Esta competencia tuvo el atenuante de la lluvia, que persistió durante la madrugada en el trazado porteño y obligaba a los pilotos a tener más que activos todos los sentidos, con el objetivo de evitar cualquier tipo de improvisto.
Desde el primer cajón largaban: Caceres-Farroni; un poco más atrás García-Conta; mientras que Sirvent-Krujoski, Arato-Gerbaldo y Martín Coulleri-Galetto cerraban las primeras filas.
Luciano Farroni (Ford Focus-Ram RacingTeam Paladini) realizó una excelente largada y logró superar a Emannuel Cáceres (Honda Civic-PSG 16 Team).
Además de resignar este puesto, el mendocino tampoco logró defender su posición contra el compañero de equipo del líder de la carrera, Antonino García, y de esta manera caía hasta el tercer lugar.
Sin embargo, el joven de San Martín no se iba a quedar conforme con esta situación y fue en busca de recuperar su posición, objetivo que consiguió gracias a una buena maniobra y el andar de su Honda Civic.
De esta manera, los primeros tres lugares quedaban en manos de: Farroni, Cáceres y García.
En los puestos de atrás, hubo “chapa-chapa” en busca de avanzar posiciones, tanto como para pelear en los lugares de vanguardia como para llegar a la bendita decima segunda ubicación. En el afán de progresar, se vieron varios toques en los primeros instantes de la carrera.
En el cajón de los mixtos, Juan Ángel Rosso tocó a Manuel Luque, quien se cruzó, le pegó al debutante Martín Moggia y el Fiat Línea del joven de San Justo se incendió (FOTO 2), sin consecuencias para el piloto. Debido a este incidente, ingresó el AS.
La carrera se reanudó en la cuarta vuelta y Farroni seguía con un rendimiento solido que le permitía sacarle más de dos segundos de diferencia a Cáceres, su inmediato perseguidor.
Mientras tanto, el mendocino era acechado por Roberto Arato, quien al logró superarlo en el sexto giro. Después de perder esta posición, “Peluche” salió lento de la 1 y perdió varias posiciones.
Más allá de lo atractiva que venía siendo la lucha por los primeros lugares, un poco más atrás la “guerra” ya estaba declarada entre Gerbaldo (11°), Panetta (12°) y Collino (13°) por la posición más buscada desde esta temporada en el TC2000.
La batalla final se presentó en la séptima vuelta, Gianfraco Collino lo quiso pasar a Panetta con una maniobra jugada, el joven de Campana se despistó un poco, pero logró volver a pista.
Con la sangre en el ojo, Panetta fue en busca de revancha, se volvieron a tocar y se esfumó el objetivo de llegar al 12.
Por esta situación, debió ingresar nuevamente el auto de seguridad. La carrera se reanudó dos giros más tarde y Luciano Farroni seguía dominando la competencia sin problemas, ya que sus perseguidores Arato, Conta y Galetto no eran una amenaza.
Lo importante estaba atrás, la lucha era entre Calamari (11°), García (12°), Ciantini (13°) y Krujoski (14°).
Un problema con la presión de aceite en el Renault Fluence de Augusto Scalbi (venía quinto) benefició a Diego Ciantini, quien heredó la posición 12.
Pero esto no era todo, ya que otro que se quedó fue Antonino García (se le rompió el motor) y nuevamente volvió a cambiar.
Esta vez, Krujoski era el beneficiado. Lo curioso fue que el correntino, sin ánimo de conformarse, siguió avanzando y ascendió hasta la décima ubicación.
De esta manera, Diego Ciantini y Miguel Calamari largaron desde el primer lugar en la segunda final.
TC 2000 (27 AUTOS)
FINAL
1º Luciano Farroni Ford Focus 18 30:23.953
2º Roberto Arato Renault Fluence 18 30:27.838 03.885
3º Facundo Conta Fiat Linea 18 30:32.529 08.576
4º Matías Galetto Renault Fluence 18 30:32.840 08.887
5º Emmanuel Cáceres Honda Civic 18 30:37.850 13.897
6º Alessandro Salerno Peugeot 408 18 30:38.702 14.749
7º Martín Coulleri Fiat Linea 18 30:47.134 23.181
8º Diego Azar Peugeot 408 18 30:47.505 23.552
9º Humberto Krujoski Toyota Corolla 18 30:47.903 23.950
10º Mario Gerbaldo Ford Focus 18 30:48.898 24.945
Promedio del ganador: 118.573 km/h.
Auto N° 3 (Collino) Excluído por maniobra peligrosa al auto 7 (Panetta).
Auto N° 7 (Panetta) excluído por maniobra peligrosa al auto 3 (Collino).
Auto N° 28 (Juan Angel Rosso) excluído del evento por toque al auto N° 20 (Luque).
Autos: 77 (Sirvent); 14 (Scalbi); 7 (Panetta); 20 (Luque); y 6 (García) excluídos por violar régimen de parque cerrado.
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (3 FECHAS)
FUENTE: PRENSA TC 2000.
Información Nacional e Internacional
Entrada Destacada
Fórmula Entrerriana: Su época de oro.
La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario