Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

sábado, 17 de octubre de 2009

Sobre el final, el "Monito" Mariano Altuna se llevó la Final de Top Race V6 en Termas de Río Hondo, por la 11ma fecha. 11ro arribó Omar Martínez.

La novedosa propuesta de Top Race para que los TRV6 y los TR Junior corran en simultáneo en el autódromo de Termas de Río Hondo dejó una excelente impresión tras la intensa y vibrante competencia en la que Mariano Altuna resultó vencedor en la categoría mayor, mientras que Germán Giles lo fue en la Junior.

Fue una carrera vertiginosa, con mucho nerviosismo dada la expectativa que había. ¿Cómo pasarían los 64 autos que largaron la competencia la primera curva? Sin embargo, todos los pilotos demostraron estar a la altura de la circunstancia al realizar un excelente trabajo y brindar, principalmente, un espectáculo magnífico para el público que se acercó al autódromo para ver el debut de Top Race en Santiago del Estero.

Juan Manuel Silva largó adelante por haber logrado mejor tiempo en su serie. La distancia que logró en los primeros metros fue significativa, y despertó suspicacias en Emiliano Spataro. "Yo largué a 80 km/h (la velocidad permitida), había gente controlando la velocidad, es algo muy básico", dijo el Pato. "Yo también largué a 80", dijo Spataro, con una sonrisa.

La competencia tuvo emoción de principio a fin, literalmente. Por aquello de la largada y porque sobre el final, a falta de algunas curvas, Spataro tocó a Silva y le sacó el triunfo, situación que fue aprovechada por Mariano Altuna, que venía atrás, cómodo tercero.

"Si, la verdad que me encontré con el triunfo casi de casualidad. Yo creo que uno tiene que estar muy concentrado para tratar de aprovechar este tipo de situaciones. Hicimos una buena carrera, mantuvimos el ritmo y después pasó lo que pasó. Lo importante es destacar que fue una gran idea y que la carrera salió espectacular", dijo el vencedor en conferencia de prensa. Esta fue la segunda victoria del año de Altuna (ganó en 9 de Julio el 29 de marzo) y la sexta en la categoría en 60 carreras.

En la vuelta 5 de carrera, cuando todavía las dos categorías se mantenían al margen, cada una en un sector de la pista, Spataro logró un notable sobrepaso a Silva en la curva 1, en el mismo lugar donde había superado a Agustín Canapino en la serie. Dos vueltas después el ingreso del Pace Car evitó el primer contacto entre los TRV6 y los Junior.

Dos giros más adelante se viviría una situación intensa cuando Norberto Fontana, que por entonces venía tercero, pasó a Spataro para quedar con la punta. Pero la alegría no duraría mas que unos metros, porque posteriormente se pasó en el frenaje y se fue afuera, para dejar a Silva otra vez en la punta.

Más allá de lo que ocurría en punta, Matías Rossi, José María López y Agustín Canapino protagonizaron quizá la mejor y más intensa lucha de la carrera, con sobrepasos y presiones constantes entre si, y también intercambio de posiciones.

Recién en la vuelta 25 de carrera los autos de las dos categorías comenzaron a mezclarse y a generar un divertido y ordenado caos de sobrepasos y situaciones límite. Luego Spataro y Silva reconocerían que ante cada auto del Junior que se aparecía intentaban especular con una maniobra no sólo para superarlo sino también que complique el andar de su rival directo.

"Fue una carrera linda, intensa, como las que le gustan a la gente y a nosotros también. Los chicos del Junior se comportaron muy bien, estuvieron muy acertados. En cuanto al toque, bueno...fue eso, un toque de carrera, nada mas. Quizá si hubiera quedado tirado y no llegaba hubiera pretendido que lo excluyeran a (Emiliano) Spataro, pero bueno, son situaciones de carrera", reflexionó Silva.

El Final traería más emoción para ambas categorías. Cuando parecía que Silva se encaminaba para una victoria cómoda, Spataro lo tocó atrás y le provocó un trompo. La consecuencia directa fue que Altuna aprovechó para pasarlos a ambos, y si bien el "Pato" se recuperó y llegó tercero, los comisarios deportivos decidieron recargar al bicampeón, que quedó tercero detrás de Silva.

Pero todavía no había sido todo, porque Giles, que venía a la par de Canapino, Rossi, López y Falaschi se mantuvo por adentro en la última curva del trazado santiagueño y se tocó con Pechito. A pesar del golpe, increíblemente el piloto de Roque Pérez cruzó la meta de costado, casi marcha atrás. La alegría fue la misma porque sacó una ventaja prácticamente indescontable: 59 puntos cuando quedaron 63 en juego en Top Race Junior.

Con estos resultados, Silva quedó adelante en la Etapa de Primavera de Top Race con 46 puntos, seguido por Altuna con 37; Alvarez con 30; Martínez con 28, Juan Bautista De Benedictis e Ivo Perabo con 27, Spataro con 26, Rossi con 25, Canapino con 24 y Marcos Di Palma con 23.

La próxima fecha de Top Race será el 8 de noviembre en el autódromo "General San Martín" de Comodoro Rivadavia (Chubut).

TOP RACE V6 (38 AUTOS)

CLASIFICACIÓN GENERAL
1º 68 FONTANA NORBERTO PASSAT 6 1;35,430
2º 29 FURLAN GABRIEL MERCEDES 6 1;35,491 0,061
3º 111 SILVA JUAN MANUEL MONDEO 5 1;35,677 0,247
4º 1 SPATARO EMILIANO PASSAT 7 1;35,762 0,332
5º 911 ALTUNA MARIANO MERCEDES 7 1;35,769 0,339
6º 86 CANAPINO AGUSTIN MERCEDES 7 1;35,770 0,340
7º 7 SMITH BRIAN PEUGEOT 407 5 1;35,772 0,342
8º 78 ROSSI MATIAS MERCEDES 7 1;35,818 0,388
9º 2 MARTINEZ OMAR MONDEO 7 1;35,819 0,389
10º 16 PERABO IVO MERCEDES 6 1;35,857 0,427

PROMEDIO: 165.986 KM/H

PRIMERA SERIE
1º 111 SILVA JUAN MANUEL MONDEO 6 9;43,816
2º 68 FONTANA NORBERTO PASSAT 6 9;44,064 0,248
3º 911 ALTUNA MARIANO PASSAT 6 9;46,179 2,363
4º 7 SMITH BRIAN MONDEO 6 9;48,220 4,404
5º 25 ACEBAL MARIANO PASSAT 6 9;49,318 5,502
6º 37 LOPEZ JOSE MARIA MONDEO 6 9;50,181 6,365
7º 2 MARTINEZ OMAR MONDEO 6 9;52,524 8,708
8º 43 SERRANO MARTIN MERCEDES 6 9;53,336 9,520
9º 44 PERNIA LEONEL MERCEDES 6 9;54,365 10,549
10º 6 PONCE de LEON GABRIEL MONDEO 6 9;54,950 11,134

PROMEDIO: 162.791 KM/H
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 68 (FONTANA) VTA. 5 EN 1` 37`` 086 A 163.154 KM/H

SEGUNDA SERIE
1º 1 SPATARO EMILIANO PASSAT 6 9;50,602
2º 86 CANAPINO AGUSTIN MERCEDES 6 9;51,083 0,481
3º 78 ROSSI MATIAS MERCEDE 6 9;51,390 0,788
4º 16 PERABO IVO MERCEDES 6 9;51,933 1,331
5º 96 FALASCHI GUIDO MONDEO 6 9;53,070 2,468
6º 157 DE BENEDICTIS JUAN BAUTISTA MERCEDES 6 9;57,872 7,270
7º 666 TADEI GUSTAVO VECTRA 6 9;58,572 7,970
8º 100 ETCHEGARAY MIGUEL MONDEO 6 9;59,385 8,783
9º 69 ALAUX SERGIO MERCEDES 6 9;59,391 8,789
10º 10 IGLESIAS NICOLAS PASSAT 6 9;59,654 9,052

PROMEDIO: 160.920 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 1 (SPATARO) VTA. 2 EN 1` 37`` 746 A 162.053 KM/H

RECARGO: NRO. 77 (ALVAREZ) POR TOQUE AL NRO. 58 (MARTIN)

FINAL
1º 911 ALTUNA MARIANO PASSAT 29 50;59,531
2º 111 SILVA JUAN MANUEL MONDEO 29 51;04,998 5,467
3º 1 SPATARO EMILIANO PASSAT 29 51;05,999 5,468
4º 78 ROSSI MATIAS MERCEDE 29 51;08,735 9,204
5º 86 CANAPINO AGUSTIN MERCEDES 29 51;09,198 9,667
6º 96 FALASCHI GUIDO MONDEO 29 51;10,083 10,552
7º 37 LOPEZ JOSE MARIA MONDEO 29 51;10,498 10,967
8º 7 SMITH BRIAN MONDEO 29 51;16,111 16,580
9º 16 PERABO IVO MERCEDES 29 51;17,033 17,502
10º 110 AVENTIN DIEGO MONDEO 29 51;17,410 17,879
11º 2 MARTINEZ OMAR MONDEO 29 51;17,705 18,174

PROMEDIO: 150.138 KM/H.

RECARGO: AUTO 1 (SPATARO) ATRAS DEL 111 (SILVA) POR TOQUE
EXCLUIDO: AUTO 3 (MORGESTERN) POR CORTAR TRAYECTORIA

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO ETAPA PRIMAVERA (2 FECHAS)

FUENTE: PRENSA TRV6.

No hay comentarios: