Con el tiempo que estableció en la primera tanda del sábado y sin necesidad de salir en la segunda, le alcanzó para quedarse con el mejor tiempo en Clasificación (37 autos) al marcar el 1.47.186 que quedara como Récord, ya que por primera vez se utilizó el trazado grande de 4219 metros. El bicampeón Lázaro Cristóbal Sabisky (VW Gol AB9/Concepción del Uruguay), lo siguió a 49/100. Sorprendió el victoriense Paulo Alfaro (VW Gol AB9) al quedar tercero, a 70 centésimas del más veloz. José Daniel “Píchi” Marqués (Fiat Uno / Concordia) se ubicó cuarto, separado por 863 milésimas. Fabricio René “Masca” Scatena (Fiat Uno / Concepción del Uruguay) completó a los 5 que entraron dentro del segundo de diferencia, situándose a ínfimas 2 milésimas del ex piloto del TC 850 y la Copa Turismo Standard. Ambos lograron mejorar en la segunda posibilidad clasificatoria.
En la tarde del sábado se corrió la primera Serie, reducida a 4 vueltas por el aumento de la extensión del trazado, donde Spahn mantuvo el lugar de privilegio para largar adelante en la Final. Se impuso de semáforo a bandera, teniendo cerca a Héctor Ignacio “Nacho” Rodríguez (Concordia) que terminaría a 74/100, tras sobrepasar a Alfaro en el primer giro al igual que el tercero, que fue Leonardo Andrés Osengar, con otro modelo de la casa italiana de Turín y también oriundo de nuestra ciudad, quien no perdió la posición a pesar de recibir un recargo de 5 segundos por Falsa Largada. El ex campeón del SP 1000 Diamantino finalmente arribaría en el cuarto puesto, luego de caer al quinto por detrás de Pablo Burdese (VW Gol / María Grande), que luego perdería mucho terreno en los 2 circuitos finales. Exequiel Duerto (VW Gol / Paraná) heredó esta 5ta ubicación para finalizar a 23 centésimas del originario de la ciudad de las Siete Colinas.
La Segunda fue comandada íntegramente por Sabisky, aunque sufrió el ingreso del A. S. en la segunda vuelta, con lo cual perdió todo posibilidad de iniciar la carrera definitiva desde el primer cajón. Scatena en el último giro recuperó el 2do lugar que el local Daniel José Salvetti (VW Gol AB9) le había quitado al inicio de la batería. Damián Galeano (Fiat Uno) llegó cuarto en pista, pero después el paranaense sería excluido por Maniobra Peligrosa. Sergio Dezzutto (VW Gol AB9 / Federación), que perdió dos lugares (de 3º a 5º) en la ronda final, se quedó con esa 4ta posición. Con similar máquina, el juvenil Juan Pablo Dalcol (Gualeguaychú) culminó en el quinto puesto, tras haber largado desde la 11ra colocación.
La Final (11 vueltas) lo tuvo a Spahn siempre adelante del resto, como sucedió durante todo el fin de semana en su ciudad. Sabisky y Rodríguez pelearon por el lugar de escolta, que quedó para el concordiense a partir del sobrepaso en el 5to giro. Detrás de éstos, Salvetti, Dalcol y Matías Dezzutto pelearon por el cuarto lugar, que finalmente quedó para el juvenil de Federación, que partiera 11ro con el mejor VW Senda. Por su parte, el ex bicampeón del TC 850 llegaba 5to y precedía por casi 1 segundo al ex kartista del sur provincial. Scatena concluía en la séptima colocación, pero era recargado con 10 segundos por toque a Marqués en la vuelta 6 y caía al puesto 14. Osengar quedaba 7mo, postergando al uruguayense Marcelo Fagúndez, que había largado 14to. Su coterráneo Lucas del Castillo finalizó 9no y realizó el mayor avance entre los puntearon, ya que largó 23ro. El colonense Lucas Edwin Benítez se llevó el punto a repartir. Cada uno de éstos tres lo hizo a bordo de un VW Gol AB9.
Con respecto a la cuarta fecha (34 autos)
Regresos (4): Omar Ulises “Cacho” Duerto, Sergio Ferroni, Eric Héctor Johnston y Sergio Mattiassi.
Debuts (3): El experimentado paranaense Mauricio Defagot (ex Rally Entrerriano y Cordobés, Turismo Nacional, de los camiones Super Trucks, y campeón 1990 de la Clase A del Turismo Competición 850) corrió con el VW Gacel de Jorge Daniel Boujón.
El juvenil de Crespo, Joel Gassmann (17 años) se subió al VW Senda que antes utilizara Daniel José Salvetti, con preparación de Ariel Jusid. Tiene antecedentes en el Karting Entrerriano, y es múltiple campeón del Karting del Este Cordobés, Karting del Litoral (Santa Fe), y de ambos certámenes provinciales. Desde el año pasado está corriendo en la Fórmula Renault Plus, que desarrolla la mayoría de sus competencias en Córdoba (Alta Gracia, Río Cuarto y Marcos Juárez) y comparte algunas jornadas con el Turismo Nacional. Comenzó corriendo dentro del Werner Competición, durante 2008, finalizando 22º en el torneo. Luego esta temporada, pasó al Litoral Group (6 fechas), y desde la anterior carrera de Alta Gracia se sumó a las filas de la Scudería Baypel.
El local Zelmar “Nano” Torrá hizo sus primeras armas en el automovilismo deportivo sobre un VW Gol AB9, con el que el villaguayense Christian “Pichiríca” Wolter formara parte de la categoría, en 7 carreras entre 2007 y 2008.
Ausencias (4): Jorge Daniel Boujón, Eduardo Oscar “Píchi” Landi, José Orellana y José Alberto Verga.
Clasificación General
1º 32 Christian Spahn 1.47.186
2º 1 Lázaro Sabisky a 00.491
3º 48 Paulo Alfaro a 00.707
4º 16 Fabricio Scatena a 00.865
5º 4 Ignacio Rodríguez a 01.144
6º 13 Daniel Salvetti a 01.215
7º 3 Leonardo Osengar a 01.337
8º 8 Lucas Benítez a 01.350
9º 12 Pablo Burdese a 01.539
10º 23 Damián Galeano a 01.580
11º 10 Matías Dezzutto a 01.622
12º 7 Sergio Dezzutto a 01.637
13º 21 Exequiel Duerto a 01.661
14º 5 Marcelo Fagúndez a 01.749
15º 18 Sergio Ferroni a 02.274
16º 58 Joel Gassmann a 02.400
17º 11 David Lound a 02.602
18º 35 Marcelo Luggren a 02.843
19º 17 Sergio Mattiassi a 02.858
20º 9 Oscar Cámara a 03.245
21º 14 Lucas Del Castillo a 03.259
22º 27 Juan Pablo Dalcol a 03.264
23º 15 Eric Johnston a 03.509
24º 51 Walter Guzmán a 03.575
25º 36 Omar Duerto a 03.628
26º 52 Roberto Rougier a 04.023
27º 55 Juan Gianello a 04.036
28º 50 Andrés Lambert a 04.234
29º 26 Dante Jumilla a 04.579
30º 43 Sergio Rosconi a 04.680
31º 56 Gonzalo Spinso a 04.963
32º 22 Carlos Silvestre a 06.019
33º 20 Juan Jozami a 06.344
34º 47 Paulo Demarchi a 08.104
35º 59 Zelmar Torrá a 11.339
Promedio del primero: 141,701 km/h.
Sin tiempo: Auto Nº 61 (Mauricio Defagot).
Observaciones: Excluido auto Nº 19 (Daniel Marqués) por no dar la Trocha Delantera, en la Verificación Técnica.
Primera Serie (4 vueltas)
1º 32 Christian Spahn 7.15.974
2º 4 Ignacio Rodríguez a 00.748
3º 3 Leonardo Osengar a 06.495
4º 48 Paulo Alfaro a 07.308
5º 21 Exequiel Duerto a 07.538
6º 10 Matías Dezzutto a 10.055
7º 19 Daniel Marqués a 10.941
8º 18 Sergio Ferroni a 12.672
9º 15 Eric Johnston a 15.536
10º 55 Juan Gianello a 18.148
11º 36 Omar Duerto a 18.406
12º 14 Lucas Del Castillo a 27.098
13º 56 Gonzalo Spinso a 32.340
14º 26 Dante Jumilla a 35.974
15º 12 Pablo Burdese a 37.430
16º 11 David Lound Sin paso
17º 17 Sergio Mattiassi Sin paso
18º 20 Juan Jozami Sin paso
Promedio del ganador: 139,351 km/h.
Observaciones: Recargo de 5 segundos al auto Nº 3 (Leonardo Osengar) por Falsa Largada.
Segunda Serie (4 vueltas)
1º 1 Lázaro Sabisky 8.55.798
2º 16 Fabricio Scatena a 00.305
3º 13 Daniel Salvetti a 00.475
4º 7 Sergio Dezzutto a 04.253
5º 27 Juan Pablo Dalcol a 10.021
6º 22 Carlos Silvestre a 11.845
7º 5 Marcelo Fagúndez a 13.472
8º 52 Roberto Rougier a 14.293
9º 8 Lucas Benítez a 15.157
10º 59 Zelmar Torrá a 23.749
11º 47 Paulo Demarchi a 24.433
12º 58 Joel Gassmann Sin paso
13º 35 Marcelo Luggren Sin paso
14º 51 Walter Guzmán Sin paso
15º 50 Andrés Lambert Sin paso
16º 61 Mauricio Defagot Sin paso
Promedio del ganador: 113,389 km/h.
Observaciones: Excluido auto Nº 23 (Damián Galeano) por Maniobra Peligrosa.
Excluido auto Nº 43 (Sergio Rosconi) por no dar el Pesaje, en la Verificación Técnica.
Excluido auto Nº 9 (Oscar Cámara) por no Ingresar a Parque Cerrado.
Final (11 vueltas)
1º 32 Christian Spahn 21.08.155
2º 4 Ignacio Rodríguez a 00.869
3º 1 Lázaro Sabisky a 01.491
4º 10 Matías Dezzutto a 01.696
5º 13 Daniel Salvetti a 02.357
6º 27 Juan Pablo Dalcol a 03.224
7º 3 Leonardo Osengar a 03.777
8º 5 Marcelo Fagúndez a 06.723
9º 14 Lucas Del Castillo a 07.692
10º 8 Lucas Benítez a 08.750
11º 12 Pablo Burdese a 09.072
12º 23 Damián Galeano a 09.468
13º 11 David Lound a 11.164
14º 16 Fabricio Scatena a 13.570
15º 52 Roberto Rougier a 15.111
16º 26 Dante Jumilla a 17.588
17º 58 Joel Gassmann a 17.819
18º 55 Juan Gianello a 21.031
19º 15 Eric Johnston a 23.614
20º 36 Omar Duerto a 26.073
21º 59 Zelmar Torrá a 43.736
22º 21 Exequiel Duerto a 1.23.686
23º 56 Gonzalo Spinso a 2 vueltas
24º 18 Sergio Ferroni a 3 vueltas
25º 19 Daniel Marqués a 5 vueltas
26º 9 Oscar Cámara a 7 vueltas
27º 7 Sergio Dezzutto a 8 vueltas
28º 22 Carlos Silvestre a 8 vueltas
29º 35 Marcelo Luggren a 8 vueltas
30º 50 Andrés Lambert a 9 vueltas
31º 43 Sergio Rosconi a 10 vueltas
32º 48 Paulo Alfaro Sin paso
33º 47 Paulo Demarchi Sin paso
34º 17 Sergio Mattiassi Sin paso
35º 51 Walter Guzmán Sin paso
36º 61 Mauricio Defagot Sin paso
Promedio del ganador: 131,744 km/h.
Observaciones: Recargo de 10 segundos al auto Nº 16 (Fabricio Scatena) por Toque al auto Nº 19 (Daniel Marqués).
2 Apercibimientos al auto Nº 14 (Lucas del Castillo) por Toque al auto Nº 21 (Exequiel Duerto).
Excluido auto Nº 20 (Juan Jozami) por sacarse el Casco en la Vuelta de Honor.
CAMPEONATO (5 FECHAS)
1º 1 LÁZARO SABISKY 77 (25 KG. DE LASTRE)
2º 32 CHRISTIAN SPAHN 69 (50 KG. DE LASTRE)
3º 4 IGNACIO RODRÍGUEZ 55 (25 KG. DE LASTRE)
4º 5 MARCELO FAGÚNDEZ 45
5º 11 DAVID LOUND 40 (25 KG. DE LASTRE)
6º 12 PABLO BURDESE 40
7º 13 DANIEL SALVETTI 38
8º 10 MATÍAS DEZZUTTO 34
9º 7 SERGIO DEZZUTTO 32
10º 8 LUCAS BENÍTEZ 26
11º 3 LEONARDO OSENGAR 26
12º 27 JUAN PABLO DALCOL 24
13º 16 FABRICIO SCATENA 15
14º 14 LUCAS DEL CASTILLO 14
15º 6 JORGE BOUJÓN 13
16º 19 JOSÉ DANIEL MARQUÉS 12
17º 17 SERGIO MATTIASSI 12
18º 20 JUAN JOZAMI 11
19º 9 OSCAR CÁMARA 10
20º 2 MARTÍN BIGATTÓN 9
21º 21 EXEQUIEL DUERTO 9
22º 23 DAMIÁN GALEANO 8
23º 35 MARCELO LUGGREN 8
24º 48 PAULO ALFARO 7
25º 49 JOSÉ ORELLANA 6
26º 43 SERGIO ROSCONI 6
27º 52 ROBERTO ROUGIER 5
28º 26 DANTE JUMILLA 5
29º 22 CARLOS SILVESTRE 5
30º 56 GONZALO SPINSO 4
31º 15 ERIC JOHNSTON 4
32º 53 EDUARDO LANDI 3
33º 54 ALDO BASTIDAS 3
34º 36 OMAR DUERTO 3
35º 55 JUAN GIANELLO 3
36º 51 WALTER GUZMÁN 3
37º 50 ANDRÉS LAMBERT 3
38º 47 PAULO DEMARCHI 3
39º 39 JOSÉ VERGA 2
40º 18 SERGIO FERRONI 2
41º 41 ABEL MAYER 1
42º 37 LUIS CARÍSIMO 1
43º 58 JOEL GASSMANN 1
44º 59 ZELMAR TORRÁ 1
45º 61 MAURICIO DEFAGOT 1
MARIO ROBERTO ARAMBURO
PASIÓN TUERCA DIGITAL 2009
FOTOS: ALEJANDRO SPIZZIRRI (RUMBO AL PODIO).
No hay comentarios:
Publicar un comentario