Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 19 de julio de 2009

Quedó en familia.

El claritense Jorge Daniel Caire sumó en Paraná su segundo triunfo en el año, con lo cual duplicó la ventaja en el campeonato (de 10 a 20 puntos) del Turismo Competición 850, que al realizar su quinta fecha llegó a la mitad del torneo.

Con esta victoria el piloto de 43 años, llega a su novena en el TC 850 y séptima desde la unificación en 2007 (2007: 24 de junio en Paraná y 22 de julio en Concordia. 2008: 4 de mayo en Concordia, y 8 de junio y 10 de agosto en Concepción del Uruguay. 2009: 19 de abril en Concordia). Además ganó 2 en la desaparecida Clase B (2006: 20 de agosto en La Clarita y 19 de noviembre en Concordia). Ha sido campeón en las últimas 4 temporadas: 2005 y 2006 en la Clase A de la Competición Especial 850, y en 2007 y 2008 del Turismo Competición 850 Unificado.

El sobrino del ganador, Alejandro Daniel Cisneros (La Clarita), se quedó con el “1” en la prueba clasificatoria que tuvo la presencia de 29 autos, al establecer 1.21.803 en la tercera de las cinco vueltas en que giró. Apenas 6 milésimas lo alejaron al segundo, Oscar Aldo Coffy (San José). Caire se ubicó 3ro, a 188/1000. El concordiense Luciano Jorge Sendrós era cuarto, a 21/100. Superaba así por 8 milésimas al local Leonardo Alberto Marín, que clasificó quinto. Completaron los 7 en el segundo de diferencia, Facundo Tamay (Concepción del Uruguay), a 479/1000, y Humberto Miguel “Tito” Odiard (San José), a 975 milésimas, compartiendo la motorización de Aníbal Sabisky.

En la primera Serie (5 vueltas), el tío le ganó la posición desde los primeros metros a Cisneros. Aunque en la primera vuelta, el “poleman” se retrasó hasta quedar 10mo por un toque de Néstor Martín Aldás (Paraná), que finalizó a apenas 22/100 del vencedor, aunque luego fue recargado con 5 segundos por aquella maniobra, sin perder el lugar de escolta. De esta manera Caire venció y se aseguró la mejor posición de partida en la Final. El tercer puesto en pista le correspondió a Marín, pero cayó a la quinta colocación debido a los 5 segundos que recibió por Falsa Largada. Con lo cual, 3ro llegó Eliseo Jesús Contardi (Viale), en una muy buena actuación en la cuarta carrera de esta nueva etapa en la categoría, que lo tenía inactivo desde 2005. Superando a Cisneros, 4to en su remontada, por apenas 78 milésimas.

La segunda batería, a poco del comienzo tuvo un múltiple accidente, que dejó fuera de carrera a cuatro autos. Por lo cual entró el Auto de Seguridad, para retirarse y dejar relanzada la competencia en la vuelta final. En los 2595 metros restantes, tanto el ganador Sendrós como Tamay, sobrepasaron a Coffy, para dejar al sanjosecino en el tercer puesto. Pegado a la tapa del motor de éste, Marcos Raúl Markel (General Ramírez) finalizó cuarto, tras quitárselo al vialense Juan Pablo Bressán en el último giro.

Casi sin sobresaltos en las 16 vueltas, Caire venció en la Final. Llegó a perder la posición con Aldás en el octavo giro, cuando se permitió la velocidad pura, después de que debiera entrar el A. S. por el fuerte encontronazo entre Jorge Lambert (Concepción del Uruguay) y Pablo Nicolás Morales (Paraná) en la entrada a la calle de boxes, y el casi simultáneo golpe del también local, Luciano Villanueva, contra el paredón en la entrada a la recta principal, que le provocara perder la rueda delantera izquierda.

Aunque enseguida el bicampeón recuperó el lugar de vanguardia en el próximo circuito y lo mantuvo hasta la bandera a cuadros. Detrás de él hubo 4 escoltas. Primero Aldás (hasta su retraso y posterior deserción en la vuelta 10), Sendrós (10ª y 11ª), Tamay (en la 12da) y finalmente Cisneros, que se quedó con el segundo escalón del podio, a 3 décimas del tío Jorge. El uruguayense perdió dos lugares en el giro final, y Coffy llegó a la tercera ubicación, tras haber superado antes al de Concordia, que arribó 4to.

Marín, el sexto en pista, fue excluido por toques a Coffy y Bressán. Justamente el de Viale, concluyó 6to, en su mejor resultado del año. Distanciado a 27/100, Markel fue el 7mo. Otro de la Costa del Paraná, Contardi, contuvo el 8vo puesto hasta la definición, soportando los embates del paceño Francisco “Bebochín” Pizzola, que con 16 años finalizó noveno en un excelente debut. Juan Francisco “Tití” Vinagre (Paraná) tras abandonar en el parcial, remontó desde la 26ta colocación, para acabar 10mo.

Con respecto a la tercera fecha (27 autos)

Regresos (5): Héctor Alejandro Aliendro, Edgardo Miguel Allende, Juan Pablo Bressán, Ángel Esteban “Polo” Lucero y Pablo Nicolás Morales.

Debut (1): Francisco “Bebochín” Pizzola (La Paz), hijo del Alberto Domingo. Es actual piloto del TZ 850, donde marcha segundo en el campeonato, tras haber ganado 2 de las 4 fechas, también en su primer año en la categoría. Se subió al mismo Fiat 600 que utiliza en aquella, y que el "Beto" usó para volver al TC 850 en la segunda fecha de Concordia.

Ausencias (4): Lázaro Cristóbal Sabisky, Amílcar Ceferino “Mico” Sigot, Marcelo Sigot y Edgardo Carlos Tagliani.

TURISMO COMPETICIÓN 850 (29 AUTOS)

Clasificación
1º 4 Alejandro Cisneros 1.21.803
2º 2 Oscar Coffy a 00.006
3º 1 Jorge Caire a 00.188
4º 6 Luciano Sendrós a 00.211
5º 7 Leonardo Marín a 00.219
6º 17 Facundo Tamay a 00.479
7º 23 Humberto Odiard a 00.975
8º 25 Marcos Markel a 01.004
9º 3 Martín Aldás a 01.165
10º 18 Juan Pablo Bressán a 01.491
11º 48 Eliseo Contardi a 01.667
12º 22 Juan Francisco Vinagre a 01.679
13º 10 Ramiro Silva a 02.016
14º 61 Francisco Pizzola a 02.248
15º 29 Alejandro Aliendro a 02.343
16º 12 Ramiro Albisu a 02.384
17º 42 Pablo Morales a 02.559
18º 44 Blas Ignacio Toloza a 02.843
19º 57 Ángel Lucero a 02.942
20º 47 Luciano Villanueva a 03.355
21º 36 Guillermo Arlotti a 03.481
22º 55 Juan Ignacio Irungaray a 04.593
23º 50 Iván Srebernich a 06.069
24º 60 Miguel Allende a 06.600
25º 56 Marcelo Valiente a 07.240
26º 53 Raúl Gauchat a 08.041
27º 54 Damián Scopetta a 10.086

Promedio del primero: 114,201 km/h.

Sin tiempo: Auto Nº 21 (Jorge Lambert).
Observaciones: Excluido auto Nº 11 (Fernando Elola) por Probar en la Ruta, sin Autorización.

Primera Serie (5 vueltas)
1º 1 Jorge Caire 6.56.338
2º 3 Martín Aldás a 05.227
3º 48 Eliseo Contardi a 07.185
4º 4 Alejandro Cisneros a 07.263
5º 7 Leonardo Marín a 09.951
6º 44 Blas Ignacio Toloza a 11.369
7º 42 Pablo Morales a 12.031
8º 10 Ramiro Silva a 11.809
9º 21 Jorge Lambert a 12.361
10º 29 Alejandro Aliendro a 13.234
11º 47 Luciano Villanueva a 24.484
12º 55 Juan Ignacio Irungaray a 35.174
13º 60 Miguel Allende a 37.078
14º 53 Raúl Gauchat a 49.931
15º 23 Humberto Odiard Sin paso

Promedio del ganador: 112,192 km/h.

Observaciones: Recargo de 5 segundos al auto Nº 7 (Leonardo Marín) por Falsa Largada.
Recargo de 5 segundos al auto Nº 3 (Martín Aldás) por Toque al auto Nº 4 (Oscar Coffy).
Auto Nº 10 (Ramiro Silva) invierte posición con el auto Nº 42 (Pablo Morales) por Barrido de Pista.

Segunda Serie (5 vueltas)
1º 6 Luciano Sendrós 9.47.056
2º 17 Facundo Tamay a 00.548
3º 2 Oscar Coffy a 02.482
4º 25 Marcos Markel a 02.779
5º 18 Juan Pablo Bressán a 03.599
6º 11 Fernando Elola a 03.670
7º 61 Francisco Pizzola a 03.886
8º 57 Ángel Lucero a 05.148
9º 36 Guillermo Arlotti a 06.055
10º 56 Marcelo Valiente a 13.439
11º 22 Juan Francisco Vinagre Sin paso
12º 12 Ramiro Albisu Sin paso
13º 50 Iván Srebernich Sin paso
14º 54 Damián Scopetta Sin paso

Promedio del ganador: 79,566 km/h.

Final (16 vueltas)
1º 1 Jorge Caire 23.45.414
2º 4 Alejandro Cisneros a 00.303
3º 2 Oscar Coffy a 01.658
4º 6 Luciano Sendrós a 02.393
5º 17 Facundo Tamay a 06.675
6º 18 Juan Pablo Bressán a 08.171
7º 25 Marcos Markel a 08.446
8º 48 Eliseo Contardi a 15.560
9º 61 Francisco Pizzola a 15.812
10º 22 Juan Francisco Vinagre a 20.123
11º 57 Ángel Lucero a 23.879
12º 10 Ramiro Silva a 31.410
13º 36 Guillermo Arlotti a 40.099
14º 55 Juan Ignacio Irungaray a 55.735
15º 50 Iván Srebernich a 1.13.365
16º 53 Raúl Gauchat a 1.19.692
17º 56 Marcelo Valiente a 1 vuelta
18º 60 Miguel Allende a 2 vueltas
19º 23 Humberto Odiard a 4 vueltas
20º 44 Blas Ignacio Toloza a 5 vueltas
21º 3 Martín Aldás a 6 vueltas
22º 42 Pablo Morales a 12 vueltas
23º 21 Jorge Lambert a 12 vueltas
24º 47 Luciano Villanueva a 12 vueltas
25º 12 Ramiro Albisu a 14 vueltas
26º 29 Alejandro Aliendro a 15 vueltas
27º 11 Fernando Elola Sin paso
28º 54 Damián Scopetta Sin paso

Promedio del ganador: 104,862 km/h.

Observaciones: Excluido auto Nº 7 (Leonardo Marín) por Toques a los autos Nº 2 (Oscar Coffy) y 18 (Juan Pablo Bressán).

CAMPEONATO (5 FECHAS)
1º 1 JORGE CAIRE 95
2º 2 OSCAR COFFY 75
3º 4 ALEJANDRO CISNEROS 66
4º 25 MARCOS MARKEL 62
5º 17 FACUNDO TAMAY 50
6º 6 LUCIANO SENDRÓS 38
7º 11 FERNANDO ELOLA 32
8º 22 JUAN FRANCISCO VINAGRE 24
9º 10 RAMIRO SILVA 21
10º 21 JORGE LAMBERT 21
11º 18 JUAN PABLO BRESSÁN 15
12º 3 MARTÍN ALDÁS 14
13º 48 ELISEO CONTARDI 14
14º 30 EDGARDO CARLOS TAGLIANI 13
15º 23 HUMBERTO ODIARD 13
16º 12 RAMIRO ALBISU 13
17º 7 LEONARDO MARÍN 11
18º 44 BLAS IGNACIO TOLOZA 9
19º 36 GUILLERMO ARLOTTI 8
20º 8 ROMÁN FONTANA 7
21º 35 JULIO CÉSAR PEREYRA 6
22º 42 PABLO NICOLÁS MORALES 5
23º 50 IVÁN SREBERNICH 5
24º 54 DAMIÁN SCOPETTA 5
25º 47 LUCIANO VILLANUEVA 5
26º 5 RAMIRO ACOSTA 4
27º 49 MARCELO SIGOT 4
28º 29 ALEJANDRO ALIENDRO 4
29º 56 MARCELO VALIENTE 4
30º 51 LEONARDO APPELHANS 3
31º 53 RAÚL ALBERTO GAUCHAT 3
32º 57 ÁNGEL LUCERO 3
33º 61 FRANCISCO PIZZOLA 3
34º 14 AMÍLCAR SIGOT 2
35º 55 JUAN IGNACIO IRUNGARAY 2
36º 52 FABIÁN RUÍZ 1
37º 34 GABRIEL MARCHESI 1
38º 31 RUBÉN RODRÍGUEZ 1
39º 37 JUAN MARCELO SCHIMPF 1
40º 40 FEDERICO MIRANDA 1
41º 45 ALBERTO DOMINGO PIZZOLA 1
42º 43 JUAN PABLO STURZENEGGER 1
43º 28 LÁZARO SABISKY 1
44º 60 MIGUEL ALLENDE 1

MARIO ROBERTO ARAMBURO
PASIÓN TUERCA DIGITAL 2009

FOTOS: ALEJANDRO SPIZZIRRI (RUMBO AL PODIO) Y EDUARDO ALMADA (WEB TC 850).

No hay comentarios: