Maximiliano Goette (Clase A), Facundo Herlein (Clase B) y Gabriel Trossero (Fórmula Renault Entrerriana) triunfaron el pasado domingo 4 de mayo en la primera fecha del SP 1000 Diamantino, disputada en el circuito “Don Tito”, ubicado a 4 kilómetros de Libertador San Martín.
En la clase B fue excluido por técnica Ariel Reynoso. En la verificación, los técnicos detectaron una anomalía en el carburador del Fiat 600 que había llegado primero en pista.
Hubo entrenamientos, clasificaciones, series y finales para las distintas categorías que se lucieron en un circuito presentado en excelentes condiciones.
Con un marco de público imponente que se congregó en el “Don Tito” para disfrutar de los buenos espectáculos que dieron los 35 pilotos presentes, en una jornada soleada y con buena temperatura, ideal para realizar deportes al aire libre.
Es digno de destacar la publicidad y promoción previa que realizó la categoría para obtener estos resultados en las boleterías.
Lo que se sostendrá a lo largo del año para seguir creciendo en este aspecto ya que nuestras categorías zonales se sustentan y pueden crecer gracias al acompañamiento del público.
La próxima fecha se disputará el domingo 25 de mayo, en el mismo escenario.
GOETTE Y SU REGRESO AL TRIUNFO.
El piloto, motorista y chasista de la ciudad de Crespo, Maximiliano Goette, arrancó el año con todo adjudicándose la primera final de la temporada. La clase A presentó 11 máquinas.
En las pruebas de clasificación dominó Gabriel Herlein, registrando 1’ 12’’ 742/1000. Detrás se ubicaron: Lucas Trossero, a 25/100 y Francisco De Diego, a 70/100.
En la primera serie continuó la supremacía del nogoyaense Herlein, quien se adjudicó el parcial. Lucas Trossero y Francisco De Diego arribaron segundo y tercero, respectivamente.
En la segunda serie prevaleció Maximiliano Goette, quien aprovechó el primer lugar de partida ya que fue favorecido por sorteo.
Fabián Aguilar arribó segundo tras efectuar el sobrepaso sobre Juan I. Herlein, quien cerró la lista de los tres primeros.
Maximiliano Goette se adjudicó la victoria en la prueba final, disputada a 12 vueltas ya que se hizo tarde y quedaba poca luz solar. Goette ganó de punta a punta. Segundo finalizó Juan Ignacio Herlein debutando en la clase A.
Herlein superó a Fabián Aguilar y se dedicó a cuidar la posición. Detrás fue intensa la lucha por el tercer puesto, que primero lo tuvo Aguilar y luego Gerardo Unrrein.
Finalmente quedó en poder de Rafael Naibert, de gran labor, largó sexto y quedó tercero. Otro que realizó una gran tarea fue Gabriel Herlein, largó noveno y llegó cuarto, mientras que Lucas Trossero arribó quinto.
Clase "A" (11 Autos)
CLASIFICACIÓN
1º 3 Herlein Gabriel 01:12.742
2º 1 Trossero Lucas 01:12.999 +00:00.257
3º 4 De Diego Fransisco 01:13.445 +00:00.703
4º 5 Naibert Rafael 01:13.555 +00:00.813
5º 12 Goette Maximiliano 01:13.956 +00:01.214
6º 8 Mendez Arturo 01:14.293 +00:01.551
7º 21 Herlein Juan ignacio 01:14.996 +00:02.254
8º 7 Unrein Gerardo 01:15.429 +00:02.687
9º 29 Aguilar Fabian 01:15.861 +00:03.119
10º 9 Frank Claudio 01:16.629 +00:03.887
11º 10 Ricle Oscar 01:16.661 +00:03.919
FINAL (13 VUELTAS)
1º 12 Goette Maximiliano 15:56.255
2º 21 Herlein Juan ignacio 16:00.455 +00:04.200
3º 5 Naibert Rafael 14:48.137 1 Vuelta
4º 3 Herlein Gabriel 14:50.491 1 Vuelta
5º 1 Trossero Lucas 14:52.491 1 Vuelta
6º 7 Unrein Gerardo 14:55.420 1 Vuelta
7º 29 Aguilar Fabian 14:56.024 1 Vuelta
8º 9 Frank Claudio 14:59.976 1 Vuelta
9º 10 Ricle Oscar 15:17.022 2 Vueltas
10º 4 De Diego Francisco 07:27.889 NO CLASIFICÓ
Nota: "No Clasificó" significa que el piloto no cumplió con el 75.00 % de las vueltas.
FACUNDO HERLEIN MARCÓ EL RUMBO.
El volante de Nogoyá, Facundo Herlein, canto victoria en la primera final del año de la clase B, divisional que presentó 14 máquinas.
En la verificación técnica fue excluido Ariel Reynoso, por anomalía en el carburador del Fiat 600. Reynoso había sido el más rápido en clasificación y en pista se había adjudicado la primera serie y la final.
En clasificación dominó Facundo Herlein, quien estableció un tiempo de 1’ 15’’ 159/1000. En la primera serie se impuso Alexis Block, seguido por Gonzalo Velázquez y Ayrton Mayer. Facundo Herlein tuvo inconvenientes con un cable bujía.
En el segundo parcial se destacó el debutante, Ayrton Mayer, quien largó cuarto y cuando cumplían la primera vuelta estaba comandando las acciones.
Posteriormente el joven ramirense vio primero la bandera a cuadros, seguido por Facundo Herlein y Alejandro Hernández, quienes completaron los tres primeros casilleros.
Ayrton Mayer lideró la final hasta la sexta vuelta, momento en el cual se quedó porque se fundió la planta impulsora de su Fiat 600. De ahí en más luchaban por el liderazgo Facundo Herlein y Gonzalo Velázquez.
A dos vueltas del final apareció Reynoso en la cima de la carrera, lo que solo se reduce a un dato anecdótico ya que su Fiat –lamentablemente- no pasó la técnica.
Otro suceso no muy grato fue la deserción de Gonzalo Velázquez, a tan solo una vuelta y metros para el final. El motor de la Coupe Fiat 800 dijo basta. Otro que desertó antes que Gonzalo fue Alexis Block, a quien se le cortó el cable del acelerador.
En síntesis, Facundo Herlein consiguió una gran victoria, inobjetable y contundente. En el segundo puesto llegó un gran corredor de carreras, el crespense Alejandro Hernández.
Mientras que tercero se posicionó Hernán Herman, quien eligió el número 77 para los laterales de su Fiat 600 en homenaje a una leyenda ramirense de la Fórmula 6, ‘Toni’ Derfler.
Ariel Erbes y Cristián Clapier (Debutante), ambos de buena tarea, arribaron cuarto y quinto, respectivamente.
En la clase B se destacó el regreso a las pistas de “Fabito” Olmedo, quien culminó décimo en el clasificador final, pero no clasificó ya que abandonó faltando 7 vueltas para el epílogo.
Clase "B" (12 Autos)
CLASIFICACIÓN
1º 9 Reynoso Ariel 01:15.159
2º 4 Herlein Facundo 01:15.860 +00:00.701
3º 5 Block Alexis 01:16.085 +00:00.926
4º 24 Mayer Airton 01:16.886 +00:01.727
5º 2 Velazquez Gonzalo 01:17.381 +00:02.222
6º 3 Hernandez Alejandro 01:17.973 +00:02.814
7º 13 Erbes Ariel 01:18.932 +00:03.773
8º 77 Heman Hernan 01:19.300 +00:04.141
9º 22 Tonutti Dario 01:24.595 +00:09.436
Excluidos:
Auto Piloto Motivo Exclusión Mejor Tiempo Tipo Exclusión
16 Hilderman Martin excluido por técnica 01:21.765 Del Evento
21 Olmedo Fabio excluido por técnica 01:22.104 Del Evento
23 Cristian Clapier excluido por técnica 01:19.541 Del Evento
FINAL (15 VUELTAS)
1º 4 Herlein Facundo 19:09.410
2º 3 Hernandez Alejandro 19:29.488 +00:20.078
3º 77 Heman Hernan 19:36.062 +00:26.652
4º 13 Erbes Ariel 19:40.158 +00:30.748
5º 23 Clapier Cristian 19:46.286 +00:36.876
6º 22 Tonutti Dario 19:32.975 1 Vuelta
7º 2 Velazquez Gonzalo 16:59.324 2 Vueltas
8º 24 Mayer Airton 07:34.210 NO CLASIFICÓ
9º 5 Block Alexis 05:03.432 NO CLASIFICÓ
10º 21 Olmedo Fabio 04:06.735 NO CLASIFICÓ
Excluidos:
Auto Piloto Motivo Exclusión Tipo Exclusión
9 Reynoso Ariel Excluido por técnica Del Evento
71 Esteban Gonzales Excluido por técnica Del Evento
Nota: "No Clasificó" significa que el piloto no cumplió con el 75.00 % de las vueltas.
DOMINÓ EL CAMPEÓN.
La Fórmula Renault Entrerriana presentó 10 máquinas para el comienzo del Primer Campeonato Oficial de la categoría.
En cuanto a la parte deportiva, el campeón de la Copa Renault 2013, Gabriel Trossero, comenzó dominando la clasificación con un tiempo de 1’ 12’’ 693/1000, aventajando a Lucas Trossero por 1’’ 87/100, y a Julián Bonin por 2’’ 60/100.
En la serie única también se impuso el piloto de Puiggari, seguido por Hugo Wertz y Oscar Zanatta, quien debutó en la especialidad.
Lucas Trossero tuvo inconvenientes mecánicos y realizó un trompo cuando marchaba segundo. Lucas y Julián Bonin no fueron de la partida en la carrera decisiva.
En la final Trossero y Wertz se escaparon adelante ofreciendo una lucha cerrada por el primer puesto.
Finalmente Gabriel Trossero, a bordo del Crespi XXIII/Renault 1.4, obtuvo el triunfo, seguido de cerca por el volante de Libertador San Martín, Hugo Wertz, quien concluyó segundo.
El podio fue completado por el diamantino Germán Gieco, que largó desde el octavo puesto. En tanto que, Leonardo Córdoba, de gran tarea, arribó cuarto, mientras que Iván Bikaluk terminó entre los cinco de adelante.
De esta manera comenzó el Primer Campeonato Oficial de la FRE, afiliada a FAE. Gabriel Trossero, de Palmar - Puiggari, se quedó con la primera victoria oficial de la categoría.
Fórmula Renault Entrerriana (10 Autos)
CLASIFICACIÓN
1º 1 Trossero Gabriel 01:12.693
2º 2 Trossero Lucas 01:14.566 +00:01.873
3º 9 Bonin Julian 01:15.301 +00:02.608
4º 4 Kessler Osvaldo 01:16.476 +00:03.783
5º 6 Bikaluk Ivan 01:17.157 +00:04.464
6º 7 Gieco German 01:17.718 +00:05.025
7º 16 Zanatta oscar 01:18.709 +00:06.016
8º 12 Cordoba Leonardo 01:20.901 +00:08.208
9º 14 Carlos domunguez 01:26.451 +00:13.758
Excluidos:
Auto Piloto Motivo Exclusión Mejor Tiempo Tipo Exclusión
5 Wertz Hugo excluido por tecnica 01:13.621 Del Evento
SERIE ÚNICA (5 VUELTAS)
1º 1 Trossero Gabriel 06:17.899
2º 5 Wertz Hugo 06:22.650 +00:04.751
3º 16 Zanatta oscar 06:25.434 +00:07.535
4º 6 Bikaluk Ivan 06:33.128 +00:15.229
5º 9 Bonin Julian 06:33.300 +00:15.401
6º 12 Cordoba Leonardo 06:33.493 +00:15.594
7º 4 Kessler Osvaldo 06:47.751 +00:29.852
8º 7 Gieco German 06:48.166 +00:30.267
9º 14 Carlos domunguez 07:28.369 +01:10.470
10º 2 Trossero Lucas 03:41.664 NO CLASIFICÓ
Nota: "No Clasificó" significa que el piloto no cumplió con el 75.00 % de las vueltas.
FINAL (9 VUELTAS)
1º 1 Trossero Gabriel 11:07.080
2º 5 Wertz Hugo 11:11.975 +00:04.895
3º 7 Gieco German 11:22.358 +00:15.278
4º 12 Cordoba Leonardo 11:37.299 +00:30.219
5º 6 Bikaluk Ivan 11:37.923 +00:30.843
6º 4 Kessler Osvaldo 11:48.561 +00:41.481
7º 14 Carlos domunguez 11:54.400 1 Vuelta
8º 16 Zanatta oscar 02:26.447 NO CLASIFICÓ
Nota: "No Clasificó" significa que el piloto no cumplió con el 75.00 % de las vueltas.
FUENTE: GUSTAVO PUSINERI.
FOTOS: GUSTAVO PUSINERI Y LUIS FURLÁN.
Información Nacional e Internacional
- Barrio : «Ya hubo gloria y va a seguir habiendo gloria con este equipo» - 4/1/2024
- Martínez: «Venimos con un nuevo proyecto este año y se dio todo» - 4/1/2024
- Teti: «La pista estaba complicada, quise ir un poquito más rápido y no pagó « - 4/1/2024
- Iansa: «Estoy contento por qué vengo con un racha muy positiva de podios acá» - 4/1/2024
- Veronesi : «Queríamos ganarla pero se hizo hasta donde se pudo» - 4/1/2024
Entrada Destacada
Fórmula Entrerriana: Su época de oro.
La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

lunes, 5 de mayo de 2014
El Enduro Largo llevó a cabo su postergada primera fecha en "La Kantera" de Colonia Ensayo.
En la víspera se cumplió la postergada 1ra. Fecha del Certamen “Enduro Entre Ríos y Barrancas” 2014 que Fiscaliza A.P.E.M.A. en el circuito “La Kantera” de Colonia Ensayo.
Luego de tener que sufrir dos suspensiones por las inclemencias del tiempo, esta vez se disfrutó de una jornada a pleno sol y un trazado muy agradable.
Más de 60 pilotos tomaron parte de la jornada con ausencia total de cuadris.
El arranque fue con las categorías Promocional, Juniors Limitada y Principiantes Calle hasta 280. En Promocional se impuso Fabio Benítez de C. del Uruguay.
En tanto en la Juniors Limitada se destacó el paranaense Cristian Portillo, mientras que Cristian Adrián Chilabert de Pilar (Bs. As.) lograba hacer lo mejor en la Principiantes Calle hasta 280 cc.
Luego fue el turno de las categorías Seniors “A” y”B” –Juniors Open y Master “A” y “B” donde se impuso en la Seniors “A” y la General el Cordobés Alejandro Messa a los mandos de su KXF 450.
En Seniors “B” se llevó los laureles Cristian Dening de C. del Uruguay, y Javier Milanesio de la provincia de Santa Fe se quedó con Juniors Open.
Meritoria y merecida victoria para un veterano luchador como Marcelo Sanfilippo de Paraná que se impuso en la Master “B”, en tanto Fernando Segatti de Rafaela (Santa Fe) dominó en Master “A”.
Ahora se viene la 2da. Fecha para los días 31/05 y 01/06 en C. del Uruguay, en el balneario “Banco Pelay”. Por supuesto allí estaremos.
A continuación los resultados generales por Categoría:
RESULTADOS GENERALES
1ra. fecha - 4 de mayo de 2014
Colonia Ensayo.
Circuito: “La Kantera”.
Organizó: Agrupación “La Kantera”.
Fiscalizó: APEMA.
SENIORS OPEN “A”.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 13 Alejandro Messa - San Francisco (Córdoba) - KXF 450
2º 29 Mariano Scavino - Luján (Bs. As.) - CRF 450
3º 3 Javier Revetria - Luján (Bs.As.) - CR 250
4º 58 Nahuel Albizzatti - C. del Uruguay - KTM 450
5º 41 Juan M. Jozami - Paraná - Keller 260
SENIORS OPEN “B”.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 79 Cristian Dening - C. del Uruguay - CR 250
2º 50 Rodolfo Vence - C. del Uruguay - KXF 250
3º 57 Javier Aduco - Herrera - KTM 300
4º 110 Juan Pablo Gilabert - Concordia - CRF 250
JUNIORS OPEN.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 59 Javier Milanesio - Rafaela (Santa Fe) - CRF 250
2º 422 Matías Lambercht - Capital Federal - YZ 250
N/C 85 Elois Montefinale - C. del Uruguay - XR 400
N/C 178 Fabricio Pittia - Paraná - Tornado 250
MASTER “A”.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 295 Fernando Segatti - Rafaela - WR 250
2º 46 Javier Vicentin - Paraná - KXF 250
3º 222 Mariano Mansilla - Pilar (Santa Fe) - KTM 350
4º 133 Cristian Izaguirre - C. del Uruguay - KTM 450
5º 25 Eduardo Vaccirca - Santa Fe - BETA 350
6º 283 Néstor Popelka - Concordia - KXF 250
7º 259 Carlos Garcia - Concordia - CRF 450
8º 30 Martín Rubiolo - San Francisco (Córdoba) - Keller 250
MASTER “B”.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 56 Marcelo Sanfilippo - Paraná - KDX 200
2º 98 Esteban Yuskowich - Paraná - KXF 450
3º 204 César Messa - San Francisco (Córdoba) - KXF 250
4º 80 Adrián Cardozo - Gálvez (Santa Fe) - DR 350
5º 360 Carlos Gelmini - C. del Uruguay - KTM 200
6º 95 Marcelo Merki - Rincón (Santa Fe) - Beta 300
7º 307 Julio Francou - C. del Uruguay - Husqvarna 360
8º 35 Horacio Luna - Paraná - CRF 450
9º 308 Marcelo Benito - Luján (Bs. As.) - KTM 200
10º 397 Rodolfo Mendieta - C. del Uruguay - KTM 450
11º 351 Cesar Ferrini - Capital Federal - RM 125
N/C 218 Germán Calvi - Gálvez (Santa Fe) - KTM 250
JUNIORS LIMITADA.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 12 Cristian Portillo - Paraná - CR 125
2º 232 Gastón Buffa - San Benito - WR 450
3º 221 Fredy Munilla - C. del Uruguay - YZ 125
4º 61 Juan M. Albizzatti - C. del Uruguay - CR 125
5º 24 Marcelo Squaiera - Morteros (Córdoba) - XR 250
6º 94 José Romero - Paraná - KTM 250
7º 199 Facundo Luggren - Villaguay - Husqvarna 410
8º 21 Ramiro Scavino - Luján (Bs. As.) - CR 125
N/C 166 Nicolás Ramírez - Paraná - CR 125
N/C 150 Guillermo Munilla - C. del Uruguay - CR 125
CATEGORÍA PROMOCIONAL.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 40 Fabio Benitez - C. del Uruguay - CRF 250
2º 9 Diego Wagner - Aldea Protestante - CR 125
3º 76 Matías Pittia - Paraná - TTR 230
4º 161 Andrés Pittia - Paraná - CRF 150
5º 512 Sebastián Sarniotti - María Juana (Santa Fe) - Beta 450
6º 22 Maximiliano Torres - Paraná - KXF 250
7º 65 Alcides Fuchs - C. del Uruguay - KXF 250
8º 463 Felipe Brignardello - Capital Federal - YZ 250
9º 168 Cristhian Bournissent - Paraná - KLX 250
ENDURO CALLE HASTA 280 cc.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 333 Cristian Chilavert - Pilar (Bs. As.) - Tornado 250
2º 122 Alejo Rochiccioli - Morteros (Córdoba) - XTZ 250
3º 636 Emiliano Riera - Pergamino (Bs. As.) - Tornado 250
4º 39 Leandro Zeballos - Paraná - Tornado 250
5º 78 Fabricio Pittia - Paraná - Tornado 250
6º 23 Mariano Riera - Pergamino (Bs. As.) - XMM 250
7º 722 Jorge Luis Bussi - Victoria - Keller 260
8º 32 Gustavo Larrosa - C. del Uruguay - Gilera 200
N/C 7 Atuel Ríos - Paraná - XXM 250
FUENTE: PRENSA APEMA.
Luego de tener que sufrir dos suspensiones por las inclemencias del tiempo, esta vez se disfrutó de una jornada a pleno sol y un trazado muy agradable.
Más de 60 pilotos tomaron parte de la jornada con ausencia total de cuadris.
El arranque fue con las categorías Promocional, Juniors Limitada y Principiantes Calle hasta 280. En Promocional se impuso Fabio Benítez de C. del Uruguay.
En tanto en la Juniors Limitada se destacó el paranaense Cristian Portillo, mientras que Cristian Adrián Chilabert de Pilar (Bs. As.) lograba hacer lo mejor en la Principiantes Calle hasta 280 cc.
Luego fue el turno de las categorías Seniors “A” y”B” –Juniors Open y Master “A” y “B” donde se impuso en la Seniors “A” y la General el Cordobés Alejandro Messa a los mandos de su KXF 450.
En Seniors “B” se llevó los laureles Cristian Dening de C. del Uruguay, y Javier Milanesio de la provincia de Santa Fe se quedó con Juniors Open.
Meritoria y merecida victoria para un veterano luchador como Marcelo Sanfilippo de Paraná que se impuso en la Master “B”, en tanto Fernando Segatti de Rafaela (Santa Fe) dominó en Master “A”.
Ahora se viene la 2da. Fecha para los días 31/05 y 01/06 en C. del Uruguay, en el balneario “Banco Pelay”. Por supuesto allí estaremos.
A continuación los resultados generales por Categoría:
RESULTADOS GENERALES
1ra. fecha - 4 de mayo de 2014
Colonia Ensayo.
Circuito: “La Kantera”.
Organizó: Agrupación “La Kantera”.
Fiscalizó: APEMA.
SENIORS OPEN “A”.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 13 Alejandro Messa - San Francisco (Córdoba) - KXF 450
2º 29 Mariano Scavino - Luján (Bs. As.) - CRF 450
3º 3 Javier Revetria - Luján (Bs.As.) - CR 250
4º 58 Nahuel Albizzatti - C. del Uruguay - KTM 450
5º 41 Juan M. Jozami - Paraná - Keller 260
SENIORS OPEN “B”.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 79 Cristian Dening - C. del Uruguay - CR 250
2º 50 Rodolfo Vence - C. del Uruguay - KXF 250
3º 57 Javier Aduco - Herrera - KTM 300
4º 110 Juan Pablo Gilabert - Concordia - CRF 250
JUNIORS OPEN.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 59 Javier Milanesio - Rafaela (Santa Fe) - CRF 250
2º 422 Matías Lambercht - Capital Federal - YZ 250
N/C 85 Elois Montefinale - C. del Uruguay - XR 400
N/C 178 Fabricio Pittia - Paraná - Tornado 250
MASTER “A”.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 295 Fernando Segatti - Rafaela - WR 250
2º 46 Javier Vicentin - Paraná - KXF 250
3º 222 Mariano Mansilla - Pilar (Santa Fe) - KTM 350
4º 133 Cristian Izaguirre - C. del Uruguay - KTM 450
5º 25 Eduardo Vaccirca - Santa Fe - BETA 350
6º 283 Néstor Popelka - Concordia - KXF 250
7º 259 Carlos Garcia - Concordia - CRF 450
8º 30 Martín Rubiolo - San Francisco (Córdoba) - Keller 250
MASTER “B”.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 56 Marcelo Sanfilippo - Paraná - KDX 200
2º 98 Esteban Yuskowich - Paraná - KXF 450
3º 204 César Messa - San Francisco (Córdoba) - KXF 250
4º 80 Adrián Cardozo - Gálvez (Santa Fe) - DR 350
5º 360 Carlos Gelmini - C. del Uruguay - KTM 200
6º 95 Marcelo Merki - Rincón (Santa Fe) - Beta 300
7º 307 Julio Francou - C. del Uruguay - Husqvarna 360
8º 35 Horacio Luna - Paraná - CRF 450
9º 308 Marcelo Benito - Luján (Bs. As.) - KTM 200
10º 397 Rodolfo Mendieta - C. del Uruguay - KTM 450
11º 351 Cesar Ferrini - Capital Federal - RM 125
N/C 218 Germán Calvi - Gálvez (Santa Fe) - KTM 250
JUNIORS LIMITADA.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 12 Cristian Portillo - Paraná - CR 125
2º 232 Gastón Buffa - San Benito - WR 450
3º 221 Fredy Munilla - C. del Uruguay - YZ 125
4º 61 Juan M. Albizzatti - C. del Uruguay - CR 125
5º 24 Marcelo Squaiera - Morteros (Córdoba) - XR 250
6º 94 José Romero - Paraná - KTM 250
7º 199 Facundo Luggren - Villaguay - Husqvarna 410
8º 21 Ramiro Scavino - Luján (Bs. As.) - CR 125
N/C 166 Nicolás Ramírez - Paraná - CR 125
N/C 150 Guillermo Munilla - C. del Uruguay - CR 125
CATEGORÍA PROMOCIONAL.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 40 Fabio Benitez - C. del Uruguay - CRF 250
2º 9 Diego Wagner - Aldea Protestante - CR 125
3º 76 Matías Pittia - Paraná - TTR 230
4º 161 Andrés Pittia - Paraná - CRF 150
5º 512 Sebastián Sarniotti - María Juana (Santa Fe) - Beta 450
6º 22 Maximiliano Torres - Paraná - KXF 250
7º 65 Alcides Fuchs - C. del Uruguay - KXF 250
8º 463 Felipe Brignardello - Capital Federal - YZ 250
9º 168 Cristhian Bournissent - Paraná - KLX 250
ENDURO CALLE HASTA 280 cc.
Puesto Nº Nombre y Apellido Localidad Moto
1º 333 Cristian Chilavert - Pilar (Bs. As.) - Tornado 250
2º 122 Alejo Rochiccioli - Morteros (Córdoba) - XTZ 250
3º 636 Emiliano Riera - Pergamino (Bs. As.) - Tornado 250
4º 39 Leandro Zeballos - Paraná - Tornado 250
5º 78 Fabricio Pittia - Paraná - Tornado 250
6º 23 Mariano Riera - Pergamino (Bs. As.) - XMM 250
7º 722 Jorge Luis Bussi - Victoria - Keller 260
8º 32 Gustavo Larrosa - C. del Uruguay - Gilera 200
N/C 7 Atuel Ríos - Paraná - XXM 250
FUENTE: PRENSA APEMA.
El Motocross Argentino disputó su tercera fecha en La Rioja, con 5 pilotos entrerrianos. Victoria de Valentina Basso del Pont y podio de Javier "Conejo" Follonier.
Agustín Poli (MX2), Nicolás Mana (MX2 “B”), Ezequiel Fanello en MX1, Alejandro Notario en MX1 “B”, Luciano Righi (85cc “A”), Germán Bratschi (85cc ”B”), Dalila Hidalgo (FMX), Valentina Basso del Pont (FMX “B”), Augusto Freytes en la MX3 y Jorge Ochoa en MX3”B”, fueron los ganadores de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Motocross, desarrollada durante el fin de semana, en el circuito "Los Cactus" emplazado en el Autódromo de la ciudad de La Rioja.
Salvo Valentina Basso del Pont que intercambió la punta de la FMX “B” con Mariela Rutheford, el resto fue protagonista en las dos mangas que se disputaron en sus respectivas categorías.
Dos victorias correspondieron a dos cordobeses (Freytes y Mana), los mendocinos Dalila Hidalgo y Luciano Rigui retuvieron un podio. Poli anotó para Santa Fe.
El vecino país de Uruguay contó con el triunfo en 85cc “B” de la mano de German Bratschi. El local Alejandro Notario hizo vibrar a los espectadores que elogiaron su actuación.
El resto de los ganadores correspondieron a las provincias de Neuquén, La Pampa y Entre Ríos.
De las diez categorías que intervinieron, cuatro laureles fueron para Yamaha, tres para Honda, dos para Kawasaki y uno para KTM.
La próxima fecha se realizará el 7 y 8 de junio en San Juan.
MX2 "B"
Primera Manga
1º 55 Nicolás Mana 10 18:29.921
2º 99 Francisco Grassano 10 18:41.692 11.771
3º 257 Bernardo Blanco 10 18:43.318 13.397
4º 91 David Vargas 10 18:45.274 15.353
5º 37 Juan Martin Fernández 10 18:48.888 18.967
6º 241 Franco Mieres 10 18:51.087 21.166
7º 148 Iván Rodríguez 10 18:52.126 22.205
8º 33 Nahuel Pedersen 10 18:52.274 22.353
9º 175 Franco Galigniana 10 19:12.679 42.758
10º 109 Felipe Avinceta 10 19:18.494 48.573
15º 72 Santiago Facello (Paraná) 10 19:53.764 1:23.843
Segunda Manga
1º 55 Nicolás Mana 10 19:24.565
2º 33 Nahuel Pedersen 10 19:41.181 16.616
3º 241 Franco Mieres 10 19:48.088 23.523
4º 85 Agustín Carrasco 10 19:59.656 35.091
5º 37 Juan Martin Fernández 10 20:20.123 55.558
6º 72 Santiago Facello (Paraná) 10 20:24.737 1:00.172
7º 99 Francisco Grassano 10 20:28.960 1:04.395
8º 175 Franco Galigniana 10 20:31.343 1:06.778
9º 151 Juan Lynch 10 20:35.527 1:10.962
10º 91 David Vargas 10 20:36.709 1:12.144
CAMPEONATO (3 FECHAS)
MX3
Primera Manga
1º 45 Augusto Freytes 10 18:10.996
2º 33 Javier Follonier (San José) 10 18:36.538 25.542
3º 66 Juan Manuel Costa 10 18:37.964 26.968
4º 86 Gabriel Fernández 10 18:48.234 37.238
5º 22 Diego Marín 10 19:14.406 1:03.410
6º 60 Guillermo García 10 19:15.749 1:04.753
7º 9 Julio Mezher 10 19:29.617 1:18.621
8º 3 Emir Ribas 10 19:36.546 1:25.550
9º 52 Cristian Gariglio 9 18:14.288 1 Vuelta
10º 244 Daniel Sánchez 9 19:41.768 1 Vuelta
Segunda Manga
1º 45 Augusto Freytes 10 19:06.050
2º 66 Juan Manuel Costa 10 19:38.267 32.217
3º 33 Javier Follonier (San José) 10 19:48.159 42.109
4º 86 Gabriel Fernández 10 19:49.759 43.709
5º 22 Diego Marín 10 19:50.378 44.328
6º 3 Emir Ribas 10 20:40.961 1:34.911
7º 60 Guillermo García 10 20:51.084 1:45.034
8º 9 Julio Mezher 10 20:58.123 1:52.073
9º 52 Cristian Gariglio 9 19:32.936 1 Vuelta
10º 244 Daniel Sánchez 9 20:35.840 1 Vuelta
CAMPEONATO (3 FECHAS)
85cc "B"
Primera Manga
Posición Número Nombre Clase Marca Vueltas Tiempo
1º 22 German Bratschi 8 15:19.572
2º 76 Nicolás Cruz 8 15:51.908 32.336
3º 249 Tomas Moyano 8 16:27.491 1:07.919
4º 179 Lorenzo Ghione 8 16:30.343 1:10.771
5º 81 Remo Cagliostro 8 16:38.720 1:19.148
6º 10 Mateo Bearzi (Paraná) 8 16:54.152 1:34.580
7º 46 Alfonso Bratschi 8 17:12.646 1:53.074
8º 107 Bruno Massa 8 17:16.535 1:56.963
9º 15 Marco Huerta 7 15:46.278 1 Vuelta
10º 74 Nicolás Guirao 7 15:56.071 1 Vuelta
Segunda Manga
1º 22 German Bratschi 7 15:08.014
2º 76 Nicolás Cruz 7 15:09.789 1.775
3º 74 Nicolás Guirao 7 15:35.556 27.542
4º 179 Lorenzo Ghione 7 15:40.244 32.230
5º 107 Bruno Massa 7 15:53.093 45.079
6º 46 Alfonso Bratschi 7 16:04.144 56.130
7º 10 Mateo Bearzi (Paraná) 7 16:18.990 1:10.976
8º 81 Remo Cagliostro 7 16:41.395 1:33.381
9º 15 Marco Huerta 6 14:38.689 1 Vuelta
10º 88 Facundo Tomas Corrales 6 15:31.826 1 Vuelta
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FMX "B"
Primera Manga
1ª 77 Valentina Basso del Pont (La Paz) 7 16:02.153
2ª 616 María Sol Cladera (Concordia) 7 16:03.656 1.503
3ª 20 Natalia Scaglioni 7 16:36.359 34.206
4ª 71 Lorena Sabo 6 14:32.526 1 Vuelta
5ª 94 Juana Llebeili 6 14:50.616 1 Vuelta
6ª 88 Soraya Cabral 6 15:52.454 1 Vuelta
7ª 11 Julieta Sacone 6 16:01.740 1 Vuelta
8ª 99 Mariela Rutherford 6 16:24.834 1 Vuelta
9ª 18 Carla Scaglioni 5 14:46.947 2 Vueltas
10ª 75 Carla Toledo 5 15:18.602 2 Vueltas
Segunda Manga
1ª 99 Mariela Rutherford 7 17:30.257
2ª 77 Valentina Basso del Pont (La Paz) 7 17:48.315 18.058
3ª 94 Juana Llebeili 7 18:02.236 31.979
4ª 20 Natalia Scaglioni 7 18:04.282 34.025
5ª 71 Lorena Sabo 6 15:55.039 1 Vuelta
6ª 88 Soraya Cabral 6 16:57.102 1 Vuelta
7ª 18 Carla Scaglioni 6 17:24.633 1 Vuelta
8ª 11 Julieta Sacone 6 18:03.480 1 Vuelta
9ª 75 Carla Toledo 5 15:46.355 2 Vueltas
10ª 616 María Sol Cladera (Concordia) 2 5:24.985 5 Vueltas
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: PRENSA C.A.MO.D.
FOTOS: PATRICIO GARTNER.
Salvo Valentina Basso del Pont que intercambió la punta de la FMX “B” con Mariela Rutheford, el resto fue protagonista en las dos mangas que se disputaron en sus respectivas categorías.
Dos victorias correspondieron a dos cordobeses (Freytes y Mana), los mendocinos Dalila Hidalgo y Luciano Rigui retuvieron un podio. Poli anotó para Santa Fe.
El vecino país de Uruguay contó con el triunfo en 85cc “B” de la mano de German Bratschi. El local Alejandro Notario hizo vibrar a los espectadores que elogiaron su actuación.
El resto de los ganadores correspondieron a las provincias de Neuquén, La Pampa y Entre Ríos.
De las diez categorías que intervinieron, cuatro laureles fueron para Yamaha, tres para Honda, dos para Kawasaki y uno para KTM.
La próxima fecha se realizará el 7 y 8 de junio en San Juan.
MX2 "B"
Primera Manga
1º 55 Nicolás Mana 10 18:29.921
2º 99 Francisco Grassano 10 18:41.692 11.771
3º 257 Bernardo Blanco 10 18:43.318 13.397
4º 91 David Vargas 10 18:45.274 15.353
5º 37 Juan Martin Fernández 10 18:48.888 18.967
6º 241 Franco Mieres 10 18:51.087 21.166
7º 148 Iván Rodríguez 10 18:52.126 22.205
8º 33 Nahuel Pedersen 10 18:52.274 22.353
9º 175 Franco Galigniana 10 19:12.679 42.758
10º 109 Felipe Avinceta 10 19:18.494 48.573
15º 72 Santiago Facello (Paraná) 10 19:53.764 1:23.843
Segunda Manga
1º 55 Nicolás Mana 10 19:24.565
2º 33 Nahuel Pedersen 10 19:41.181 16.616
3º 241 Franco Mieres 10 19:48.088 23.523
4º 85 Agustín Carrasco 10 19:59.656 35.091
5º 37 Juan Martin Fernández 10 20:20.123 55.558
6º 72 Santiago Facello (Paraná) 10 20:24.737 1:00.172
7º 99 Francisco Grassano 10 20:28.960 1:04.395
8º 175 Franco Galigniana 10 20:31.343 1:06.778
9º 151 Juan Lynch 10 20:35.527 1:10.962
10º 91 David Vargas 10 20:36.709 1:12.144
CAMPEONATO (3 FECHAS)
MX3
Primera Manga
1º 45 Augusto Freytes 10 18:10.996
2º 33 Javier Follonier (San José) 10 18:36.538 25.542
3º 66 Juan Manuel Costa 10 18:37.964 26.968
4º 86 Gabriel Fernández 10 18:48.234 37.238
5º 22 Diego Marín 10 19:14.406 1:03.410
6º 60 Guillermo García 10 19:15.749 1:04.753
7º 9 Julio Mezher 10 19:29.617 1:18.621
8º 3 Emir Ribas 10 19:36.546 1:25.550
9º 52 Cristian Gariglio 9 18:14.288 1 Vuelta
10º 244 Daniel Sánchez 9 19:41.768 1 Vuelta
Segunda Manga
1º 45 Augusto Freytes 10 19:06.050
2º 66 Juan Manuel Costa 10 19:38.267 32.217
3º 33 Javier Follonier (San José) 10 19:48.159 42.109
4º 86 Gabriel Fernández 10 19:49.759 43.709
5º 22 Diego Marín 10 19:50.378 44.328
6º 3 Emir Ribas 10 20:40.961 1:34.911
7º 60 Guillermo García 10 20:51.084 1:45.034
8º 9 Julio Mezher 10 20:58.123 1:52.073
9º 52 Cristian Gariglio 9 19:32.936 1 Vuelta
10º 244 Daniel Sánchez 9 20:35.840 1 Vuelta
CAMPEONATO (3 FECHAS)
85cc "B"
Primera Manga
Posición Número Nombre Clase Marca Vueltas Tiempo
1º 22 German Bratschi 8 15:19.572
2º 76 Nicolás Cruz 8 15:51.908 32.336
3º 249 Tomas Moyano 8 16:27.491 1:07.919
4º 179 Lorenzo Ghione 8 16:30.343 1:10.771
5º 81 Remo Cagliostro 8 16:38.720 1:19.148
6º 10 Mateo Bearzi (Paraná) 8 16:54.152 1:34.580
7º 46 Alfonso Bratschi 8 17:12.646 1:53.074
8º 107 Bruno Massa 8 17:16.535 1:56.963
9º 15 Marco Huerta 7 15:46.278 1 Vuelta
10º 74 Nicolás Guirao 7 15:56.071 1 Vuelta
Segunda Manga
1º 22 German Bratschi 7 15:08.014
2º 76 Nicolás Cruz 7 15:09.789 1.775
3º 74 Nicolás Guirao 7 15:35.556 27.542
4º 179 Lorenzo Ghione 7 15:40.244 32.230
5º 107 Bruno Massa 7 15:53.093 45.079
6º 46 Alfonso Bratschi 7 16:04.144 56.130
7º 10 Mateo Bearzi (Paraná) 7 16:18.990 1:10.976
8º 81 Remo Cagliostro 7 16:41.395 1:33.381
9º 15 Marco Huerta 6 14:38.689 1 Vuelta
10º 88 Facundo Tomas Corrales 6 15:31.826 1 Vuelta
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FMX "B"
Primera Manga
1ª 77 Valentina Basso del Pont (La Paz) 7 16:02.153
2ª 616 María Sol Cladera (Concordia) 7 16:03.656 1.503
3ª 20 Natalia Scaglioni 7 16:36.359 34.206
4ª 71 Lorena Sabo 6 14:32.526 1 Vuelta
5ª 94 Juana Llebeili 6 14:50.616 1 Vuelta
6ª 88 Soraya Cabral 6 15:52.454 1 Vuelta
7ª 11 Julieta Sacone 6 16:01.740 1 Vuelta
8ª 99 Mariela Rutherford 6 16:24.834 1 Vuelta
9ª 18 Carla Scaglioni 5 14:46.947 2 Vueltas
10ª 75 Carla Toledo 5 15:18.602 2 Vueltas
Segunda Manga
1ª 99 Mariela Rutherford 7 17:30.257
2ª 77 Valentina Basso del Pont (La Paz) 7 17:48.315 18.058
3ª 94 Juana Llebeili 7 18:02.236 31.979
4ª 20 Natalia Scaglioni 7 18:04.282 34.025
5ª 71 Lorena Sabo 6 15:55.039 1 Vuelta
6ª 88 Soraya Cabral 6 16:57.102 1 Vuelta
7ª 18 Carla Scaglioni 6 17:24.633 1 Vuelta
8ª 11 Julieta Sacone 6 18:03.480 1 Vuelta
9ª 75 Carla Toledo 5 15:46.355 2 Vueltas
10ª 616 María Sol Cladera (Concordia) 2 5:24.985 5 Vueltas
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: PRENSA C.A.MO.D.
FOTOS: PATRICIO GARTNER.
Gian Franco Robles se quedó con el triunfo en "El Cerro" de Victoria, para la fecha 3 del TC 1600 Std.
TC 1600 Standard (11 Autos)
Clasificación
Pos. Nº Piloto Tiempo
1º 41 Rodríguez, Eduardo 01:10.937
2º 11 Schmieder, Eduardo 01:11.300
3º 26 Demarchi, Leandro Martín 01:11.383
4º 33 Sánchez, Mario 01:12.213
5º 77 González, Ramón Ángel 01:12.863
6º 35 Robles, Gian Franco 01:13.677
7º 15 Vera, Julio 01:13.937
8º 114 Britos, Fernando 01:16.427
9º 31 Robles, Mario 0
10º 48 Fernández, Martín 0
11º 40 Vidoz, Raúl DESCALIFICADO
Auto Nº 40 DESCALIFICADO
Serie
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 41 Rodríguez, Eduardo 6 07:21.827 01:12.343
2º 26 Demarchi, Leandro Martín 6 07:22.027 01:12.373
3º 33 Sánchez, Mario 6 07:30.493 01:12.727
4º 77 González, Ramón Ángel 6 07:31.527 01:13.177
5º 35 Robles, Gian Franco 6 07:32.170 01:09.743
6º 11 Schmieder, Eduardo 6 07:34.070 01:13.790
7º 40 Vidoz, Raúl 6 07:34.440 01:12.983
8º 15 Vera, Julio 6 07:50.300 00:00.000
9º 114 Britos, Fernando 6 07:51.157 01:16.400
10º 48 Fernández, Martín 6 07:52.457 01:14.387
11º 31 Robles, Mario 0
Final
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 35 Robles, Gian Franco 10 12:29.477 01:13.963
2º 48 Fernández, Martín 10 12:32.693 01:11.567
3º 31 Robles, Mario 0
4º 15 Vera, Julio 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
5º 114 Britos, Fernando 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
6º 11 Schmieder, Eduardo 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
7º 26 Demarchi, Leandro Martín 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
8º 41 Rodríguez, Eduardo 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
9º 40 Vidoz, Raúl 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
10º 77 González, Ramón Ángel 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
11º 33 Sanchez, Mario 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
Campeonato Clase "A" (3 fechas)
1° 15 Vera, Julio - Gualeguaychu 45
2° 114 Britos, Fernando - Rosario del Tala 39
3° 26 Demarchi, Leandro M. - Gualeguay 33
4° 88 Berisso, Francisco - Gualeguay 24
5° 33 Duraczek, Gustavo - Gualeguay 1
Campeonato Clase "B" (3 fechas)
1° 35 Robles, Gian Franco - Rosario del Tala 72
2° 11 Schmieder, Eduardo - Rosario del Tala 54
3° 48 Fernández, Martín - Rosario del Tala 36
4° 31 Robles, Mario - Rosario del Tala 26
5° 77 González, Ramón Ángel - Gualeguay 21
6° 41 Rodriguez, Eduardo - Rosario del Tala 16
7° 27 Mantegazza, Pablo - Paraná 2
8° 33 Sanchez, Mario - Gualeguay 1
9° 40 Vidoz, Raúl - Ibicuy 1
FUENTE: PRENSA VICTORIA AUTO CLUB.
Clasificación
Pos. Nº Piloto Tiempo
1º 41 Rodríguez, Eduardo 01:10.937
2º 11 Schmieder, Eduardo 01:11.300
3º 26 Demarchi, Leandro Martín 01:11.383
4º 33 Sánchez, Mario 01:12.213
5º 77 González, Ramón Ángel 01:12.863
6º 35 Robles, Gian Franco 01:13.677
7º 15 Vera, Julio 01:13.937
8º 114 Britos, Fernando 01:16.427
9º 31 Robles, Mario 0
10º 48 Fernández, Martín 0
11º 40 Vidoz, Raúl DESCALIFICADO
Auto Nº 40 DESCALIFICADO
Serie
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 41 Rodríguez, Eduardo 6 07:21.827 01:12.343
2º 26 Demarchi, Leandro Martín 6 07:22.027 01:12.373
3º 33 Sánchez, Mario 6 07:30.493 01:12.727
4º 77 González, Ramón Ángel 6 07:31.527 01:13.177
5º 35 Robles, Gian Franco 6 07:32.170 01:09.743
6º 11 Schmieder, Eduardo 6 07:34.070 01:13.790
7º 40 Vidoz, Raúl 6 07:34.440 01:12.983
8º 15 Vera, Julio 6 07:50.300 00:00.000
9º 114 Britos, Fernando 6 07:51.157 01:16.400
10º 48 Fernández, Martín 6 07:52.457 01:14.387
11º 31 Robles, Mario 0
Final
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 35 Robles, Gian Franco 10 12:29.477 01:13.963
2º 48 Fernández, Martín 10 12:32.693 01:11.567
3º 31 Robles, Mario 0
4º 15 Vera, Julio 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
5º 114 Britos, Fernando 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
6º 11 Schmieder, Eduardo 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
7º 26 Demarchi, Leandro Martín 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
8º 41 Rodríguez, Eduardo 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
9º 40 Vidoz, Raúl 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
10º 77 González, Ramón Ángel 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
11º 33 Sanchez, Mario 0 DESCALIFICADO POR TÉCNICA
Campeonato Clase "A" (3 fechas)
1° 15 Vera, Julio - Gualeguaychu 45
2° 114 Britos, Fernando - Rosario del Tala 39
3° 26 Demarchi, Leandro M. - Gualeguay 33
4° 88 Berisso, Francisco - Gualeguay 24
5° 33 Duraczek, Gustavo - Gualeguay 1
Campeonato Clase "B" (3 fechas)
1° 35 Robles, Gian Franco - Rosario del Tala 72
2° 11 Schmieder, Eduardo - Rosario del Tala 54
3° 48 Fernández, Martín - Rosario del Tala 36
4° 31 Robles, Mario - Rosario del Tala 26
5° 77 González, Ramón Ángel - Gualeguay 21
6° 41 Rodriguez, Eduardo - Rosario del Tala 16
7° 27 Mantegazza, Pablo - Paraná 2
8° 33 Sanchez, Mario - Gualeguay 1
9° 40 Vidoz, Raúl - Ibicuy 1
FUENTE: PRENSA VICTORIA AUTO CLUB.
Diego Eckhardt logró su primer triunfo en el Standard Victoriense 1100, que realizó su tercera fecha en "El Cerro" de Victoria.
Este domingo se llevó a cabo una fecha de la categoría Standard Victoriense 1100.
Pudimos disfrutar de una final espectacular donde el piloto Diego Eckhardt de Ramirez, y tras una gran pelea, se pudo quedar con el primer puesto, escoltado por los victorienses Ricardo Rupp y Juan Ignacio Rossi.
STANDARD VICTORIENSE 1100 (13 Autos)
Clasificación
Pos. Nº Piloto Tiempo
1º 42 Eckhardt, Diego 01:11.337
2º 2 Turano, Maximiliano 01:11.343
3º 6 Rossi, Juan Ignacio 01:11.627
4º 3 Rupp, Ricardo 01:11.940
5º 5 Escales, Francisco 01:12.420
6º 82 Martínez, Rodrigo 01:12.500
7º 16 Ponce, Matías 01:13.010
8º 8 Zalazar, Ricardo 01:14.137
9º 17 Primo, Mauricio 01:14.840
10º 10 Leale, Daniel 01:16.167
11º 32 Venutti, Juan Gabriel 01:17.307
12º 9 Rupp, Diego 01:18.110
13º 14 Bussi, Emilio
1ª Serie
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 42 Eckhardt, Diego 6 07:28.010
2º 6 Rossi, Juan Ignacio 6 07:28.677
3º 5 Escales, Francisco 6 07:28.857
4º 16 Ponce, Matías 6 07:29.107
5º 14 Bussi, Emilio 6 07:31.033
6º 32 Venutti, Juan Gabriel 6 07:49.347
7º 17 Primo, Mauricio 0
2ª Serie
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 2 Turano, Maximiliano 6 07:21.013
2º 3 Rupp, Ricardo 6 07:22.733
3º 8 Zalazar, Ricardo 6 07:36.707
4º 9 Rupp, Diego 6 07:37.187
5º 10 Leale, Daniel 0
6º 82 Martinez, Rodrigo 0
Final
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 42 Eckhardt, Diego 10 12:18.970
2º 3 Rupp, Ricardo 10 12:19.130
3º 6 Rossi, Juan Ignacio 10 12:19.370
4º 2 Turano, Maximiliano 10 12:19.400
5º 5 Escales, Francisco 10 12:20.803
6º 8 Zalazar, Ricardo 10 12:29.923
7º 16 Ponce, Matias 10 12:35.700
8º 9 Rupp, Diego 10 12:40.960
9º 32 Venutti, Juan Gabriel 10 12:44.857
10º 14 Bussi, Emilio 0
11º 82 Martínez, Rodrigo 0
12º 17 Primo, Mauricio 0
13º 10 Leale, Daniel 0
Auto Nº 9 penalizado con 5 segundos por maniobra antideportiva
Campeonato (3 fechas)
Pos. N° Apellido y nombre Localidad Total
1° 3 Rupp, Ricardo - Victoria 75
2° 42 Eckhardt, Diego - Ramírez 71
3° 2 Turano, Maximiliano - Victoria 62
4° 6 Rossi, Juan Ignacio - Victoria 43
5° 82 Martinez, Rodrigo - Febre 33
6° 5 Escales, Francisco - Victoria 33
7° 16 Ponce, Matias - Victoria 19
8° 9 Rupp, Diego - Victoria 17
9° 8 Zalazar, Ricardo - Victoria 17
10° 11 Firpo, Gerardo - Victoria 15
11° 14 Bussi, Emilio - Victoria 11
12° 17 Primo, Mauricio - San Nicolás (Bs. As.) 10
13° 33 Reynoso, Ariel - Nogoyá 8
14° 32 Venutti, Juan Gabriel - Crespo 8
15° 10 Leale, Daniel - Colon (Bs. As.) 7
16° 73 Reggiardo, Fabian - Victoria 4
17° 27 Herlein, Juan Ignacio - Nogoyá 3
18° 144 Reitu, Alesio - Victoria 1
FUENTE: PRENSA VICTORIA AUTO CLUB.
Pudimos disfrutar de una final espectacular donde el piloto Diego Eckhardt de Ramirez, y tras una gran pelea, se pudo quedar con el primer puesto, escoltado por los victorienses Ricardo Rupp y Juan Ignacio Rossi.
STANDARD VICTORIENSE 1100 (13 Autos)
Clasificación
Pos. Nº Piloto Tiempo
1º 42 Eckhardt, Diego 01:11.337
2º 2 Turano, Maximiliano 01:11.343
3º 6 Rossi, Juan Ignacio 01:11.627
4º 3 Rupp, Ricardo 01:11.940
5º 5 Escales, Francisco 01:12.420
6º 82 Martínez, Rodrigo 01:12.500
7º 16 Ponce, Matías 01:13.010
8º 8 Zalazar, Ricardo 01:14.137
9º 17 Primo, Mauricio 01:14.840
10º 10 Leale, Daniel 01:16.167
11º 32 Venutti, Juan Gabriel 01:17.307
12º 9 Rupp, Diego 01:18.110
13º 14 Bussi, Emilio
1ª Serie
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 42 Eckhardt, Diego 6 07:28.010
2º 6 Rossi, Juan Ignacio 6 07:28.677
3º 5 Escales, Francisco 6 07:28.857
4º 16 Ponce, Matías 6 07:29.107
5º 14 Bussi, Emilio 6 07:31.033
6º 32 Venutti, Juan Gabriel 6 07:49.347
7º 17 Primo, Mauricio 0
2ª Serie
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 2 Turano, Maximiliano 6 07:21.013
2º 3 Rupp, Ricardo 6 07:22.733
3º 8 Zalazar, Ricardo 6 07:36.707
4º 9 Rupp, Diego 6 07:37.187
5º 10 Leale, Daniel 0
6º 82 Martinez, Rodrigo 0
Final
Pos. Nº Piloto Vueltas Tiempo
1º 42 Eckhardt, Diego 10 12:18.970
2º 3 Rupp, Ricardo 10 12:19.130
3º 6 Rossi, Juan Ignacio 10 12:19.370
4º 2 Turano, Maximiliano 10 12:19.400
5º 5 Escales, Francisco 10 12:20.803
6º 8 Zalazar, Ricardo 10 12:29.923
7º 16 Ponce, Matias 10 12:35.700
8º 9 Rupp, Diego 10 12:40.960
9º 32 Venutti, Juan Gabriel 10 12:44.857
10º 14 Bussi, Emilio 0
11º 82 Martínez, Rodrigo 0
12º 17 Primo, Mauricio 0
13º 10 Leale, Daniel 0
Auto Nº 9 penalizado con 5 segundos por maniobra antideportiva
Campeonato (3 fechas)
Pos. N° Apellido y nombre Localidad Total
1° 3 Rupp, Ricardo - Victoria 75
2° 42 Eckhardt, Diego - Ramírez 71
3° 2 Turano, Maximiliano - Victoria 62
4° 6 Rossi, Juan Ignacio - Victoria 43
5° 82 Martinez, Rodrigo - Febre 33
6° 5 Escales, Francisco - Victoria 33
7° 16 Ponce, Matias - Victoria 19
8° 9 Rupp, Diego - Victoria 17
9° 8 Zalazar, Ricardo - Victoria 17
10° 11 Firpo, Gerardo - Victoria 15
11° 14 Bussi, Emilio - Victoria 11
12° 17 Primo, Mauricio - San Nicolás (Bs. As.) 10
13° 33 Reynoso, Ariel - Nogoyá 8
14° 32 Venutti, Juan Gabriel - Crespo 8
15° 10 Leale, Daniel - Colon (Bs. As.) 7
16° 73 Reggiardo, Fabian - Victoria 4
17° 27 Herlein, Juan Ignacio - Nogoyá 3
18° 144 Reitu, Alesio - Victoria 1
FUENTE: PRENSA VICTORIA AUTO CLUB.
domingo, 4 de mayo de 2014
El Karting Entrerriano cerró su doble jornada en Gualeguaychú, realizando su segunda fecha.
El domingo arrancaba con una espesa neblina, que por cierto demoró un poco el comienzo de la actividad.
Pasadas las 11 hs. comenzaban a rugir los motores, tandas libres y luego pegadito las series.
El sol asomaba y traía de la mano la salida a pista de la 110 Mayores haciendo punta para la primera final de la tarde, Ángel Olivieri se quedaba con lo más alto del podio.
En 110 Escuela repetía Dieguito Stivanello, 150 Mayores A un sanjosesino llamado Gastón Bonin se quedaba con los laureles, y en 110 Promocional, Franco Cecchini que arrasaba de nuevo.
125 Light, Victorio Herbel y su primer triunfo en AZKRU; 150 Mayores B, Juan Pablo Ahibe imparable; y 125 Internacional, veloz como la tarde que caía, Juan Percara del J.C. y un triunfo arrollador.
El mejor comienzo para nuestro karting, sin dudas éste será un campeonato para recordar.
Pilotos de distintos puntos de nuestra provincia se hicieron presentes, más 1 correntino, 2 misioneros, 1 rosarino. Vinieron para quedarse.
FUENTE: PRENSA AZKRU.
Finales fecha 2 (día domingo)
110 ESCUELA:
1º 7 DIEGO STIVANELLO 10 09:16.973
2º 17 JUAN FRANCO CASAGRANDE 10 09:25.973 09.000
3º 10 CHIAPELLA BRUNO 10 09:26.172 09.199
4º 2 TOMAS PELLANDINO 10 09:31.491 14.518
5º 20 NICOLAS BARRETO 10 09:38.650 21.677
6º 6 AGUSTIN FULINI 10 09:42.149 25.176
7º 15 BENJAMIN TRAVERSO 9 10:05.035 1 lap
8º 16 TOBIAS ELORRIAGA 9 10:24.564 1 lap
9º 14 SANTIAGO SANCHEZ 7 09:57.503 3 laps
110 PROMOCIONAL:
1º 4 FRANCO CECHINI 12 10:59.661
2º 14 IMANOL SACKS 12 11:03.948 04.287
3º 2 VALENTIN OSENGAR 12 11:08.849 09.188
4º 3 FRANCO BALBUENA 12 11:14.149 14.488
5º 12 THEO FIRPO 12 11:17.211 17.550
6º 5 BRISA RAMOS 12 11:17.999 18.338
7º 11 CRISTIAN LIEUTIER 12 11:21.887 22.226
8º 16 GERONIMO BERTA 12 11:24.739 25.078
9º 7 FACUNDO ALBERTI 12 11:24.931 25.270
10º 17 JERONIMO DALPRA 12 11:28.322 28.661
11º 20 LUCAS CARMONA 2 02:02.197 10 laps
12º 15 JUAN FEIJOO
MÁQUINA N° 16 +5 SEGUNDOS DE RECARGO POR TOQUE A MÁQUINA N° 3.
125 LIGHT:
1º 9 VICTORIO HERBEL 12 09:31.215
2º 4 AGUSTIN MILERA 12 09:35.510 04.295
3º 45 NICOLAS GHIRARDI 12 09:37.294 06.079
4º 41 JOAQUIN CAMET 12 09:37.465 06.250
5º 47 PABLO ZAPATA 12 09:38.983 07.768
6º 2 DAMIAN MARKEL 12 09:39.124 07.909
7º 5 SOFIA PERCARA 12 09:41.668 10.453
8º 37 CRISTIAN MENDOZA 12 09:42.017 10.802
9º 11 MANUEL GIMENEZ 12 09:47.195 15.980
10º 26 MAXIMILIANO ALFIERI 12 09:50.887 19.672
11º 14 SEBASTIAN DEYMONAZ 12 09:52.020 20.805
12º 48 LUCIANO BOMBACI 12 09:59.436 28.221
13º 39 LUCAS MONTI 11 09:43.291 1 lap
14º 21 PABLO FABIAN 7 05:40.222 5 laps
15º 35 LEANDRO FERRANDO 7 06:11.110 5 laps
16º 10 CLAUDIO LAMBERT 4 10:17.481 8 laps
17º 38 AMADEO CHEROT 2 01:40.256 10 laps
18º 8 MARTIN FERNANDEZ 1 57.653 11 laps
19º 43 EDUARDO RECALDE
20º 1 AYRTON LONDERO
110 MAYORES:
1º 6 ANGEL OLIVIERI 12 10:50.294
2º 2 CARLOS DODERA 12 10:50.539 00.245
3º 4 MAURICIO FUSAY 12 10:54.125 03.831
4º 16 FERNANDO LETROYE 12 10:55.864 05.570
5º 5 LUIS LETROYE 12 10:57.654 07.360
6º 32 LEANDRO OLIVIERI 12 10:57.513 07.219
7º 47 AYRTON ZANETTI 12 10:59.788 09.494
8º 49 MARCOS SANTAMARIA 12 11:06.999 16.705
9º 7 FACUNDO ACUÑA 12 11:09.750 19.456
10º 26 OSCAR LARRAZA 12 11:10.927 20.633
11º 15 JERONIMO SCHEPENS 12 11:14.782 24.488
12º 42 NICOLAS FERRARI 12 11:14.919 24.625
13º 24 JULIAN ROUSSEAUX 12 11:33.952 43.658
14º 23 JOAQUIN FRANCIA 11 10:42.219 1 lap
15º 52 NICOLAS MISTRORIGO 11 10:59.568 1 lap
16º 35 JULIAN FRANCIA 8 07:50.515 4 laps
17º 55 GASTON BONIN 1 01:03.952 11 laps
18º 9 IVAN CAMPOSTRINI 1 01:29.134 11 laps
19º 46 FACUNDO ARANDA 05.730 12 laps
20º 11 JUAN ALBERTI
21º 8 RODRIGO AVIT
22º 31 FEDERICO GOÑI
23º 48 RAMIRO VARONA
dq 10 LUCAS RONCONI 12 10:40.187
MÁQUINA N° 32 PENALIZA UNA POSICIÓN POR TOQUE A MÁQUINA N° 5.
RESULTADOS EN SUSPENSO SUJETOS A ANÁLISIS DE VIDEOS E INFORME DE VEEDORES.
MÁQUINA N°10 EXCLUIDO POR TÉCNICA.
150 MAYORES "A":
1º 2 GASTON BONIN 12 10:18.528
2º 1 JUAN MANUEL FRANCHINI 12 10:19.437 00.909
3º 59 FABIO TODONE 12 10:24.480 05.952
4º 5 JUAN LUIS FRANCHINI 12 10:25.532 07.004
5º 42 ALEJO DUCRET 12 10:25.848 07.320
6º 4 MAXIMILIANO PEREZ 12 10:25.903 07.375
7º 44 SEBASTIAN ALMADA 12 10:27.504 08.976
8º 50 BRUNO GUTIERREZ 12 10:28.914 10.386
9º 52 GERMAN HOET 12 10:29.188 10.660
10º 43 ESTEBAN LUCERO 12 10:33.153 14.625
11º 3 JOSE ROMERO 12 10:33.425 14.897
12º 15 ELIAN DREILING 12 10:36.651 18.123
13º 49 AGUSTIN GUTIERREZ 12 10:38.675 20.147
14º 54 JONATHAN LEISS 12 10:38.803 20.275
15º 18 JERONIMO GERLACH 12 10:39.586 21.058
16º 45 IVAN CAMPOSTRINI 12 10:43.315 24.787
17º 46 VALENTIN GANGALE 12 10:43.535 25.007
18º 23 ESTEBAN BENITEZ 12 10:44.192 25.664
19º 57 MARCOS FRANICEVICH 12 10:44.710 26.182
20º 6 ANDRES GARCIA 12 10:44.774 26.246
21º 12 YAIR ETCHEVESTE 12 10:44.938 26.410
22º 21 AGUSTIN CONIBERTI 12 10:48.587 30.059
23º 31 JONATHAN ASTE 11 09:45.820 1 lap
24º 48 ESTEFANO SACKS 11 09:51.624 1 lap
25º 30 RENZO ORCELLET 11 10:22.835 1 lap
26º 41 ALAN NATERO 7 06:37.966 5 laps
27º 8 LUCIANO MONTAÑANA 6 05:29.451 6 laps
28º 60 LUCIO STRUTZ 2 01:54.760 10 laps
29º 9 JUAN MANUEL ETCHEVESTE 2 01:57.533 10 laps
30ª 55 KAREN MOREND
31º 47 CARLOS DODERA
32º 51 MAXIMILIANO DREILING
dq 11 DIEGO CABANDIE 12 10:23.720
MÁQUINA N° 6 +5 SEGUNDOS DE REACRGO POR NO RESPETAR TRAZADO ORIGINAL.
MÁQUINA N° 18 +5 SEGUNDOS DE RECARGO POR NO RESPETAR TRAZADO ORIGINAL.
RESULTADOS EN SUSPENSO SUJETOS A ANÁLISIS DE VIDEOS E INFORME DE VEEDORES.
MÁQUINA N° 11 EXCLUIDO POR TÉCNICA.
150 MAYORES "B":
1º 57 JUAN PABLO AHIBE 12 10:19.473
2º 25 JUAN PABLO TOMASSI 12 10:20.416 00.943
3º 2 CARLOS COSTA 12 10:26.831 07.358
4º 8 GASTON DUBOIS 12 10:26.951 07.478
5º 4 LEONARDO OSENGAR 12 10:27.113 07.640
6º 20 CESAR MERELES 12 10:28.101 08.628
7º 54 HILARIO BURRUCHAGA 12 10:28.236 08.763
8º 1 WALTER MONTAÑANA 12 10:30.218 10.745
9º 56 MARTIN JAIRALA 12 10:33.980 14.507
10º 61 FEDERICO SOLDA 12 10:34.329 14.856
11º 67 CARLOS REY 12 10:35.948 16.475
12º 50 JONATHAN FELLAY 12 10:36.632 17.159
13º 3 MARTIN PIANA 12 10:37.048 17.575
14º 24 LEONARDO CASTRO 12 10:38.502 19.029
15º 7 ANGEL FERRARI 12 10:40.332 20.859
16º 49 GASTON GARNIER 12 10:46.409 26.936
17º 26 VICTOR ALCULUMBRE 12 10:48.362 28.889
18º 14 JAVIER DEL RIO 12 10:48.808 29.335
19º 60 RAMIRO VARONA 12 10:48.876 29.403
20º 40 EDGARDO CAUZZI 12 10:48.994 29.521
21º 39 FACUNDO SIBULOVSKY 12 10:49.292 29.819
22º 33 FERNANDO PICULLO 12 10:52.634 33.161
23º 47 FERNANDO HILFER 12 10:56.488 37.015
24º 32 HORACIO VOUILLOUD 12 10:57.989 38.516
25º 41 PABLO BORDAGARAY 12 10:58.246 38.773
26º 59 RODOLFO ROLON 12 10:59.696 40.223
27º 51 GERMAN GABRIEL 12 11:01.802 42.329
28º 48 EMILIANO VALLARINO 12 11:03.624 44.151
29º 45 JOAQUIN TELLIS 12 11:03.864 44.391
30º 46 FACUNDO PICULLO 4 04:11.294 8 laps
125 INTERNACIONAL:
1º 3 JUAN PERCARA 12 08:51.894
2º 4 CRISTIAN AROSIO 12 09:01.345 09.451
3º 23 NICOLAS GHIRARDI 12 09:01.648 09.754
4º 14 JUAN BELTRAME 12 09:01.868 09.974
5º 16 JOAQUIN CAMET 12 09:02.117 10.223
6º 2 DAMIAN MARKEL 12 09:02.429 10.535
7º 27 PABLO ANISKY 12 09:04.195 12.301
8º 25 EDUARDO LANDI 11 09:21.182 1 lap
9º 26 RAMON MARTINEZ
10º 24 ANDRES CROSA
RESULTADOS COMPLETOS
FUENTE: MY LAPS.
FOTOS: ANDRÉS QUEIROLO.
Pasadas las 11 hs. comenzaban a rugir los motores, tandas libres y luego pegadito las series.
El sol asomaba y traía de la mano la salida a pista de la 110 Mayores haciendo punta para la primera final de la tarde, Ángel Olivieri se quedaba con lo más alto del podio.
En 110 Escuela repetía Dieguito Stivanello, 150 Mayores A un sanjosesino llamado Gastón Bonin se quedaba con los laureles, y en 110 Promocional, Franco Cecchini que arrasaba de nuevo.
125 Light, Victorio Herbel y su primer triunfo en AZKRU; 150 Mayores B, Juan Pablo Ahibe imparable; y 125 Internacional, veloz como la tarde que caía, Juan Percara del J.C. y un triunfo arrollador.
El mejor comienzo para nuestro karting, sin dudas éste será un campeonato para recordar.
Pilotos de distintos puntos de nuestra provincia se hicieron presentes, más 1 correntino, 2 misioneros, 1 rosarino. Vinieron para quedarse.
FUENTE: PRENSA AZKRU.
Finales fecha 2 (día domingo)
110 ESCUELA:
1º 7 DIEGO STIVANELLO 10 09:16.973
2º 17 JUAN FRANCO CASAGRANDE 10 09:25.973 09.000
3º 10 CHIAPELLA BRUNO 10 09:26.172 09.199
4º 2 TOMAS PELLANDINO 10 09:31.491 14.518
5º 20 NICOLAS BARRETO 10 09:38.650 21.677
6º 6 AGUSTIN FULINI 10 09:42.149 25.176
7º 15 BENJAMIN TRAVERSO 9 10:05.035 1 lap
8º 16 TOBIAS ELORRIAGA 9 10:24.564 1 lap
9º 14 SANTIAGO SANCHEZ 7 09:57.503 3 laps
110 PROMOCIONAL:
1º 4 FRANCO CECHINI 12 10:59.661
2º 14 IMANOL SACKS 12 11:03.948 04.287
3º 2 VALENTIN OSENGAR 12 11:08.849 09.188
4º 3 FRANCO BALBUENA 12 11:14.149 14.488
5º 12 THEO FIRPO 12 11:17.211 17.550
6º 5 BRISA RAMOS 12 11:17.999 18.338
7º 11 CRISTIAN LIEUTIER 12 11:21.887 22.226
8º 16 GERONIMO BERTA 12 11:24.739 25.078
9º 7 FACUNDO ALBERTI 12 11:24.931 25.270
10º 17 JERONIMO DALPRA 12 11:28.322 28.661
11º 20 LUCAS CARMONA 2 02:02.197 10 laps
12º 15 JUAN FEIJOO
MÁQUINA N° 16 +5 SEGUNDOS DE RECARGO POR TOQUE A MÁQUINA N° 3.
125 LIGHT:
1º 9 VICTORIO HERBEL 12 09:31.215
2º 4 AGUSTIN MILERA 12 09:35.510 04.295
3º 45 NICOLAS GHIRARDI 12 09:37.294 06.079
4º 41 JOAQUIN CAMET 12 09:37.465 06.250
5º 47 PABLO ZAPATA 12 09:38.983 07.768
6º 2 DAMIAN MARKEL 12 09:39.124 07.909
7º 5 SOFIA PERCARA 12 09:41.668 10.453
8º 37 CRISTIAN MENDOZA 12 09:42.017 10.802
9º 11 MANUEL GIMENEZ 12 09:47.195 15.980
10º 26 MAXIMILIANO ALFIERI 12 09:50.887 19.672
11º 14 SEBASTIAN DEYMONAZ 12 09:52.020 20.805
12º 48 LUCIANO BOMBACI 12 09:59.436 28.221
13º 39 LUCAS MONTI 11 09:43.291 1 lap
14º 21 PABLO FABIAN 7 05:40.222 5 laps
15º 35 LEANDRO FERRANDO 7 06:11.110 5 laps
16º 10 CLAUDIO LAMBERT 4 10:17.481 8 laps
17º 38 AMADEO CHEROT 2 01:40.256 10 laps
18º 8 MARTIN FERNANDEZ 1 57.653 11 laps
19º 43 EDUARDO RECALDE
20º 1 AYRTON LONDERO
110 MAYORES:
1º 6 ANGEL OLIVIERI 12 10:50.294
2º 2 CARLOS DODERA 12 10:50.539 00.245
3º 4 MAURICIO FUSAY 12 10:54.125 03.831
4º 16 FERNANDO LETROYE 12 10:55.864 05.570
5º 5 LUIS LETROYE 12 10:57.654 07.360
6º 32 LEANDRO OLIVIERI 12 10:57.513 07.219
7º 47 AYRTON ZANETTI 12 10:59.788 09.494
8º 49 MARCOS SANTAMARIA 12 11:06.999 16.705
9º 7 FACUNDO ACUÑA 12 11:09.750 19.456
10º 26 OSCAR LARRAZA 12 11:10.927 20.633
11º 15 JERONIMO SCHEPENS 12 11:14.782 24.488
12º 42 NICOLAS FERRARI 12 11:14.919 24.625
13º 24 JULIAN ROUSSEAUX 12 11:33.952 43.658
14º 23 JOAQUIN FRANCIA 11 10:42.219 1 lap
15º 52 NICOLAS MISTRORIGO 11 10:59.568 1 lap
16º 35 JULIAN FRANCIA 8 07:50.515 4 laps
17º 55 GASTON BONIN 1 01:03.952 11 laps
18º 9 IVAN CAMPOSTRINI 1 01:29.134 11 laps
19º 46 FACUNDO ARANDA 05.730 12 laps
20º 11 JUAN ALBERTI
21º 8 RODRIGO AVIT
22º 31 FEDERICO GOÑI
23º 48 RAMIRO VARONA
dq 10 LUCAS RONCONI 12 10:40.187
MÁQUINA N° 32 PENALIZA UNA POSICIÓN POR TOQUE A MÁQUINA N° 5.
RESULTADOS EN SUSPENSO SUJETOS A ANÁLISIS DE VIDEOS E INFORME DE VEEDORES.
MÁQUINA N°10 EXCLUIDO POR TÉCNICA.
150 MAYORES "A":
1º 2 GASTON BONIN 12 10:18.528
2º 1 JUAN MANUEL FRANCHINI 12 10:19.437 00.909
3º 59 FABIO TODONE 12 10:24.480 05.952
4º 5 JUAN LUIS FRANCHINI 12 10:25.532 07.004
5º 42 ALEJO DUCRET 12 10:25.848 07.320
6º 4 MAXIMILIANO PEREZ 12 10:25.903 07.375
7º 44 SEBASTIAN ALMADA 12 10:27.504 08.976
8º 50 BRUNO GUTIERREZ 12 10:28.914 10.386
9º 52 GERMAN HOET 12 10:29.188 10.660
10º 43 ESTEBAN LUCERO 12 10:33.153 14.625
11º 3 JOSE ROMERO 12 10:33.425 14.897
12º 15 ELIAN DREILING 12 10:36.651 18.123
13º 49 AGUSTIN GUTIERREZ 12 10:38.675 20.147
14º 54 JONATHAN LEISS 12 10:38.803 20.275
15º 18 JERONIMO GERLACH 12 10:39.586 21.058
16º 45 IVAN CAMPOSTRINI 12 10:43.315 24.787
17º 46 VALENTIN GANGALE 12 10:43.535 25.007
18º 23 ESTEBAN BENITEZ 12 10:44.192 25.664
19º 57 MARCOS FRANICEVICH 12 10:44.710 26.182
20º 6 ANDRES GARCIA 12 10:44.774 26.246
21º 12 YAIR ETCHEVESTE 12 10:44.938 26.410
22º 21 AGUSTIN CONIBERTI 12 10:48.587 30.059
23º 31 JONATHAN ASTE 11 09:45.820 1 lap
24º 48 ESTEFANO SACKS 11 09:51.624 1 lap
25º 30 RENZO ORCELLET 11 10:22.835 1 lap
26º 41 ALAN NATERO 7 06:37.966 5 laps
27º 8 LUCIANO MONTAÑANA 6 05:29.451 6 laps
28º 60 LUCIO STRUTZ 2 01:54.760 10 laps
29º 9 JUAN MANUEL ETCHEVESTE 2 01:57.533 10 laps
30ª 55 KAREN MOREND
31º 47 CARLOS DODERA
32º 51 MAXIMILIANO DREILING
dq 11 DIEGO CABANDIE 12 10:23.720
MÁQUINA N° 6 +5 SEGUNDOS DE REACRGO POR NO RESPETAR TRAZADO ORIGINAL.
MÁQUINA N° 18 +5 SEGUNDOS DE RECARGO POR NO RESPETAR TRAZADO ORIGINAL.
RESULTADOS EN SUSPENSO SUJETOS A ANÁLISIS DE VIDEOS E INFORME DE VEEDORES.
MÁQUINA N° 11 EXCLUIDO POR TÉCNICA.
150 MAYORES "B":
1º 57 JUAN PABLO AHIBE 12 10:19.473
2º 25 JUAN PABLO TOMASSI 12 10:20.416 00.943
3º 2 CARLOS COSTA 12 10:26.831 07.358
4º 8 GASTON DUBOIS 12 10:26.951 07.478
5º 4 LEONARDO OSENGAR 12 10:27.113 07.640
6º 20 CESAR MERELES 12 10:28.101 08.628
7º 54 HILARIO BURRUCHAGA 12 10:28.236 08.763
8º 1 WALTER MONTAÑANA 12 10:30.218 10.745
9º 56 MARTIN JAIRALA 12 10:33.980 14.507
10º 61 FEDERICO SOLDA 12 10:34.329 14.856
11º 67 CARLOS REY 12 10:35.948 16.475
12º 50 JONATHAN FELLAY 12 10:36.632 17.159
13º 3 MARTIN PIANA 12 10:37.048 17.575
14º 24 LEONARDO CASTRO 12 10:38.502 19.029
15º 7 ANGEL FERRARI 12 10:40.332 20.859
16º 49 GASTON GARNIER 12 10:46.409 26.936
17º 26 VICTOR ALCULUMBRE 12 10:48.362 28.889
18º 14 JAVIER DEL RIO 12 10:48.808 29.335
19º 60 RAMIRO VARONA 12 10:48.876 29.403
20º 40 EDGARDO CAUZZI 12 10:48.994 29.521
21º 39 FACUNDO SIBULOVSKY 12 10:49.292 29.819
22º 33 FERNANDO PICULLO 12 10:52.634 33.161
23º 47 FERNANDO HILFER 12 10:56.488 37.015
24º 32 HORACIO VOUILLOUD 12 10:57.989 38.516
25º 41 PABLO BORDAGARAY 12 10:58.246 38.773
26º 59 RODOLFO ROLON 12 10:59.696 40.223
27º 51 GERMAN GABRIEL 12 11:01.802 42.329
28º 48 EMILIANO VALLARINO 12 11:03.624 44.151
29º 45 JOAQUIN TELLIS 12 11:03.864 44.391
30º 46 FACUNDO PICULLO 4 04:11.294 8 laps
125 INTERNACIONAL:
1º 3 JUAN PERCARA 12 08:51.894
2º 4 CRISTIAN AROSIO 12 09:01.345 09.451
3º 23 NICOLAS GHIRARDI 12 09:01.648 09.754
4º 14 JUAN BELTRAME 12 09:01.868 09.974
5º 16 JOAQUIN CAMET 12 09:02.117 10.223
6º 2 DAMIAN MARKEL 12 09:02.429 10.535
7º 27 PABLO ANISKY 12 09:04.195 12.301
8º 25 EDUARDO LANDI 11 09:21.182 1 lap
9º 26 RAMON MARTINEZ
10º 24 ANDRES CROSA
RESULTADOS COMPLETOS
FUENTE: MY LAPS.
FOTOS: ANDRÉS QUEIROLO.
El campeón Damián Kirstein fue el vencedor en Junín (Bs. As.) para la cuarta fecha del TC 4000 Santafesino. Rápido abandono de Garmendia (Federación).
Damián Kirstein (Chevrolet) logró un segundo triunfo en la jornada dominical del Car Show Santafesino en Junín, en una competencia cambiante.
En el comienzo, Andrés Gómez Luna (Ford) lideró, con Kirstein y Fabián Hermoso (Chevrolet) detrás. Nicolás González (Ford) era quien quería acercarse al podio.
Al igual que Carlos Longhi (Chevrolet) y Juan Pablo Marconi (Ford). Hermoso, por órdenes de equipo, superó a Kirstein y fue a la caza de Gómez Luna.
Cuando la carrera era peleada pero tranquila, un toque entre Gómez Luna y Hermoso dejó al de Buenos Aires fuera de pista y sin chances de vencer.
Kirstein tomó el mando y Gómez Luna siendo escolta metros después cometió un error y se fue de pista, regalando el segundo lugar a "Kako" Longhi.
El último escalón del podio quedó para Nico González, mientras que los Ford de Marconi y Mauro Perassi (Ford Fairlane) completaron el quinteto de arriba.
Otra figura que se quedó con las manos vacías fue Esteban Cassou (Torino), abandonando en un difícil fin de semana, con buenos resultados parciales.
La próxima fecha será el fin de semana del 25 de mayo en San Jorge.
FUENTE: MAURO CALANDRIA.
TC 4000 SANTAFESINO (22 AUTOS)
FINAL
1º 1 KIRSTEIN, Damián 14 22:56.192
2º 11 LONGHI, Carlos 14 22:57.874 01.682
3º 59 GONZALEZ, Nicolas 14 23:01.585 05.393
4º 8 MARCONI, Juan Pablo 14 23:03.666 07.474
5º 3 PERASSI, Mauro 14 23:09.125 12.933
6º 51 FERREYRA, Martín 14 23:10.351 14.159
7º 7 CANCIANI, Fabio 14 23:11.237 15.045
8º 2 VILLA, Fernando 14 23:11.402 15.210
9º 10 FAIN, Héctor 14 23:20.643 24.451
10º 15 FELICIANI, Marcelo 14 23:21.130 24.938
21º 17 GARMENDIA, Gastón 1 02:33.801 13 laps
AUTO 13 PASE POR BOX POR MANIOBRA PELIGROSA CONTRA EL AUTO 10.
RESULTADOS MY LAPS
CAMPEONATO (4 FECHAS)
FUENTE: MY LAPS.
FOTOS: ALEJANDRO GÓMEZ Y PRENSA TC 4000 SANTAFESINO.
En el comienzo, Andrés Gómez Luna (Ford) lideró, con Kirstein y Fabián Hermoso (Chevrolet) detrás. Nicolás González (Ford) era quien quería acercarse al podio.
Al igual que Carlos Longhi (Chevrolet) y Juan Pablo Marconi (Ford). Hermoso, por órdenes de equipo, superó a Kirstein y fue a la caza de Gómez Luna.
Cuando la carrera era peleada pero tranquila, un toque entre Gómez Luna y Hermoso dejó al de Buenos Aires fuera de pista y sin chances de vencer.
Kirstein tomó el mando y Gómez Luna siendo escolta metros después cometió un error y se fue de pista, regalando el segundo lugar a "Kako" Longhi.
El último escalón del podio quedó para Nico González, mientras que los Ford de Marconi y Mauro Perassi (Ford Fairlane) completaron el quinteto de arriba.
Otra figura que se quedó con las manos vacías fue Esteban Cassou (Torino), abandonando en un difícil fin de semana, con buenos resultados parciales.
La próxima fecha será el fin de semana del 25 de mayo en San Jorge.
FUENTE: MAURO CALANDRIA.
TC 4000 SANTAFESINO (22 AUTOS)
FINAL
1º 1 KIRSTEIN, Damián 14 22:56.192
2º 11 LONGHI, Carlos 14 22:57.874 01.682
3º 59 GONZALEZ, Nicolas 14 23:01.585 05.393
4º 8 MARCONI, Juan Pablo 14 23:03.666 07.474
5º 3 PERASSI, Mauro 14 23:09.125 12.933
6º 51 FERREYRA, Martín 14 23:10.351 14.159
7º 7 CANCIANI, Fabio 14 23:11.237 15.045
8º 2 VILLA, Fernando 14 23:11.402 15.210
9º 10 FAIN, Héctor 14 23:20.643 24.451
10º 15 FELICIANI, Marcelo 14 23:21.130 24.938
21º 17 GARMENDIA, Gastón 1 02:33.801 13 laps
AUTO 13 PASE POR BOX POR MANIOBRA PELIGROSA CONTRA EL AUTO 10.
RESULTADOS MY LAPS
CAMPEONATO (4 FECHAS)
FUENTE: MY LAPS.
FOTOS: ALEJANDRO GÓMEZ Y PRENSA TC 4000 SANTAFESINO.
Camilo Echevarría se llevó la final del TC Mouras en Olavarría, por la 5ta fecha. 4to Ronconi (Larroque), tras ganar su 1ra serie, y 13ro Gassmann (Crespo).
El equipo de los hermanos Marco y Mario Jakos alcanzó un nuevo triunfo este domingo de la mano de Camilo Echevarría.
Después de largar último en la serie matutina festejó en lo más alto del podio al término de la quinta final del año de TC Mouras, en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de la ciudad de Olavarría.
El día comenzó con mucha niebla en el escenario bonaerense, lo que obligó a las autoridades a retrasar el inicio de las baterías clasificatorias.
Pasadas las 11 se disputaron las dos series y en la segunda el piloto neuquino supo aprovechar el gran funcionamiento de su Chevrolet para avanzar 8 posiciones en 6 vueltas y terminar 3°.
Ese resultado parcial le permitió largar la final posterior desde la 5° ubicación de la grilla. Con cielo despejado, la competencia comenzó después de las 13 y constó de 20 giros al circuito de 4.066,36 metros.
Rápidamente, Echevarría saltó al 3° puesto y en la cuarta vuelta superó a Juan Augusto Ronconi para alcanzar el 2° lugar con la Chevy N° 36.
En los giros siguientes, Camilo descontó la diferencia que lo separaba del líder Aldo Ortiz y en la duodécima vuelta lo dejó atrás con una destacada maniobra para adueñarse de la punta de la carrera hasta la bandera a cuadros.
De esta manera, el equipo logró su primer triunfo del año en TCM y el segundo con Echevarría (el primero fue en TCP), quien se mantiene 1° en el campeonato, con 244,50 puntos.
TC MOURAS (23 AUTOS)
FINAL
1° 36 Camilo Echevarría 20 28:02.607
2° 151 José Manuel Urcera 20 28:05.873 3.265
3° 10 Aldo Ortiz 20 28:10.924 8.316
4° 91 Juan Augusto Ronconi 20 28:17.354 14.746
5° 102 Alvaro Perlo 20 28:22.590 19.982
6° 27 Hernán Bueno 20 28:33.640 31.032
7° 7 Marcos Muchiut 20 28:34.781 32.173
8° 45 Martin Vazquez 20 28:35.056 32.448
9° 13 Emmanuel Tufaro 20 28:46.109 43.501
10° 20 Matías Funes 20 28:48.456 45.848
13° 14 Joel Gassmann 20 29:25.363 1;22,755
PROMEDIO: 174.002 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 151 (URCERA) VUELTA 3 EN 1` 23`` 212 A 175.923 KM/H.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (5 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
Después de largar último en la serie matutina festejó en lo más alto del podio al término de la quinta final del año de TC Mouras, en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de la ciudad de Olavarría.
El día comenzó con mucha niebla en el escenario bonaerense, lo que obligó a las autoridades a retrasar el inicio de las baterías clasificatorias.
Pasadas las 11 se disputaron las dos series y en la segunda el piloto neuquino supo aprovechar el gran funcionamiento de su Chevrolet para avanzar 8 posiciones en 6 vueltas y terminar 3°.
Ese resultado parcial le permitió largar la final posterior desde la 5° ubicación de la grilla. Con cielo despejado, la competencia comenzó después de las 13 y constó de 20 giros al circuito de 4.066,36 metros.
Rápidamente, Echevarría saltó al 3° puesto y en la cuarta vuelta superó a Juan Augusto Ronconi para alcanzar el 2° lugar con la Chevy N° 36.
En los giros siguientes, Camilo descontó la diferencia que lo separaba del líder Aldo Ortiz y en la duodécima vuelta lo dejó atrás con una destacada maniobra para adueñarse de la punta de la carrera hasta la bandera a cuadros.
De esta manera, el equipo logró su primer triunfo del año en TCM y el segundo con Echevarría (el primero fue en TCP), quien se mantiene 1° en el campeonato, con 244,50 puntos.
TC MOURAS (23 AUTOS)
FINAL
1° 36 Camilo Echevarría 20 28:02.607
2° 151 José Manuel Urcera 20 28:05.873 3.265
3° 10 Aldo Ortiz 20 28:10.924 8.316
4° 91 Juan Augusto Ronconi 20 28:17.354 14.746
5° 102 Alvaro Perlo 20 28:22.590 19.982
6° 27 Hernán Bueno 20 28:33.640 31.032
7° 7 Marcos Muchiut 20 28:34.781 32.173
8° 45 Martin Vazquez 20 28:35.056 32.448
9° 13 Emmanuel Tufaro 20 28:46.109 43.501
10° 20 Matías Funes 20 28:48.456 45.848
13° 14 Joel Gassmann 20 29:25.363 1;22,755
PROMEDIO: 174.002 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 151 (URCERA) VUELTA 3 EN 1` 23`` 212 A 175.923 KM/H.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (5 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
Mariano Werner cerró con la quinta colocación el complicado fin de semana en Alta Gracia y avanzó al tercer lugar en el campeonato del Super TC 2000.
Mariano Werner (Fiat Linea) produjo una estupenda recuperación este domingo, que lo llevó desde la 13ª y última posición de la serie hasta el 5º puesto en la competencia final de la 3ª fecha del Campeonato Argentino 2014 de Súper TC2000, que se llevó a cabo en el autódromo "Oscar Cabalén" de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba.
Los problemas en la planta impulsora habían perjudicado al piloto entrerriano, que se vio imposibilitado de participar de la clasificación general en condiciones normales (no pudo dar una vuelta veloz).
En la serie, desde la 13ª posición de partida avanzó hasta el 5º lugar en la batería que tuvo como ganador a Agustín Canapino (Peugeot 408), escoltado por los Linea de Christian Ledesma y Facundo Ardusso.
En la Final, en la que terminó ganando Emiliano Spataro (Renault Fluence), Werner largó desde el 10º lugar y merced a buenos sobrepasos alcanzó el 5º puesto final.
Le valió avanzar hasta la 3ª posición en el Campeonato 2014 de Súper TC2000: quedó a apenas 9 puntos de Norberto Fontana (Chevrolet Cruze), que esta vez arribó 11º y cortó así una racha de dos victorias consecutivas.
“Se avanzó mucho en una gran Final. Largué muy bien y pude superar a Rossi. Luego se dio una maniobra con Llaver en la que le devolví el lugar y él se fue ancho en la curva uno.
Aproveché para recuperar el puesto. Posteriormente seguí avanzando con buen ritmo hasta llegar a los autos de Facundo y Yannantuoni, pero ya era tarde y el auto estaba con mucha temperatura", sostuvo Mariano.
“Fue un buen domingo después del sábado complicado, en el que casi no habíamos podido girar”, resumió el piloto de la escudería oficial Fiat Petronas.
La próxima fecha de la temporada será el 25 de mayo en el autódromo de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.
Los problemas en la planta impulsora habían perjudicado al piloto entrerriano, que se vio imposibilitado de participar de la clasificación general en condiciones normales (no pudo dar una vuelta veloz).
En la serie, desde la 13ª posición de partida avanzó hasta el 5º lugar en la batería que tuvo como ganador a Agustín Canapino (Peugeot 408), escoltado por los Linea de Christian Ledesma y Facundo Ardusso.
En la Final, en la que terminó ganando Emiliano Spataro (Renault Fluence), Werner largó desde el 10º lugar y merced a buenos sobrepasos alcanzó el 5º puesto final.
Le valió avanzar hasta la 3ª posición en el Campeonato 2014 de Súper TC2000: quedó a apenas 9 puntos de Norberto Fontana (Chevrolet Cruze), que esta vez arribó 11º y cortó así una racha de dos victorias consecutivas.
“Se avanzó mucho en una gran Final. Largué muy bien y pude superar a Rossi. Luego se dio una maniobra con Llaver en la que le devolví el lugar y él se fue ancho en la curva uno.
Aproveché para recuperar el puesto. Posteriormente seguí avanzando con buen ritmo hasta llegar a los autos de Facundo y Yannantuoni, pero ya era tarde y el auto estaba con mucha temperatura", sostuvo Mariano.
“Fue un buen domingo después del sábado complicado, en el que casi no habíamos podido girar”, resumió el piloto de la escudería oficial Fiat Petronas.
La próxima fecha de la temporada será el 25 de mayo en el autódromo de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
FUENTE: PRENSA MARIANO WERNER.
Emiliano Spataro consiguió su primera victoria en el Super TC 2000, que cumplió con su 3ra fecha en el "Cabalén" de Alta Gracia (Córdoba). 5to Werner.
Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) es uno de esos pilotos que tienen sangre de Súper TC2000. A fuerza de talento y grandes logros se volvió un sinónimo en la categoría y sus resultados le han dado un nombre fuerte en el automovilismo autóctono.
Ha logrado victorias muy recordadas como la que consiguió en Curitiba (Brasil), en 2005 con un Volkswagen Bora del equipo particular Sportteam en una definición apasionante con Norberto Fontana, quien militaba en Toyota.
También se volvió un referente en los circuitos urbanos. De hecho, su último éxito data del 14 de abril de 2011 en la carrera diurna del Callejero de Santa Fe, cuando aún defendía la bandera de Fiat.
Por todas esas cosas no sorprende su triunfo en la tercera fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
Bajo la escudería Renault LoJack Team que comanda Marcelo Ambrogio desde esta temporada, Spataro alcanzó su sexta victoria en su carrera número 137 en la divisional y con sus 37 años. Y lo hizo con autoridad al triunfar de punta a punta en una carera que, al igual que las primeras dos del año, no dio respiro.
El piloto de Lanús largaba desde la punta porque a la mañana temprano había triunfado en la serie más rápida. No la iba a tener fácil, de todos modos, porque a su lado partía Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team).
Sin embargo, un inconveniente mecánico dejó al piloto de Arrecifes sin largar y eso le allanó el camino a Spataro que aceleró y se escapó en la punta.
Damián Fineschi (Peugeot 408-Fe Peugeot Junior Equipe) heredó el segundo lugar y comenzó la difícil misión de perseguir al Fluence amarillo que bajaba los tiempos vuelta tras vueltas.
En el primer giro ya hubo novedades porque Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) lo tocó a Franco Vivian (Chevrolet YPF) y ambos tuvieron que abandonar.
Fabián Yannantuoni, compañero de Spataro, se acomobada en el tercer lugar con la ambición de superar a Fineschi. Luego aparecían Christian Ledesma, Facundo Ardusso (ambos de Fiat Petronas), Facundo Chapur (Peugeot 408-Fe Peugeot Junior Equipe), Mariano Werner (Fiat Petronas) y el trío de Toyota Team Argentina: Bernardo Llaver, Matías Rossi y Esteban Guerrieri.
Norberto Fontana (Chevrolet YPF) había largado 15° y ya estaba 12°. Sin embargo, en la vuelta 13 el ex Fórmula 1 tocó a Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) y los Comisarios Deportivos determinaron una sanción de pase y siga por boxes para él. Regresó 16° a la pista y terminó la carrera 11°.
En el medio, el espectáculo lo brindaban Pernía, quien había largado penúltimo, y Rossi que intercalaban la novena posición. Entre tantas maniobras terminaron tocándose. Por ese motivo, el piloto de Tandil abandonó a dos vueltas, mientras que Rossi llegó 14°.
Spataro, por su parte, no dejaba de acelerar con el fin de alejarse cada vez un poco más de Fineschi. Sin embargo, las últimas cuatro vueltas fueron electrizantes porque el de Quilmes se le había acercado y lo inquietó por largo rato.
Aunque eso no fue suficiente porque Spataro cruzó la línea de meta final y se dio el gusto de lograr la primera victoria en la categoría como piloto de Renault y con el Fluence. Fineschi llegó segundo y Yannantuoni, tercero para darle el 1-3 a Renault.
Con estos resultados, Norberto Fontana continúa como líder del campeonato con 61 puntos, escoltado por Facundo Ardusso (terminó cuarto), con 57 y Mariano Werner (quinto en la final), con 52.
Por el lado del Campeonato de Marcas lidera Peugeot, con 124 puntos, seguido por Fiat, con 114 y Renault, con 102.
En el Campeonato de Equipos manda Fiat Petronas, con 114 puntos, seguido por Renault LoJack Team, con 102 y Puegot LoJack Team, 92.
SUPER TC 2000 (25 AUTOS)
FINAL
1º Emiliano Spataro Renault Fluence 25 00:41:00.935
2º Damian Fineschi Peugeot 408 25 00:41:01.695 00.760
3º Fabian Yannantuoni Renault Fluence 25 00:41:04.156 03.221
4º Facundo Ardusso Fiat Linea 25 00:41:05.521 04.586
5º Mariano Werner Fiat Linea 25 00:41:06.018 05.083
6º Matias Munoz Marchesi Chevrolet Cruze 25 00:41:22.459 21.524
7º Bernardo Llaver Toyota Corolla 25 00:41:29.960 29.025
8º Agustín Calamari Toyota Corolla 25 00:41:34.966 34.031
9º Nestor Girolami Peugeot 408 25 00:41:35.392 34.457
10º Ignacio Julián Fiat Linea 25 00:41:36.156 35.221
Récord Nro 11 (Spataro) Tiempo: 1m33s481/1000 Vuelta: 3 Promedio: 155.775 km/h.
Promedio del ganador: 147.932 km/h.
Auto Nro 6 (Werner) apercibido por barrido de pista.
Auto Nro 18 (Chapur) recargado por maniobra peligrosa al Nro 1 (Rossi).
Auto Nro 14 (Fontana) penalización por box por maniobra peligrosa al Nro 8 (Girolami).
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: PRENSA SUPER TC 2000.
Ha logrado victorias muy recordadas como la que consiguió en Curitiba (Brasil), en 2005 con un Volkswagen Bora del equipo particular Sportteam en una definición apasionante con Norberto Fontana, quien militaba en Toyota.
También se volvió un referente en los circuitos urbanos. De hecho, su último éxito data del 14 de abril de 2011 en la carrera diurna del Callejero de Santa Fe, cuando aún defendía la bandera de Fiat.
Por todas esas cosas no sorprende su triunfo en la tercera fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000 en el autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
Bajo la escudería Renault LoJack Team que comanda Marcelo Ambrogio desde esta temporada, Spataro alcanzó su sexta victoria en su carrera número 137 en la divisional y con sus 37 años. Y lo hizo con autoridad al triunfar de punta a punta en una carera que, al igual que las primeras dos del año, no dio respiro.
El piloto de Lanús largaba desde la punta porque a la mañana temprano había triunfado en la serie más rápida. No la iba a tener fácil, de todos modos, porque a su lado partía Agustín Canapino (Peugeot LoJack Team).
Sin embargo, un inconveniente mecánico dejó al piloto de Arrecifes sin largar y eso le allanó el camino a Spataro que aceleró y se escapó en la punta.
Damián Fineschi (Peugeot 408-Fe Peugeot Junior Equipe) heredó el segundo lugar y comenzó la difícil misión de perseguir al Fluence amarillo que bajaba los tiempos vuelta tras vueltas.
En el primer giro ya hubo novedades porque Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) lo tocó a Franco Vivian (Chevrolet YPF) y ambos tuvieron que abandonar.
Fabián Yannantuoni, compañero de Spataro, se acomobada en el tercer lugar con la ambición de superar a Fineschi. Luego aparecían Christian Ledesma, Facundo Ardusso (ambos de Fiat Petronas), Facundo Chapur (Peugeot 408-Fe Peugeot Junior Equipe), Mariano Werner (Fiat Petronas) y el trío de Toyota Team Argentina: Bernardo Llaver, Matías Rossi y Esteban Guerrieri.
Norberto Fontana (Chevrolet YPF) había largado 15° y ya estaba 12°. Sin embargo, en la vuelta 13 el ex Fórmula 1 tocó a Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) y los Comisarios Deportivos determinaron una sanción de pase y siga por boxes para él. Regresó 16° a la pista y terminó la carrera 11°.
En el medio, el espectáculo lo brindaban Pernía, quien había largado penúltimo, y Rossi que intercalaban la novena posición. Entre tantas maniobras terminaron tocándose. Por ese motivo, el piloto de Tandil abandonó a dos vueltas, mientras que Rossi llegó 14°.
Spataro, por su parte, no dejaba de acelerar con el fin de alejarse cada vez un poco más de Fineschi. Sin embargo, las últimas cuatro vueltas fueron electrizantes porque el de Quilmes se le había acercado y lo inquietó por largo rato.
Aunque eso no fue suficiente porque Spataro cruzó la línea de meta final y se dio el gusto de lograr la primera victoria en la categoría como piloto de Renault y con el Fluence. Fineschi llegó segundo y Yannantuoni, tercero para darle el 1-3 a Renault.
Con estos resultados, Norberto Fontana continúa como líder del campeonato con 61 puntos, escoltado por Facundo Ardusso (terminó cuarto), con 57 y Mariano Werner (quinto en la final), con 52.
Por el lado del Campeonato de Marcas lidera Peugeot, con 124 puntos, seguido por Fiat, con 114 y Renault, con 102.
En el Campeonato de Equipos manda Fiat Petronas, con 114 puntos, seguido por Renault LoJack Team, con 102 y Puegot LoJack Team, 92.
SUPER TC 2000 (25 AUTOS)
FINAL
1º Emiliano Spataro Renault Fluence 25 00:41:00.935
2º Damian Fineschi Peugeot 408 25 00:41:01.695 00.760
3º Fabian Yannantuoni Renault Fluence 25 00:41:04.156 03.221
4º Facundo Ardusso Fiat Linea 25 00:41:05.521 04.586
5º Mariano Werner Fiat Linea 25 00:41:06.018 05.083
6º Matias Munoz Marchesi Chevrolet Cruze 25 00:41:22.459 21.524
7º Bernardo Llaver Toyota Corolla 25 00:41:29.960 29.025
8º Agustín Calamari Toyota Corolla 25 00:41:34.966 34.031
9º Nestor Girolami Peugeot 408 25 00:41:35.392 34.457
10º Ignacio Julián Fiat Linea 25 00:41:36.156 35.221
Récord Nro 11 (Spataro) Tiempo: 1m33s481/1000 Vuelta: 3 Promedio: 155.775 km/h.
Promedio del ganador: 147.932 km/h.
Auto Nro 6 (Werner) apercibido por barrido de pista.
Auto Nro 18 (Chapur) recargado por maniobra peligrosa al Nro 1 (Rossi).
Auto Nro 14 (Fontana) penalización por box por maniobra peligrosa al Nro 8 (Girolami).
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: PRENSA SUPER TC 2000.
Alonso Etchebest logró un resultado agridulce (9º) en Olavarría, sede de la quinta fecha del TC Pista Mouras.
Alonso Etchebest fue protagonista de una peleada final del TC Pista Mouras en el Autódromo de Olavarría donde culminó en la novena colocación tras largar desde el 14º puesto.
Por la persistente neblina que se presentó durante la mañana las autoridades de la prueba decidieron reprogramar la actividad, de modo la final del TC Pista Mouras se puso en marcha a las 12:30 horas a 16 vueltas.
La carrera definitiva se disputó a 15 vueltas debido al desorden de las filas que obligó a los Comisarios Deportivos a retrasar un giro la largada. El piloto de Gualeguay partió desde la séptima fila por el lado externo y en los primeros metros avanzó posiciones.
“Hice una buena largada. Me tocó por el lado externo que estaba más engomado. En los primeros metros Leonardo Nowak me hizo una pequeña diferencia, pero pude emparejarlo en el curvón 2. Luego intenté por afuera en la 3, me quedó la cuerda para la horquilla y lo pude superar”.
Cumplida la primera vuelta Alonso ya había avanzado cuatro puestos hasta el décimo lugar y seguía progresando en el clasificador.
“Venía con un gran ritmo. Aproveché el retraso de Juan Carlos Cicarelli y luego pasé en pista a Luciano Trappa y a Claudio Di Notto Rama en maniobras al límite”, contó Alonso.
Promediando la prueba Etchebest se ubicaba séptimo a tiro del sexto Franco Ércoli.
“Era más rápido que Ércoli en todos los parciales. Lo busqué en la última curva varias veces y lo respeté porque él tenía la cuerda. Al llegar a la curva uno lo dejé entrar por afuera y recibí un toque que me hizo perder más de 10 posiciones.
La verdad que no entiendo qué quiso hacer. Yo lo respeté más de seis veces y él no. Era innecesario terminar la maniobra de esa manera”, expresó con enfado el piloto entrerriano.
Tras el incidente con Ércoli, comenzó a remontar posiciones. El auto nunca perdió ritmo y eso le permitió avanzar cinco puestos en los últimos giros.
“Nos queda un sabor amargo porque teníamos un auto para pelear adelante y el toque nos hace perder mucho terreno. Lo positivo es que cruzamos la bandera a cuadros entre los diez de adelante, así que quiero agradecer a todo el Cañuelas GB Racing que me otorga un gran auto”.
La victoria quedó en manos de Christian Ivan Ramos que logró su primer suceso en la categoría, mientras que el podio lo completaron Daniel Nefa y Brian Cocherari.
Con cinco fechas cumplidas el campeonato del TC Pista Mouras lo encabeza Nefa con 167 puntos, seguido por Christian Ivan Ramos a 9 unidades y Jonathan Vázquez a 20. En tanto, Alonso Etchebest se ubica 12º dentro de los puestos de la Copa Coronación.
“Si bien no me voy con las mejores sensaciones por la carrera logramos el objetivo que nos planteamos este fin de semana que era ingresar nuevamente entre los doce.
Lo positivo es que contamos con un buen auto y eso nos va a permitir pelear por los puestos de adelante en las próximas carreras”, admitió Alonso.
La próxima cita del TC Pista Mouras será el 25 de mayo en el Autódromo de La Plata.
FUENTE: PRENSA ALONSO ETCHEBEST.
Por la persistente neblina que se presentó durante la mañana las autoridades de la prueba decidieron reprogramar la actividad, de modo la final del TC Pista Mouras se puso en marcha a las 12:30 horas a 16 vueltas.
La carrera definitiva se disputó a 15 vueltas debido al desorden de las filas que obligó a los Comisarios Deportivos a retrasar un giro la largada. El piloto de Gualeguay partió desde la séptima fila por el lado externo y en los primeros metros avanzó posiciones.
“Hice una buena largada. Me tocó por el lado externo que estaba más engomado. En los primeros metros Leonardo Nowak me hizo una pequeña diferencia, pero pude emparejarlo en el curvón 2. Luego intenté por afuera en la 3, me quedó la cuerda para la horquilla y lo pude superar”.
Cumplida la primera vuelta Alonso ya había avanzado cuatro puestos hasta el décimo lugar y seguía progresando en el clasificador.
“Venía con un gran ritmo. Aproveché el retraso de Juan Carlos Cicarelli y luego pasé en pista a Luciano Trappa y a Claudio Di Notto Rama en maniobras al límite”, contó Alonso.
Promediando la prueba Etchebest se ubicaba séptimo a tiro del sexto Franco Ércoli.
“Era más rápido que Ércoli en todos los parciales. Lo busqué en la última curva varias veces y lo respeté porque él tenía la cuerda. Al llegar a la curva uno lo dejé entrar por afuera y recibí un toque que me hizo perder más de 10 posiciones.
La verdad que no entiendo qué quiso hacer. Yo lo respeté más de seis veces y él no. Era innecesario terminar la maniobra de esa manera”, expresó con enfado el piloto entrerriano.
Tras el incidente con Ércoli, comenzó a remontar posiciones. El auto nunca perdió ritmo y eso le permitió avanzar cinco puestos en los últimos giros.
“Nos queda un sabor amargo porque teníamos un auto para pelear adelante y el toque nos hace perder mucho terreno. Lo positivo es que cruzamos la bandera a cuadros entre los diez de adelante, así que quiero agradecer a todo el Cañuelas GB Racing que me otorga un gran auto”.
La victoria quedó en manos de Christian Ivan Ramos que logró su primer suceso en la categoría, mientras que el podio lo completaron Daniel Nefa y Brian Cocherari.
Con cinco fechas cumplidas el campeonato del TC Pista Mouras lo encabeza Nefa con 167 puntos, seguido por Christian Ivan Ramos a 9 unidades y Jonathan Vázquez a 20. En tanto, Alonso Etchebest se ubica 12º dentro de los puestos de la Copa Coronación.
“Si bien no me voy con las mejores sensaciones por la carrera logramos el objetivo que nos planteamos este fin de semana que era ingresar nuevamente entre los doce.
Lo positivo es que contamos con un buen auto y eso nos va a permitir pelear por los puestos de adelante en las próximas carreras”, admitió Alonso.
La próxima cita del TC Pista Mouras será el 25 de mayo en el Autódromo de La Plata.
FUENTE: PRENSA ALONSO ETCHEBEST.
Iván Ramos ganó por primera vez en el TC Pista Mouras, que realizó su 5ta fecha en Olavarría. 8vo Paoloni, 9no Etchebest y 16to Vivot. Excluido Elizalde.
Iván Ramos ganó la carrera final de TC Pista Mouras en Olavarría, junto al Chevrolet alistado por Las Toscas Racing.
Daniel Nefa y Brian Cocherari completaron el podio.
TC PISTA MOURAS (33 AUTOS)
FINAL
1° 103 Ivan Ramos 15 21:16.682
2° 8 Daniel Nefa 15 21:18.276 1.594
3° 5 Braian Cocherari 15 21:22.822 6.14
4° 114 Juan Bava 15 21:38.721 22.039
5° 115 Lucas Alonso 15 21:44.176 27.494
6° 14 Leonardo Nowak 15 21:46.507 29.825
7° 15 Santiago Andreoli 15 21:46.929 30.247
8° 75 Federico Paoloni 15 21:52.860 36.178
9° 10 Alonso Etchebest 15 21:53.706 37.024
10° 101 Andrés Cicarelli 15 21:55.120 38.438
16° 18 Maximiliano Vivot 15 22:25.680 1;08,998
PROMEDIO: 171.995 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 103 (RAMOS) VUELTA 7 EN 1` 24`` 591 A 173.055 KM/H.
EXCLUIDO: NRO. 77 (ELIZALDE) POR MANIOBRA PELIGROSA HACIA EL AUTO NRO. 52 (CACIA) Y AL NRO. 55 (CHAGAS).
APERCIBIDO: NRO. 26 (MARTINEZ J.) POR TOQUE AL NRO. 122 (FLORIO).
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (5 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
Daniel Nefa y Brian Cocherari completaron el podio.
TC PISTA MOURAS (33 AUTOS)
FINAL
1° 103 Ivan Ramos 15 21:16.682
2° 8 Daniel Nefa 15 21:18.276 1.594
3° 5 Braian Cocherari 15 21:22.822 6.14
4° 114 Juan Bava 15 21:38.721 22.039
5° 115 Lucas Alonso 15 21:44.176 27.494
6° 14 Leonardo Nowak 15 21:46.507 29.825
7° 15 Santiago Andreoli 15 21:46.929 30.247
8° 75 Federico Paoloni 15 21:52.860 36.178
9° 10 Alonso Etchebest 15 21:53.706 37.024
10° 101 Andrés Cicarelli 15 21:55.120 38.438
16° 18 Maximiliano Vivot 15 22:25.680 1;08,998
PROMEDIO: 171.995 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 103 (RAMOS) VUELTA 7 EN 1` 24`` 591 A 173.055 KM/H.
EXCLUIDO: NRO. 77 (ELIZALDE) POR MANIOBRA PELIGROSA HACIA EL AUTO NRO. 52 (CACIA) Y AL NRO. 55 (CHAGAS).
APERCIBIDO: NRO. 26 (MARTINEZ J.) POR TOQUE AL NRO. 122 (FLORIO).
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (5 FECHAS)
FUENTE: PRENSA ACTC.
Federico Cavagnero repitió triunfo en la carrera del domingo para la Fórmula Renault 2.0, que desarrolló su 3ra fecha en Alta Gracia. 5to Satler (Paraná).
En una competencia que dominó de punta a punta, Federico Cavagnero del equipo JLS Motorsport se quedó con la carrera dominical de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Fórmula Renault 2.0 llevado a cabo en el autódromo “Oscar Cabalén”.
El piloto oriundo de Villa Santa Rosa - Rio I coronó un fin de semana perfecto. Luego de haber dominado el entrenamiento y lograr la Pole Position, Cavagnero dominó desde la vuelta inicial hasta el agite de la bandera a cuadros sobre el trazado de 4045 metros.
Ante el movimiento de largada, Guillermo Rey no logró posicionar en los lugares de privilegio a su monoposto y fue superado por Manuel Mallo (Werner Basalto) y Carlos Merlo (Corsa Racing), que realizaron una excelente partida.
La competencia se vio rápidamente interrumpida con el ingreso de AS tras el toque de Guillermo Rey hacia Miguel Calamari, que tuvo como consecuencia la exclusión del piloto del Litoral Group y el abandono del pampeano.
La carrera se reinició en la vuelta siguiente, Manuel Mallo aplicó al máximo el potencial de su unidad para intentar superar al líder de la carrera, pero el monoposto del equipo JLS Motorsport mostraba solidez y se encaminaba hacia la victoria.
Cuando la competencia estaba dando sus últimos giros, Gastón Cabrera (Corsa Racing) tocó a Francisco Cammarota (Litoral Group), provocando nuevamente la entrada del AS. Como consecuencia de esta maniobra, el piloto del Corsa Racing fue excluido.
Esto le concedía una nueva oportunidad a Manuel Mallo, que intentaría arrebatarle la posición al líder, pero no pudo con la contundencia del piloto cordobés.
A metros de la bandera a cuadros, Manuel Mallo tuvo mala fortuna y no logró llegar en la segunda ubicación, debido a una rotura en su motor (alcanzó la sexta posición). Este inconveniente le impidió llegar a la cima del torneo.
Carlos Merlo (Corsa racing) y Felipe Smachuk (Litoral Group) fueron los beneficiados y lograron subir al podio.
Completaron los primeros diez lugares: Nicolás Dominici (Corsa Junior), Hernán Satler (Werner Junior), Manuel Mallo (Werner Basalto), Andrés Barovero (Barovero Racing Team), Santiago Mallo (Werner Basalto), Fernando Ayala (Litoral Group Fórmula) y Martin Moggia (Litoral Group Fórmula)
Con los dos triunfos conseguidos en el autódromo “Oscar Cabalén”, Federico Cavagnero es el nuevo líder del Campeonato Argentino de Formula Renault 2.0 con 57 puntos.
Seguido de cerca por Miguel Calamari con 53 unidades. Manuel Mallo (51), Guillermo Rey (49) y Felipe Schmauk (29), quien cierra la nomina de los primeros cinco lugares.
La próxima cita de la Fábrica de Talentos se disputará el 24 y 25 de mayo, en el autódromo "Juan Manuel Fangio" (Rosario, Santa Fe), para llevar a cabo la cuarta fecha del calendario.
FÓRMULA RENAULT 2.0 (21 AUTOS)
FINAL
1º 34 CAVAGNERO FEDERICO JLS MOTOSPORT 13 23;57,232
2º 17 MERLO CARLOS CORSA RACING 13 23;59,325 2,093
3º 8 SCHMAUK FELIPE LITORAL GROUP 13 23;59,731 2,499
4º 18 DOMINICI NICOLAS CORSA JUNIOR 13 24;01,473 4,241
5º 26 SATLER HERNAN WERNER JR 13 24;02,686 5,454
6º 5 MALLO MANUEL W.BASALTO 13 24;03,295 6,063
7º 19 BAROVERO ANDRES BAROVERO R.T 13 24;03,475 6,243
8º 46 MALLO SANTIAGO W.BASALTO 13 24;03,780 6,548
9º 16 AYALA FERNANDO LITORAL G.FORM 12 22;24,865
10º 44 MOGGIA MARTIN LITORAL G.FORM 12 22;24,984
Récord Nro 34 (Cavagnero) Tiempo: 1m33s718/1000 Vuelta: 8 Promedio: 155.381 km/h.
Auto Nro 42 (Cabrera) excluido por Maniobra Peligrosa en perjuicio Nro 7 (Camarotta).
Auto Nro 4 (Rey) excluido por Maniobra Peligrosa en perjuicio Nro 3 (Calamari) y Falsa Largada.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.
El piloto oriundo de Villa Santa Rosa - Rio I coronó un fin de semana perfecto. Luego de haber dominado el entrenamiento y lograr la Pole Position, Cavagnero dominó desde la vuelta inicial hasta el agite de la bandera a cuadros sobre el trazado de 4045 metros.
Ante el movimiento de largada, Guillermo Rey no logró posicionar en los lugares de privilegio a su monoposto y fue superado por Manuel Mallo (Werner Basalto) y Carlos Merlo (Corsa Racing), que realizaron una excelente partida.
La competencia se vio rápidamente interrumpida con el ingreso de AS tras el toque de Guillermo Rey hacia Miguel Calamari, que tuvo como consecuencia la exclusión del piloto del Litoral Group y el abandono del pampeano.
La carrera se reinició en la vuelta siguiente, Manuel Mallo aplicó al máximo el potencial de su unidad para intentar superar al líder de la carrera, pero el monoposto del equipo JLS Motorsport mostraba solidez y se encaminaba hacia la victoria.
Cuando la competencia estaba dando sus últimos giros, Gastón Cabrera (Corsa Racing) tocó a Francisco Cammarota (Litoral Group), provocando nuevamente la entrada del AS. Como consecuencia de esta maniobra, el piloto del Corsa Racing fue excluido.
Esto le concedía una nueva oportunidad a Manuel Mallo, que intentaría arrebatarle la posición al líder, pero no pudo con la contundencia del piloto cordobés.
A metros de la bandera a cuadros, Manuel Mallo tuvo mala fortuna y no logró llegar en la segunda ubicación, debido a una rotura en su motor (alcanzó la sexta posición). Este inconveniente le impidió llegar a la cima del torneo.
Carlos Merlo (Corsa racing) y Felipe Smachuk (Litoral Group) fueron los beneficiados y lograron subir al podio.
Completaron los primeros diez lugares: Nicolás Dominici (Corsa Junior), Hernán Satler (Werner Junior), Manuel Mallo (Werner Basalto), Andrés Barovero (Barovero Racing Team), Santiago Mallo (Werner Basalto), Fernando Ayala (Litoral Group Fórmula) y Martin Moggia (Litoral Group Fórmula)
Con los dos triunfos conseguidos en el autódromo “Oscar Cabalén”, Federico Cavagnero es el nuevo líder del Campeonato Argentino de Formula Renault 2.0 con 57 puntos.
Seguido de cerca por Miguel Calamari con 53 unidades. Manuel Mallo (51), Guillermo Rey (49) y Felipe Schmauk (29), quien cierra la nomina de los primeros cinco lugares.
La próxima cita de la Fábrica de Talentos se disputará el 24 y 25 de mayo, en el autódromo "Juan Manuel Fangio" (Rosario, Santa Fe), para llevar a cabo la cuarta fecha del calendario.
FÓRMULA RENAULT 2.0 (21 AUTOS)
FINAL
1º 34 CAVAGNERO FEDERICO JLS MOTOSPORT 13 23;57,232
2º 17 MERLO CARLOS CORSA RACING 13 23;59,325 2,093
3º 8 SCHMAUK FELIPE LITORAL GROUP 13 23;59,731 2,499
4º 18 DOMINICI NICOLAS CORSA JUNIOR 13 24;01,473 4,241
5º 26 SATLER HERNAN WERNER JR 13 24;02,686 5,454
6º 5 MALLO MANUEL W.BASALTO 13 24;03,295 6,063
7º 19 BAROVERO ANDRES BAROVERO R.T 13 24;03,475 6,243
8º 46 MALLO SANTIAGO W.BASALTO 13 24;03,780 6,548
9º 16 AYALA FERNANDO LITORAL G.FORM 12 22;24,865
10º 44 MOGGIA MARTIN LITORAL G.FORM 12 22;24,984
Récord Nro 34 (Cavagnero) Tiempo: 1m33s718/1000 Vuelta: 8 Promedio: 155.381 km/h.
Auto Nro 42 (Cabrera) excluido por Maniobra Peligrosa en perjuicio Nro 7 (Camarotta).
Auto Nro 4 (Rey) excluido por Maniobra Peligrosa en perjuicio Nro 3 (Calamari) y Falsa Largada.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.
Denis Martín se impuso por segunda carrera seguida en la Fórmula Metropolitana, que disputó su 5ta fecha en Olavarría. 4to Debrabandere y 6to Talermann.
Denis Martín consiguió en la jornada de hoy su cuarta victoria en Fórmula Metropolitana (tercera en el año 2014), ganando en los tres circuitos que se han corrido hasta aquí (Mar de Ajó, La Plata y Olavarría).
Precisamente, en el escenario del A.M.C.O., se llevó a cabo la quinta final anual de la categoría que tiene al piloto de América como líder del Campeonato 2014.
Martín dominó de principio a fin en la competencia, estableciendo una diferencia inicial con Juan Cruz Benvenuti, quien siempre también conservó el segundo lugar prevaleciendo, en primera instancia, sobre José Luis Talermann.
El entrerriano pudo avanzar sobre Agustín Debrabandere, quien perdió un lugar en la largada, manteniéndose siempre cerca del podio.
Antes de la primera vuelta, caía en el clasificador tras un despiste el piloto Elio Craparo, quien intentó superar a de Brabandere sin éxito. El retraso complicó al piloto de Chacabuco, de buena faena clasificatoria.
Las diferencias entre los primeros se estabilizaron rápidamente, sin correr peligro entre sí los principales protagonistas. Quien comenzaba a sentir el asedio de Flavio Bortot era Talermann, quien finalmente fue superado por el volante de San Miguel.
En la situación, Talermann cayó al sexto lugar favoreciendo el avance de Agustín de Brabandere y Federico Iribarne, quien apostó a la regularidad para construir su mejor labor parcial en la categoría hasta aquí.
En la cima, nada cambió y Denis Martín resultó ser el ganador de la carrera, escoltado por Juan Cruz Benvenuti y Flavio Bortot. Agustín Debrabandere quedó cuarto y Federico Iribarne, quinto, finalmente obtuvo su mejor resultado en cinco carreras disputadas hasta aquí.
El retornado José Luis Talermann quedó sexto, por delante de Andrés Clausen, Emanuel Novo, Nicolás Dapero y Julián López Daneri, quien perdió referencias respecto de sus rivales.
Tras la zona de puntos, fue interesante la labor hecha por Martín Ruax, avanzando nueve lugares desde el 20º lugar de partida hasta el 11º final, revirtiendo en parte un adverso fin de semana que se había presentado.
El Campeonato 2014 lo lidera Denis Martín (82 puntos), escoltado por Juan Cruz Benvenuti (70 unidades) y Agustín Debrabandere (52 puntos).
La próxima fecha será el 25 de mayo en el Autódromo "Roberto Mouras" (La Plata), escenario de la sexta competencia anual.
FÓRMULA RENAULT METROPOLITANA (21 AUTOS)
FINAL
1º 3 MARTIN DENIS 10 14.29.931
2º 17 BENVENUTI JUAN CRUZ 10 14.30.631 0.700
3º 4 BORTOT FLAVIO 10 14.34.950 5.019
4º 5 DEBRABANDERE AGUSTÍN 10 14.41.302 11.371
5º 55 IRIBARNE FEDERICO 10 14.41.578 11.647
6º 2 TALERMANN JOSÉ LUIS 10 14.41.971 12.040
7º 12 CLAUSEN ANDRES 10 14.42.203 12.272
8º 20 NOVO EMMANUEL 10 14.42.459 12.528
9º 46 DAPERO NICOLAS 10 14.45.154 15.223
10º 7 LOPEZ DANERI JULIAN 10 14.52.484 22.553
PROMEDIO: 144.839 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NICOLAS IMPIOMBATO EN LA 8, 1.26.435. PROMEDIO: 145.774 KM/H.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (5 FECHAS)
FUENTE: PRENSA APEFA.
Precisamente, en el escenario del A.M.C.O., se llevó a cabo la quinta final anual de la categoría que tiene al piloto de América como líder del Campeonato 2014.
Martín dominó de principio a fin en la competencia, estableciendo una diferencia inicial con Juan Cruz Benvenuti, quien siempre también conservó el segundo lugar prevaleciendo, en primera instancia, sobre José Luis Talermann.
El entrerriano pudo avanzar sobre Agustín Debrabandere, quien perdió un lugar en la largada, manteniéndose siempre cerca del podio.
Antes de la primera vuelta, caía en el clasificador tras un despiste el piloto Elio Craparo, quien intentó superar a de Brabandere sin éxito. El retraso complicó al piloto de Chacabuco, de buena faena clasificatoria.
Las diferencias entre los primeros se estabilizaron rápidamente, sin correr peligro entre sí los principales protagonistas. Quien comenzaba a sentir el asedio de Flavio Bortot era Talermann, quien finalmente fue superado por el volante de San Miguel.
En la situación, Talermann cayó al sexto lugar favoreciendo el avance de Agustín de Brabandere y Federico Iribarne, quien apostó a la regularidad para construir su mejor labor parcial en la categoría hasta aquí.
En la cima, nada cambió y Denis Martín resultó ser el ganador de la carrera, escoltado por Juan Cruz Benvenuti y Flavio Bortot. Agustín Debrabandere quedó cuarto y Federico Iribarne, quinto, finalmente obtuvo su mejor resultado en cinco carreras disputadas hasta aquí.
El retornado José Luis Talermann quedó sexto, por delante de Andrés Clausen, Emanuel Novo, Nicolás Dapero y Julián López Daneri, quien perdió referencias respecto de sus rivales.
Tras la zona de puntos, fue interesante la labor hecha por Martín Ruax, avanzando nueve lugares desde el 20º lugar de partida hasta el 11º final, revirtiendo en parte un adverso fin de semana que se había presentado.
El Campeonato 2014 lo lidera Denis Martín (82 puntos), escoltado por Juan Cruz Benvenuti (70 unidades) y Agustín Debrabandere (52 puntos).
La próxima fecha será el 25 de mayo en el Autódromo "Roberto Mouras" (La Plata), escenario de la sexta competencia anual.
FÓRMULA RENAULT METROPOLITANA (21 AUTOS)
FINAL
1º 3 MARTIN DENIS 10 14.29.931
2º 17 BENVENUTI JUAN CRUZ 10 14.30.631 0.700
3º 4 BORTOT FLAVIO 10 14.34.950 5.019
4º 5 DEBRABANDERE AGUSTÍN 10 14.41.302 11.371
5º 55 IRIBARNE FEDERICO 10 14.41.578 11.647
6º 2 TALERMANN JOSÉ LUIS 10 14.41.971 12.040
7º 12 CLAUSEN ANDRES 10 14.42.203 12.272
8º 20 NOVO EMMANUEL 10 14.42.459 12.528
9º 46 DAPERO NICOLAS 10 14.45.154 15.223
10º 7 LOPEZ DANERI JULIAN 10 14.52.484 22.553
PROMEDIO: 144.839 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NICOLAS IMPIOMBATO EN LA 8, 1.26.435. PROMEDIO: 145.774 KM/H.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (5 FECHAS)
FUENTE: PRENSA APEFA.
Martín Ponte continúa su mejoría del brazo derecho, previo a la fecha 6 de TC en Concepción del Uruguay.
Los 28 días de receso que hay entre la cita en Toay, La Pampa, la cual se disputó el 20 de abril y la próxima competencia del Turismo Carretera, que se disputará en Concepción del Uruguay entre el 16 y el 18 de mayo, le permitieron a Martín Ponte continuar con el trabajo de recuperación de la lesión en su brazo derecho.
Recordemos que el entrerriano se fracturó el húmero cuando se cortó el cárdan del Chevrolet de Juan Augusto Ronconi, con quien afrontó la primera fecha del TC Mouras, la cual se desarrolló con pilotos invitados.
Luego de ser intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, Martín comenzó con los trabajos de rehabilitación que le permitieron volver a competir casi dos meses después en su Concordia natal.
Sin embargo, y pese a estar habilitado para competir, el concordiense sigue con las tareas con su kinesiólogo para recuperar el ciento por ciento de su brazo.
“Gracias a Dios, la recuperación viene muy bien, cada día mejor”, contó un entusiasmado Martín quien mucho sufrió el tiempo que no pudo competir.
Con respecto a las tareas en el Dodge del equipo MVD Competición, las cuales se realizan bajo la supervisión de Diego Montero, el entrerriano contó:
“Se están realizando las tareas habituales de repaso y mantenimiento con la tranquilidad de que hay tiempo entre fecha y fecha. Lo mismo está realizando Rody Agut con el motor”.
FUENTE: PRENSA MARTÍN PONTE.
Recordemos que el entrerriano se fracturó el húmero cuando se cortó el cárdan del Chevrolet de Juan Augusto Ronconi, con quien afrontó la primera fecha del TC Mouras, la cual se desarrolló con pilotos invitados.
Luego de ser intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, Martín comenzó con los trabajos de rehabilitación que le permitieron volver a competir casi dos meses después en su Concordia natal.
Sin embargo, y pese a estar habilitado para competir, el concordiense sigue con las tareas con su kinesiólogo para recuperar el ciento por ciento de su brazo.
“Gracias a Dios, la recuperación viene muy bien, cada día mejor”, contó un entusiasmado Martín quien mucho sufrió el tiempo que no pudo competir.
Con respecto a las tareas en el Dodge del equipo MVD Competición, las cuales se realizan bajo la supervisión de Diego Montero, el entrerriano contó:
“Se están realizando las tareas habituales de repaso y mantenimiento con la tranquilidad de que hay tiempo entre fecha y fecha. Lo mismo está realizando Rody Agut con el motor”.
FUENTE: PRENSA MARTÍN PONTE.
sábado, 3 de mayo de 2014
Resultados de las finales de la 1ra fecha del Karting Entrerriano, que se disputó en Gualeguaychú.
Escuela
1º 7 DIEGO STIVANELLO 10 09:21.819
2º 17 JUAN FRANCO CASAGRANDE 10 09:22.098 00.279
3º 6 AGUSTIN FULINI 10 09:34.703 12.884
4º 20 NICOLAS BARRETO 10 09:59.229 37.410
5º 15 BENJAMIN TRAVERSO 8 09:42.996 2 laps
6º 16 TOBIAS BELORRIAGA 8 09:45.081 2 laps
7º 14 SANTIAGO SANCHEZ 8 10:09.838 2 laps
8º 10 CHIAPELLA BRUNO 1 01:02.504 9 laps
9º 2 TOMAS PELLANDINO 02.497 10 laps
Promocional
1º 4 FRANCO CECHINI 12 10:56.279
2º 2 VALENTIN OSENGAR 12 11:01.696 05.417
3º 5 BRISA RAMOS 12 11:07.809 11.530
4º 14 IMANOL SACKS 12 11:08.084 11.805
5º 16 GERONIMO BERTA 12 11:12.912 16.633
6º 3 FRANCO BALBUENA 12 11:16.823 20.544
7º 12 THEO FIRPO 12 11:21.088 24.809
8º 7 FACUNDO ALBERTI 12 11:26.785 30.506
9º 17 JERONIMO DALPRA 12 11:26.958 30.679
10º 11 CRISTIAN LIEUTIER 12 11:36.616 40.337
11º 20 LUCAS CARMONA 6 06:05.813 6 laps
12º 15 JUAN FEIJOO
125 Light
1º 1 AYRTON LONDERO 12 09:28.728
2º 2 DAMIAN MARKEL 12 09:28.831 00.103
3º 9 VICTORIO HERBEL 12 09:30.048 01.320
4º 4 AGUSTIN MILERA 12 09:33.774 05.046
5º 10 CLAUDIO LAMBERT 12 09:34.120 05.392
6º 38 AMADEO CHEROT 12 09:34.397 05.669
7º 41 JOAQUIN CAMET 12 09:35.356 06.628
8º 8 MARTIN FERNANDEZ 12 09:44.163 15.435
9º 21 PABLO FABIAN 12 09:44.387 15.659
10º 45 NICOLAS GHIRARDI 12 09:44.577 15.849
11º 37 CRISTIAN MENDOZA 12 09:45.477 16.749
12º 14 SEBASTIAN DEYMONAZ 12 09:51.604 22.876
13º 11 MANUEL GIMENEZ 12 09:54.401 25.673
14º 43 EDUARDO RECALDE 12 09:54.630 25.902
15ª 5 SOFIA PERCARA 12 09:54.872 26.144
16º 35 LEANDRO FERRANDO 12 09:59.721 30.993
17º 39 LUCAS MONTI 12 10:12.399 43.671
18º 48 LUCIANO BOMBACI 12 10:20.238 51.510
19º 26 MAXIMILIANO ALFIERI 5 04:05.831 7 laps
20º 47 PABLO ZAPATA 2 01:55.365 10 laps
110 Mayores
1º 4 MAURICIO FUSAY 12 10:46.739
2º 6 ANGEL OLIVIERI 12 10:47.000 00.261
3º 11 JUAN ALBERTI 12 10:47.261 00.522
4º 16 FERNANDO LETROYE 12 10:47.472 00.733
5º 55 GASTON BONIN 12 10:56.382 09.643
6º 2 CARLOS DODERA 12 10:59.848 13.109
7º 32 LEANDRO OLIVIERI 12 11:00.669 13.930
8º 47 AYRTON ZANETTI 12 11:00.846 14.107
9º 15 JERONIMO SCHEPENS 12 11:01.347 14.608
10º 5 LUIS LETROYE 12 11:11.164 24.425
11º 7 FACUNDO ACUÑA 12 11:12.923 26.184
12º 9 IVAN CAMPOSTRINI 12 11:14.423 27.684
13º 52 NICOLAS MISTRORIGO 12 11:22.009 35.270
14º 49 MARCOS SANTAMARIA 12 11:28.934 42.195
15º 23 JOAQUIN FRANCIA 12 11:31.302 44.563
16º 26 OSCAR LARRAZA 11 10:34.928 1 lap
17º 35 JULIAN FRANCIA 11 10:55.260 1 lap
18º 24 JULIAN ROUSSEAUX 8 07:22.896 4 laps
19º 8 RODRIGO AVIT 6 05:39.906 6 laps
20º 31 FEDERICO GOÑI 6 05:43.151 6 laps
21º 42 NICOLAS FERRARI 06.003 12 laps
22º 46 FACUNDO ARANDA 07.447 12 laps
23º 48 RAMIRO VARONA
EXCLUIDO POR TÉCNICA:
1º 10 LUCAS RONCONI 12 10:37.618
MÁQUINA N° 7 +5 SEGUNDOS DE RECARGO POR FALSA LARGADA.
150 Mayores "A"
1º 1 JUAN MANUEL FRANCHINI 12 10:20.010
2º 3 JOSE ROMERO 12 10:21.519 01.509
3º 2 GASTON BONIN 12 10:21.909 01.899
4º 12 YAIR ETCHEVESTE 12 10:22.601 02.591
5º 4 MAXIMILIANO PEREZ 12 10:23.300 03.290
6º 5 JUAN LUIS FRANCHINI 12 10:23.539 03.529
7º 46 VALENTIN GANGALE 12 10:20.124 00.114
8º 23 ESTEBAN BENITEZ 12 10:24.742 04.732
9º 6 ANDRES GARCIA 12 10:25.130 05.120
10º 59 FABIO TODONE 12 10:27.806 07.796
11º 44 SEBASTIAN ALMADA 12 10:28.585 08.575
12º 49 AGUSTIN GUTIERREZ 12 10:28.962 08.952
13º 52 GERMAN HOET 12 10:30.638 10.628
14º 31 JONATHAN ASTE 12 10:34.738 14.728
15º 8 LUCIANO MONTAÑANA 12 10:35.235 15.225
16º 15 ELIAN DREILING 12 10:35.351 15.341
17º 43 ESTEBAN LUCERO 12 10:35.927 15.917
18º 21 AGUSTIN CONIBERTI 12 10:36.550 16.540
19º 60 LUCIO STRUTZ 12 10:36.785 16.775
20º 11 DIEGO CABANDIE 12 10:38.654 18.644
21º 45 IVAN CAMPOSTRINI 12 10:41.391 21.381
22º 48 ESTEFANO SACKS 12 10:42.631 22.621
23º 54 JONATHAN LEISS 12 10:43.311 23.301
24º 57 MARCOS FRANICEVICH 12 10:49.966 29.956
25º 55 KAREN MOREND 12 11:01.038 41.028
26º 9 JUAN MANUEL ETCHEVESTE 12 11:01.860 41.850
27º 42 ALEJO DUCRET 12 10:41.127 21.117
28º 51 MAXIMILIANO DREILING 12 11:06.281 46.271
29º 50 BRUNO GUTIERREZ 12 11:08.330 48.320
30º 41 ALAN NATERO 11 10:21.646 1 lap
31º 30 RENZO ORCELLET 11 10:49.962 1 lap
32º 47 CARLOS DODERA 8 07:05.107 4 laps
33º 18 JERONIMO GERLACH 5 04:21.528 7 laps
MÁQUINA N° 47 +5 SEGUNDOS DE RECARGO POR NO RESPETAR TRAZADO ORIGINAL.
MÁQUINA N° 42 SE RETRASA AL PUESTO 27 POR TOQUE A MÁQUINA N° 9.
MÁQUINA N° 46 SE RETRASA AL PUESTO 7 POR TOQUE A MÁQUINA N° 5.
MÁQUINA N° 1 SE LE APLICA 1 (UN) APERCIBIMIENTO POR MANIOBRA PELIGROSA SOBRE MÁQUINA N° 46.
150 Mayores "B"
1º 57 JUAN PABLO AHIBE 12 10:24.147
2º 8 GASTON DUBOIS 12 10:24.524 00.377
3º 25 JUAN PABLO TOMASSI 12 10:25.929 01.782
4º 20 CESAR MERELES 12 10:29.084 04.937
5º 54 HILARIO BURRUCHAGA 12 10:29.614 05.467
6º 56 MARTIN JAIRALA 12 10:30.508 06.361
7º 1 WALTER MONTAÑANA 12 10:31.976 07.829
8º 3 MARTIN PIANA 12 10:33.892 09.745
9º 2 CARLOS COSTA 12 10:33.968 09.821
10º 7 ANGEL FERRARI 12 10:40.188 16.041
11º 24 LEONARDO CASTRO 12 10:40.836 16.689
12º 47 FERNANDO HILFER 12 10:41.083 16.936
13º 33 FERNANDO PICULLO 12 10:46.994 22.847
14º 67 CARLOS REY 12 10:48.350 24.203
15º 61 FEDERICO SOLDA 12 10:48.723 24.576
16º 39 FACUNDO SIBULOVSKY 12 10:48.877 24.730
17º 46 FACUNDO PICULLO 12 10:51.195 27.048
18º 51 GERMAN GABRIEL 12 10:55.204 31.057
19º 32 HORACIO VOUILLOUD 12 10:58.135 33.988
20º 52 JORGE HUMOFFE 12 10:58.452 34.305
21º 26 VICTOR ALCULUMBRE 12 10:59.655 35.508
22º 42 SERGIO SANCHEZ 12 11:00.080 35.933
23º 50 JONATHAN FELLAY 12 11:00.893 36.746
24º 14 JAVIER DEL RIO 12 11:02.444 38.297
25º 31 PEDRO VERBAWEDE 12 11:03.252 39.105
26º 4 LEONARDO OSENGAR 8 06:59.866 4 laps
27º 45 JOAQUIN TELLIS 6 05:51.527 6 laps
28º 43 FACUNDO VOEFFRAY 3 03:01.437 9 laps
29º 41 PABLO BORDAGARAY 2 02:00.431 10 laps
30º 49 GASTON GARNIER 12.291 12 laps
Final "B" de 150 Mayores "B"
1º 60 RAMIRO VARONA 6 05:24.724
2º 55 MIGUEL ALTAMIRANO 6 05:27.691 02.967
3º 11 LUIS VIVIANI 6 05:38.291 13.567
4º 23 SILVIO DENIS 6 05:40.541 15.817
5º 21 FERNANDO ROUDE 6 05:47.934 23.210
6º 44 NICOLAS GIANELLO 6 05:50.004 25.280
7º 59 RODOLFO ROLON 6 05:53.773 29.049
8º 64 ISMAEL LUGRIN 6 05:54.791 30.067
9º 48 EMILIANO VALLARINO 02.749 6 laps
10º 40 EDGARDO CAUZZI
dq 12 CRISTIAN SCOLAMIERI 6 05:24.154
MÁQUINA N° 12 EXCLUIDO POR TÉCNICA
125 Internacional
1º 3 JUAN PERCARA 12 08:53.441
2º 4 CRISTIAN AROSIO 12 08:57.144 03.703
3º 23 NICOLAS GHIRARDI 12 08:59.522 06.081
4º 14 JUAN BELTRAME 12 09:00.129 06.688
5º 16 JOAQUIN CAMET 12 09:07.753 14.312
6º 27 PABLO ANISKY 12 09:09.507 16.066
7º 25 EDUARDO LANDI 12 09:19.245 25.804
8º 2 DAMIAN MARKEL 3 02:16.946 9 laps
9º 26 RAMON MARTINEZ 3 02:27.061 9 laps
10º 24 ANDRES CROSA
RESULTADOS MY LAPS
FUENTE: MY LAPS.
FOTO: ANDRÉS QUIEROLO.
1º 7 DIEGO STIVANELLO 10 09:21.819
2º 17 JUAN FRANCO CASAGRANDE 10 09:22.098 00.279
3º 6 AGUSTIN FULINI 10 09:34.703 12.884
4º 20 NICOLAS BARRETO 10 09:59.229 37.410
5º 15 BENJAMIN TRAVERSO 8 09:42.996 2 laps
6º 16 TOBIAS BELORRIAGA 8 09:45.081 2 laps
7º 14 SANTIAGO SANCHEZ 8 10:09.838 2 laps
8º 10 CHIAPELLA BRUNO 1 01:02.504 9 laps
9º 2 TOMAS PELLANDINO 02.497 10 laps
Promocional
1º 4 FRANCO CECHINI 12 10:56.279
2º 2 VALENTIN OSENGAR 12 11:01.696 05.417
3º 5 BRISA RAMOS 12 11:07.809 11.530
4º 14 IMANOL SACKS 12 11:08.084 11.805
5º 16 GERONIMO BERTA 12 11:12.912 16.633
6º 3 FRANCO BALBUENA 12 11:16.823 20.544
7º 12 THEO FIRPO 12 11:21.088 24.809
8º 7 FACUNDO ALBERTI 12 11:26.785 30.506
9º 17 JERONIMO DALPRA 12 11:26.958 30.679
10º 11 CRISTIAN LIEUTIER 12 11:36.616 40.337
11º 20 LUCAS CARMONA 6 06:05.813 6 laps
12º 15 JUAN FEIJOO
125 Light
1º 1 AYRTON LONDERO 12 09:28.728
2º 2 DAMIAN MARKEL 12 09:28.831 00.103
3º 9 VICTORIO HERBEL 12 09:30.048 01.320
4º 4 AGUSTIN MILERA 12 09:33.774 05.046
5º 10 CLAUDIO LAMBERT 12 09:34.120 05.392
6º 38 AMADEO CHEROT 12 09:34.397 05.669
7º 41 JOAQUIN CAMET 12 09:35.356 06.628
8º 8 MARTIN FERNANDEZ 12 09:44.163 15.435
9º 21 PABLO FABIAN 12 09:44.387 15.659
10º 45 NICOLAS GHIRARDI 12 09:44.577 15.849
11º 37 CRISTIAN MENDOZA 12 09:45.477 16.749
12º 14 SEBASTIAN DEYMONAZ 12 09:51.604 22.876
13º 11 MANUEL GIMENEZ 12 09:54.401 25.673
14º 43 EDUARDO RECALDE 12 09:54.630 25.902
15ª 5 SOFIA PERCARA 12 09:54.872 26.144
16º 35 LEANDRO FERRANDO 12 09:59.721 30.993
17º 39 LUCAS MONTI 12 10:12.399 43.671
18º 48 LUCIANO BOMBACI 12 10:20.238 51.510
19º 26 MAXIMILIANO ALFIERI 5 04:05.831 7 laps
20º 47 PABLO ZAPATA 2 01:55.365 10 laps
110 Mayores
1º 4 MAURICIO FUSAY 12 10:46.739
2º 6 ANGEL OLIVIERI 12 10:47.000 00.261
3º 11 JUAN ALBERTI 12 10:47.261 00.522
4º 16 FERNANDO LETROYE 12 10:47.472 00.733
5º 55 GASTON BONIN 12 10:56.382 09.643
6º 2 CARLOS DODERA 12 10:59.848 13.109
7º 32 LEANDRO OLIVIERI 12 11:00.669 13.930
8º 47 AYRTON ZANETTI 12 11:00.846 14.107
9º 15 JERONIMO SCHEPENS 12 11:01.347 14.608
10º 5 LUIS LETROYE 12 11:11.164 24.425
11º 7 FACUNDO ACUÑA 12 11:12.923 26.184
12º 9 IVAN CAMPOSTRINI 12 11:14.423 27.684
13º 52 NICOLAS MISTRORIGO 12 11:22.009 35.270
14º 49 MARCOS SANTAMARIA 12 11:28.934 42.195
15º 23 JOAQUIN FRANCIA 12 11:31.302 44.563
16º 26 OSCAR LARRAZA 11 10:34.928 1 lap
17º 35 JULIAN FRANCIA 11 10:55.260 1 lap
18º 24 JULIAN ROUSSEAUX 8 07:22.896 4 laps
19º 8 RODRIGO AVIT 6 05:39.906 6 laps
20º 31 FEDERICO GOÑI 6 05:43.151 6 laps
21º 42 NICOLAS FERRARI 06.003 12 laps
22º 46 FACUNDO ARANDA 07.447 12 laps
23º 48 RAMIRO VARONA
EXCLUIDO POR TÉCNICA:
1º 10 LUCAS RONCONI 12 10:37.618
MÁQUINA N° 7 +5 SEGUNDOS DE RECARGO POR FALSA LARGADA.
150 Mayores "A"
1º 1 JUAN MANUEL FRANCHINI 12 10:20.010
2º 3 JOSE ROMERO 12 10:21.519 01.509
3º 2 GASTON BONIN 12 10:21.909 01.899
4º 12 YAIR ETCHEVESTE 12 10:22.601 02.591
5º 4 MAXIMILIANO PEREZ 12 10:23.300 03.290
6º 5 JUAN LUIS FRANCHINI 12 10:23.539 03.529
7º 46 VALENTIN GANGALE 12 10:20.124 00.114
8º 23 ESTEBAN BENITEZ 12 10:24.742 04.732
9º 6 ANDRES GARCIA 12 10:25.130 05.120
10º 59 FABIO TODONE 12 10:27.806 07.796
11º 44 SEBASTIAN ALMADA 12 10:28.585 08.575
12º 49 AGUSTIN GUTIERREZ 12 10:28.962 08.952
13º 52 GERMAN HOET 12 10:30.638 10.628
14º 31 JONATHAN ASTE 12 10:34.738 14.728
15º 8 LUCIANO MONTAÑANA 12 10:35.235 15.225
16º 15 ELIAN DREILING 12 10:35.351 15.341
17º 43 ESTEBAN LUCERO 12 10:35.927 15.917
18º 21 AGUSTIN CONIBERTI 12 10:36.550 16.540
19º 60 LUCIO STRUTZ 12 10:36.785 16.775
20º 11 DIEGO CABANDIE 12 10:38.654 18.644
21º 45 IVAN CAMPOSTRINI 12 10:41.391 21.381
22º 48 ESTEFANO SACKS 12 10:42.631 22.621
23º 54 JONATHAN LEISS 12 10:43.311 23.301
24º 57 MARCOS FRANICEVICH 12 10:49.966 29.956
25º 55 KAREN MOREND 12 11:01.038 41.028
26º 9 JUAN MANUEL ETCHEVESTE 12 11:01.860 41.850
27º 42 ALEJO DUCRET 12 10:41.127 21.117
28º 51 MAXIMILIANO DREILING 12 11:06.281 46.271
29º 50 BRUNO GUTIERREZ 12 11:08.330 48.320
30º 41 ALAN NATERO 11 10:21.646 1 lap
31º 30 RENZO ORCELLET 11 10:49.962 1 lap
32º 47 CARLOS DODERA 8 07:05.107 4 laps
33º 18 JERONIMO GERLACH 5 04:21.528 7 laps
MÁQUINA N° 47 +5 SEGUNDOS DE RECARGO POR NO RESPETAR TRAZADO ORIGINAL.
MÁQUINA N° 42 SE RETRASA AL PUESTO 27 POR TOQUE A MÁQUINA N° 9.
MÁQUINA N° 46 SE RETRASA AL PUESTO 7 POR TOQUE A MÁQUINA N° 5.
MÁQUINA N° 1 SE LE APLICA 1 (UN) APERCIBIMIENTO POR MANIOBRA PELIGROSA SOBRE MÁQUINA N° 46.
150 Mayores "B"
1º 57 JUAN PABLO AHIBE 12 10:24.147
2º 8 GASTON DUBOIS 12 10:24.524 00.377
3º 25 JUAN PABLO TOMASSI 12 10:25.929 01.782
4º 20 CESAR MERELES 12 10:29.084 04.937
5º 54 HILARIO BURRUCHAGA 12 10:29.614 05.467
6º 56 MARTIN JAIRALA 12 10:30.508 06.361
7º 1 WALTER MONTAÑANA 12 10:31.976 07.829
8º 3 MARTIN PIANA 12 10:33.892 09.745
9º 2 CARLOS COSTA 12 10:33.968 09.821
10º 7 ANGEL FERRARI 12 10:40.188 16.041
11º 24 LEONARDO CASTRO 12 10:40.836 16.689
12º 47 FERNANDO HILFER 12 10:41.083 16.936
13º 33 FERNANDO PICULLO 12 10:46.994 22.847
14º 67 CARLOS REY 12 10:48.350 24.203
15º 61 FEDERICO SOLDA 12 10:48.723 24.576
16º 39 FACUNDO SIBULOVSKY 12 10:48.877 24.730
17º 46 FACUNDO PICULLO 12 10:51.195 27.048
18º 51 GERMAN GABRIEL 12 10:55.204 31.057
19º 32 HORACIO VOUILLOUD 12 10:58.135 33.988
20º 52 JORGE HUMOFFE 12 10:58.452 34.305
21º 26 VICTOR ALCULUMBRE 12 10:59.655 35.508
22º 42 SERGIO SANCHEZ 12 11:00.080 35.933
23º 50 JONATHAN FELLAY 12 11:00.893 36.746
24º 14 JAVIER DEL RIO 12 11:02.444 38.297
25º 31 PEDRO VERBAWEDE 12 11:03.252 39.105
26º 4 LEONARDO OSENGAR 8 06:59.866 4 laps
27º 45 JOAQUIN TELLIS 6 05:51.527 6 laps
28º 43 FACUNDO VOEFFRAY 3 03:01.437 9 laps
29º 41 PABLO BORDAGARAY 2 02:00.431 10 laps
30º 49 GASTON GARNIER 12.291 12 laps
Final "B" de 150 Mayores "B"
1º 60 RAMIRO VARONA 6 05:24.724
2º 55 MIGUEL ALTAMIRANO 6 05:27.691 02.967
3º 11 LUIS VIVIANI 6 05:38.291 13.567
4º 23 SILVIO DENIS 6 05:40.541 15.817
5º 21 FERNANDO ROUDE 6 05:47.934 23.210
6º 44 NICOLAS GIANELLO 6 05:50.004 25.280
7º 59 RODOLFO ROLON 6 05:53.773 29.049
8º 64 ISMAEL LUGRIN 6 05:54.791 30.067
9º 48 EMILIANO VALLARINO 02.749 6 laps
10º 40 EDGARDO CAUZZI
dq 12 CRISTIAN SCOLAMIERI 6 05:24.154
MÁQUINA N° 12 EXCLUIDO POR TÉCNICA
125 Internacional
1º 3 JUAN PERCARA 12 08:53.441
2º 4 CRISTIAN AROSIO 12 08:57.144 03.703
3º 23 NICOLAS GHIRARDI 12 08:59.522 06.081
4º 14 JUAN BELTRAME 12 09:00.129 06.688
5º 16 JOAQUIN CAMET 12 09:07.753 14.312
6º 27 PABLO ANISKY 12 09:09.507 16.066
7º 25 EDUARDO LANDI 12 09:19.245 25.804
8º 2 DAMIAN MARKEL 3 02:16.946 9 laps
9º 26 RAMON MARTINEZ 3 02:27.061 9 laps
10º 24 ANDRES CROSA
RESULTADOS MY LAPS
FUENTE: MY LAPS.
FOTO: ANDRÉS QUIEROLO.
Federico Cavagnero logró en Alta Gracia (Córdoba) su primera victoria en la Fórmula Renault 2.0, que corrió su final sabatina de la 3ra fecha. 10mo Satler.
La tercera fecha del presente campeonato argentino de Fórmula Renault 2.0, mostró a Federico Cavagnero (JLS Motorsport) en lo más alto del podio, seguido por Guillermo Rey (Litoral Group) y Manuel Mallo (Werner Basalto).
El piloto de Villa Santa Rosa Rio I° (Córdoba) obtuvo un registro de 22min16seg160/1000 a un promedio de 141,679 km/h.
Federico Cavagnero dominó la competencia de punta a punta y logró su primera victoria en la categoría. Con este triunfo, el piloto del equipo JLS Motorsport se metió en la conversación de la lucha por el Campeonato.
Agustín Lima Capitao, Santiago Piovano y Manuel Mallo lucharon por lograr adueñarse de los puestos de vanguardia, gracias a su capacidad conductiva y a la performance de sus unidades.
Otro que realizó una importante labor fue Gastón Cabrera (Corsa Racing) que largó desde la 14ta ubicación y finalizo en el puesto 5.
En la vuelta 9, con el ingresó del Auto de Seguridad por el despiste de Nicolás Dominici (Corsa Junior), aparecieron las oportunidades para adelantarse en el pelotón.
La carrera se reanudó a dos vueltas del final y ahí se produjo el incidente de Santiago Piovano (se ubicaba en la tercera posición), y quedó fuera de competencia.
El gran beneficiado por este toque fue Manuel Mallo, que luego de posicionarse en la 4° ubicación por ese incidente, fue a la carga de Lima Capitao y en la última vuelta logró desplazarlo del tercer puesto y adueñarse de ese lugar del podio.
Completaron las primeras diez ubicaciones: Miguel Calamari (Werner Competición), Gastón Cabrera (Corsa Racing), Emiliano Marino (Werner Competición), Francisco Cammarota (Litoral Group), Martin Moggia (Litoral Group Formula), Schmauk Felipe (Litoral Group Formula) y Hernán Satler (Werner Junior).
La grilla será liderada nuevamente por Federico Cavagnero, seguido por Guillermo Rey y Manuel Mallo.
Disputada esta competencia, la cima del campeonato está en manos de Miguel Calamari con 53 puntos. Al acecho se ubica Guillermo Rey, con 49 unidades.
Completan las primeras cinco ubicaciones: Manuel Mallo (Werner Basalto) 45; Federico Cavagnero (JLS Motorsport) 37 y Emiliano Marino (Werner Competición) 28.
La próxima competencia de la Fábrica de Talentos se disputará mañana domingo a partir de las 10.30hs.
FÓRMULA RENAULT 2.0 (21 AUTOS)
FINAL
1º 34 CAVAGNERO FEDERICO JLS MOTOSPORT 13 22;16,160
2º 4 REY GUILLERMO LITORAL GROUP 13 22;17,195 1,035
3º 5 MALLO MANUEL W.BASALTO 13 22;20,088 3,928
4º 3 CALAMARI MIGUEL WERNER COMP. 13 22;21,194 5,034
5º 42 CABRERA GASTON CORSA RACING 13 22;21,960 5,800
6º 9 MARINO EMILIANO WERNER COMP. 13 22;22,917 6,757
7º 7 CAMMAROTA FRANCISCO LITORAL GROUP 13 22;23,579 7,419
8º 44 MOGGIA MARTIN LITORAL G.FORM 13 22;24,022 7,862
9º 8 SCHMAUK FELIPE LITORAL G.FORM 13 22;24,362 8,202
10º 26 SATLER HERNAN WERNER JR 13 22;24,919 8,759
Récord Nro 34 Tiempo: 1m33s320/1000 Vuelta: 12 Promedio: 156.044 km/h.
Auto Nro 15 (Piovano) excluido del evento por conducta antideportiva
Auto Nro 11 (Lima Capitao) excluido del evento por maniobra antideportiva
Auto Nro 17 (Merlo) recargado con 20 segundos por maniobra peligrosa al Nro 18 (Dominicci)
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.
El piloto de Villa Santa Rosa Rio I° (Córdoba) obtuvo un registro de 22min16seg160/1000 a un promedio de 141,679 km/h.
Federico Cavagnero dominó la competencia de punta a punta y logró su primera victoria en la categoría. Con este triunfo, el piloto del equipo JLS Motorsport se metió en la conversación de la lucha por el Campeonato.
Agustín Lima Capitao, Santiago Piovano y Manuel Mallo lucharon por lograr adueñarse de los puestos de vanguardia, gracias a su capacidad conductiva y a la performance de sus unidades.
Otro que realizó una importante labor fue Gastón Cabrera (Corsa Racing) que largó desde la 14ta ubicación y finalizo en el puesto 5.
En la vuelta 9, con el ingresó del Auto de Seguridad por el despiste de Nicolás Dominici (Corsa Junior), aparecieron las oportunidades para adelantarse en el pelotón.
La carrera se reanudó a dos vueltas del final y ahí se produjo el incidente de Santiago Piovano (se ubicaba en la tercera posición), y quedó fuera de competencia.
El gran beneficiado por este toque fue Manuel Mallo, que luego de posicionarse en la 4° ubicación por ese incidente, fue a la carga de Lima Capitao y en la última vuelta logró desplazarlo del tercer puesto y adueñarse de ese lugar del podio.
Completaron las primeras diez ubicaciones: Miguel Calamari (Werner Competición), Gastón Cabrera (Corsa Racing), Emiliano Marino (Werner Competición), Francisco Cammarota (Litoral Group), Martin Moggia (Litoral Group Formula), Schmauk Felipe (Litoral Group Formula) y Hernán Satler (Werner Junior).
La grilla será liderada nuevamente por Federico Cavagnero, seguido por Guillermo Rey y Manuel Mallo.
Disputada esta competencia, la cima del campeonato está en manos de Miguel Calamari con 53 puntos. Al acecho se ubica Guillermo Rey, con 49 unidades.
Completan las primeras cinco ubicaciones: Manuel Mallo (Werner Basalto) 45; Federico Cavagnero (JLS Motorsport) 37 y Emiliano Marino (Werner Competición) 28.
La próxima competencia de la Fábrica de Talentos se disputará mañana domingo a partir de las 10.30hs.
FÓRMULA RENAULT 2.0 (21 AUTOS)
FINAL
1º 34 CAVAGNERO FEDERICO JLS MOTOSPORT 13 22;16,160
2º 4 REY GUILLERMO LITORAL GROUP 13 22;17,195 1,035
3º 5 MALLO MANUEL W.BASALTO 13 22;20,088 3,928
4º 3 CALAMARI MIGUEL WERNER COMP. 13 22;21,194 5,034
5º 42 CABRERA GASTON CORSA RACING 13 22;21,960 5,800
6º 9 MARINO EMILIANO WERNER COMP. 13 22;22,917 6,757
7º 7 CAMMAROTA FRANCISCO LITORAL GROUP 13 22;23,579 7,419
8º 44 MOGGIA MARTIN LITORAL G.FORM 13 22;24,022 7,862
9º 8 SCHMAUK FELIPE LITORAL G.FORM 13 22;24,362 8,202
10º 26 SATLER HERNAN WERNER JR 13 22;24,919 8,759
Récord Nro 34 Tiempo: 1m33s320/1000 Vuelta: 12 Promedio: 156.044 km/h.
Auto Nro 15 (Piovano) excluido del evento por conducta antideportiva
Auto Nro 11 (Lima Capitao) excluido del evento por maniobra antideportiva
Auto Nro 17 (Merlo) recargado con 20 segundos por maniobra peligrosa al Nro 18 (Dominicci)
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)