No alcanzaron las palmas para aplaudir la gran actuación de los pilotos de la Clase 2 de Turismo Nacional, que tuvo un soberbio espectáculo en la final que se corrió en el autódromo "Asociación Volantes Mar y Valle" de Trelew, y en la cual se impuso Emiliano Giacoponi, quien con el Renault Clio consiguió llegar a la victoria en los últimos 500 metros de competencia, cuando aprovechó un "descuido" de quienes lo precedían: Leandro Vallasciani y Damián Romero, a la postre sus escoltas en el podio del Gran Premio Sentí Chubut, la 2ª fecha del año.
El piloto de Villa Amelia (Santa Fe) festejó su tercer triunfo al cabo de una carrera llena de golpes de escena que no les daba tiempo a los 20 mil espectadores para tomarse un respiro, y obligándolos a mantener en alto la atención para seguir el desarrollo de una prueba muy peleada.
Antes que Giacoponi hubieron cinco líderes que se fueron alternando en la vanguardia. Empezó la carrera con Matías Machuca encabezando las posiciones, y así se mantuvo hasta que en el séptimo giro su escolta Maximiliano Fontana se enganchó con él y perdieron terreno en la pista, entonces apareció Damián Romero y con su Ford Fiesta fue primero por un par de vueltas, hasta que Luciano Bosio (el actual líder del campeonato) consiguió desplazarlo en el 10º giro.
Cuatro vueltas después fue Leandro Vallasciani quien llegó al tope de la clasificación y buscó mantenerse ahí, pero a una vuelta del final descontó terreno nuevamente Romero.
Allí ambos se enfrascaron en una dura disputa y así recorrieron buena parte de los metros finales, con los autos a la par y muy pegados, sin tomar recaudos del avance de Giacoponi que en el último curvón los superó y enfilo hacia la meta cómodamente para cruzarla luego de 28min11s381, y festejar su tercera victoria en la divisional, junto al equipo GR Competición y Esteban Pou; segundo terminó Vallasciani y tercero Romero, completando el podio chubutense.
En el cuarto lugar terminó Carlos Longhi, cerrando una buena actuación, al igual que Agustín Herrera que realizó una labor superlativa al escalar posiciones desde el 29º puesto que ocupó en la grilla de partida.
Ambos ahora escoltan en el certamen a L. Bosio, quien terminó 6º, y se perfilan como candidatos para el resto del campeonato. Lucas Colombo Russell terminó séptimo en otra muy buena performance, seguido de Alfonso Domenech quien alcanzó un gran resultado en su segunda carrera, Daniel Bassi y Florencio Dadomo.
Concordia, el 5, 6 y 7 de abril próximos, será el lugar para ver nuevamente el espectáculo del T.N. y sus clases, retornando al escenario entrerriano luego de cuatro años.
TURISMO NACIONAL CLASE 2 (37 AUTOS)
FINAL
1º 15 GIACOPONI EMILIANO CLIO 18 28;11,381
2º 69 VALLASCIANI LEANDRO TREND 18 28;11,575 0,194
3º 10 ROMERO DAMIAN FIESTA 18 28;12,166 0,785
4º 17 LONGHI CARLOS CLIO 18 28;12,310 0,929
5º 16 HERRERA AGUSTIN CLIO 18 28;12,488 1,107
6º 12 BOSIO LUCIANO CLIO 18 28;12,688 1,307
7º 11 COLOMBO RUSSELL LUCAS FIESTA 18 28;13,200 1,819
8º 58 DOMENECH ALFONSO CLIO 18 28;13,456 2,075
9º 31 BASSI DANIEL CLIO 18 28;13,800 2,419
10º 73 DADOMO FLORENCIO CLIO 18 28;13,940 2,559
Récord: Auto: 52 Tiempo: 1.27.937 Vuelta: 7 Promedio: 160.069 Km/h.
Promedio del 1º 149.799 Km/h.
Autos Nro. 8 y 27 excluidos por maniobra peligrosas.
Auto Nro. 10 apercibido por maniobra peligrosa.
Auto Nro. 14 penalizacion box por Maniobra Peligrosa al auto Nro. 5.
No largó Auto Nro. 50.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (2 FECHAS)
FUENTE: PRENSA APAT.
Información Nacional e Internacional
Entrada Destacada
Fórmula Entrerriana: Su época de oro.
La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario