Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 4 de octubre de 2009

Ezequiel Barroso se recuperó y volvió a vencer en el TC Pista Mouras, que disputó su 11ma fecha en La Plata.

Luego de las dos primeras del año, cuando Ezequiel Barroso se quedaba con las finales del 22 de febrero y del 15 de marzo, parecía que el campeonato del TC Pista Mouras sería un monólogo del piloto nacido en Banfield el 13 de julio de 1987. Pero decayó un poco su figura y en el firmamento de la telonera apareció una nueva estrella: Agustín Herrera, quien metería un póker de triunfos y un liderazgo cómodo en el campeonato.

Tuvieron que pasar varias fechas para que Barroso volviera a festejar en lo más alto del podio. Y luego de seguir a Santiago Mangoni, autor de la pole sabatina y candidato a llevarse su segunda victoria, pudo capturar la punta de la carrera cuando el motor le dijo basta al piloto de Balcarce. Y ya en el podio tuvo la compañía de dos representantes de Ford, con los Juan José: Amezcua y Ebarlin.

Ebarlin, ganador de la anterior fecha, largó desde el fondo al no tener tiempos en clasificación y a puro manejo se metió en el podio. Para el aplauso. Mientras que Juan Manuel Centurión completó los cuatro ovalados de adelante.

Quinto llegó Juan Giancaterino en su debut, sexto fue Manuel Arias, séptimo arribó Juan Tomasello, y octavo el pibe Herrera, quien acumula 132 puntos, frente a los 114 de Mariano Nieto, quien lo siguió en la pista y llegó noveno, delante de Diego Caparello.

La próxima fecha será el 25 de octubre en La Plata junto con el TC Mouras, mientras que las dos últimas las disputará también en La Plata pero sin la compañía de su hermana mayor. La definición se dará el 22 de noviembre y el 13 de diciembre, cuando Herrera y Nieto se jueguen la corona.

TC PISTA MOURAS (27 AUTOS)

CLASIFICACIÓN
1º 41 Mangoni, Santiago Chevrolet 1;32,940
2º 27 Barroso, Ezequiel Ford 1;34,206 1,266
3º 3 Herrera, Agustín Ford 1;34,250 1,310
4º 23 Aranes, Gregorio Ford 1;34,395 1,455
5º 101 Amezcua, Juan Jose Ford 1;34,624 1,684
6º 52 Giancaterino, Juan Chevrolet 1;34,900 1,960
7º 34 Centurión, Juan Manuel Ford 1;34,908 1,968
8º 1 Devoto, Matías Chevrolet 1;35,519 2,579
9º 45 Beraldi, Abel Dodge 1;35,528 2,588
10º 39 Arias, Manuel Ford 1;35,664 2,724
11º 31 Nieto, Mariano Chevrolet 1;35,760 2,820
12º 30 Tomasello, Juan Chevrolet 1;35,941 3,001
13º 49 Fernández, Lucas Chevrolet 1;35,972 3,032
14º 25 Caparello, Diego Chevrolet 1;36,115 3,175
15º 32 Gregorietti, Carlos Ford 1;36,503 3,563
16º 54 Rodríguez, Sergio Ford 1;36,635 3,695
17º 144 Ríos, Pablo Ford 1;36,781 3,841
18º 17 Beretta, Marcelo Ford 1;36,921 3,981
19º 21 Campos, Cristian Ford 1;37,025 4,085
20º 51 Gomez, Juan Ford 1;37,858 4,918
21º 38 de Miguel, Andrés Ford 1;37,908 4,968
22º 98 García, Héctor Ford 1;37,961 5,021
23º 12 Diaz, Gaspar Chevrolet 1;38,181 5,241
24º 50 Pérez, Marcelo Chevrolet 2;03,406 30,466

PROMEDIO: 165.203 KM/H.

SIN TIEMPO: NRO. 28 (EBARLIN) 60 (GASPARRI) 58 (BALLESTRELLI)

FINAL
1º 27 Barroso, Ezequiel Ford 12 22;18,096
2º 101 Amezcua, Juan Jose Ford 12 22;18,238 0,142
3º 28 Ebarlin, Juan Ford 12 22;18,717 0,621
4º 34 Centurión, Juan Manuel Ford 12 22;19,903 1,807
5º 52 Giancaterino, Juan Chevrolet 12 22;21,911 3,815
6º 39 Arias, Manuel Ford 12 22;22,973 4,877
7º 30 Tomasello, Juan Chevrolet 12 22;22,994 4,898
8º 3 Herrera, Agustín Ford 12 22;29,751 11,655
9º 31 Nieto, Mariano Chevrolet 12 22;36,326 18,230
10º 25 Caparello, Diego Chevrolet 12 22;36,538 18,442
11º 51 Gomez, Juan Ford 12 22;37,306 19,210
12º 144 Ríos, Pablo Ford 12 22;37,379 19,283
13º 60 Gasparri, Marcos Ford 12 22;42,333 24,237
14º 45 Beraldi, Abel Dodge 12 22;50,815 32,719
15º 12 Diaz, Gaspar Chevrolet 12 22;56,134 38,038
16º 49 Fernández, Lucas Chevrolet 12 22;56,431 38,335
17º 58 Ballestrelli, Carlos Chevrolet 12 22;56,507 38,411
18º 98 García, Héctor Ford 12 22;56,870 38,774
19º 38 de Miguel, Andrés Ford 12 23;05,097 47,001
20º 21 Campos, Cristian Ford 12 23;30,655 1;12,559
21º 54 Rodríguez, Sergio Ford 10 19;22,867 2 VTAS.
22º 23 Aranes, Gregorio Ford 9 17;30,872 3 VTAS.
23º 41 Mangoni, Santiago Chevrolet 9 17;51,766 3 VTAS.
24º 32 Gregorietti, Carlos Ford 5 8;11,106 7 VTAS.
25º 17 Beretta, Marcelo Ford 5 8;11,931 7 VTAS.
26º 1 Devoto, Matías Chevrolet 3 4;54,153 9 VTAS.

PROMEDIO: 137.694 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 101 (AMEZCUA) VTA. 3 EN 1` 34`` 635 A 162.244 KM/H.

RECARGO: NRO. 60 (GASPARRI) 20`` POR ADELANTAMIENTO CON PACE CAR AL NRO. 31 (NIETO).
RECARGO: NRO. 45 (BERALDI) 20`` POR ADELANTAMIENTO CION PACE CAR AL NRO. 31 (NIETO).
RECARGO: NRO. 98 (GARCIA) 20`` POR FALSA LARGADA.
PASE Y SIGA: NRO. 21 (CAMPOS) POR TOQUE AL NRO. 38 (de MIGUEL)

RESULTADOS COMPLETOS

FUENTE: PRENSA ACTC.
FOTO: DARÍO GALLARDO.

No hay comentarios: