Para el piloto de 27 años representa su tercer triunfo en la categoría de los 6 cilindros (25 de marzo de 2007 en Concordia, por la primera fecha, y 2 de noviembre de 2008 en Gualeguaychú, por la novena). Tras su paso por la Competición Especial 850, la Clase A del TC 850 y la A6 del Rally Entrerriano, debutó el 2 de abril en Concordia, por la Apertura de 2006. Utilizando el Nº 42, ese año finalizó sexto en el campeonato, con 67 puntos y 2 podios. Desde su inicio utiliza el auto de Bonnín Hermanos, que dejara vacante Amílcar Ceferino “Mico” Sigot (Villa Elisa).
En las pruebas de clasificación (21 autos), el ramirense Mauricio Aníbal Borgert (Ford Falcon) marcaba 1.14.855 para ser el más rápido. Martín Hugo Fuentes (Gualeguaychú) quedaba segundo, a sólo 20 milésimas, con la Chevy campeona. El líder del torneo, Gabriel Víctor Scordia (Ford Falcon / Concordia) clasificó 3ro a 18/100. El cuarto era Juan Augusto Ronconi (Chevy / Larroque) a 341/1000. El federalense Gastón Garmendia (Ford Falcon) quedaba quinto, a 51 centésimas.
Borgert logró mantenerse adelante en el primer giro del gran carrerón que sería la Final (16 vueltas), pero lo perdería en la vuelta siguiente para retrasarse hasta el puesto nueve. Entonces Fuentes heredó la punta, pero un palier le dijo basta en el 7mo giro. De allí en más, Pellandino estableció una diferencia tranquilizadora que rondó los 7 segundos. Primero sobre el Ford Falcon de Juan José “Frutas” Casualde (Gualeguay) y luego por delante de Gabriel Alfaro (Chevrolet 400 / Basavilbaso).
Ronconi avanzó hasta ser escolta durante 2 circuitos, luego de perder muchas posiciones en el comienzo, por un toque con el campeón. Pero no pudo detener la remontada de Borgert, que lo superó en la 11ra vuelta, terminando 2do, a 6 segundos de Pellandino. El ex piloto del SP 1000 Diamantino, mantuvo el segundo lugar a pesar de realizar un trompo sobre el final, debido a una mancha de aceite. De esta manera lograron el "1-2" de los motores de Ariel Martínez (Febre, departamento Nogoyá), hermano mayor del "Gurí".
Para Ronconi ésta tercera ubicación significó su primer podio en las 4 carreras que lleva disputadas (debutó en la primera del año y faltó a la anterior en Concepción del Uruguay), con la preparación del Mammarella Racing (Haedo, Bs. As.). Anteriormente corrió en el Karting Bonaerense, TC del Litoral (4º en el torneo 2008) y la Fórmula Entrerriana (disputó una carrera el año pasado). Detrás de aquel, 4to finalizó su vecino y amigo Pablo Carboni, que largó desde el 21ro y último lugar, tras ser excluido en la Técnica al no dar la trocha delantera de su Ford Falcon.
Para Ronconi ésta tercera ubicación significó su primer podio en las 4 carreras que lleva disputadas (debutó en la primera del año y faltó a la anterior en Concepción del Uruguay), con la preparación del Mammarella Racing (Haedo, Bs. As.). Anteriormente corrió en el Karting Bonaerense, TC del Litoral (4º en el torneo 2008) y la Fórmula Entrerriana (disputó una carrera el año pasado). Detrás de aquel, 4to finalizó su vecino y amigo Pablo Carboni, que largó desde el 21ro y último lugar, tras ser excluido en la Técnica al no dar la trocha delantera de su Ford Falcon.
El quinto puesto le correspondió a Casualde, superando a Scordia, ambos con la motorización del “Polaco” José Luis Morier en Concordia. Precedieron a Alfaro, que llegó en el séptimo lugar. Apenas 22 centésimas distanciaron al 8vo Mauricio Sobrero (Ford Falcon / Victoria), del 9no Andrés Piaggio (Chevy / Gualeguay). Sebastián Reynoso (Gualeguaychú) fue décimo en su regreso a la categoría, con un Ford Falcon muy bien presentado.
Con respecto a la cuarta fecha (18 autos)
Regresos (7): Walter Burna, Nilson De Sa, Mauro Herlein, Juan Augusto Ronconi, Mauricio Schmidt (con una Chevy alquilada), Fernando Schmukler (con el Ford Falcon de Sergio Crapanelli) y Mauricio Sobrero.
Ausencias (4): Diego Carmona, Sergio Carpanelli, Andrés Delzart y Martín “Guacho” López.
TC PISTA ENTRERRIANO (21 AUTOS)Con respecto a la cuarta fecha (18 autos)
Regresos (7): Walter Burna, Nilson De Sa, Mauro Herlein, Juan Augusto Ronconi, Mauricio Schmidt (con una Chevy alquilada), Fernando Schmukler (con el Ford Falcon de Sergio Crapanelli) y Mauricio Sobrero.
Ausencias (4): Diego Carmona, Sergio Carpanelli, Andrés Delzart y Martín “Guacho” López.
Clasificación
1º 4 Mauricio Borgert 1.14.855
2º 1 Martín Fuentes a 00.020
3º 11 Gabriel Scordia a 00.180
4º 66 Juan Augusto Ronconi a 00.341
5º 6 Gastón Garmendia a 00.511
6º 5 Franco Pellandino a 00.551
7º 9 Walter Burna a 00.672
8º 17 Mariano Moine a 01.103
9º 10 Gabriel Alfaro a 01.554
10º 16 Juan José Casualde a 01.655
11º 74 Fernando Schmukler a 01.655
12º 15 Nilson de Sa a 01.765
13º 22 Mauricio Sobrero a 01.985
14º 19 Andrés Piaggio a 02.317
15º 48 Sebastián Reynoso a 02.317
16º 28 Mauricio Schmidt a 02.377
17º 23 Mauro Herlein a 03.239
18º 77 Javier Londero a 03.801
19º 30 Alejo Gauna a 08.847
Promedio del primero: 124,801 km/h.
Observaciones: Excluido auto Nº 37 (Carlos Morier) por Ingreso al Sector Interno de Boxes.
Excluido auto Nº 8 (Pablo Carboni) por no dar la Trocha Delantera, en la Verificación Técnica.
Final (16 vueltas)
1º 5 Franco Pellandino 22.24.183
2º 4 Mauricio Borgert a 06.209
3º 66 Juan Augusto Ronconi a 09.779
4º 8 Pablo Carboni a 11.204
5º 16 Juan José Casualde a 16.038
6º 11 Gabriel Scordia a 17.523
7º 10 Gabriel Alfaro a 18.676
8º 22 Mauricio Sobrero a 19.278
9º 19 Andrés Piaggio a 19.499
10º 48 Sebastián Reynoso a 21.204
11º 17 Mariano Moine a 1 vuelta
12º 77 Javier Londero a 1 vuelta
13º 28 Mauricio Schmidt a 1 vuelta
14º 23 Mauro Herlein a 2 vueltas
15º 6 Gastón Garmendia a 6 vueltas
16º 1 Martín Fuentes a 9 vueltas
17º 30 Alejo Gauna a 10 vueltas
18º 15 Nilson de Sa a 12 vueltas
19º 37 Carlos Morier a 13 vueltas
20º 74 Fernando Schmukler a 13 vueltas
21º 9 Walter Burna Sin paso
Promedio del ganador: 111,199 km/h.
Récord de vuelta: Mauricio Borgert, en la 15ª, 1.15.256 a un promedio de 124,136 km/h.
Observaciones: 2 Apercibimientos al auto Nº 6 (Gastón Garmendia) por Maniobras Peligrosas.
CAMPEONATO (5 FECHAS)
1º 11 GABRIEL SCORDIA 61
2º 8 PABLO CARBONI 45
3º 5 FRANCO PELLANDINO 43
4º 4 MAURICIO BORGERT 38
5º 10 GABRIEL ALFARO 32
6º 19 ANDRÉS PIAGGIO 26
7º 17 MARIANO MOINE 20
8º 2 IGNACIO LAPORTA 20
9º 6 GASTÓN GARMENDIA 18
10º 37 CARLOS MORIER 17
11º 16 JUAN JOSÉ CASUALDE 15
12º 1 MARTÍN FUENTES 15
13º 66 JUAN AUGUSTO RONCONI 14
14º 77 JAVIER LONDERO 13
15º 22 MAURICIO SOBRERO 12
16º 15 NILSON DE SA 11
17º 88 DIEGO PONTE 6
18º 14 SERGIO CARPANELLI 6
19º 30 ALEJO GAUNA 3
20º 23 MAURO HERLEIN 2
21º 24 MARTÍN LÓPEZ 2
22º 31 WALTER GIOVENALE 2
23º 48 SEBASTÍAN REYNOSO 2
24º 12 ANDRÉS DELZART 1
25º 46 DIEGO CARMONA 1
26º 28 MAURICIO SCHMIDT 1
27º 74 FERNANDO SCHMUKLER 1
28º 9 WALTER BURNA 1
MARIO ROBERTO ARAMBURO
PASIÓN TUERCA DIGITAL 2009
FOTOS: ALEJANDRO SPIZZIRRI (RUMBO AL PODIO).
No hay comentarios:
Publicar un comentario