Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

lunes, 6 de junio de 2011

Martín Veronesi ganó por primera vez en el año.

Martín Veronesi, en un claro juego de equipo con su compañero Gabriel Massei, logró su primera victoria de la temporada -22º de su historial en Fórmula Entrerriana- ante su público.

Triunfo clave para tener la tranquilidad de la victoria pensando en el campeonato y con el objetivo cumplico a nivel equipo ya que Massei, cómodo dominador en los entrenamientos y clasificación, hizo muy buen negocio ocupando la segunda colocación.

Como buen escudero, Massei cuidó las espaldas de Veronesi luego de dejarlo pasar en la segunda vuelta, manteniéndose así hasta la bandera a cuadros.

La expectativa que había generado el último ganador, Martín Ponte en Concordia, luego de establecer el quinto puesto en la segunda clasificación al romper el motor el sábado, quedó trunca al ser retirado su tiempo por no dar el peso mínimo del auto, por apenas 1.500 gramos, y en consecuencia debió largar desde el final, pero al promediar la prueba hizo abandono de la competencia.

Sin inconvenientes la dupla Veronesi-Massei hizo su carrera ocupando la tercera posición Alejandro Wagner hasta el quinto giro cuando fue superado por Alonso Etchebest, quien mantuvo esa posición hasta la última vuelta cuando lo superó Pablo Fabián y resignándose con el cuarto puesto, delante de Martín Coullery, Gabriel Mochet y Germán López.

Agustín Silveyra, se vio involucrado en una serie de toque al inicio de la prueba pasadon en el 15º puesto en la primera vuelta luego de largar noveno.

No obstante, comenzó a recuperar posiciones alcanzando un meritorio octavo lugar, delante de Julio Paea que había largado bastante atrás.

Por su parte, Eduardo Saíno, quien ocupaba el sexto lugar en la segunda vuelta, perdió posiciones y se mantuvo en la mitad del pelotón arribando en el décimo puesto.

FUENTE: RICARDO MORENO.

FINAL (17 VUELTAS)
1º 2 MARTIN VERONESI 17 20:54.679
2º 1 GABRIEL MASSEI 17 20:54.910 0.231
3º 8 PABLO FABIAN 17 20:56.618 1.939
4º 47 ALONSO ETCHEBEST 17 20:56.678 1.999
5º 4 MARTIN COULLERY 17 20:57.691 3.012
6º 14 GABRIEL MOUCHET 17 20:59.445 4.766
7º 5 GERMAN LOPEZ 17 20:59.821 5.142
8º 84 AGUSTIN SILVEYRA 17 21:02.968 8.289
9º 9 JULIO PAEA 17 21:07.986 13.307
10º 19 EDUARDO SAINO 17 21:11.233 16.554
11º 31 IVAN PERCARA 17 21:11.722 17.043
12º 23 JOSE DAGLIO 17 21:14.217 19.538
13º 3 ALEJANDRO WAGNER 16 19:55.715 1 Lap
14º 10 FRANCO BACCON 16 20:56.562 1 Lap
15º 44 EMILIANO BORGHESAN 16 21:03.942 1 Lap
16º 56 FRANCO GEMINIANI 16 21:08.684 1 Lap
17º 15 GUSTAVO PERCARA 16 21:09.062 1 Lap
18º 24 AGUSTIN SQUARZON 13 15:12.601 4 Laps
19º 27 DARIO GONZALEZ 11 12:43.276 6 Laps
20º 82 MARTIN PONTE 9 10:29.437 8 Laps
21º 6 SERGIO VILLANOVA 8 10:14.016 9 Laps
22º 17 CRISTIAN LEONARDELLI 4 4:49.451 13 Laps
23º 29 FLORENTINO NIEMIZ 3 3:34.880 14 Laps
24º 20 HERIBERTO EICHORN 2 5:22.750 15 Laps
25º 55 JOSE MARIA LUGON 0
26º 18 MAXIMO PEREZ 0

MÁQUINA N° 10 + 10 SEG. DE RECARGO POR FALSA LARGADA.

FUENTE: MY LAPS.

CAMPEONATO (3 FECHAS)
POSICIÓN NÚMERO PILOTO PUNTOS
1º 1 Gabriel Massei 53
2º 2 Martín Veronesi 50
3º 84 Agustín Silveyra 24
4º 82 Martín Ponte 22
5º 14 Gabriel Mouchet 21
6º 8 Pablo Fabián 17
7º 5 Germán López 17
8º 4 Martín Coulleri 14
9º 12 Alonso Etchebest 13
10º 3 Alejandro Wagner 13
11º 19 Eduardo Saino 12
12º 44 Emiliano Borghesan 10
13º 9 Julio Paea 7
14º 18 Máximo Pérez 6
15º 6 Sergio Villanova 6
16º 23 José Maria Daglio 4
17º 31 Iván Percara 3
18º 17 Cristian Leonardelli 3
19º 24 Agustín Squarzon 3
20º 29 Florentino Niemiz 3
21º 10 Franco Baccon 2
22º 20 Heriberto Eicchorn 2
23º 56 Franco Geminiani 2
24º 27 Dario Gonzalez 2
25º 15 Gustavo Percara 1
26º 39 Joaquin Gotusso 1
27º 55 José María Lugón 1
28º 21 Agustín Ferreyra 1

FUENTE: PRENSA FÓRMULA ENTRERRIANA.

No hay comentarios: