El piloto de Larroque, Juan Augusto Ronconi, continua su racha ganadora y se quedó con la segunda final del año en Gualeguaychú.
En la final clasificatoria, Ronconi superó a los locales Sebastián Reynoso, Martín Fuentes y Juan Manuel Farabello, mientras Juan Pablo Dalcol, con el auto recuperado en un gran trabajo durante la noche, arribó décimo, Luis Romero se ubicó duodécimo y Hernán Ferrari completó sólo dos giros.
En la final, el 5to. triunfo de Ronconi en la categoría se concretó pero no excento de cierta tensión al tener un problema en la tapa de válvulas por donde se derramó mucho aceite sobre el motor y de allí, por acción del flujo de aire, caída sobre una de las ruedas traseras creándole un serio inconveniente al frenar en la zona de mixtos.
No obstante, mantuvo la punta hasta la bandera a cuadros siendo escoltado por Martín Fuentes hasta la septima vuelta cuando comenzó a fallar la Chevy del ex campeón, obligándolo a abandonar.
A partir de allí, Sebastián Reynoso quien había perdido terreno cayendo al quinto puesto, se recuperó y fue escolta del ganador al caer la bandera a cuadros.
Durante la verificación técnica, donde se comprobó que estaba todo en orden en el auto del ganador, el técnico Aníbal Roude se le generó una duda en una válvula de admisión en el motor de Reynoso (NOTA DE REDACCIÓN: Por lo que una semana después se resolvió la exclusión del piloto de Gualeguaychú).
En pista, detrás de Reynoso arribaron Mariano Moine, Franco Pellandino y Juan Pablo Dalcol pero éste debió ceder la quinta posición a Juan Farabello por un toque según los comisarios deportivos, pasando al sexto lugar.
De igual forma, Luis Romero, quien llegó a ocupar el quinto puesto, sufrió un toque por parte de Borgert quien se ubicaba detrás.
No obstante, las autoridades deportivas, ante un reclamo del piloto de Ramírez, consideraron a Romero como responsable pasando al octavo puesto, detrás de Borgert.
Completaron los diez primeros Alejandro Serra y Germán Hoet.
FUENTE: RICARDO MORENO.
FINAL (15 VUELTAS)
1º 4 JUAN RONCONI 15 18:27.853
2º 6 MARIANO MOINE 15 18:45.034 17.181
3º 8 FRANCO PELLANDINO 15 18:45.600 17.747
4º 35 JUAN FARABELLO 15 18:55.625 27.772
5º 81 JUAN PABLO DALCOL 15 18:54.887 27.034
6º 3 MAURICIO BORGERT 15 19:12.775 44.922
7º 32 LUIS ROMERO 15 18:56.751 28.898
8º 19 ALEJANDRO SERRA 15 19:13.780 45.927
9º 61 GERMAN HOET 15 19:35.068 1:07.215
10º 25 ALEJO GAUNA 14 19:47.456 1 Lap
11º 87 MARCO ABRAMOR 9 11:26.419 6 Laps
12º 5 MARTIN FUENTES 7 8:37.953 8 Laps
13º 7 JAVIER LONDERO 5 6:18.179 10 Laps
14º 26 MARTIN LOPEZ 4 5:21.602 11 Laps
15º 62 CRISTHAN ROCA 0
16º 17 HERNAN FERRARI 0
17º 84 PABLO CARBONI 0
MÁQUINA N° 32 SE RETRASA AL PUESTO 8° POR TOQUE A MÁQUINA N° 3.
MÁQUINA N° 81 SE RETRASA AL PUESTO 6° POR TOQUE A MÁQUINA N° 35.
EXCLUSIÓN TÉCNICA (VÁLVULA DE ADMISIÓN): 15 18:28.028 0.175
FUENTE: MY LAPS.
FOTOS: PRENSA TC PISTA ENTRERRIANO Y FERNANDO EURICH.
Información Nacional e Internacional
Entrada Destacada
Fórmula Entrerriana: Su época de oro.
La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...
lunes, 6 de junio de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario