Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 13 de abril de 2014

Domingo adverso para Alonso Etchebest en La Plata, para la cuarta fecha del TC Pista Mouras.

Alonso Etchebest no pudo completar la cuarta final del año del TC Pista Mouras que se desarrolló este domingo en el Autódromo de La Plata.

Tras haber clasificado duodécimo el sábado, el piloto de Gualeguay largó desde la sexta fila la carrera pactada a 14 giros al trazado perimetral de 4265 metros.

En los primeros metros de carrera Etchebest avanzó tres posiciones superando a Guillermo Ferrón a Gastón Lo Valvo y a Daniel Nefa para colocarse noveno.

Fue una buena partida, aprovechamos el potencial del Ford a la hora de acelerar. Cuando se puso el verde moví bien y fui por adentro para avanzar tres posiciones”, contó Alonso.

Sin embargo, en la pelea por el octavo lugar tuvo un contacto con Eduardo Bracco donde dañó su auto y eso le impidió continuar en carrera.

Saliendo de la olla me pegué atrás del auto de Bracco y fui en búsqueda de su posición. Al llegar al retome hacia la izquierda él se abre para hacer el radio de giro y me tiré por adentro; entonces se cerró rápidamente y me lo llevo por delante”, indicó Alonso.

Lamentablemente para las aspiraciones de Etchebest en el toque con Eduardo Bracco se rompió una rótula por lo que le fue imposible continuar en carrera.

Se dañó el auto y quedó parado en el ingreso a la contrarrecta. Ni siquiera pude llegar a boxes para reparar. Una lástima porque veníamos haciendo una buena carrera en el arranque y se terminó rápido. Ahora habrá que pensar en la próxima, lo importante es que esto tiene revancha”, lanzó tras la final.

La victoria quedó en manos de Jonatan Vázquez quien tomó la punta en la última vuelta tras una destacada maniobra por afuera en el curvón en la que superó a Lucas Alonso y a Franco Ércoli, dominador este último durante gran parte de la final.

Con cuatro fechas disputadas el campeonato del TC Pista Mouras lo encabeza Jonatan Vázquez con 134 puntos, seguido por Nefa a 4 e Ivan Ramos a 16. Por su parte Alonso Etchebest se ubica 16º a 9 puntos del puesto doce ocupado por Juan Carlos Cicarelli.

“Para la próxima fecha el objetivo es volver a ingresar dentro de los doce de la Copa Coronación. Contamos con un buen auto, así que estoy seguro que rápidamente nos vamos a recuperar de esta carrera”, admitió el piloto entrerriano.

La próxima cita del TC Pista Mouras será el 4 de mayo en el Autódromo de Olavarria.

FUENTE: PRENSA ALONSO ETCHEBEST.

Jonathan Vázquez saltó a la punta del TC Pista Mouras en la última vuelta, que hizo su 4ta fecha en La Plata. 14to Paoloni y 19no Elizalde. Abandonó Etchebest.

En una carrera vibrante de principio a fin, Jonathan Vázquez, consiguió una nueva victoria dentro del TC Pista Mouras y se afirma en la punta del campeonato.

Lucas Alonso y Franco Ercoli completaron el podio.

La próxima fecha será el 4 de mayo en Olavarría.


TC PISTA MOURAS

FINAL
1º 88 VAZQUEZ JONATHAN CHEVROLET 14 23;26,028
2º 115 ALONSO LUCAS CHEVROLET 14 23;26,642 0,614
3º 6 ERCOLI FRANCO TORINO 14 23;27,725 1,697
4º 103 RAMOS CHRISTIAN CHEVROLET 14 23;30,156 4,128
5º 114 BAVA JUAN CHEVROLET 14 23;30,707 4,679
6º 8 NEFA DANIEL FORD 14 23;30,956 4,928
7º 14 NOWAK LEONARDO CHEVROLET 14 23;36,079 10,051
8º 69 DI NOTO RAMA CLAUDIO DODGE 14 23;39,745 13,717
9º 101 CICARELLI ANDRES DODGE 14 23;47,616 21,588
10º 12 FRONTANI JAVIER FORD 14 23;48,115 22,087
14º 75 PAOLONI FEDERICO FORD 14 24;10,469 44,441
19º 77 ELIZALDE GIOVANNI FORD 14 24;20,180 54,152
35º 10 ETCHEBEST ALONSO FORD 0


PROMEDIO: 152.882 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 6 (ERCOLI) VUELTA 4 EN 1` 32`` 940 A 165.203 KM/H.

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO (4 FECHAS)

FUENTE: PRENSA APAT.

Final 2 de la Fórmula Renault 2.0 en Viedma, 2da fecha 2014.



FUENTE: CORSA TV.

Guillermo Rey triunfó por primera vez en la Fórmula Renault 2.0, que corrió su 2da fecha en Viedma. 4to Satler (Paraná), en su mejor resultado en la categoría.

El clima le ofreció un guiño de ojo a la fábrica de Talentos que, pese a las nubes amenazantes que pasaban por el cielo patagónico, no tuvo ni vientos ni precipitaciones que complicaran el normal desarrollo de la carrera.

En el inicio de la competencia, Miguel Calamari (Werner Competición) partió en punta, pero en la entrada a la recta principal el piloto de Santa Rosa (La Pampa) y Agustín Lima Capitao se tocaron, lo que derivó en la pérdida de posiciones para ambos.

Manuel Mallo, Guillermo Rey y Federico Cavagnero quedaron en los puestos de vanguardia gracias a aquel incidente, siendo cuarto Felipe Schmauk y quinto Miguel Calamari. En la primera vuelta ingresó el Auto de Seguridad por el despiste de Gastón Cabrera (Corsa Racing) y la competencia se reanudó dos giros mas tarde.

Promediando la carrera, Guillermo Rey logró superar a Manuel Mallo y llegó a la cima. En el mismo momento que el piloto de Las Parejas lograba imponerse en la vanguardia del pelotón, Felipe Schmauk superaba a Hernán Satler demostrando el buen rendimiento del team de Gabriel Bonavia.

En la vuelta 8, Miguel Calamari intentó superar a Fernando Ayala, no consiguió su objetivo y se produjo un toque que desembocó en el abandono para ambos. Por este incidente, ingresó el AS en el siguiente giro.

La competencia se reanudó en la vuelta 11 y en ningún instante el primer triunfo de Guillermo Rey la Formula Renault 2.0 estuvo en riesgo. Con esta gran actuación, el piloto de Las Parejas se posiciona como uno de los candidatos para este torneo, escoltando a Miguel Calamari en el ordenador anual.

Completaron los primeros diez lugares: Hernán Satler (Werner Junior), Nicolas Cazal (JLS Motorsport), Emiliano Marino (Werner Competición), Santiago Mallo (Werner Basalto), Martin Moggia (Litoral Group Formula), Francisco Cammarota (Litoral Group) y Pedro Sabella (MS Racing Car).

El Campeonato Argentino de Formula Renault 2.0 es liderado por Miguel Calamari con 42 puntos, seguido de cerca por Guillermo Rey con 33 unidades. Manuel Mallo (32), Lima Capitao (26) y Emiliano Marino (21) cierran la nomina de los primeros cinco lugares.

La próxima cita de la Fábrica de Talentos se disputará el 3 y 4 de mayo, en el autódromo Oscar Cabalén (Alta Gracia, Cordoba), para llevar a cabo la tercera fecha del calendario.


FÓRMULA RENAULT 2.0 (18 ASUTOS)

FINAL
1º 4 REY GUILLERMO LITORAL GROUP 13 24;32,231
2º 5 MALLO MANUEL W.BASALTO 13 24;33,214 0,983
3º 8 SCHMAUK FELIPE LITORAL G.FORM 13 24;36,009 3,778
4º 26 SATLER HERNAN WERNER JR 13 24;36,569 4,338
5º 39 CAZAL NICOLAS JLS MOTOSPORT 13 24;36,848 4,617
6º 9 MARINO EMILIANO WERNER COMP. 13 24;38,485 6,254
7º 46 MALLO SANTIAGO W.BASALTO 13 24;41,954 9,723
8º 44 MOGGIA MARTIN LITORAL G.FORM 13 24;42,504 10,273
9º 7 CAMMAROTA FRANCISCO LITORAL GROUP 13 24;45,382 13,151
10º 20 SABELA PEDRO MS RACING CAR 13 24;46,055 13,824

Récord Nro 5 (Mallo) Tiempo: 1m34s505 Vuelta: 13 Promedio: 156.908 km/h.
Promedio del ganador: 130.937 km/h.

Auto Nro 11 (Lima) recargado con 30s. por maniobra peligrosa al Nro 3 (Calamari).
Auto Nro 24 (Cavagnero) recargado con 30s. por maniobra peligrosa al Nro 9 (Marino).
Autos Nro 15 (Piovano), Nro 30 (Soto Zurita) y Nro 40 (Martinez) no largaron.

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO (3 FECHAS)

FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.

Final de la Fórmula Metropolitana en La Plata, 4ta fecha 2014.



FINAL COMPLETA

FUENTE: PISTAS ARGENTINAS.

Denis Martín se impuso en La Plata y es el nuevo líder del campeonato de la Fórmula Metropolitana. 4to Debrabandere (Concepción del Uruguay).

Denis Martin volvió a ganar en la Fórmula Metropolitana para recuperar la cima del Campeonato 2014. El piloto de America (Buenos Aires), ganó su segunda carrera en la temporada y la tercera desde su debut. Tomó nuevamente la punta y le dio el cuarto podio consecutivo en idéntica cantidad de carreras a la Scudería Ramini.

El nuevo líder de la tabla anual construyó la victoria luego de vulnerar a Andrés Clausen, quien había logrado la pole en la jornada de ayer. El volante de Coronel Dorrego perdió ante los dos primeros su condición de líder, quedando relegado al tercer lugar en la primera parte del evento final.

La carrera tuvo un alto nivel de desertores. Desde el inicio de la carrera, Juan Cruz Benvenuti quedaba a la vera del camino por problemas en la caja de velocidades, mientras que Sami Mendaña no pudo mover su auto cuando el semáforo marcó el inicio de la carrera por problemas en un palier.

Al sexto giro de carrera, habían quedado fuera del evento Elian di Nocco, Federico Iribarne y Elio Craparo, este último, con problemas en el motor de su auto.

Pero, en la segunda mitad, surgió lo más importante del evento. Un despiste de Andrés Clausen y Nicolás Impiombato terminó con los dos pilotos relegados, comenzando a crecer las figuras de Agustín Debrabandere, Marcos Chiappori y Tomás Deharbe, beneficiados por ser regulares durante el tránsito en competencia.

A los antes mencionados, es menester destacar la creciente figura de Martín Ruax, quien evolucionaba notoriamente en el clasificador sobre el auto alistado por el equipo Satorra Competición luego de haber partido en la undecima posición en la carrera final.

Controlando inicialmente a Dino Pieraligi y Julián López Daneri, comenzada la segunda mitad de carrera marchando en la sexta posición que se transformó en cuarto ante el retraso de Clausen e Impiombato.

Pero, una mancha de aceite en pista se interpuso sobre su camino sacándole el que, hasta ese momento, era su mejor resultado en la categoría.

Las últimas vueltas fueron intensas. Quedando a la vera del camino los pilotos Juan Emilio Calle, Julián López Daneri y Gregorio Conta, en la cima Martin se afianzó lo necesario al igual que Bortot, pero el tercer lugar estaba en franca disputa entre Debrabandere y Chiappori.

El quilmeño, sobre el auto de Jorge Casalins, buscó el podio a media vuelta de la bandera a cuadros y la logró tras excelsa superación al piloto del CB Racing.

Adelante, Denis Martín ya festejaba su tercera victoria en la categoría por delante de Flavio Bortot. Marcos Chiappori quedó tercero.

Por delante de Agustín Debrabandere y Tomás Deharbe, quien logró su mejor resultado hasta aquí. Los diez primeros los completaron Juan Scoltore, Juan Lucas Repetto, Martín Ruax, Dino Pieraligi y Andrés Clausen.

El Campeonato 2014 lo lidera Denis Martin (60 puntos), siendo escoltado por Juan Cruz Benvenuti (54 unidades) y Agustín Debrabandere (41 puntos). Los cinco primeros los completan Flavio Bortot (33 unidades) y Elio Craparo (24 puntos).

La próxima fecha será el 04 de mayo en Olavarría (Buenos Aires).

FÓRMULA RENAULT METROPOLITANA (23 AUTOS)

FINAL
1º 3 MARTIN DENIS 12 20.42.097
2º 4 BORTOT FLAVIO 12 20.42.568 0.471
3º 58 CHIAPPORI MARCOS 12 20.49.675 7.578
4º 5 DEBRABANDERE AGUSTIN 12 20.50.389 8.292
5º 99 DEHARBE TOMAS 12 20.51.821 9.724
6º 29 SCOLTORE JUAN 12 20.52.123 10.026
7º 23 REPETTO JUAN LUCAS 12 20.59.555 17.458
8º 19 RUAX MARTIN 12 21.00.940 18.843
9º 27 PIERALIGI DINO 12 21.01.408 19.311
10º 12 CLAUSEN ANDRES 12 21.03.281 21.184

PROMEDIO: 148.336 KM/H.

RESULTADOS COMPLETOS - CRONO SPORT

CAMPEONATO (3 FECHAS)

FUENTE: PRENSA APEFA.

viernes, 11 de abril de 2014

El TC 2000 y el Turismo Pista volverán este año a Concordia y correrán juntos el 30 y 31 de agosto.

Se viene una doble visita para el “Parque Autódromo Ciudad de Concordia”.

Luego del éxito alcanzado con el Turismo Carretera y esperando la visita de la categoría más federal del país como lo es el Turismo Nacional, podemos confirmar y según rezan sus páginas web oficiales, que el TC 2000 y la APTP regresan a Concordia.

Ambas divisionales transitaron en una de sus fechas del calendario último por nuestra ciudad, dando muy buenos espectáculos.

Es por eso que en el 2014 regresarán, pero para estrenar cada una el flamante trazado de 4700 metros.

El TC 2000 y la APTP estarán el sábado 30 y domingo 31 de agosto, cumplimentando la 9ª y 7ª fecha, respectivamente.

FUENTE: PRENSA AUTO MOTO CLUB CONCORDIA.

Comunicado de Prensa Nº 6/2014 de la F.A.E.

CRONOGRAMA DE PRUEBAS EN PARANÁ, CONCORDIA y GUALEGUAYCHÚ

La Federación Automovilística Entrerriana, informa a los pilotos y equipos de las categorías Fórmula Entrerriana, T.C. 850, T.C. Pista Entrerriano y Turismo Pista Entrerriano 1600 que -como ocurre habitualmente al inicio del Calendario Oficial- durante la semana previa a la primera fecha a disputarse el 26 y 27 del corriente en el autódromo de Paraná, las pruebas serán libres hasta el jueves 24, inclusive, para lo cual, los interesados deberán comunicarse directamente con el Club de Volantes Entrerrianos.

Asimismo, el C.V.E., hizo saber que la próxima semana, con motivo del feriado de Semana Santa, el autódromo de Paraná estará habilitado hasta el miércoles 16 del corriente y permanecerá cerrado los días jueves 17 y viernes 18, habilitándose nuevamente para pruebas los días sábado 19 y domingo 20 del corriente.

También el autódromo de Concordia tendrá un cronograma especial con motivo del feriado mencionado. Estará cerrado el jueves 17 y viernes 18, reabriendo para pruebas el sábado 19 y domingo 20.

Por último, el autódromo de Gualeguaychú estará habilitado para pruebas hasta el jueves 17 inclusive, cerrando el viernes 18 y reabriendo el sábado 19 y domingo 20.

Gualeguaychú, 11 de abril de 2014

COMISIÓN DIRECTIVA FAE

Giovanni Elizalde abrió la cuarta fecha del TC Pista Mouras, retornando luego de su ausencia en la tercera.

Con un viernes despejado, se iniciaban los trabajos de la cuarta fecha del año del TC Pista Mouras, donde Giovanni Elizalde, a bordo del Ford Falcón del equipo Tartara Competición, se ubicó 25° en la general de entrenamientos.

A las 11:50 hs. se lanzaba el primer ensayo del día viernes, en el "Roberto Mouras" de La Plata, donde debido a inconvenientes en la pista, que llevaron a la salida de la bandera roja, el piloto entrerriano no pudo lograr cerrar una vuelta rápida.

Sin embargo al finalizar el cronograma oficial, los comisarios decidieron recuperar con diez minutos la tanda perdida, donde "Gio" se ubicó 19°. De esta manera con dos ensayos disputados en el día, Giovanni Elizalde se ubicó 25° en la general.

Tras el cambio de espirales que el equipo de Zárate realizó durante el día de hoy, previo a los ensayos, el cual le cayó bien al Ford con los laterales número 77, la estructura de "Juanjo" Tartara, decidió no tocar nada para mañana y espera que las condiciones de la pista logren mejorar para mañana.

Mañana la actividad continuará a las 10:10 hs. de la mañana, con la primera práctica, para finalizar por la tarde con la clasificación final, que dará a conocer la grilla de partida de la final del domingo.

Cronograma de Actividad

Sábado 12 de Abril de 2014
10.10 a 10.20 hs. 1º Entrenamientos TC Pista Mouras, Grupo B
10.25 a 10.35 hs. 1º Entrenamientos TC Pista Mouras, Grupo A

11.35 a 11.45 hs. 2º Entrenamientos TC Pista Mouras, Grupo B
11.50 a 12.00 hs. 2º Entrenamientos TC Pista Mouras, Grupo

14.10 a 14.18 hs. Clasificación TC Pista Mouras, Grupo 1º tercio
14.25 a 14.33 hs. Clasificación TC Pista Mouras, Grupo 2º tercio
14.40 a 14.48 hs. Clasificación TC Pista Mouras, Grupo 3º tercio

Domingo 13 de Abril de 2014
12:15 a 12:45 hs. Final TC Pista Mouras, 14 vueltas o 30 minutos

FUENTE: PRENSA GIOVANNI ELIZALDE.

Cuatro pilotos concordienses estarán este fin de semana en Trenque Lauquen para la fecha 2 del MX del Norte.

Hay equipo, señores. Y es de la ciudad Capital del Citrus. Varios pilotos concordienses se van para disputar la 2ª fecha del MX del Norte que se corre en Trenque Lauquen este fin de semana.

Van Tomás y Francisco Bruno, Luciano Silveira y Eduardo Cornaló. En distintas categorías los entrerrianos buscarán dejarnos bien arriba.

Estos entrerrianos de la ciudad de Concordia ya estuvieron presentes en la 1ª fecha del MX del Norte en Bragado, con suertes disputares y en un número mayor, fueron nuestros representantes y hay que destacarlos.

Este certamen, quizás el más importante del MX después del argentino, tiene la particularidad de reunir a los mejores pilotos de distintas provincias.

En la categoría debutante, Francisco Bruno obtuvo el 19º lugar luego de haber disputado las dos mangas entre competidores de distintas provincias.


Su hermano Tomás, estuvo haciendo fuerza en la categoría intermedia quedando finalmente en la posición 24, después de la sumatoria de puntos.

En Master "A", tenemos al ganador de la 1ª fecha, ya que Eduardo Cornaló se adueñó del primer escalón del podio. Un poco más atrás, en la 8ª posición terminó Federico Guinsel y muy pegadito Juan Fracalossi 9º.

El más pequeño del team también estuvo en la primera jornada, disputó la categoría 85cc "A" y terminó 2º, él es Joaquín Guinsel.

Para esta 2ª fecha el equipo se ve reducido. Ya que sólo irán 4 de los pilotos: Bruno x 2, Silveira y Cornaló.

La idea de ellos es hacer el campeonato completo, por eso cada punto que puedan traer es importantísimo.

Si bien va cada uno con su familia, a la hora de armar el "box" se unen y disfrutan el fin de semana como equipo.

FUENTE: PERALTE ENTRERRIANO.
FOTOS: PRENSA MX DEL NORTE.

jueves, 10 de abril de 2014

El Karting Río Paraná llevará a cabo este sábado en Paraná su postergada segunda fecha.

La segunda fecha del Karting Río Paraná, postergada el pasado 6, se desarrollará éste sábado 12 de abril en el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos.

Así se acordó hace instantes en la habitual reunión de los días martes del Club de Volantes Entrerrianos.

La actividad comenzará pasado el mediodía, aunque por la mañana (de 9 a 12) será OBLIGATORIA la pre técnica.

ENTRENAMIENTOS
12:30 A 12:35 CATEGORÍA ESCUELA
12:40 A 12:45 CATEGORÍA JUNIORS
12:50 a 12:55 CATEGORÍA SENIORS
13:00 A 13:05 CATEGORÍA SUPER KART

PRIMERA TANDA DE CLASIFICACIÓN
13:20 A 13:25 CATEGORÍA ESCUELA
13.30 A 13:35 CATEGORÍA JUNIORS
13.40 A 13:45 CATEGORÍA SENIORS
13:50 A 13:55 CATEGORÍA SUPER KART

SEGUNDA TANDA DE CLASIFICACIÓN
14:05 A 14:10 CATEGORÍA ESCUELA
14:15 A 14:20 CATEGORÍA JUNIORS
14:25 A 14:30 CATEGORÍA SENIORS
14:35 A 14:40 CATEGORÍA SUPER KART

SERIES
14:50 CATEGORÍA ESCUELA
15.00 CATEGORÍA JUNIORS
15:10 CATEGORÍA SENIORS (1era. Serie)
15:20 CATEGORÍA SENIORS (2da. Serie)
15:30 CATEGORÍA SUPER KART

FINALES
16:00 CATEGORÍA ESCUELA
16:30 CATEGORÍA JUNIORS
17:00 CATEGORÍA SENIORS
17:30 CATEGORÍA SUPERKART

FUENTE: PRENSA KARTING RÍO PARANÁ.

Juan Augusto Ronconi regresa este fin de semana al TC Mouras, que disputará la cuarta fecha del año.

Juan Augusto Ronconi, atiende los últimos detalles del auto para ser protagonista el fin de semana durante su retorno al TC Mouras.

El piloto entrerriano buscará un buen funcionamiento en la cuarta cita del calendario anual.

Al auto se le hizo un repaso general, con sus respectivos services a todas las piezas de mucha exigencia.

Además vamos con variantes en la suspensión trasera para tratar de mejorar la tracción, que nos complicó un poco en la carrera anterior
”.

Estoy muy ansioso y con muchas ganas de andar en el auto, espero sea un finde positivo, tenemos que sumar y no parar.

Esperemos y podamos ser protagonista
”, declaró Ronconi, quien retorna al TC Mouras este fin de semana en el trazado platense.

FUENTE: PRENSA ACTC.

Se suspendió la primera fecha del Enduro Largo, que iba a correrse este fin de semana en Colonia Ensayo.

Nuevamente la fecha del Enduro Largo debió ser suspendida debido a que por las intensas lluvias caidas días pasados gran parte del circuito está bajo agua.

Debido a esto la misma fue reprogramada para el 1º de junio.

Por lo tanto la 1ra fecha de esta modalidad será el 3 y 4 de mayo en Concepcion del Uruguay, en un circuito diagramado dentro del Banco Pelay.

FUENTE: PRENSA APEMA.
FOTO: PERALTE ENTRERRIANO.

miércoles, 9 de abril de 2014

Joel Gassmann quiere seguir siendo protagonista en el TC Mouras, que disputará su cuarta fecha en La Plata.

El piloto Joel Gassmann buscará repetir el gran resultado que le permitió subir al último escalón del podio en la fecha pasada en la próxima competencia cuando el TC Mouras dispute la cuarta presentación del año en el autódromo “Roberto Mouras” de La Plata.

El piloto crespense espera una nueva competencia con gran optimismo luego del gran resultado obtenido en el mismo escenario luego del gran esfuerzo que realizan para estar en cada competencia.

El equipo Martínez Competición trabajo en el Ford luego de la última carrera haciendo un repaso y modificaciones para intentar repetir el gran resultado que lo ubica en la quinta posición del campeonato con 116 puntos.

Joel Gassmann: “Vamos con muy buenas expectativas, confiados, contentos por el último resultado que nos ilusiona para seguir trabajando y con muchas ganas de seguir prendidos ahí arriba tratando de sumar buenos puntos para el campeonato.

Ayer visité el taller donde se hizo un desarme completo del auto y se trabajó en el motor obteniendo buenos resultados así que muy ilusionados
.”

El representante de Crespo también opinó sobre la sanción a los pilotos que compitan en otras categorías:

Para mí en lo personal es una buena oportunidad para medirme y mostrarme con pilotos de ese nivel, sabiendo que van al TC Pista y andan adelante. Aunque me lleve todo el año trabajando para poder correrlos.”

FUENTE: PRENSA JOEL GASSMANN.

Alonso Etchebest está muy ilusionado para este fin de semana, en el que corre la fecha 4 de TC Pista Mouras.

Alonso Etchebest se prepara para competir el próximo fin de semana en la cuarta fecha de la temporada del TC Pista Mouras que se disputará en el Autódromo “Roberto Mouras” de La Plata.

El piloto de Gualeguay tuvo una destacada actuación en la pasada fecha donde culminó la final en el cuarto puesto tras remontar desde la décimo tercera posición.

Estoy muy contento por el trabajo que hicimos. Estos resultados nos motivan para seguir creciendo.

Con el cuarto puesto de la última fecha nos metimos nuevamente en la Copa Coronación, algo que es muy bueno para el objetivo que nos planteamos a comienzos de año
”, expresó Alonso.

Para este nuevo compromiso el equipo Cañuelas GB Racing trabajó en el Ford con el objeto de reparar algunas piezas que habían quedado dañadas tras la última carrera.

Cuando hicieron el repaso de la unidad encontraron el piñón dañado así que enseguida lo cambiaron. Como habíamos roto el palier el viernes seguramente eso repercutió en el piñón que se dañó”, contó Gerardo Belmartino.

Además, se hizo un repaso general de la unidad y se realizó un service al motor que prepara Juan José Tártara.

Vamos con la intención de pelear por la punta y, si se puede, ganar para asegurarnos el triunfo necesario para pelear por el título. El motor va muy bien en lo derecho así que hay que tratar de aprovechar el potencial que tenemos”, admitió Etchebest.

En esta oportunidad la categoría fiscalizada por la ACTC utilizará la variante larga, sin chicana de 4265 metros.

Volvemos al circuito largo que a mí me sienta bien. Fue buena la experiencia en el trazado con chicana porque le da un lugar más de sobrepaso.

Está bueno ir cambiando entre los dos circuitos. Estamos confiados, creo que vamos a tener una buena actuación este fin de semana.

Hay que aprovechar todas las tandas de entrenamientos para poner a punto el auto rápidamente y aprovechar la goma a la hora de clasificar
”, contó el representante entrerriano.

La actividad oficial para el TC Pista Mouras tendrá inicio el viernes con dos tandas de entrenamientos (11:25 a 12:10 y 14:30 a 15:15). El sábado la divisional entrenará por la mañana (10:10 y 11:35) previo a la clasificación que empezará a las 14:10.

La cuarta final del año se desarrollará el domingo a partir de las 12:15 hs a 14 vueltas o un máximo de 30 minutos.

FUENTE: PRENSA ALONSO ETCHEBEST.

Se postergó la primera fecha del SP 1000 Diamantino y la Fórmula Renault Entrerriana, prevista para este domingo en Libertador General San Martín.

El SP 1000 Diamantino tenía previsto comenzar su campeonato 2014 este domingo 13 de abril.

Debido a las precipitaciones registradas -que hasta el momento superaron los 250 milímetros- la Comisión Directiva resolvió postergar la primera fecha.

Ya que no se pudieron realizar los trabajos pertinentes de compactación de pista por la gran humedad del suelo.

Por el momento se barajan dos fechas tentativas para el inicio del campeonato, el 27 de abril o el 4 de mayo.

Desde ya, está totalmente descartada la posibilidad de concretar la fecha el fin de semana santo.

FUENTE: PRENSA SP 1000 DIAMANTINO.

martes, 8 de abril de 2014

Mariano Werner probó el nuevo motor multiválvulas del TC en el "Cabalén" de Alta Gracia (Córdoba).

Mariano Werner formó parte hoy de la jornada de trabajo que el departamento técnico de la ACTC realizó en el autódromo “Oscar Cabalén” de Alta Gracia arriba del Falcon con motor multiválvulas.

En los ensayos estuvo presente el equipo del departamento Técnico de la ACTC, encabezado por Alejandro Solga, junto a los integrantes del grupo de trabajo de Oreste Berta.

Es que el “Mago” de Alta Gracia es el padre de los impulsores del futuro del Turismo Carretera.

El Ford que se utilizó durante los ensayos de hoy había efectuado algunos trabajos previos en el rolo de la familia Berta.

Los ensayos tenían como objetivo comprobar la durabilidad del motor multiválvulas, teniendo como referencia que durante cada jornada de pruebas se recorrerán 400 kilómetros.


No tuvimos problemas en todo el día de pruebas. La verdad es que va muy bien. Noté que el motor trepa muy rápido. Me dejó una muy buena sensación.

Es mucho más rápido que los impulsores actuales
”, contó el piloto del Werner Competición, tras dar alrededor de 50 vueltas.

La jornada de pruebas resultó muy positiva, teniendo en cuenta que se pudo girar por un total de unas 100 rondas al trazado cordobés sin inconvenientes.

Además de Mariano, también giró Matías Jalaf.

FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.
VIDEO: ACTC ARGENTINA.

Reeligieron a Mauricio Laurens como presidente de la Comisión Directiva 2014-2015 de Citroën Competición.

Durante la Asamblea Anual Ordinaria realizada ayer en la sede del Auto Club Gualeguaychú, quedó conformada la nueva Comisión Directiva de la Asociación Pilotos Citroën Competición.

Regirá los destinos de la categoría durante el período 2014-2015, siendo reelecto Presidente, Mauricio Llorens.

La nueva Comisión Directiva de Citroën Competición, quedó conformada de la siguiente forma:

Presidente: Mauricio Llorens
Vicepresidente: Jorge Bruzzoni

Secretario: Martin Gallop

Tesorero: Daniel Fernandez

Vocales Titulares:
Gerardo Broggi
Alberto Bernatta
Mario Delcausse
Esteban Dalcol

Vocales Suplentes:
Emilio Burgos
Cristian Peruzzo

Revisores de Cuentas:
Marcelo Barello
Alejandro Cusinato
Matías Buschiazzo

FUENTE: MUNDO TUERCA.
FOTO: PÁGINA DE FACEBOOK DE LA CATEGORÍA.

Segundo puesto de Javier "Conejo" Follonier en Bariloche, para la segunda fecha del MX Argentino.

Juan Pablo Luzzardi (MX 2), Nicolás Mana (MX2 "B"), Marco Schmit en MX 1, Alejandro Notario en MX 1 "B", Francisco Thionville (85cc "A"), Tomás Moyano (85cc "B"), Augusto Freytes en la MX 3 y Estanislao Salanueva en MX3 "B", fueron los ganadores de la segunda fecha del Campeonato Argentino de Motocross en el circuito La Cascada de San Carlos de Bariloche (Río Negro).

La lluvia se hizo presente durante todo el fin de semana. El domingo les dio un respiro a los pilotos durante las carreras y reapareció en la ceremonia del podio.

Se vivieron carreras interesantes en todas las categorías pero el mayor de los aplausos se lo llevó el local Juan Pablo Luzardi quien ganó la manga final de la MX2.

Fue ovacionando por su gente que siguió vuelta a vuelta como el rionegrino se consolidaba en la punta. A pesar de que Ezequiel Fanello le descontó la manga inicial, la general fue para Luzzardi.

Marco Schmit (MX1), Alejandro Notario en MX1 “B” Tomás Moyano en 85c “B”, Augusto Freytes en MX3 y Estanislao Salanueva en MX3 “B” no dejaron lugar a ninguna duda y se alzaron con las dos carreras en sus categorías.

Agustín Pedersen y Nicolás Mana intercambiaron la punta de la MX2 “B”. Luciano Righi le arrebató la segunda competencia a Francisco Thionville.

La próxima fecha se realizará el 3 y 4 de mayo en La Rioja.


MX3

Primera Manga
1º 45 Augusto Freytes 10 vueltas
2º 34 Mauricio Schanck 10
3º 33 Javier Follonier (San José) 10
4º 29 Javier Yoffe 10
5º 112 Abel Torres 10
6º 86 Gabriel Fernández 10
7º 127 Gustavo Mattioni 10
8º 67 Carlos Dosio 10
9º 66 Juan Manuel Costa 10
10º 172 Darío López 10

Segunda Manga
1º 45 Augusto Freytes 11 20:46.625
2º 33 Javier Follonier (San José) 11 21:04.915 18.290
3º 112 Abel Torres 11 21:10.792 24.167
4º 86 Gabriel Fernandez 11 21:16.847 30.222
5º 3 Emir Ribas 11 21:17.382 30.757
6º 127 Gustavo Mattioni 11 21:34.516 47.891
7º 101 Gerardo Rios 11 21:48.287 1:01.662
8º 34 Mauricio Schanck 11 21:39.746 53.121
9º 28 Julian Pizzuti 11 22:27.443 1:40.818
10º 102 Carlos Zeiss 10 21:04.219 1 Vuelta

CAMPEONATO (2 FECHAS)

FUENTE: PRENSA C.A.MO.D.
FOTOS: PATRICIO GARTNER.

domingo, 6 de abril de 2014

Mariano Werner debió abandonar en Neuquén, para la tercera fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional.

Mariano Werner (Peugeot 308) llevaba a cabo una muy buena actuación en la competencia final de la 3ª fecha del Campeonato 2014 de la Clase 3 del Turismo Nacional en el autódromo de Centenario, en la provincia de Neuquén.

Sin embargo, cuando promediaba la Final debió abandonar al ser chocado cuando pugnaba avanzar.

El trazado tenía menos adherencia incluso que ayer, pero volver a la puesta a puntos de los entrenamientos le sirvió a mi coche para gozar de un buen comportamiento.

Venía a la expectativa en un puesto que me satisfacía cuando Saturni y Bosio se pasaron de la raya en su duelo, se golpearon y me arrastraron a mí en la maniobra
”, comentó Werner.

En efecto, luego de haber sido 4º en la segunda serie de la 3ª fecha de la temporada. Inició la competencia decisiva en la 10ª plaza, pero cuando estaba avanzando resultó víctima de las refriegas de los Focus de Iván Saturni y de Bruno Bosio.

La carrera fue ganada por Matías Rossi (Citroën C4), escoltado por Jonatan Castellano (Chevrolet Vectra) y Pablo Merayo (Mitsubishi Lancer).

Con estos resultados, Mariano Werner cayó a la 6ª posición del Campeonato 2014.

FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.

Final del TN Clase 3 en Neuquén, 3ra fecha 2014.



FINAL COMPLETA

FUENTE: PISTAS ARGENTINAS.

Matías Rossi venció de punta a punta en Neuquén y se aleja en el campeonato de la Clase 3 del TN, que realizó su tercera fecha. Abandonó Werner (Paraná).

Matías Rossi ganó la competencia final en el Autódromo Parque Ciudad del Centenario (Neuquén), escenario de la tercera fecha del Campeonato Argentino 2014.

El piloto de Del Viso se afirma en el liderazgo del certamen ante el noveno lugar de Facundo Chapur, a quien ahora aventaja por 24 unidades en la tabla anual.

Rossi partió en punta y rápidamente saltó a la primera posición, dejando atrás a Pablo Merayo, quien tomaba leve distancia de Jonatan Castellano, tercero.

Bruno Bosio avanzaba al cuarto lugar tras ajustada superación a Juan Pablo Koch, quien perdía levemente referencias respecto de sus rivales más directos.

La superación de Castellano a Merayo abrió rápidamente un panorama distinto, máxime cuando el cordobés comenzó a acercarse al piloto fueguino.

Bosio, por su parte, tenía en Sebastián Gómez a un duro rival al que no podía neutralizar metros después de la apertura del sexto paso oficial, en el que el piloto sureño supo doblegar al cordobés.

Koch, en tanto, perdió demasiadas posiciones tras ser superado por Facundo Chapur, Fabricio Pezzini, Diego Mungi y Mauro Giallombardo.

El misionero cayó al 19º lugar y quedó en medio de un pelotón de autos que pretendía avanzar en la final, compuesto por Matías Muñoz Marchesi, Roberto Luna, Julián Flamarique, Ernesto Bessone y Pablo Piumetto, entre otros.

Un golpe de escena surgió cuando un roce entre Ivan Saturni, Bruno Bosio y Mariano Werner terminó con los tres pilotos fuera de competencia directa.

Adelante, Rossi tenía el liderazgo de la carrera controlando la diferencia con Jonatan Castellano. Tras él, Pablo Merayo también comenzaba a definir a favor el último lugar del podio ante la diferencia que lo separaba con Sebastián Gómez, cuarto.

Pasada la primera mitad de carrera, era ya destacable el trabajo de Franco Coscia, quien marchaba en séptima posición en franca disputa con Marcelo González. Pero, la labor final quedó trunca ante una superación friccionada con Esteban Tuero.

El roce entre los dos autos terminó con el piloto de Bell Ville fuera de carrera cuando marchaba en la séptima posición.

Otra disputa intensa también surgía por la undécima posición entre Mauro Giallombardo y Roberto Luna, pero un toque entre los dos pilotos finalizó con el riojano despistado, perdiendo algunas posiciones en pista.

Faltando cinco giros para la bandera a cuadros, apareció el primer auto de seguridad en la carrera, lo que anuló las diferencias entre todos.

Al relanzamiento, Rossi se escapó en la punta bajo una lluvia torrencial que complicó aún más el desarrollo de la última parte de la carrera.

El auto de Roberto Luna quedó con serios golpes en la parte trasera y varios despistes se sucedieron, suficiente para terminar con bandera roja y a cuadros la carrera una vuelta antes de lo indicado ante las complicaciones climáticas.

Matías Rossi venció en la final luego de 34.23.617/1000, postergando a Jonatan Castellano (en su primer podio en Clase Tres) y Pablo Merayo, logrando su mejor resultado con el Mitsubishi Lancer que alista con su propio equipo de competición.

Los cinco primeros los completaron Sebastián Gómez y Juan Pipkin. Rossi (100 puntos); Chapur (76 unidades); González (62 puntos); Gómez (59 unidades) y Pipkin (52 puntos), son los cinco primeros del Campeonato Argentino 2014 de Turismo Nacional que continuará el 11 de Mayo en el Autódromo de Concordia (Entre Ríos).


TURISMO NACIONAL CLASE 3 (42 AUTOS)

FINAL
1º 4 ROSSI MATIAS C4 18 34;23,617
2º 101 CASTELLANO JONATHAN VECTRA 18 34;24,714 1,097
3º 22 MERAYO PABLO LANCER 18 34;26,114 2,497
4º 10 GOMEZ SEBASTIAN CERATTO 18 34;27,265 3,648
5º 2 PIPKIN JUAN CRUZE 18 34;27,533 3,916
6º 55 PERNIA LEONEL MEGANE RS 18 34;28,007 4,390
7º 8 GONZALEZ MARCELO 307 18 34;28,198 4,581
8º 19 TUERO ESTEBAN LINEA 18 34;28,699 5,082
9º 1 CHAPUR FACUNDO 308 18 34;29,010 5,393
10º 27 MUNGI DIEGO C4 18 34;29,838 6,221
36º 68 WERNER MARIANO 308 9 16;40,717

Récord: Auto: 2 Tiempo: 1.46.899 Vuelta: 12 Promedio: 145.449 Km/h.
Promedio del 1º 135.622 Km/h.

Auto Nro. 17 y 44 Penalización Box por maniobra peligrosas.
Auto Nro. 44 Excluido por no cumplir penalización Box.
Autos Nro. 9 y 38 apercibidos por maniobras peligrosas.
Carrera Finalizada con bandera Roja en Vuelta 19

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO (3 FECHAS)

FUENTE: PRENSA APAT.

Final del TRV6 en San Luis, 3ra fecha 2014.



CARBURANDO ON BOARD: PARTE 1 - PARTE 2

FUENTE: PISTÓN TV.

Gustavo Micheloud se impuso en San Luis, por 2da carrera consecutiva en el TRV6, tras el retraso de Agustín Canapino sobre el final.

A Agustín Canapino, sólo le faltaba ganar la final del Top Race V6 para erigirse como ganador absoluto de todas las pruebas en las que compitió, pero el destino así no lo quiso.

El campeón vigente de la categoría corrió las últimas cinco vueltas con un diferencial en malas condiciones y a cien metros del final terminó de romperse.

Allí lo sobrepasó Micheloud y, además, Juan Cruz Álvarez que retornaba luego de una operación, pero en el Schick Racing.

Micheloud y Canapino, que repitieron podio, habían protagonizado un toque en las primeras vueltas que casi deriva en un despiste del piloto del Sportteam, equipo que hizo un gran trabajo a la hora del cambio de neumáticos.

Recién luego de la decimocuarta vuelta Canapino se trepó a la punta, y cinco giros después Álvarez rebasó a Caito Risatti, de excelente performance en su primera carrera luego de regreso al Top Race desde el 2008.

Por tan sólo cien metros, quien había ganado absolutamente todo en el fin de semana, no pudo consagrarse en cada una de las pruebas que compitió. Y así opinó, luego de bajar los decibeles obvios que propina una final:

Me voy con un espina clavada, si no lo reconociera, sería mentira. De todas maneras, por lo hecho en el fin de semana, me voy sabiendo que dejé todo. Los fierro son así y no hay vuelta que darle”.

Gustavo Micheloud, quien encabeza el torneo del Top Race V6, fue autocrítico y reconoció que “Agustín fue quien mereció ganar, porque supo defender cada ataque y resistió como sabe hasta el final. Lo demás, fue todo mérito de la suerte”.


TRV6 (20 AUTOS)

FINAL
1º 333 MICHELOUD GUSTAVO MONDEO 30 47;29,238
2º 2 ALVAREZ JUAN CRUZ PASSAT 30 47;29,633 0,395
3º 1 CANAPINO AGUSTIN MERCEDES 30 47;29,721 0,483
4º 29 RISSATI RICARDO PASSAT 30 47;30,015 0,777
5º 17 COTIGNOLA NICOLAS MONDEO 30 47;30,567 1,329
6º 3 MORGENSTERN RAFAEL LANCER 30 47;31,122 1,884
7º 666 TADEI GUSTAVO CRUZE 30 47;34,507 5,269
8º 55 AGRELO MARCELO CRUZE 30 47;35,671 6,433
9º 317 DI PALMA MARCOS PASSAT 30 47;36,480 7,242
10º 9 SIRVENT GERMAN CRUZE 30 47;40,834 11,596

CAMPEONATO (3 FECHAS)

FUENTE: PRENSA TRV6.

Final del TN Clase 2 en Neuquén, 3ra fecha 2014.



FINAL COMPLETA

FUENTE: PISTAS ARGENTINAS.

Hanna Abdallah ganó sobre el final en Neuquén, para la tercera fecha de la Clase 2 del Turismo Nacional.

Hanna Abdallah tomó la punta en la última media vuelta de la carrera final de Turismo Nacional Clase Dos, cruzando victorioso la línea de sentencia en la final disputada hoy en el Autódromo "Parque Provincia del Neuquén" (Centenario), escenario de la tercera fecha del Campeonato Argentino 2014.

El piloto puntano volvió a encontrarse con la victoria, hecho que no ocurría desde el 04 de abril del 2010, cuando ganaba en La Rioja.

Adrián Percaz punteó las dos primeras vueltas de carrera hasta que Luciano Bosio logró la superación. Detrás, Hanna Abdallah intentaba subir al tercer lugar, el que era defendido de manera insistente por Maximiliano Fontana.

Bosio se escapaba mínimamente de Percaz en la primera parte de la final, mientras Percaz disputaba la segunda posición con Fontana. El cordobés no advirtió que Hanna Abdallah venía detrás y muy cerca, superando el puntano al Fiat Palio.

La competencia se mantuvo de lineal manera entre los primeros, pero detrás la disputa surgía entre Lucas Bagnera, Lucas Mohamed y Pablo Ortega.

El primero de los citados avanzó sobre Mohamed, y el líder del campeonato hizo lo propio sobre Bagnera en el mismo momento que salía el auto de seguridad para retirar los autos de Alfonso Domenech y Andrés D'Amico, quienes abandonaron en la final.

Cuatro vueltas quedaron luego del relanzamiento de la carrera. Bosio, Percaz y Fontana se escaparon en la punta y Percaz pasó a la punta, pero un leve despiste comenzó a abrirle el camino a Fontana, quien pasó a ser líder de la carrera.

Bosio perdió con un despiste tras un toque con Percaz, y Hanna Abdallah fue lo suficientemente hábil para pasar al segundo puesto por delante de Juan Martín Eluchans, quien aseguró el tercer puesto en el relanzamiento.

Tras los citados, creció notoriamente la figura de Emiliano Giacoponi, cuarto en la hilera oficial hasta ese momento controlando a Percaz, quien cayó al quinto lugar girando por delante de Lucas Mohamed.

Lucas Bagnera, detrás del tucumano, daba cuenta de Guillermo Albertengo para ser el nuevo sexto en la carrera que tenía un segundo ingreso de auto de seguridad ante el despiste de Maximiliano Bestani.

El final fue emotivo. La carrera se relanzó en la última vuelta, en la que Fontana no pudo contra el embate de Hanna Abdallah, quien pasó a la punta y cruzó victorioso la línea de sentencia tras 33.24.148/1000 de carrera oficial.

Fontana debió de conformarse con el segundo lugar, completando el podio Juan Martín Eluchans, obteniendo su primer resultado importante en la categoría.

Lucas Mohamed sigue siendo el líder del Campeonato Argentino 2014 de Turismo Nacional, sumando 77 puntos. Lo escolta Guillermo Albertengo, quien suma 66 unidades.

El tercero es Lucas Bagnera, quien suma 63 puntos. Los cinco primeros los completan Maximiliano Fontana (60 puntos) y Adrián Percaz, quien suma 58.

La próxima fecha será el 11 de mayo, en el Autódromo "Parque Ciudad de Concordia" (Entre Ríos).


TURISMO NACIONAL CLASE 2 (40 AUTOS)

FINAL
1º 17 ABDALLAH HANNA CLIO 16 33;24,148
2º 3 FONTANA MAXIMILIANO PALIO 16 33;24,273 0,125
3º 31 ELUCHANS JUAN MANUEL CLIO 16 33;25,209 1,061
4º 6 MOHAMED LUCAS VW GOL 16 33;25,522 1,374
5º 12 PERCAZ ADRIAN 207 16 33;25,972 1,824
6º 5 BAGNERA LUCAS CLIO 16 33;26,326 2,178
7º 79 ALBERTENGO GUILLERMO CLIO 16 33;27,171 3,023
8º 9 GIACOPONI EMILIANO CLIO 16 33;27,459 3,311
9º 19 ORTEGA PABLO CLIO 16 33;28,197 4,049
10º 28 TORRES JUAN I. CORSA 16 33;29,495 5,347

Récord: Auto: 27 Tiempo: 1.48.898 Vuelta: 6 Promedio: 142.779 Km/h.
Promedio del 1º 124.130 Km/h.

Auto Nro. 20 Recargado por sobrepaso con A.S.
Auto Nro. 8 Apercibido maniobra peligrosa al Auto Nro. 12
Autos Nro. 22 y 69 Penalización Box por maniobras peligrosas.
No largó Auto Nro. 70

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO (3 FECHAS)

FUENTE: PRENSA APAT.

Final 1 del Top Race Series en San Luis, 3ra fecha 2014.



FUENTE: PISTÓN TV.

Lucas Guerra y Agustín Canapino ganaron las finales del Top Race Series en San Luis, en su tercera fecha. 15to Coulleri y 5to Castellano, su piloto invitado.

En la primera final del Top Race Series, Agustín Canapino cumplió con su cometido: ganó desde el primer hasta el último giro y le permitió largar primero en la grilla a su binomio y compañero de equipo, Lucas Guerra.

Henry Martin y Rafael Morgenstern, en ese orden, completaron el segundo y el tercer lugar. Fue magistral lo del piloto nacido en Arrecifes, que le sacó casi cuatro segundos al corredor del Guidi Competición.

En la segunda carrera, luego de haber hecho el cambio de pilotos en grilla, Lucas Guerra debía largar primero y mantener su la posición, pero De Benedictis, en una excelente maniobra lo sobre pasó y le cedió la ubicación de escolta.

Y permaneció así hasta el quinto giro, cuando el auto del Guidi se quedó, Guerra volvió al liderazgo y, sorprendentemente, Vivian se adjudicó la tercera colocación, avanzando 11, luego de haber largado decimocuarto.

Guarnaccia trepó hasta el segundo lugar y así se bajó la bandera a cuadros. Guerra obtuvo por primera vez en el año la mejor colocación del podio, Guarnaccia se alzó por segunda vez consecutiva en el podio.

Oscar Sánchez, tras la muy buena actuación de Matías Rodríguez en la última carrera, alzó la copa del tercer lugar. Para el nacido en Machagai también fue así.

Agradezco mucho a Matías y a su muy buen rendimiento, que me permitieron llegar al podio. Me voy más que conforme”.

El nacido en Hurlingham, luego de su segundo podio consecutivo, analizó: “La falla que tuve en el auto no me afectó mucho aunque sí me generó desgaste. Lo pude solucionar y por suerte llegar segundo”.

Por otra parte, el flamante ganador, Lucas Guerra no pudo ocultar su alegría luego del triunfo: “Me voy muy feliz, si tengo que decir la verdad no me esperaba tanto. Fue un fin de semana muy duro, se analizó cada detalle y la ayuda de Agustín fue fundamental”.

Los puntos otorgados a cada piloto luego de la carrera final fueron:
1- Lucas Guerra: 35 puntos
2- Sergio Guarnaccia: 27 puntos
3- Oscar Sánchez: 26 puntos
4- Mauricio Chiaverano: 24 puntos
5- Lucas Valle: 24 puntos
6- Oscar Conta: 23 puntos
7- Pablo Pires: 21,5 puntos
8- Martín Coulleri: 20 puntos
9- Fabián Flaqué: 19,5 puntos
10- Maximiliano Valle: 19 puntos
11- Violeta Pernice: 19 puntos
12- Eduardo Maidana: 18,5 puntos
13- Gastón Billeres: 18,5 puntos
14- Henry Martin: 15 puntos
15- Facundo Conta: 11 puntos
16: Alex Smith: 10 puntos
17: Mariano Beraldi: 8 puntos

(*) En caso de empate los mismos fueron decididos a favor del que hizo la vuelta más rápida en alguna de las dos carreras.


TOP RACE SERIES (19 AUTOS)

FINAL 1
1º 5 AGUSTÍN CANAPINO LINEA 12 19;27,257
2º 1 HENRY MARTIN LINEA 12 19;31,193 3,936
3º 21 RAFAEL MORGENSTERN MONDEO 12 19;31,551 4,294
4º 8 MARCOS DI PALMA LINEA 12 19;37,029 9,772
5º 33 ALAN CASTELLANO LINEA 12 19;38,158 10,901
6º 11 OSCAR SANCHEZ LINEA 12 19;38,547 11,290
7º 6 LUCAS VALLE CRUZE 12 19;41,833 14,576
8º 29 ESTEBAN GUERRIERI VENTO 12 19;43,294 16,037
9º 7 GUSTAVO MICHELOUD CRUZE 12 19;46,245 18,988
10º 77 EMILIANO LOPEZ MONDEO 12 19;50,367 23,110

FINAL 2
1º 5 LUCAS GUERRA LINEA 12 19;32,697
2º 30 FRANCO VIVIAN VENTO 12 19;34,764 2,067
3º 11 MATÍAS RODRIGUEZ LINEA 12 19;35,132 2,435
4º 21 SERGIO GUARNACCIA MONDEO 12 19;35,642 2,945
5º 6 HUMBERTO KRUJOSKI CRUZE 12 19;36,833 4,136
6º 17 FABIAN FLAQUE MERCEDES 12 19;39,879 7,182
7º 77 PABLO PIRES MONDEO 12 19;40,282 7,585
8º 8 MAURICIO CHIAVERANO LINEA 12 19;40,488 7,791
9º 15 JULIÁN SANTERO CRUZE 12 19;46,632 13,935
10º 28 BRIAN SMITH MONDEO 12 19;47,709 15,012
15º 33 MARTÍN COULLERI LINEA 12 20;08,447 35,750

CAMPEONATO (3 FECHAS)

FUENTE: PRENSA TRV6.

Se suspendió la 1ra fecha del Karting Entrerriano en Gualeguaychú y fue postergada para el 3 y 4 de mayo.

Con 129 pilotos daba comienzo en el kartódromo de Gualeguaychú el Campeonato de Karting AZKRU 2014, lamentablemente y pese a todos los esfuerzos la lluvia lo arruinó.

Durante la noche del sábado la lluvia se hizo presente hasta amanecido el domingo, parecía que se corría, pilotos y dirigentes pusieron manos a la obra y secaron el circuito.

Se largaron 2 categorías (110 Mayores y 110 Escuela) en tanda de pruebas libres y nuevamente las gotas se hicieron presentes. El Comisario Deportivo mediante una charla con los pilotos confirma la suspensión.

Se resuelve correr esta fecha el próximo sábado 3 de mayo y el domingo 4 de mayo la segunda fecha en el mismo kartódromo.

FUENTE: PRENSA AZKRU.

sábado, 5 de abril de 2014

Martín Ponte: "Fue muy especial volver al TC en Concordia", respecto a su regreso como local.

Pese a que ya pasó casi una semana de su regreso al Turismo Carretera, Martín Ponte todavía disfruta de haber podido plasmar dicho objetivo nada menos que de local, ante su gente, en la reinauguración del autódromo “Ciudad de Concordia”.

El entrerriano, quien tuvo una muy buena actuación con el Dodge del equipo MVD Competición, cuenta sus sentimientos por la vuelta al TC.

Además les agradece mucho a Marcelo Dainotto, titular del equipo, al motorista de su auto, Rody Agut, a Diego Montero, responsable técnico del mismo, a los mecánicos, y a todos los sponsors que lo esperaron en los casi 50 días que estuvo inactivo por la quebradura del húmero derecho.

-¿Qué sensaciones te produjo volver al TC y en Concordia?
-Las mejores, fue muy especial y con una carga emotiva muy importante por lo ajustado de los tiempos para poder volver y el esfuerzo que tuvimos que hacer. Fue muy difícil y perderme la carrera hubiese sido muy feo.

-¿Cómo te sentiste del brazo?
-Muy bien, mucho mejor de lo que pensaba; no me molesto ni me dolió en ningún momento del fin de semana y no me impidió en nada para manejar.

-¿Cuál es el análisis que hacés de tu primera carrera con Dodge. ¿Qué diferencias encontraste con el Torino?
-Fue una carrera rara, es difícil hacer un análisis porque no tuve actividad el día viernes y el sábado por la mañana tampoco por una falla eléctrica.

Mi único contacto en seco fue en la segunda tanda clasificatoria y el domingo se corrió todo con lluvia. Por la misma razón, la comparación con el Torino es imposible de hacer, habría que esperar algunas carreras más.

-¿Hubo algo que te llamó la atención del nuevo equipo?
-La pasión con la que trabajan y la capacidad para poder revertir el problema que teníamos, que por un momento parecía muy difícil de resolver, no en vano es el equipo campeón.

-¿Cuáles son los pasos a seguir ahora?
-Seguir trabajando en mi recuperación del brazo para volver a estar al 100% lo antes posible. En cuanto al auto es importante terminar las carreras entero y sumar para poder seguir evolucionado. Por ello, programaremos una prueba para más adelante.

FUENTE: PRENSA MARTÍN PONTE.

jueves, 3 de abril de 2014

El Karting Entrerriano arrancará su temporada este fin de semana en el kartódromo de Gualeguaychú.

Los 1.060 metros asfaltados del Kartódromo de Gualeguaychú (ubicado en parte del Autódromo) serán escenario del inicio del campeonato de nuestro Karting Entrerriano AZKRU 2014.

Este sábado y domingo (5 y 6) se viene lo mejor de nuestro karting, las grillas mostrarán las siete categorías, animadas por más de un centenar de pilotos que buscarán estar bien arriba.

La actividad en pista arrancará el sábado 11hs. con tres tandas libres para todas las divisionales hasta entrada la tarde, tras lo cual se harán las pruebas clasificatorias.

El domingo a la mañana habrá una nueva sesión de entrenamientos, mientras que desde las 10:00 se disputarán las distintas series.

Y pasadas las 13:00 saldrán al ruedo las siete finales, con el montón de emociones que suelen desplegar en cada vuelta.

Las protagonistas serán las categorías “110 4T Escuela”, “110 4T Promocional”, “125 cc Light”, “150 4T Mayores A”, “150 4T Mayores B”, “110 4T Mayores” y la “125 Libre Internacional”.

A continuación el CRONOGRAMA DE HORARIOS

SÁBADO

08,30 hs. Apertura de Inscripción

09,45 hs Sorteo de Motores categorías Escuela y Promocional

11:00 hs. Pruebas Libres 1ra. tanda
110 c.c. MAYORES
110 c.c. Escuela
150 c.c. CLASE “A”
110 c.c. Promocional
125 c.c. LIGHT
150 c.c. Clase “B”
125 c.c. Internacional

12,00 hs. Pruebas Libres 2da. Tanda (mismo orden)

13,00 hs. Pruebas Libres 3ra. Tanda (mismo orden)

14,00 hs. CLASIFICACIÓN (mismo orden)

DOMINGO

08,30 hs ENTREGA DE MOTORES categorías Escuela y Promocional

09,30 hs. Pruebas Libres Categoría Escuela y Promocional (las demás a consideración CD)

SERIES
10,00 hs. 110 c.c. Mayores
10,15 hs. 110 c.c. Escuela
10.30 hs. 150 c.c. Clase “A”
10,45 hs. 110 c.c. Promocional
11,00 hs. 125 c.c. LIGHT
11,15 hs. 150 c.c. Clase “B”
11,30 hs. 125 c.c. Libre Internacional

FINALES
13,00 hs. 110 c.c. Mayores
13,20 hs. 110 c.c. Escuela
13,40 hs. 150 c.c. Clase “A”
14,00 hs. 110 c.c. Promocional
14,20 hs. 125 c.c. LIGHT
14,40 hs. 150 c.c. Clase “B”
15,00 hs. 125 c.c. Libre Internacional

CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Aclaración:

1) Tanto las pruebas de clasificación y series se encuentran condicionadas a la cantidad de inscriptos por categoría, quedando a criterio del comisario deportivo la modificación de los mismos en cuanto al orden, división y tiempos de tandas por categoría.

FUENTE: PRENSA AZKRU.
FOTO: RUBÉN ANTONIN.

Alan Castellano será el piloto invitado que tendrá Martín Coulleri para la tercera fecha del Top Race Series, que se corre este fin de semana en San Luis.

El próximo fin de semana el Top Race Series disputará una fecha especial en el autódromo "Rosendo Hernández" de San Luis.

La carrera se realizará con pilotos invitados y es por ello que el entrerriano Martín Coulleri invitó a Alan Castellano, el muy buen piloto santafesino.

El representante de la ciudad de Las Parejas no esta corriendo en la actualidad por falta de presupuesto y gracias a la invitación del entrerriano Coulleri volverá a las pistas compartiendo el mercedes del Sportteam.

"Invité a Alan porque es un pilotazo. No esta corriendo por falta de presupuesto pero es un piloto que no debería faltar en la grilla. Además es una gran persona y seguramente compartiremos un excelente fin de semana", comentó Martín.

FUENTE: CARBURANDO.

Mariano Werner llega este fin de semana a Neuquén para la 3ra fecha de la Clase 3 del Turismo Nacional.

Al Turismo Nacional le ha llegado la hora de regresar a la Patagonia argentina y es así que el fin de semana venidero tendrá su cita con el Autódromo de Centenario, cerca de la ciudad de Neuquén.

Cuya extensión es de 4.319 metros (pueden largar 46 participantes), al cual la categoría fue por última vez en junio de 2010.

Sus características principales son una sucesión de curvas que van de la mediana hasta la alta velocidad (prevalecen éstas últimas).

Exige, en cierta forma de modo similar a lo vivido en la carrera precedente en San Luis, una configuración para los autos que les permita doblar con firmeza y buena velocidad.

Mariano Werner, piloto de la escudería oficial Peugeot Vittal Racing, irá a Centenario con bastante peso de lastre en su 308.

Mariano fue, respectivamente, 4º y 5º en las dos fechas disputadas, por lo que cargará con 25 kilogramos extra.

FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.

Se canceló el Rally de Basavilbaso, primera fecha del campeonato Entrerriano, prevista del 11 al 13 de abril.

Por estrictas razones de fuerza mayor, la Mesa Directiva del Auto Club ha decidido suspender la primera fecha, que estaba prevista con epicentro en la localidad de Basavilbaso y caminos vecinales entre los días 11 y 13 de abril.

Oportunamente se informará sobre la continuidad del campeonato en la presente temporada 2014.

FUENTE: PRENSA RALLY ENTRERRIANO.

Reacomodamiento y postergaciones para fechas del Endurocross, Enduro Largo y Motocross Entrerriano.

ENDUROCROSS ENTRERRIANO:

Por la presente informamos que la 1ra. fecha del Certamen Entrerriano de Endurocross prevista inicialmente para éste fin de semana 5 y 6 de abril en Valle María.

Por razones de fuerza mayor se posterga para los días 26 y 27 del corriente en el mismo escenario: el Balneario Camping de Valle María.

En tanto la 2da. fecha del Torneo está confirmada para los días 10 y 11 de mayo en Aldea San Antonio (Departamento Gualeguaychú).

MOTOCROSS ENTRERRIANO:

Luego de haberse postergado la jornada apertura del Certamen MX Entrerriano en Feliciano, ahora todo se prepara en el Circuito “La Cava”.

Para vivir la Copa “Ciudad de Paraná” los días 19 y 20 de abril en el remodelado escenario ubicado en la zona del Acceso Norte de la capital entrerriana.

ENDURO LARGO:

La primera fecha del Enduro Largo por el Torneo “Entre Ríos y Barrancas” que fuera postergada por lluvia el pasado 30 de Marzo en el circuito “La Kantera”, ya tiene nueva fecha de realización.

Será los días 12 y 13 de abril en el mismo escenario ubicado en Colonia Ensayo (entre Aldea Brasilera y La Juanita) del departamento Diamante.

FUENTE: PRENSA APEMA.

Giovanni Elizalde prepara el retorno al TC Pista Mouras, luego de su ausencia en la fecha anterior.

Luego de ausencia en la tercera fecha del TC Pista Mouras, por problemas presupuestarios, Giovanni Elizalde, se prepara para retornar a las pistas el próximo fin de semana, cuando se dispute el cuarto compromiso del campeonato 2014, en el "Roberto Mouras" de La Plata.

El 12 y 13 de abril, se realizará la cuarta carrera del año, de la menor de las categorías de la ACTC, la misma tendrá lugar en el circuito largo del autodromo Platense, donde el piloto entrerriano hará su segunda carrera dentro del automovilismo nacional.

Previo a la cita el equipo de Zárate, el Tartara Competición, realiza trabajos en la suspensión del Ford Falcón, dejando alistados los últimos detalles.

Con respecto a sus objetivos "Gio", sostenía.

Vamos con un muy buen auto, mi objetivo para esta carrera es terminarla, creo que podemos llegar a estar dentro del pelotón de los quince primeros”.

Tomando como referencia la segunda fecha del TC Pista Mouras, donde realizo su debut, el piloto de Ford, considera que hay sectores en los que se debe mejorar.

De la olla para adelante, hay que trabajar un poco en el retome de la segunda y la entrada a la recta, porque en el curvon y la de noventa, vamos muy fuerte”, finalizaba Giovanni.

De esta manera el joven de Entre Ríos, que actualmente reside en la ciudad de La Plata, espera con ansias su vuelta, donde no solo buscará obtener un buen resultado, sino que también seguir sumando experiencia en la categoría.

Si bien el cronograma no está confirmado, se está previsto que los autos empiecen a girar por la mañana del día viernes con la primera tanda de entrenamientos.

FUENTE: PRENSA GIOVANNI ELIZALDE.
FOTO: ROCÍO GILGORRI.

martes, 1 de abril de 2014

Se presentó en Buenos Aires la edición 2015 del Dakar, que larga el 4 de enero desde la Plaza de Mayo porteña.

El Dakar 2015 (Argentina - Chile - Bolivia) fue presentado hoy en el Ministerio de Relaciones exteriores de la Nación y tuvo la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer y del director de la prueba, el francés, Ettiene Lavigne.

La competencia comenzará el 3 de enero con la largada simbólica desde Plaza de Mayo y llegará también a Buenos Aires el 17 de enero. Mientras que las verificaciones técnicas y administrativas se llevarán a cabo en el predio ferial de Tecnópolis.

Además participaron de la conferencia de prensa destacadas personalidades del automovilismo como Juan Manuel Silva, Emiliano Spataro, y también de la política, tal el caso del gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera.

El primero en tomar la palabra fue Meyer quien expresó: "Es una gran fiesta para la gente a la vera del camino. Desde el punto de vista turístico es la mejor forma de dar a conocer nuestro país al mundo entero.

Es un placer volver a tener la largada en Buenos Aires y desde la Plaza de Mayo será el inicio de una nueva aventura.

El movimiento económico en la última edición fue de 1.160 millones de pesos y no tuvo tanto recorrido como tendremos en el 2015
".

Por su parte Lavigne indicó: “Siete son los pecados capitales, las maravillas del mundo y los días de la semana.

Está será la séptima edición del Dakar 2015, vamos a recorrer Argentina, Chile y Bolivia. Es un placer regresar a la Argentina por como nos tratan todos los años.

En está edición habrá recorridos y días de descanso distintos. Buenos Aires, Rosario, Villa Carlos Paz, Salta, Termas de Río Hondo y Chilecito son algunas de las ciudades por las que se pasará
”.


Nuevo recorrido:

3/1: Largada Simbólica (Plaza de Mayo)

4/1: Etapa 1 Buenos Aires - Villa Carlos Paz (Córdoba)

5/1: Etapa 2 Villa Carlos Paz (Córdoba) - San Juan

6/1: Etapa 3 San Juan - Chilecito (La Rioja)

7/1: Etapa 4 Chilecito (La Rioja)- Copiapó (Chile)

8/1: Etapa 5 Copiapó (Chile) - Antofagasta (Chile)

9/1: Etapa 6 Antofagasta (Chile) - Iquique (Chile)

10/1: Descanso para los autos y Camiones

10/1: Etapa 7 Iquique (Chile)- Uyuni (Bolivia) (Motos y Cuatriciclos)

11/1: Etapa 7 Iquique (Chile) - Uyuni (Bolivia) (Autos y Camiones)
11/1: Etapa 8 Uyuni (Bolivia) - Iquique (Chile) (Motos y Cuatriciclos)

12/1: Etapa 8 Uyuni (Bolivia) - Iquique (Chile) (Autos y Cuatriciclos)
12/1: descanso (Motos y Cuatriciclos)

13/1: Etapa 9 Iquique (Chile) - Calama (Chile)

14/1: Etapa 10 Calama (Chile) - Salta

15/1: Etapa 11 Salta - Termas de Río Hondo (Santiago del Estero)

16/1: Etapa 12 Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) - Rosario (Santa Fe)

17/1: Etapa 13 Rosario (Santa Fe) - Buenos Aires

FUENTE: CAMPEONES NET.
FOTOS: CAMPEONES NET Y PRENSA DAKAR.

El MX PRO Santafesino realizó su primera fecha en Esperanza, con 6 pilotos entrerrianos. Victoria de Gómez. Podios de Wagner, Keiner y Farinó.

Muy auspicioso debut del MX PRO en Esperanza, la cuna de la colonización Argentina, con 91 inscriptos y mucho público que aplaudió cada bandera a cuadros porque las carreras fueron excelentes.

Sorpresa grande la de ver a Franco Appo sobre una 450, peleando con pilotos de mucha experiencia como Walter Aguero, y sólo con 14 años el Rafaelino les discutió la punta mientras le dio el físico, porque de una 85 a esa YZF, el salto es muy grande.

La Regional 4 de Motociclismo (la misma que fiscaliza y organiza el CAM) se ha puesto al hombro un trabajo enorme para reflotar en una época muy dura, un deporte que estaba muy bajoneado en el centro del país.

Pero que ha demostrado que cada cosa que se propuso, se cumplió y fundamentalmente con la presencia del presidente que atendió a cada uno que necesitó hablar con él o plantear algo.

Ahora, deberán acostumbrarse a un "nuevo orden" de carreras y categorías realmente competitivas.

Mucha buena onda, y sobre todo se notó la expectativa de los corredores por ver "que pasaba" con este arranque, y hasta los trofeos fueron una sorpresa para ellos por la calidad y el tamaño de las copas que ofreció el club organizador “Los Toboganes” de Esperanza.

Fue la primera de un campeonato que todos estaban esperando, y en breve les anunciaremos la segunda fecha que ya se disputan entre tres organizadores, pero a tener en cuenta que se observarán muy cuidadosamente los circuitos.


MX PRO

CLASIFICACIONES GENERAL FINALES

1ra. Fecha: Esperanza (Santa Fe).
Estado del circuito: Excelente, muy buen piso.
Longitud de la pista: 2050 metros.
Estado del tiempo: Fresco, ventoso, algo nublado.
Inscriptos: 91
Fiscalizó: Federación Regional 4.
Organizó: Motor Club Los Toboganes.
Provincias representadas: Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Santiago del Estero y Santa Fe.

Categoría MX3 "B":
1- Gustavo Peralta - Rafaela (Santa Fe) - Honda
2- Adrián Peralta - Rafaela (Santa Fe) - Honda
3- Ricardo Mangini - Santiago del Estero - Honda
4- Gustavo Fuchs - Santa Fe - Yamaha
5- Diego Merlo - Córdoba - Kawasaki

Categoría MX3 "A":
1- Walter Agüero - Santa Fe - Kawasaki
2- Eduardo Sattler - Paraná - Kawasaki
3- Facundo Diaz - Rosario (Santa Fe) - Honda
4- Federico Bogué - Gualeguay - Kawasaki
5- Franco Ferrando - Córdoba - Kawasaki

85 cc.:
1- Agustín Eier - Rafaela (Santa Fe) - Yamaha
2- Agustín Cortese - Córdoba - Yamaha
3- Brian Farinó - San Benito - Yamaha
4- Martín Perotti - Corrientes - Kawasaki
5- Bernardo Mangini - Santiago del Estero - Yamaha

Principiantes:
1- Claudio Gomez - Gualeguay - Kawasaki
2- Maximiliano Keiner - San Benito - Yamaha

3- Luciano Penezzone - Sunchales (Santa Fe) - Yamaha
4- Leonel Carballo - San Jorge (Santa Fe) - Honda
5- Rodrigo Simino - Córdoba - Honda

Junior Open:
1- Lucas Bay - Santa Fe - Honda
2- Francisco Wagner - Crespo - Kawasaki
3- Eros Fuchs - Santa Fe - Yamaha
4- Lucas Delbino - Esperanza (Santa Fe) - Kawasaki
5- Mauricio Kestler - Esperanza (Santa Fe) - Kawasaki

MX2:
1- Walter Agüero - Santa Fe - Kawasaki
2- Alejandro Mesa - Córdoba - Kawasaki
3- Pablo Bainotti - Rafaela (Santa Fe) - Honda
4- Santiago Facello - Gualeguaychú - Honda
5- Esteban Bircher - Felicia (Santa Fe) - Honda

MX1:
1- Walter Agüero - Santa Fe - Kawasaki
2- Alejandro Mesa - Córdoba - Kawasaki
3- Franco Appo - Rafaela (Santa Fe) - Yamaha
4- Santiago Facello - Gualeguaychú - Honda
5- Esteban Bircher - Felicia (Santa Fe) - Honda

FUENTE: PRENSA MX PRO.
FOTOS: NÉSTOR GUTIÉRREZ Y CRISTIAN BORLLE.

Nilson De Sa comienza una nueva etapa en el Turismo 4000 Argentino, ahora con Ford y con equipo propio.

Comenzando una nueva etapa en el Turismo 4000 Argentino, Nilson De Sa pretende ser de la partida nuevamente en la categoría desde la próxima fecha, a realizarse el venidero 13 de Abril en el Autódromo Roberto Mouras. En tal sentido, el piloto entrerriano acelera el armado del Ford Falcon que conducirá en esta temporada.

El auto en cuestión fue utilizado por Luciano Godoy en el TC Pista Mouras en las últimas temporadas, siendo adquirido por De Sa para correr en Turismo 4000 Argentino. Habiendo realizado los trabajos necesarios de adaptación del auto al reglamento técnico en vigencia de la categoría.

Para esta temporada, Nilson apostó a un proyecto netamente entrerriano. “El auto se atenderá en la Provincia de Entre Ríos, en un proyecto que permitirá el retorno del equipo De Sa Competición al automovilismo.

El encargado del auto será Marcelo Schroeder, quien atendió mi auto en el zonal durante muchos años, mientras que Esteban Mammarella estará encargado de proveerme el motor. Es una apuesta muy importante la que estoy haciendo para esta temporada
”, indicó De Sa al respecto.

Los trabajos se realizan a tiempo completo, sin margen de pausas que atrasen los objetivos finales. Es clara intención del equipo estar presente en La Plata durante los días previos a la carrera para hacer las primeras pruebas en pista.

Estamos trabajando duro en el Ford Falcon para llegar con margen para hacer una prueba antes de la carrera. No queremos ir con detalles sin resolver ni de manera desprolija.

El equipo está trabajando de excelente manera y estoy tranquilo porque se de la capacidad de los integrantes que han formado mi equipo para esta temporada
”, agregó.

Durante la pasada temporada, Nilson De Sa corrió para el equipo SSG Group que comanda Sergio García, siendo animador habitual de la categoría con un Chevrolet con el que logró el 43º puesto en el Campeonato Argentino 2014 que ganó Christian Ramos.

FUENTE: PRENSA TURISMO 4000 ARGENTINO.