Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 10 de marzo de 2013

Julián Santero se quedó en Río Cuarto con la 1ra de la Fórmula Renault 2.0. 4to Geminiani (La Paz) y 7mo Wagner (Crespo), en el mejor resultado de ambos.

En una carrera que dominó de principio a fin, el mendocino Julián Santero del Gabriel Werner Competición se quedó con la primera final de la temporada en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, Córdoba.

Su compañero de equipo Miguel Calamari y Felipe Schmauk de Litoral Group arribaron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la agradable mañana riocuartense, la categoría escuela a nivel nacional en autos de monopostos ponía inicio a su primer capítulo de la temporada.

Ante la señal de largada, el piloto de la escuadra dirigida por José Werner picó rápidamente en punta para dar inicio al dominio de la competencia que contó con una duración de 20 vueltas.

Cuando se cumplía el primer giro de carrera, Manuel Luque y Francisco Camarotta, máximos perseguidores del líder, se despistaron los dos en el ingreso a la recta principal. Circunstancia que le permitió a Santero tener más claro aún el panorama y afianzarse como en la punta.


Ante esta circunstancia, Miguel Calamari se transformó en el nuevo escolta del piloto de Guaymallén (Mendoza), al igual que Felipe Schmauk quien se afianzó en el tercer puesto.

Tras el despiste, Luque ingresó a boxes con el fin de solucionar una serie de inconvenientes en su unidad. Luego de la parada, se reincorporó en la carrera para terminar finalmente en el 11° puesto. Igual caso para Camarotta, que presentó problemas de temperatura en su impulsor y en su reingreso culminó en la 13° colocación.

Con el transcurso de las vueltas, Santero logró afianzarse en la punta de la carrera. Posición que le sentó muy bien durante todo el fin de semana, ya que fue dominador tanto de los ensayos como de las tandas clasificatorias.

Sin mayores alternativas en el transcurso de la competencia, Santero se quedó con la primera final del año de la Fórmula Renault 2.0.



Consiguiendo de esta manera su tercera victoria consecutiva en la divisional, teniendo en cuenta los dos triunfos conseguidos en la doble fecha de Potrero de Los Funes disputada en la temporada 2012. Además, logró imponer un nuevo record de vuelta en el trazado al registrar 1m09s458/1000.

Destacando las buenas actuaciones, una gran labor cumplió el debutante Emiliano Marino (GWC), quien logró ubicarse en el 9no puesto de la gran final.

No sólo en el día de hoy sobresalió en los resultados, sino también en las sesiones de clasificación del día sábado y los entrenamientos del viernes. Mismo caso para Pedro Sabella (JLS Motorsport) que arribó en el 10mo lugar.

Mala fortuna tuvieron Amadis Farina de JLS Motorsport, que por desperfectos mecánicos debió abandonar la competencia. Igual caso para Santiago Piovano quien no pudo reincorporarse a la carrera tras su despiste en las primeras vueltas.

La próxima competencia de la Fórmula Renault 2.0 se desarrollará el 21 de abril en el autódromo "Juan Manuel Fangio" de Rosario, escenario de la segunda fecha de la temporada.



FÓRMULA RENAULT 2.0 (17 AUTOS)

FINAL
1º 2 SANTERO JULIAN G.WERNER COMP. 20 23;07,339
2º 12 CALAMARI MIGUEL G.WERNER COMP. 20 23;31,819 24,480
3º 18 SCHMAUK FELIPE LITORAL GROUP. 20 23;35,076 27,737
4º 20 GEMINIANI FRANCO WERNER JR. 20 23;35,586 28,247
5º 15 CIARROCCHI MARCELO CROIZET RACING 20 23;37,019 29,680
6º 26 MALLO MANUEL CORSA RACING 20 23;43,694 36,355
7º 23 WAGNER ALEJANDRO WERNER JR. 20 23;44,020 36,681
8º 22 AYALA FERNANDO CROIZET RACING 20 23;48,103 40,764
9º 33 MARINO EMILIANO G.WERNER COMP. 20 23;48,447 41,108
10º 35 SABELLA PEDRO JLS 20 24;17,610 1;10,271

RÉCORD: AUTO NRO 2 (Julian Santero) Tiempo: 1m09s458/1000 Vuelta: 14 Promedio: de 171. 557 Km/h.
Promedio del ganador: 171.782 Km/h.

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO (1 FECHA)

FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.

No hay comentarios: