NOTA PUBLICADA EL 9 DE FEBRERO DE 2007.
LA FÓMULA ENTRERRIANA VIVE UNA SEMANA DE DUELO: Alcides "Choco" Scolamieri
Uno de los símbolos del automovilismo entrerriano de la década dorada del 70, falleció el lunes pasado en Concepción del Uruguay a la edad de 86 años:
Alcides Pascual Scolamieri, uno de los "Chocolitos" como se lo conocía en el ambiente tuerca que tuvo su esplendor en toda la provincia a través de la presencia, primero del Ford T, luego la histórica Fórmula Entrerriana.
El "Choco" era oriundo de San Justo y había nacido junto al otro "Choco", Raúl, su hermano mellizo, en 1920.
Sus orígenes se remontan al oficio de zapatero, Raúl sigue siendo a la fecha el talabartero más antiguo de ‘‘la histórica’’.
El momento de hacer la "colimba" definió el futuro comercial. Le tocó a Raúl cumplir con la Patria y Alcides en 1944 fundó su empresa de servicios fúnebres, conocida en toda la provincia como Cochería Scolamieri.
En los años sesenta los mellizos, se trajeron la sede de la Unión de Volantes Entrerrianos, lo que hoy es la Federación de Automovilismo Entrerriana, a Concepción del Uruguay y comienza su largo peregrinar como comisario deportivo, en una época donde se largaba con bandera argentina y había que soportar las aceleradas en vacío de los que partían en primera fila.
Los de adelante sabían, para largar la carrera, Alcides hacía un movimiento previo con su cuerpo hacia atrás y todos partían sin mirar si la bandera bajó, era una fracción de segundo, un instante fugaz, pero fatídico para que el no conocía, la secuencia. Una anécdota más de las tantas que lo acompañaron por todos los circuitos.
El entusiasmo tuerca había arrancado en el barrio del "Puerto Viejo", cuando los Ford T, hacían las delicias de los aficionados siempre congregados en el taller del barrio y el "Choco" fue colaborador de un legendario rival de Luis César Castelli, Vicente Antonio Linares, Juan Martínez, Guillermo Von Wernich, Alberto Roggero y Salvador Scattone entre otros: Américo Durandó.
La "cinco" lo inició en los circuitos y la "cinco" fue fiel testigo de uno de los tantos banderazos a cuadros que supo dar en su larga vida Alcides Scolamieri.
Guardó el viejo secreto del "quinto bulón" de los Ford T, hasta que al aggiornamiento a los motores traseros, modificó todo un aspecto reglamentario que surgió después de una carrera que ganó en la última vuelta Ravasi a Vacalluzzo en Urdinarrain y éste protestó.
Cuando dejó de ir a las carreras, seguía por radio los distintos relatos y audiciones deportivas y prueba de ello, era el contacto permanente y familiar, que mantenía con Héctor Heraldo Bradanini en Radiogaceta Deportiva.
El protagonista de la época más gloriosa del automovilismo provincial descansa en paz.
FUENTE: LA COCTELERA.
Información Nacional e Internacional
Entrada Destacada
Fórmula Entrerriana: Su época de oro.
La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...
jueves, 5 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario