El emblemático e histórico circuito de la Mesopotamia argentina estuvo cerrado por más de 3 meses, mientras se repavimentaban sus tres trazados y dos kartódromos.
Después de un intenso trabajo de la Vialidad Provincial de la hermana provincia, se lograron repavimentar todos los trazados del CVE y ensanchar más del 90 % del perímetro en 2 metros, haciendo que la pista principal tenga un ancho promedio de 14 metros.
Para ello, se hicieron trabajos en banquinas, se prolongaron los pianos y las "piletas tipo TC" en todos los pianos y se procedió a la repavimentación.
Se empleó un asfalto tradicional en caliente con una máquina de 7 metros de ancho, por lo que sólo hicieron falta dos pasadas y la junta quedó prácticamente imperceptible.
Quedarán para una segunda etapa, a fin de año presumiblemente, el túnel de acceso a boxes, la nueva torre y los nuevos boxes.
Lo más llamativo, aparte del asfalto, es la nueva salida de boxes.
La misma es ahora por una calle paralela al curvón y sale al final del mismo, en el sector conocido como el retome, en una traza similar a la que tienen los óvalos norteamericanos.
Como primer parámetro válido, giraron los autos del zonal entrerriano.
De las 4 categorías que lo componen, sólo el TPE 1600 usó el largo y con vehículos parecidos al TS1800 de menor potencia.
El paranaense Exequiel Duerto (Turismo Pista 1600) marcó 1:46.5, bajando en más de medio segundo el récord de la categoría en pista, y Palavecino marcó 1:42.00 con el TN.
Por lo que uno presume que los tiempos caerán en orden de 1 a 1.5 segundos para todas las especialidades.
Además, algunos radios han sufrido variantes, ya que la chicana anterior a la olla es mucho más ancha y la misma olla tiene mayor espacio en su parte inferior.
Ojalá que esta obra dure otros 40 años cómo el primer pavimento del CVE y que siga sirviendo como marco a uno de los mejores Autódromos del país y que -fundamentalmente- mejor calidad y cantidad de reales dirigentes de automovilismo tienen.
FUENTE: ZONAL SANTAFESINO.
VIDEO: PRENSA TPE 1600.
No hay comentarios:
Publicar un comentario