Luis Daniel Miotti (Fiat 128 - 1400 cc.) se adjudicó la octava final del año de la Copa Turismo Standard, que se disputó en el Autódromo Municipal “Ciudad de Gualeguaychú”. Se empató el máximo de 17 autos, logrado en la fecha anterior de Concordia.
Fue el regreso tras casi 11 meses de este piloto, ya que no formaba parte de la categoría desde la doble jornada del 15 y 16 de noviembre de 2008 (8ª y 9ª fechas), cuando resultó excluido en la Técnica por el escape de su auto.
Anteriormente había corrido en el Turismo Competición 850, TC Pista Entrerriano y Turismo Zonal 850. Debutó en la Copa el 2 de septiembre de 2007 (7ª fecha), llevando el Nº 57 en los laterales de este mismo vehículo, en la ciudad uruguaya de Salto. Clasificó en el 18vo lugar, llegó octavo en la Segunda Serie, y concluyó 12do y 18vo en las Finales.
Tras largar desde el segundo lugar, Marcos Echeverry (Fiat 600 - 1100 cc.) superó en el giro inicial de la Primera Serie (5 vueltas) a Daniel Peliquero (Fiat Duna - 1400 cc.), que tenía el mejor lugar de partida, y mantuvo la punta para vencer en el parcial que por 11 segundos sería el más veloz. En el paso final por la recta previa al curvón, José Orellana (Fiat Duna - 1400 cc.) sobrepasó por adentro a Peliquero y se quedó con el 2do puesto. Miotti, culminó 4to, avanzando desde la octava y última posición.
El uruguayense Nicolás Garmendia (Fiat 600 - 1100 cc.) finalizó a escasas 39 centésimas del “Perro Verde”, para llevarse el punto que quedaba repartir. Guillermo Paulino (Fiat 147 - 1400 cc.) llegó sexto, tras quedar último en el segundo circuito, y superar a Lucas Scarzello (Fiat 600 - 1100 cc.) en la vuelta definitoria. Carlos Forrisi (Fiat 147 - 1400 cc.) completó el lote de los 8 autos, que terminaron encerrados en 15 segundos.
La Segunda Serie tuvo 3 punteros. En la primera vuelta, punteó el retornado campeón Francisco José Costa (Fiat 128 - 1400 cc.), que posteriormente caería al sexto lugar. Jorge Palazzotti (Fiat Duna - 1400 cc.) tomó el liderazgo, hasta que Facundo Daniel Pierini (Renault Gordini - 1.100 cc.) le arrebató la victoria en el giro final.
El federalense Mario Folmer (Fiat 600 - 1100 cc.) llegó en la tercera ubicación, habiendo partido séptimo. Daniel Miguel Martínez (Fiat Uno - 1400 cc.) y Costa, completaron los puestos puntuables y este trío apretado en 55/100. Ignacio Daniel Rodríguez (Fiat 128 - 1400 cc.) fue tercero en pista, pero recibió un recargo de 5 segundos por adelantarse desde el primer cajón de largada y quedó ubicado 6to.
Miguel Ángel Almada (Fiat Uno - 1400 cc.) cumplimentó el recorrido, en la 7ma posición. Octavo y con un giro perdido quedó el gualeyo Andrés Piaggio, habitual piloto de una Chevy de TC Pista Entrerriano, que fue invitado a correr con el Fiat 128 que su hermano Agustín utilizó para debutar en la clase B del TC 1600 Std.. El de Urdinarrain, Silvio Hornus, sólo dio una vuelta con el Fiat 128 campeón de la Clase C de la Competición Especial 850.
En la Carrera Clasificatoria (7 vueltas), Echeverry sostuvo el mejor lugar de partida durante los 4 primeros giros, seguido inicialmente por Pierini y luego teniendo a Orellana como escolta. Ya que en la siguiente puso al Duna en la punta, con el Fiat 600 siguiéndolo de cerca, para finalizar separados por 33 centésimas al recibir la bandera a cuadros. Miotti y Palazzotti superaron a Peliquero en la sexta, para concluir 3ro y 4to. Garmendia arribó sexto, por delante de Paulino. En menos de 1 segundo, finalizaron Pierini, Folmer, Rodríguez y Costa.
Para Almada fue la 12da posición. Más alejados, Forrisi y Hornus fueron los últimos en completar las no programadas 7 vueltas. Sucedió que el control de la prueba indicó al banderillero de la llegada que marcara que faltaba un giro para culminar la carrera, pero éste se equivocó y bajó la bandera, por lo cual se terminó con una vuelta menos de lo previsto. Scarzello perdió un giro, mezclado entre los autos de punta. Martínez y Piaggio fueron los únicos en abandonar.
Desde el comienzo, Orellana estuvo obligado a ser rápido, porque fue recargado con 5 segundos por adelantarse en la largada de la Final (10 vueltas). Intentó hacer la necesaria diferencia, pero Echeverry no lo dejó, y lo superó en el tercer giro. Aunque en el siguiente, el piloto del Turismo Pista 1600 desertaba al pincharse un neumático. De esta manera, Miotti accedió al segundo lugar, previo a la neutralización de la sexta vuelta.
Se debió al vuelco de Paulino, quien salió por sus propios medios del 147, en el mismo sector del abandono del Duna. La asistencia y la ambulancia demoraron en llegar al lugar del incidente, con lo cual el Auto de Seguridad hizo su única salida del día, para girar durante tres giros. Desde la Dirección de la Prueba, primero se marcó bandera roja, para luego decidir la entrada del A.S.. O sea que se detuvo la competencia y, sin detención alguna, se la reinició.
En el relanzamiento, Miotti prevaleció sobre el primo de Gabriel Scordia y se quedó con la punta, para volver a la victoria tras más de un año. Folmer fue tercero y le descontó a Garmendia en el torneo, donde en el duelo de foráneos, el de “la Histórica” se mantiene adelante por 5 puntos. En un cerrado final, Pierini llegó cuarto, 5to Costa y 6to Peliquero. Martínez se quedó con el séptimo puesto.
El líder del campeonato llegaría octavo, luego de retrasarse por un trompo cuando le faltaba poco para finalizar cuarto. Hornus avanzó a la novena ubicación, después de haber quedado anteúltimo. Con los cinco modelos de Fiat se cerró la lista de clasificados, desde la 10ma posición: Forrisi, Palazzotti, Almada, Scarzello y Rodríguez (a 2 vueltas). Piaggio no fue de la partida en esta oportunidad.
COPA TURISMO STANDARD (17 AUTOS)
OCTAVA FECHA (Domingo 04 de octubre de 2009)
Primera Serie (5 vueltas)
1º 71 Marcos Echeverry 6.56.990
2º 5 José Orellana a 00.880
3º 82 Daniel Peliquero a 01.760
4º 9 Daniel Miotti a 09.280
5º 12 Nicolás Garmendia a 09.670
6º 19 Guillermo Paulino a 12.080
7º 46 Lucas Scarzello a 13.400
8º 60 Carlos Forrisi a 15.710
Promedio del ganador: 119,140 km/h.
Récord de vuelta: José Orellana, en la 3ª, 1.22.440 a un promedio de 120,524 km/h.
Segunda Serie (5 vueltas)
1º 22 Facundo Pierini 7.08.310
2º 26 Jorge Palazzotti a 00.280
3º 2 Mario Folmer a 02.200
4º 25 Daniel Martínez a 02.420
5º 1 Francisco Costa a 02.750
6º 99 Ignacio Rodríguez a 06.370
7º 39 Miguel Almada a 16.040
8º 81 Andrés Piaggio a 1 vuelta
9º 140 Silvio Hornus a 4 vueltas
Promedio del ganador: 115,991 km/h.
Observaciones: Recargo de 5 segundos al auto Nº 99 (Ignacio Rodríguez) por adelantamiento en la largada.
Carrera Clasificatoria (7 vueltas)
1º 5 José Orellana 9.45.670
2º 71 Marcos Echeverry a 00.330
3º 9 Daniel Miotti a 01.380
4º 26 Jorge Palazzotti a 03.130
5º 82 Daniel Peliquero a 06.760
6º 12 Nicolás Garmendia a 07.750
7º 19 Guillermo Paulino a 12.140
8º 22 Facundo Pierini a 13.240
9º 2 Mario Folmer a 13.620
10º 99 Ignacio Rodríguez a 13.900
11º 1 Francisco Costa a 14.170
12º 39 Miguel Almada a 19.670
13º 60 Carlos Forrisi a 49.380
14º 140 Silvio Hornus a 1.15.530
15º 46 Lucas Scarzello a 1 vuelta
16º 25 Daniel Martínez a 2 vueltas
17º 81 Andrés Piaggio a 3 vueltas
Promedio del ganador: 118,756 km/h.
Final (10 vueltas)
1º 9 Daniel Miotti 18.20.370
2º 71 Marcos Echeverry a 00.280
3º 2 Mario Folmer a 04.890
4º 22 Facundo Pierini a 05.440
5º 1 Francisco Costa a 05.610
6º 82 Daniel Peliquero a 05.880
7º 25 Daniel Martínez a 11.650
8º 12 Nicolás Garmendia a 21.310
9º 140 Silvio Hornus a 23.790
10º 60 Carlos Forrisi a 24.500
11º 26 Jorge Palazzotti a 25.270
12º 39 Miguel Almada a 26.150
13º 46 Lucas Scarzello a 41.690
14º 99 Ignacio Rodríguez a 2 vueltas
15º 19 Guillermo Paulino a 6 vueltas
16º 5 José Orellana a 7 vueltas
Promedio del ganador: 90,297 km/h.
Observaciones: Recargo de 5 segundos al auto Nº 5 (José Orellana) por adelantamiento en la largada.
No largó el auto Nº 81 (Andrés Piaggio).
CAMPEONATO OFICIAL (8 FECHAS)
POS. Nº PILOTO TOTAL
1º 12 NICOLÁS GARMENDIA 315
2º 2 MARIO FOLMER 310
3º 5 JOSÉ ORELLANA 289
4º 22 FACUNDO PIERINI 250
5º 46 LUCAS SCARZELLO 213
6º 25 DANIEL MARTÍNEZ 194
7º 26 JORGE PALAZZOTTI 161
8º 39 MIGUEL ALMADA 158
9º 4 ROBERTO MAYA 146
10º 19 GUILLERMO PAULINO 143
11º 60 CARLOS FORRISI 132
12º 71 MARCOS ECHEVERRY 92
13º 1 FRANCISCO COSTA 91
14º 35 MARTÍN DORFMAN 89
15º 140 SILVIO HORNUS 70
16º 82 DANIEL PELIQUERO 52
17º 47 JUAN ROMANI 51
18º 72 MARIO MOUSQUES 49
19º 48 LUCAS BENÍTEZ 48
20º 110 RAMIRO SPINELLI 45
21º 76 DAVID RAYA 45
22º 39 OSCAR BOZZO 43
23º 9 DANIEL MIOTTI 42
24º 99 IGNACIO RODRÍGUEZ 35
25º 8 MARTÍN CHIRAULO 32
26º 69 MARCELO CHIARELLA 32
27º 77 DANIEL PUPO 21
28º 13 ANÍBAL MEDALI 19
29º 33 HÉCTOR PRELAT 16
30º 23 CARLOS MIRANDA 6
31º 42 JAVIER LANER 2
MARIO ROBERTO ARAMBURO
PASIÓN TUERCA DIGITAL 2009
Información Nacional e Internacional
Entrada Destacada
Fórmula Entrerriana: Su época de oro.
La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhihmkrYzEEKK48quZ_0cJgpYo5zYzb6-C3UR9KwE9nSzbK0zh1sR9rd-z1oDwjqtHtmEadvx8wZxP9q97Np-UUUhbBSsVUD5sdYUX81Q6DXYvIf2ma1C_7d-tyrtsvhoN6lqcOFwee9d0/s400/LONARDI+H%25C3%2589CTOR+PIRINCHO+F%25C3%2593RMULA+5+ENTRERRIANA+2011.jpg)
domingo, 4 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario