Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 19 de julio de 2009

El monarca se reencontró con la necesitada victoria

Mariano Fornasari (Concepción del Uruguay) volvió a la senda del triunfo en Paraná al adjudicarse la quinta final del año para la Fórmula Entrerriana. Su Dallara 389 - Audi 1.6 (utilizado por Néstor Gabriel Furlán y Omar José “Gurí” Martínez en la Fórmula 3 Sudamericana) funcionó en un gran nivel durante todo el fin de semana, resarciéndose de la rotura de motor de la fecha anterior, en su tierra, que no le permitió largar cuando había hecho la “pole”.

Así suma su 29na victoria en los monopostos provinciales (23 con el Berta MK3, que ahora conduce Alonso Etchebest, y 6 con el chasis italiano), que lo tienen como el máximo ganador de esta etapa inaugurada en 1990. Con el importado debutó ganando el 4 de mayo de 2008 en Concordia (2ª fecha) y lo utilizó en otras 6 carreras del año pasado, imponiéndose en cuatro de ellas (además en una ganó con el nacional). Su anterior éxito había sido en el Gran Premio Coronación 2008, el 30 de noviembre también en Paraná, o sea que hace casi 8 meses que no ganaba.

Dominó todas las salidas a pista que se realizaron, empezando por la única tanda libre del sábado. Ya ese mismo día, en clasificación (21 autos) estampó el 1.04.694 que lo dejaría como el más veloz, porque el domingo también mandó, pero con 1.05.296. De esta manera mejoró en 66 centésimas su récord en este circuito, que estableciera el 24 de septiembre de 2006 (8ª fecha) con 1.05.356. El de Gualeguaychú, Martín Veronesi, quedaba segundo con el Ralt RT 34 - Audi, a la gran diferencia de 88/100.

El crespense Alejandro Wagner (Ralt RT 34 - Audi) sorprendía ubicándose en el tercer lugar, a 1s434/1000 del uruguayense. Otro juvenil, de Chajarí, Néstor Iván “Chino” Percara (Berta MK2 - Audi), se posicionaba cuarto, a una milésima del piloto del SP 1000 Diamantino. El último ganador, Gabriel Osvaldo Massei, (Berta MK3 - Audi / Marcos Juárez, Córdoba) clasificaba quinto a 1.485.

La Final fue dominada por Fornasari sin sobresaltos a lo largo de las 17 vueltas. En la primera vuelta distintos toques y problemas dejaban fueron de carrera a Veronesi y Massei, ganadores en el año y dos de los principales rivales del campeón, lo que le simplificó las cosas al vencedor. Tras los 2 giros con Auto de Seguridad al comienzo, el relanzamiento mostró el retraso de Wagner, 2do hasta aquí, con lo cual Percara accedió al puesto de escolta.

Para el chajariense representa su segundo podio (3ro, en la primera fecha también en la capital provincial) en la carrera Nº 12 con el auto que ahora prepara y condujera anteriormente Jorge Typek, para lograr un podio en su extensa trayectoria en la categoría. Recordemos que el ex kartista se inició con este mismo auto, y en su primera carrera logró un quinto puesto el 13 de julio del año pasado en La Paz (4ª fecha), donde se volvió a correr después de 8 años.

La tercera posición, al igual que en la fecha anterior, fue para Sergio Daniel Villanova (Berta MK3 - Audi). Tuvo una particular y cerrada pelea durante toda la competencia con su coterráneo Pablo Fabián (Ralt RT 34 - Audi), con el que se intercambiaron en 2 oportunidades el último escalón del podio, que quedó para el “Puma” a partir del sobrepaso en la 9na vuelta. Desde el 11mo puesto de partida, Martín Coulleri (Dallara - Renault Mégane) fue quinto y completó el cuarteto que dejó bien en alto la representación de la “Ciudad de Amigos”, máxima proveedora de pilotos (9, en esta jornada).

Después de caer hasta el puesto 12, al cumplirse la cuarta vuelta, Wagner finalizó sexto en su avance. Separados por sólo 27 centésimas, arribaron el 7mo Emiliano Borghesán (Berta MK3 - Audi / Chajarí), y el 8vo Jorge Gabriel Mouchet (Ralt RT 34 - Audi / Chajarí). Finalizó 9no Heriberto Eichhorn (Berta MK3 - Audi / General Racedo), que recupera la punta del torneo al empatar en 55 puntos con Veronesi. El punto de la décima ubicación fue para el paranaense Luis Alberto Scopetta (Berta MK3 - Audi), que había largado 17mo.

Con respecto a la cuarta fecha (20 autos)

Regresos (4): Emiliano Borghesán, Joan Manuel Brondi, Joaquín Gotusso (con el Pérez - Audi de Fabián Pérez) y César Typek.

Debut (1): Gabriel Jorge Al, piloto oriundo de la localidad bonaerense de Morón. Tripuló un Ralt RT 34, que Juan Ignacio Rímola utilizará hasta 2004 en la Fórmula Super Renault. Con el cual Al corriera en 2006 en la Fórmula Super Mouras, ya no bajo el ala del TC2000, para finalizar 4to en dicho torneo que se realizó únicamente en circuitos de la provincia de Buenos Aires (La Plata, Olavarría y Nueve de Julio), llegando a ganar finales en dicha categoría.

Ausencias (4): Alonso Etchebest, Fabián Pérez, Horacio Villanova y Marcos Zambón.

FÓRMULA ENTRERRIANA (21 AUTOS)

Clasificación General
1º 1 Mariano Fornasari 1.04.694
2º 2 Martín Veronesi a 00.883
3º 77 Alejandro Wagner a 01.434
4º 15 Iván Percara a 01.435
5º 66 Gabriel Massei a 01.485
6º 7 Sergio Villanova a 01.545
7º 99 Pablo Fabián a 01.765
8º 18 Máximo Pérez a 01.766
9º 5 Heriberto Eicchorn a 02.428
10º 8 Emiliano Borghesán a 02.588
11º 16 Martín Coulleri a 02.698
12º 20 Gabriel Mouchet a 02.758
13º 33 Gabriel Jorge Al a 03.070
14º 9 Julio Paea a 03.461
15º 45 Joaquín Gotusso a 03.631
16º 12 César Typek a 03.641
17º 14 Luis Scopetta a 03.902
18º 93 Germán López a 04.173
19º 10 Cristian Leonardelli a 05.115
20º 19 Gustavo Percara a 05.777
21º 44 Joan Manuel Brondi a 14.734

Promedio del primero: 144,403 km/h.

Final (17 vueltas)
1º 1 Mariano Fornasari 21.06.750
2º 15 Iván Percara a 07.031
3º 7 Sergio Villanova a 10.532
4º 99 Pablo Fabián a 11.475
5º 16 Martín Coulleri a 19.057
6º 77 Alejandro Wagner a 24.704
7º 8 Emiliano Borghesán a 30.371
8º 20 Gabriel Mouchet a 30.642
9º 5 Heriberto Eicchorn a 33.772
10º 14 Luis Scopetta a 59.037
11º 19 Gustavo Percara a 1.02.939
12º 9 Julio Paea a 1.09.860
13º 33 Gabriel Jorge Al a 5 vueltas
14º 93 Germán López a 13 vueltas
15º 44 Joan Manuel Brondi a 13 vueltas
16º 18 Máximo Pérez a 13 vueltas
17º 66 Gabriel Massei a 16 vueltas
18º 2 Martín Veronesi Sin paso
19º 10 Cristian Leonardelli Sin paso
20º 12 César Typek Sin paso
21º 45 Joaquín Gotusso Sin paso

Promedio del ganador: 125,371 km/h.
Récord de vuelta: Mariano Fornasari, en la 11ª, 1.06.078 a un promedio de 141,378 km/h.

CAMPEONATO (5 FECHAS)
1º 2 MARTÍN VERONESI 55
2º 5 HERIBERTO EICHHORN 55
3º 16 MARTÍN COULLERI 41
4º 66 GABRIEL MASSEI 40
5º 7 SERGIO VILLANOVA 39
6º 99 PABLO FABIÁN 33
7º 15 IVÁN PERCARA 33
8º 1 MARIANO FORNASARI 24
9º 9 JULIO PAEA 23
10º 14 LUIS SCOPETTA 22
11º 10 CRISTIAN LEONARDELLI 21
12º 8 EMILIANO BORGHESÁN 16
13º 77 ALEJANDRO WAGNER 16
14º 4 FABIÁN PÉREZ 15
15º 19 GUSTAVO PERCARA 14
16º 20 GABRIEL MOUCHET 13
17º 12 CÉSAR TYPEK 10
18º 18 MÁXIMO PÉREZ 9
19º 6 MARCOS ZAMBÓN 3
20º 44 JOAN MANUEL BRONDI 3
21º 38 JOSÉ OSCAR BARRERA 2
22º 35 "TITO GUILLERÓN" 2
23º 46 HORACIO VILLANOVA 2
24º 47 ALONSO ETCHEBEST 2
25º 93 GERMÁN LÓPEZ 2
26º 3 AGUSTÍN FERREYRA 1
27º 33 GABRIEL JORGE AL 1
28º 45 JOAQUÍN GOTUSSO 1

CAMPEONATO CLASE A (5 FECHAS)
1º 2 MARTÍN VERONESI 60
2º 99 PABLO FABIÁN 55
3º 16 MARTÍN COULLERI 52
4º 10 CRISTIAN LEONARDELLI 45
5º 66 GABRIEL MASSEI 44
6º 20 GABRIEL MOUCHET 29
7º 77 ALEJANDRO WAGNER 25
8º 1 MARIANO FORNASARI 24
9º 19 GUSTAVO PERCARA 22
10º 18 MÁXIMO PÉREZ 13
11º 33 GABRIEL JORGE AL 5
12º 3 AGUSTÍN FERREYRA 1

CAMPEONATO CLASE B (5 FECHAS)
1º 5 HERIBERTO EICHHORN 67
2º 9 JULIO PAEA 56
3º 7 SERGIO VILLANOVA 52
4º 15 IVÁN PERCARA 48
5º 14 LUIS SCOPETTA 38
6º 8 EMILIANO BORGHESÁN 29
7º 4 FABIÁN PÉREZ 23
8º 12 CÉSAR TYPEK 22
9º 6 MARCOS ZAMBÓN 3
10º 44 JOAN MANUEL BRONDI 3
11º 93 GERMÁN LÓPEZ 2
12º 35 "TITO GUILLERÓN" 2
13º 47 ALONSO ETCHEBEST 2
14º 38 JOSÉ OSCAR BARRERA 2
15º 46 HORACIO VILLANOVA 2
16º 45 JOAQUÍN GOTUSSO 1
17º 66 GABRIEL MASSEI 1

MARIO ROBERTO ARAMBURO
PASIÓN TUERCA DIGITAL 2009

FOTOS: ALEJANDRO SPIZZIRRI (RUMBO AL PODIO).

No hay comentarios: