Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

lunes, 1 de abril de 2013

Se pavimentará el Kartódromo de Villaguay.

El circuito se posiciona como el más grande del país, lo que potenciará el turismo de la zona centro de la provincia. El presupuesto oficial alcanza los casi 2,8 millones de pesos. La empresa Pietroboni Lemiro Pablo SA presentó su oferta económica.

El acto de apertura de sobres tuvo lugar en la Dirección Provincial de Vialidad, en presencia del intendente de Villaguay, Adrián Fuertes; el director Sub administrador, Mario Heyde, acompañado del ingeniero Jefe, Guillermo Van Opstal por la DPV; integrantes de la comisión directiva de karting Villaguay; Andrés Crosa y Martín Moscoso; y el escribano Delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.

Tras la apertura, el intendente, Adrián Fuertes, manifestó que “es una alegría inmensa haber realizado un largo trabajo para esta pavimentación. Esta obra será un gran aporte económico para el turismo de la zona y la Provincia” apuntó.

Por su parte, el presidente de la Comisión Directiva de karting, Andrés Crosa, expresó: “Tenemos muchas expectativas porque será el circuito más grande de Argentina. Es un verdadero desafío que llevamos a cabo todas las partes para cumplir este anhelo.”

La obra

El circuito se encuentra a unos 400 metros del ingreso a Villaguay, cuenta con una longitud final de 1337 metros, más 10 de ancho, que lo posiciona como el más grande del País.

De esa manera, cumple con todas las normas de seguridad exigidas por las máximas autoridades del deporte tuerca.

Tendrán lugar las distintas categorías provinciales y nacionales e internacionales

Cabe recordar que personal de la Dirección de Conservación del Organismo Vial llevó a adelante la obra previa al asfaltado del Kartódromo.

 Efectuando tareas de topografía, replanteo del campo y movimiento de suelo, dejando la traza en óptimas condiciones

Por último, se conoció que el 7 de abril se hará presente José Luis Raimondo, en representación de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) y del Automóvil Club Argentino (ACA), para controlar la verificación y seguridad del predio y el circuito. Y se estima que la traza se estaría comenzando asfaltar en 45 días aproximadamente.

FUENTE: APF DIGITAL.

No hay comentarios: