Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 7 de diciembre de 2008

El chaqueño Matías Muñoz Marchesi se impuso en las calles de Punta del Este. El concordiense Octavio Chagas llegó décimo, su mejor resultado del año.

Matías Muñoz Marchesi dejó la tranquilidad de su Chaco natal, para acelerar en la lujosa urbe de la ciudad de Punta del Este. Con esta victoria, el piloto del team Gabriel Werner Competición le otorgó el campeonato de equipos a la escuadra con sede en Paraná. Franco Vivian y Gastón Rossi completaron el podio del Premio Coronación de la Fórmula Renault 1.6.

Desde la largada de la competencia final se vio una carrera atractiva, en la cual los roces contra los bloques de cemento no pudieron faltar, son esas raras maniobras que hacen atrayente un circuito callejero. Claro que la mayoría de los jóvenes pilotos, aceleraron en busca de avanzar en los lugares en los cuales los sobrepasos eran factibles.

Así se vio desde los primeros metros de competencia, al piloto Matías Muñoz Marchesi avanzar hasta la posición de escolta. El monoposto del team Gabriel Werner Competición dio cuenta de dos unidades en una misma maniobra. Inmune de ello salió el líder Martín Serrano, que vio encolumnarse tras su Tito 02 a Muñoz Marchesi, Kevin Icardi, Rodrigo Rogani y Guido Falaschi.

Transcurrida la primera vuelta, el Auto de Seguridad ingresó por primera vez a las calles de Punta del Este. El roce de la rueda trasera derecha en un bloque de cemento desestabilizó a Franco Bosio que se rozó con su compañero de equipo (Litoral Group) Rodrigo Rogani culminando con el abandono del primero de ellos.

Luego con la velocidad nuevamente en Punta del Este, los cambios de posiciones se vieron en diferentes sectores del largo trencito de monopostos. Muñoz Marchesi buscó la punta constantemente, a pesar de tener asegurado el segundo lugar del campeonato.

En dos ocasiones más incursionó el auto insignia en las calles uruguayas. En primera instancia, para retirar el monoposto de Kevin Icardi que golpeó su unidad, tras el impacto varios pilotos realizaron raros dibujos en pos de esquivar los elementos dispersos en la pista. El piloto de la escuadra GR Sport Team fue trasladado a la clínica por prescripción médica.

Al flamear nuevamente la bandera verde a lo largo de los 3400 metros de longitud, se dio la inesperada maniobra del pelotón de punta. Francisco Troncoso intentó superar al escolta, Muñoz Marchesi, y “montó” su neumático delantero derecho sobre la rueda trasera del piloto chaqueño. El toque lo desvió con el infortunio de atravesarse sobre a marcha de Serrano, líder de la carrera y compañero en la escuadra GF Racing.

Aprovechó el desconcierto Matías Muñoz Marchesi y no solo ascendió al lugar más alto del podio, sino que también le permitió al equipo Gabriel Werner Competición consagrarse campeón en el torneo de equipos. Escoltaron al piloto chaqueño en el podio Franco Vivian (FIV Fórmula) y Gastón Rossi (Werner Jr).

Martín Aimar (que en la pista terminó en tercer lugar) fue recargado con 30 segundos por adelantarse en el relanzamiento, quedando relegado al séptimo lugar.

Entre los tres primeros pilotos y el séptimo se ubicaron: Nicolás Trosset (Werner Jr), Guido Falaschi (GF Racing) y Antonino García (JLS Motorsport).

Tanto el campeonato de pilotos, como el Challenger Raybestos, fue ganado por Guido Falaschi que recibió en el podio uruguayo el premio de 10.000 pesos que entregó el nombrado auspiciante de la Fórmula Renault 1.6

FÓRMULA RENAULT 1.6

CLASIFICACIÓN GENERAL
1º 12 SERRANO MARTIN GF RACING 1;23,864
2º 2 FALASCHI GUIDO GF RACING 1;24,014 0,150
3º 5 ICARDI KEVIN G.R SPORT TEAM 1;24,256 0,392
4º 3 MUNOZ MARCHESI MATIAS G.WERNER COMP 1;24,373 0,509
5º 14 ROGANI RODRIGO LITORAL GROUP 1;24,463 0,599
6º 29 BOSIO FRANCO LITORAL GROUP 1;24,472 0,608
7º 6 ARDUSSO FACUNDO G.WERNER COMP 1;24,492 0,628
8º 10 TRONCOSO FRANCISCO GF RACING 1;24,812 0,948
9º 32 VILLAGOMEZ MIGUEL JLS MOTORSPORT 1;24,897 1,033
10º 31 GARCIA ANTONINO JLS MOTORSPORT 1;24,927 1,063
19º 78 CHAGAS OCTAVIO G.R SPORT TEAM 1;26,774 2,910

Promedio del 1º: 145.951. km/h.

FINAL
1º 3 MUNOZ MARCHESI MATIAS G.WERNER COMP 12 31;50,607
2º 17 VIVIAN FRANCO FIV FORMULA 12 31;50,852 0,245
3º 84 ROSSI GASTON WERNER JR. 12 31;52,803 2,196
4º 33 TROSSET NICOLAS WERNER JR. 12 31;53,774 3,167
5º 2 FALASCHI GUIDO GF RACING 12 31;54,517 3,910
6º 31 GARCIA ANTONINO JLS MOTORSPORT 12 31;55,925 5,318
7º 30 AIMAR MARTIN LIT G.FORMULA 12 32;21,645 31,038
8º 32 VILLAGOMEZ MIGUEL JLS MOTORSPORT 11 28;46,221
9º 12 SERRANO MARTIN GF RACING 10 27;09,996
10º 78 CHAGAS OCTAVIO G.R SPORT TEAM 10 27;33,245

RECORD DE VUELTA : 1;26.462 AUTO: 12 VUELTA: 6 141.565 Km/h
PROMEDIO DEL 1º: 76.876 KM/H.

AUTOS Nros 24 Y 46 NO LARGARON.
AUTO Nro 30 RECARGO DE 30 seg. POR ADELANTARSE EN RELAZAMIENTO.
AUTO Nro 10 EXCLUIDO POR MANIOBRA PELIGROSA EN PERJUICIO AUTO 12.


FUENTE: FORMULAS-ARGENTINAS.COM.AR

No hay comentarios: