El concordiense así casualmente llega a su sexta victoria en la categoría (3 en Paraná y en Concordia), y la tercera en 2009 con el reformado Falcon ex Luis Bentín, o sea que venció en la mitad de las disputadas en la temporada. Ganó el 9 de abril y el 9 de noviembre de 2003 (cuando finalizó cuarto en el campeonato, hasta aquí su mejor posición al final de un torneo de la categoría), ambas en Concordia; el 4 de julio de 2004 en Paraná; y ganó la primera (15 de marzo en Paraná) y segunda (19 de abril en Concordia) de este año. Además ostenta 5 victorias en la Clase A del Turismo Competición 850 y los títulos de 1993 y 1994.
El ganador pulverizó todos los relojes en Clasificación (20 autos) al establecer 1.13.551, para bajar en más de 1 segundo el 1.14.644 que marcara el 15 de marzo de 2009, por la primera fecha y anterior presentación en la capital provincial, cuando también ganara la Final. Marcó gran diferencia con el larroquense Juan Augusto Ronconi (Chevy), que lo escoltó a casi 1 segundo de diferencia (923 milésimas). Franco Ariel Pellandino (Ford Falcon / Colón) se ubicó 3ro a 1s83/1000 del poleman. Martín Hugo Fuentes (Chevy / Gualeguaychú) clasificó cuarto a 1.153. Carlos Esteban Morier (Concordia) fue quinto con el Chevrolet 400, a 1.214 de su coterráneo.
La Final (16 vueltas) fue un monólogo de Scordia, sin sobresaltos, para vencer de punta de punta. Momentos antes de la largada estuvo en duda la posibilidad de rendir bien en la competencia, ya que el Falcon se puso en 5 cilindros y preocupó a él y a su equipo, que lo logró solucionar cuando ya casi se estaba poniendo en marcha la vuelta previa. Salvado este percance, fue una carrera tranquila para él.
La primera vuelta dejó como saldo la pérdida de dos que tenían importantes posibilidades, como Fuentes y Morier, provocada por un toque del campeón. Ronconi y Pellandino, invariablemente lo escoltaron al ganador a lo largo de toda la carrera. Ambos cerraron un gran fin de semana, con podios en las 2 competencias. El cuarto lugar fue para Pablo Carboni (Larroque) en un primer momento, aunque luego retrogradaría hasta el puesto 13. Con lo cual Gastón Garmendia accedió a esta posición, que mantuvo hasta el final, llegando a escasas 38 centésimas del piloto de Colón. Mariano Moine finalizó quinto, con el Ford Falcon que representa a María Grande.
El victoriense Mauricio Sobrero arribó en una excelente sexta ubicación, tras haber partido desde el 15to lugar. Carboni alcanzó a llegar 8vo en su avance, aunque ganó una posición al ser excluido el gualeyo Andrés Piaggio (Chevy) por Maniobra Antideportiva. Con lo cual conformaron un quinteto para la marca del óvalo. Finalmente el octavo lugar quedó para el ex Karting, Fórmula Entrerriana y Fórmula 3 Sudamericana, Mauro Herlein (Chevy / Gualeguay), que había partido desde el 18vo cajón. El de Villa Libertador General San Martín, Nilson de Sa (Ford Falcon) fue noveno, a poco de perder una vuelta con el líder. Javier Londero (Ford Falcon / General Ramírez) clasificó 10mo, habiendo concluido con 15 giros.
Con respecto a la quinta fecha (21 autos)
Solo contabilizamos cono ausencia la del crespense Mauricio Schmidt, ya que el sábado por la tarde fue retirado del circuito la Chevy que alquiló al TC Regional, categoría de la provincia de Buenos Aires. Anteriormente corrió con un Ford Falcon, que ahora está en manos del ex kartista Andrés Delzart, entre 2005 y 2007. En año pasado sólo corrió en el GP Coronación, cuando alquiló un Chevrolet 400 con la motorización de Luis Tapia (Rafael Castillo, Bs. As.).
Clasificación
1º 11 Gabriel Scordia 1.13.551
2º 66 Juan Augusto Ronconi a 00.923
3º 5 Franco Pellandino a 01.083
4º 1 Martín Fuentes a 01.153
5º 37 Carlos Morier a 01.214
6º 8 Pablo Carboni a 01.364
7º 6 Gastón Garmendia a 01.685
8º 17 Mariano Moine a 01.815
9º 10 Gabriel Alfaro a 02.417
10º 19 Andrés Piaggio a 02.527
11º 48 Sebastián Reynoso a 02.738
12º 16 Juan José Casualde a 02.958
13º 15 Nilson de Sa a 03.179
14º 77 Javier Londero a 03.240
15º 22 Mauricio Sobrero a 03.400
16º 74 Fernando Schmukler a 04.062
17º 4 Mauricio Borgert a 04.102
18º 23 Mauro Herlein a 04.603
Promedio del primero: 127,014 km/h.
Sin tiempos: Autos Nº 9 (Walter Burna) y 30 (Alejo Gauna).
Final (16 vueltas)
1º 11 Gabriel Scordia 20.17.483
2º 66 Juan Augusto Ronconi a 06.529
3º 5 Franco Pellandino a 11.915
4º 6 Gastón Garmendia a 12.296
5º 17 Mariano Moine a 24.102
6º 22 Mauricio Sobrero a 43.550
7º 8 Pablo Carboni a 48.104
8º 23 Mauro Herlein a 1.06.128
9º 15 Nilson de Sa a 1.16.449
10º 77 Javier Londero a 1 vuelta
11º 48 Sebastián Reynoso a 8 vueltas
12º 10 Gabriel Alfaro a 10 vueltas
13º 74 Fernando Schmukler a 10 vueltas
14º 16 Juan José Casualde a 11 vueltas
15º 4 Mauricio Borgert a 11 vueltas
16º 37 Carlos Morier a 14 vueltas
17º 1 Martín Fuentes a 15 vueltas
18º 9 Walter Burna Sin paso
19º 30 Alejo Gauna Sin paso
Promedio del ganador: 122,771 km/h.
Récord de vuelta: Gabriel Scordia, en la 2ª, 1.14.804 a un promedio de 124,886 km/h.
Observaciones: Excluido auto Nº 19 (Andrés Piaggio) por Maniobra Antideportiva.
CAMPEONATO (6 FECHAS)
1º 11 GABRIEL SCORDIA 77
2º 5 FRANCO PELLANDINO 54
3º 8 PABLO CARBONI 50
4º 4 MAURICIO BORGERT 39
5º 10 GABRIEL ALFARO 33
6º 17 MARIANO MOINE 29
7º 66 JUAN AUGUSTO RONCONI 27
8º 6 GASTÓN GARMENDIA 27
9º 19 ANDRÉS PIAGGIO 27
10º 2 IGNACIO LAPORTA 20
11º 22 MAURICIO SOBRERO 18
12º 37 CARLOS MORIER 18
13º 16 JUAN JOSÉ CASUALDE 16
14º 1 MARTÍN FUENTES 16
15º 77 JAVIER LONDERO 15
16º 15 NILSON DE SA 14
17º 14 SERGIO CARPANELLI 6
18º 88 DIEGO PONTE 6
19º 23 MAURO HERLEIN 6
20º 30 ALEJO GAUNA 4
21º 48 SEBASTÍAN REYNOSO 3
22º 24 MARTÍN LÓPEZ 2
23º 31 WALTER GIOVENALE 2
24º 74 FERNANDO SCHMUKLER 2
25º 9 WALTER BURNA 2
26º 12 ANDRÉS DELZART 1
27º 46 DIEGO CARMONA 1
28º 28 MAURICIO SCHMIDT 1
MARIO ROBERTO ARAMBURO
PASIÓN TUERCA DIGITAL 2009
FOTOS: ALEJANDRO SPIZZIRRI (RUMBO AL PODIO).
No hay comentarios:
Publicar un comentario