Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

martes, 7 de junio de 2011

Informe de Prensa Nº 06/2011 del T. C. 850.

HUMBERTO ODIARD GANÓ EN GUALEGUAYCHÚ LUEGO DE LA EXCLUSIÓN DE PIZZOLA

El piloto de San José, se adjudico la 3º fecha del campeonato de la categoría, disputada el pasado sábado 04 y domingo 05 de junio, luego de la exclusión por técnica del piloto paceño, Francisco Pizzola quien había ganado en pista.

Según informaron los técnicos de la categoría, la torreta del carburador no tenía las medidas reglamentarias estipuladas por reglamento técnico.

Vale destacar la buena presencia de pilotos presentes, contando con 29 competidores inscriptos. Superando las expectativas para esta 3ª fecha de Gualeguaychú.

A la hora de clasificar, el mas veloz fue Francisco Pizzola marcando 1:19.581/1000 a 122.456 Km./h.
2º Oscar Coffy a 411/1000
3º Alejandro Cisneros a 415/1000
4º Humberto Odiard a 539/1000
5º Marcos Markel a 585/1000
6º Ramiro Silva
7º Ramiro Acosta
8º Eliseo Contardi
9º Luciano Sendrós
10º Jorge Lambert
11º Fernando Elola
12º Román Fontana
13º Ramiro Albisu
14º Javier Grinovero
15º Blas Toloza
16º Martín Aldás
17º Guillermo Arlotti
18º Luciano Villanueva
19º Luis Airaldi
20º Edgardo Tagliani
21º Fabián Ruiz
22º Rubén Degeneve
23º Nicolás Bozzani
24º Huso Spessot
Damián Scopetta, Marcelo Valiente, Darío Cecchini, Alfredo Mosser e Iván Srebernich (sin tiempos).

1ª Serie:

Disputada a 5 vueltas fue ganada por Marcos Markel de Ramírez. En la largada logró arrebatarle la posición de privilegio a Francisco Pizzola, que perdió varias posiciones rápidamente.

Esta serie se puso interesante en las primeras posiciones con la pelea entre Markel que lideraba, seguido de cerca por Cisneros, Acosta y Pizzola que quería recuperar lugares luego de la mala largada.

Promediando la mitad de competencia, Ramiro Acosta salto a la segunda posición, luego de una gran maniobra sobre Cisneros, estirando el frenaje por adentro, en la curva uno.

Posición que le duraría media vuelta, ya que, en la curva del Aero Club, se pasó y quedó relegado a la cuarta ubicación. Lo propio hacia Pizzola, quien sobrepaso a Cisneros para quedarse con la segunda posición.

El resto del pelotón, transitaba separado del “trencito” de adelante sin muchas novedades.

El final se dio muy ajustado con Markel como ganador, seguido por Pizzola y Cisneros. Esta serie fue la mas rápida, lo que le permitiría al remírense, largar adelante en la final.

Resultados:

1º Marcos Markel 6:46.241/1000
2º Francisco Pizzola a 142/100
3º Alejandro Cisneros a 337/1000
4º Ramiro Acosta
5º Blas Toloza
6º Guillermo Arlotti
7º Iván Srebernich
8º Damián Scopetta
9º Fabián Ruiz
10º Luis Airaldi (a 1 vuelta)
11º Nicolás Bozzani (a 1 vuelta)
12º Fernando Elola (a 2 vueltas).

Sin Vueltas: Darío Cecchini.
Excluido por trocha: Ramiro Albisu.

Récord de vuelta: Ramiro Acosta 1:20.799/1000 a 120.610 Km./h.

2ª Serie:

La ultima batería a 5 giros, fue ganada por Oscar Coffy, quien largo desde la pole-position, y mantuvo esa posición solo unos metros, ya que, Humberto Odiard lo paso antes de la curva uno.

En la segunda vuelta, Odiard logro hacer una pequeña diferencia sobre Coffy, Silva y Aldás quienes se juntaron atrás, brindando un muy buen espectáculo.

Con el correr de las vueltas, Coffy se le acerco a Odiard para cerrar una serie emocionante. Mas atrás, Silva perdio la 3º posición con Aldás luego de una bloqueada que lo retraso a la 6º ubicación.

Esta segunda serie también tuvo un final ajustado, entre Odiard, Coffy y Aldás. Mientras más atrás se daba otra competencia entre los pilotos que se disputaban los puestos restantes.

Resultados:

1º Humberto Odiard 6:47.682/1000
2º Oscar Coffy a 191/1000
3º Martín Aldás a 1.843/100
4º Román Fontana
5º Luciano Sendrós
6º Ramiro Silva
7º Eliseo Contardi
8º Jorge Lambert
9º Edgardo Tagliani
10º Hugo Spessot
11º Javier Grinovero
12º Rubén Degeneve
13º Marcelo Valiente
14º Luciano Villanueva (a 1 vuelta).

Sin paso: Alfredo Mosser.

Récord de vuelta: Luciano Sendrós 1:20.372 a 121.251 Km./h.

En la FINAL a 15 vueltas, Markel largo adelante pero no pudo aguantar mucho tiempo los embates de Odiard y Pizzola que lo pasaron en la primera vuelta, retrasándolo hasta la 3º colocación.

Pizzola, que tenía un auto veloz, le gano la primera ubicación a Odiard. Posición que no dejaría hasta la bandera a cuadros.

Markel que marchaba tercero se “enrosco” en la zona de los mixtos y perdió esa posición con Cisneros.

En el cuarto giro, ingreso el auto de seguridad por accidentes que se provocaron en la curva uno, lugar donde se había acumulado mucho aceite.

En el relanzamiento, la pelea se daba entre Odiard y Cisneros por la 2º ubicación, mientras Pizzola se cortaba solo adelante.

Otra lucha emocionante se daba entre Toloza, Coffy, Markel y Silva, quienes se pasaban unos a otros sin darse respiro y deleitando al público presente, mientras Fernando Elola se sumaba a la disputa de posiciones.

En la parte final de la carrera, mientras Pizzola manejaba la competencia con más de 7 segundos de diferencia sobre el segundo, Cisneros y Arlotti dieron cuenta de Odiard que ocupaba esa posición.

Luego, Arlotti supero a Cisneros por afuera, en la curva uno, mientras que Odiard aprovechaba su oportunidad para recuperar la posición que Cisneros le había birlado unas vueltas atrás.

En el último giro, Odiard aprovecho los problemas de frenos que tenia Arlotti para superarlo y ganarle la 2ª ubicación.

Consecuencia que lo llevó a la victoria luego de que Francisco Pizzola fuera excluido en la revisión técnica.

Resultados:

1º Humberto Odiard 24:14.971/1000
2º Guillermo Arlotti
3º Alejandro Cisneros
4º Marcos Markel
5º Ramiro Silva
6º Fernando Elola
7º Eliseo Contardi
8º Jorge Lambert
9º Iván Srebernich
10º Luciano Villanueva
11º Luis Airaldi
12º Ramiro Acosta
13º Ramiro Albisu
14º Damian Scopetta
15º Fabián Ruiz
16º Edgardo Tagliani
17º Nicolás Bozzani
18º Rubén Degeneve
19º Blas Toloza (a 1 vuelta)
20º Marcelo Valiente (a 9 vueltas)
21º Román Fontana (a 13 vueltas)
22º Hugo Spessot
23º Martín Aldás (a 14 vueltas)

Sin Paso: Luciano Sendrós, Javier Grinovero, Darío Cecchini, Alfredo Mosser.

Récord de vuelta: Francisco Pizzola 1:19.989 a 121.832 Km./h.

Notificaciones: Se le aplica 1 (un) apercibimiento a Blas Toloza por barrido de pista a Oscar Coffy.
Se retrasa a Luis Airaldi al puesto Nº 12 por toque a Luciano Villanueva.

Excluidos: Oscar Coffy por maniobra antideportiva en perjuicio de Blas Toloza.
Francisco Pizzola por técnica (la torreta del carburador no tenía las medidas reglamentarias estipuladas por reglamento técnico).

Regresos: Para esta competencia de Gualeguychú, regresaron a las pistas: Ramiro Albisu, Javier Grinovero, Darío Cecchini, Fabián Ruiz, Hugo Spessot, Edgardo Tagliani y Fernando Elola.

Nogoyá, Entre Ríos, 07 de junio de 2011.
T.C. 850 Prensa.

FOTO: GONZALO ELIZALDE.

No hay comentarios: