidente que protagonizó el día viernes en los entrenamientos. Su unidad no pudo ser reparada a tiempo y lamentablemente se perdió la última etapa.
Otros que debieron desertar también fueron Fernando Ayala de Litoral Group Fórmula, el chileno Felipe Schmauk de Litoral Group y Marcelo Ferreyra de JLS Motorsport.
De esta manera, culmina una nueva temporada de la Fórmula Renault 2.0. El equipo Gabriel Werner Competición fue el gran ganador de la temporada, consiguiendo el campeonato de pilotos con el mendocino Julián Santero y el de pilotos.
Aprovechando el receso, los equipos realizarán pretemporada con los pilotos nuevos que se integran a la divisional y con los que ya confirmaron su continuidad.
Además, trabajarán en la construcción de nuevas unidades y el repaso de las que participaron en toda la temporada para llegar listos y en forma para la primera fecha del año 2014 que se desarrollará el 23 de marzo en escenario a confirmar.
FÓRMULA RENAULT 2.0 (16 AUTOS)
FINAL
1º 2 SANTERO JULIAN G.WERNER COMP 10 25;21,190
2º 26 MALLO MANUEL CORSA RACING 10 25;30,860 9,670
3º 5 LUQUE MANUEL LITORAL GROUP 10 25;31,069 9,879
4º 19 REY GUILLERMO CORSA RACING 10 25;41,278 20,088
5º 12 CALAMARI MIGUEL G.WERNER COMP 10 25;42,653 21,463
6º 75 PAOLONI FEDERICO WERNER COMP 10 25;49,437 28,247
7º 33 MARINO EMILIANO G WERNER COMP 10 25;55,763 34,573
8º 21 CAMMAROTA FRANCISCO LITORAL GROUP 10 25;56,215 35,025
9º 42 FORERO CAMILO JLS 10 25;57,239 36,049
10º 34 LIMA CAPITAO AGUSTIN WERNER JR 10 26;11,765 50,575
12º 20 GEMINIANI FRANCO WERNER JR 8 21;15,944 21;15,944
RÉCORD Auto:2 Tiempo: 2;30,942 Vuelta: 7 promedio: 149.51 Km/h.
PROMEDIO DEL GANADOR: 148.384 Km/h.
Auto Nro.34 PENALIZACIÓN BOX POR FALSA LARGADA.
NO LARGÓ AUTO Nro.76.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)
FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.
De esta manera, el de Guaymallén cerró un año fantástico consiguiendo 12 victorias en la temporada. Manuel Mallo (Corsa Racing) y Manuel Luque (Litoral Group) ocuparon el segundo y tercer lugar del podio.
En una gran jornada de sol y colmada de publico en suelo puntano, la Fórmula Renault 2.0 ponía en marcha su último capitulo de la temporada en la Fórmula Renault 2.0.
Una vez más, Julian Santero partía desde la primera posición, pero detrás, Manuel Mallo de Corsa Racing y Agustín Lima de GWC, prometían darle batalla tras su buena sesión de clasificación en el día de ayer.
Con la señal de largada, el de Guaymallén picó rapidamente en punta y comenzar así a dominar los primeros tramos de carrera, era seguido muy de cerca por Mallo y Lima. El de Gabriel Werner Competición, fue penalizado por un paso por boxes por falsa largada.
Al cabo de la primera vuelta, Miguel Calamari superó a Mallo haciéndose dueño del segundo puesto, pero rápidamente el piloto de Corsa Racing recuperaba su posición.
Buena tarea desde el fondo realizaba Manuel Luque, que tras partir desde el 11° lugar se ubicaba en la sexta posición al cabo de tres giros completados.
Con el correr de las vueltas, el representante del Litoral Group en la unidad n°5 superaba a Guillermo Rey de Corsa Racing colocándose en el cuarto lugar y con serias intenciones de pelear por un lugar en el podio. Finalmente, daría cuenta de Rey para ocupar el tercer escalón del podio
En la punta de la carrera no había mayores novedades, Santero dominaba a voluntad, y pese a los intentos de Mallo por recortar distancia no podía contra la contundencia del campeón 2013 de la divisional.
A raíz de la penalización, se le dificultó a Agustín Lima recuperar puestos, ya que sólo pudo alcanzar el 10° lugar, donde finalmente se vió estancado y sin posibilidades de remontar, pero con el beneficio de poder ingresar en la zona puntuable y sumar unidades para el campeonato.
Sin mas alternativas en pista, Santero vió agitar la bandera una vez mas, por 12da vez en la temporada, en la primera posición, cerrando de esta manera una temporada magnifica en autos de Fórmula. Desde la próxima temporada, Julián se suma al Súper TC2000.
Completaron el lote de los diez primeros: Guillermo Rey (Corsa Racing), Miguel Calamari (GWC), Federico Paoloni (Werner Competición), Emiliano Marino (GWC), Francisco Cammarota (Litoral Group), el colombiano Camilo Forero (JLS Motorsport) y Agustín Lima (Werner Jr).
Mala fortuna contó el local Nicolás Dominici (Osdom Racing), quien no pudo formar parte de la cita a causa de un incidente que protagonizó el día viernes en los entrenamientos. Su unidad no pudo ser reparada a tiempo y lamentablemente se perdió la última etapa.
Otros que debieron desertar también fueron Fernando Ayala de Litoral Group Fórmula, el chileno Felipe Schmauk de Litoral Group y Marcelo Ferreyra de JLS Motorsport.
De esta manera, culmina una nueva temporada de la Fórmula Renault 2.0. El equipo Gabriel Werner Competición fue el gran ganador de la temporada, consiguiendo el campeonato de pilotos con el mendocino Julián Santero y el de pilotos.
Aprovechando el receso, los equipos realizarán pretemporada con los pilotos nuevos que se integran a la divisional y con los que ya confirmaron su continuidad.
Además, trabajarán en la construcción de nuevas unidades y el repaso de las que participaron en toda la temporada para llegar listos y en forma para la primera fecha del año 2014 que se desarrollará el 23 de marzo en escenario a confirmar.
FÓRMULA RENAULT 2.0 (16 AUTOS)
FINAL
1º 2 SANTERO JULIAN G.WERNER COMP 10 25;21,190
2º 26 MALLO MANUEL CORSA RACING 10 25;30,860 9,670
3º 5 LUQUE MANUEL LITORAL GROUP 10 25;31,069 9,879
4º 19 REY GUILLERMO CORSA RACING 10 25;41,278 20,088
5º 12 CALAMARI MIGUEL G.WERNER COMP 10 25;42,653 21,463
6º 75 PAOLONI FEDERICO WERNER COMP 10 25;49,437 28,247
7º 33 MARINO EMILIANO G WERNER COMP 10 25;55,763 34,573
8º 21 CAMMAROTA FRANCISCO LITORAL GROUP 10 25;56,215 35,025
9º 42 FORERO CAMILO JLS 10 25;57,239 36,049
10º 34 LIMA CAPITAO AGUSTIN WERNER JR 10 26;11,765 50,575
12º 20 GEMINIANI FRANCO WERNER JR 8 21;15,944 21;15,944
RÉCORD Auto:2 Tiempo: 2;30,942 Vuelta: 7 promedio: 149.51 Km/h.
PROMEDIO DEL GANADOR: 148.384 Km/h.
Auto Nro.34 PENALIZACIÓN BOX POR FALSA LARGADA.
NO LARGÓ AUTO Nro.76.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)
FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.
Juan Cruz Benvenutti fue el vencedor en La Plata de la fecha especial de la Fórmula Metropolitana, reservada para pilotos no ganadores y debutantes.
En su undécima competencia en Fórmula Metropolitana, fue Juan Cruz Benvenuti el ganador de la competencia especial reservada para no ganadores disputada hoy en horas de la mañana en el Autódromo "Roberto Mouras".
Con ello, el piloto de Villa La Angostura (Neuquén) devolvió al triunfo al equipo Tati Race Team, escuadra que no obtenía un triunfo en Fórmula Metropolitana desde el 09 de Septiembre de 2012, cuando Daniel Nefa era vencedor en La Plata.
Benvenuti dominó desde el inicio de la final, siendo secundado por Nicolás Impiombato, compañero de escuadra del equipo con base en la Ciudad de Moreno. Los dos se escaparon rápidamente de Sami Mendaña, quien se afirmó rápidamente en la tercera posición.
Con el correr de las vueltas, la diferencia entre los dos autos verdes y el de Mendaña creció considerablemente, dejando el pleito final en un mano a mano entre los compañeros de equipo.
Tras los tres primeros surgía lo más interesante de la carrera, en una puntual disputa por la cuarta posición que defendió Emmanuel Novo por sobre los embates de Nicolás Cazal y Martín Ruax, quienes con roces entre si generaron lo más interesante de la competencia en el segundo sector del pelotón habilitado para largar la final.
Adelante, Benvenuti estableció una diferencia de poco más de medio segundo para llegar ganador a la bandera a cuadros.
Fue escoltado por Nicolás Impiombato (logrando su mejor resultado desde que compite en la categoría), y Sami Mendaña, quien obtuvo en esta temporada debut tres podios.
Los cinco primeros los completaron Emmanuel Novo y Nicolás Cazal, quienes obtuvieron sus plusmarcas desde que compiten en la categoría.
Al igual que Novo y Cazal, lograron sus mejores actuaciones en la categoría los pilotos Martín Ruax (6º), Gino Bernardelli (7º), Dino Pieraligi (8º) y Juan Scoltore (9º).
En tanto, el décimo fue Ramiro Granara, quien terminó ordenado como el mejor de los pilotos debutantes en esta competencia al cabo del clasificador oficial.
De este modo, finalizó el Campeonato 2013 de la Fórmula Metropolitana. El inicio del Campeonato 2014 quedó pactado para el 02 de Febrero, en el Autódromo "Rotonda de Mar de Ajó", en su primera visita a este escenario en su historial.
FÓRMULA RENAULT METROPOLITANA (15 AUTOS)
FINAL
1º 34 BENVENUTTI JUAN CRUZ 12 18;24,418
2º 26 IMPIOMBATO NICOLAS 12 18;25,074 0,656
3º 35 MENDANA SAMI 12 18;31,997 7,579
4º 39 NOVO EMANUEL 12 18;34,039 9,621
5º 16 CAZAL NICOLAS 12 18;34,944 10,526
6º 32 RUAX MARTIN 12 18;35,338 10,92
7º 58 BERNARDELLI GINO 12 18;35,840 11,422
8º 33 PIERALIGGI DINO 12 18;44,566 20,148
9º 49 SCOLTORE JUAN 12 18;54,278 29,86
10º 63 GRANARA RAMIRO 12 19;10,965 46,547
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO FINAL (13 FECHAS)
FUENTE: PRENSA APEFA.
Con ello, el piloto de Villa La Angostura (Neuquén) devolvió al triunfo al equipo Tati Race Team, escuadra que no obtenía un triunfo en Fórmula Metropolitana desde el 09 de Septiembre de 2012, cuando Daniel Nefa era vencedor en La Plata.
Benvenuti dominó desde el inicio de la final, siendo secundado por Nicolás Impiombato, compañero de escuadra del equipo con base en la Ciudad de Moreno. Los dos se escaparon rápidamente de Sami Mendaña, quien se afirmó rápidamente en la tercera posición.
Con el correr de las vueltas, la diferencia entre los dos autos verdes y el de Mendaña creció considerablemente, dejando el pleito final en un mano a mano entre los compañeros de equipo.
Tras los tres primeros surgía lo más interesante de la carrera, en una puntual disputa por la cuarta posición que defendió Emmanuel Novo por sobre los embates de Nicolás Cazal y Martín Ruax, quienes con roces entre si generaron lo más interesante de la competencia en el segundo sector del pelotón habilitado para largar la final.
Adelante, Benvenuti estableció una diferencia de poco más de medio segundo para llegar ganador a la bandera a cuadros.
Fue escoltado por Nicolás Impiombato (logrando su mejor resultado desde que compite en la categoría), y Sami Mendaña, quien obtuvo en esta temporada debut tres podios.
Los cinco primeros los completaron Emmanuel Novo y Nicolás Cazal, quienes obtuvieron sus plusmarcas desde que compiten en la categoría.
Al igual que Novo y Cazal, lograron sus mejores actuaciones en la categoría los pilotos Martín Ruax (6º), Gino Bernardelli (7º), Dino Pieraligi (8º) y Juan Scoltore (9º).
En tanto, el décimo fue Ramiro Granara, quien terminó ordenado como el mejor de los pilotos debutantes en esta competencia al cabo del clasificador oficial.
De este modo, finalizó el Campeonato 2013 de la Fórmula Metropolitana. El inicio del Campeonato 2014 quedó pactado para el 02 de Febrero, en el Autódromo "Rotonda de Mar de Ajó", en su primera visita a este escenario en su historial.
FÓRMULA RENAULT METROPOLITANA (15 AUTOS)
FINAL
1º 34 BENVENUTTI JUAN CRUZ 12 18;24,418
2º 26 IMPIOMBATO NICOLAS 12 18;25,074 0,656
3º 35 MENDANA SAMI 12 18;31,997 7,579
4º 39 NOVO EMANUEL 12 18;34,039 9,621
5º 16 CAZAL NICOLAS 12 18;34,944 10,526
6º 32 RUAX MARTIN 12 18;35,338 10,92
7º 58 BERNARDELLI GINO 12 18;35,840 11,422
8º 33 PIERALIGGI DINO 12 18;44,566 20,148
9º 49 SCOLTORE JUAN 12 18;54,278 29,86
10º 63 GRANARA RAMIRO 12 19;10,965 46,547
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO FINAL (13 FECHAS)
FUENTE: PRENSA APEFA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)