Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 16 de agosto de 2009

Fontana y Mauricio ganaron los 200 Kilómetros de Buenos Aires, 7ma fecha de TC2000. 12do Martínez. Abandonaron Riva y Werner. Excluido Menéndez.

El binomio formado por Norberto Fontana-Ricardo Mauricio (Toyota Corolla-TTA) vencieron en la 6ta edición de los “200 Kilómetros de Buenos Aires”, que se disputó hoy en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Capital Federal. Segundo terminó el binomio José María López-Anthony Reid (Honda New Civic-Equipo Petrobras) y tercero finalizó el integrado por Christian Ledesma-José Ciantini (Chevrolet Vectra-Chevrolet Elaion). La competencia comenzó con piso húmedo y finalizó a pleno sol, produciendo que los equipos debieran reemplazar el compuesto de los neumáticos. Un condimento más para esta tradicional prueba.

Así como habían dominado a lo largo de todo el fin de semana, Fontana y Mauricio no tuvieron problemas para alzarse con la victoria de punta a punta ante 45 mil espectadores en la sexta edición de la tradicional carrera, aprovechando al máximo las bondades del Toyota Corolla y aplicando una gran estrategia en los boxes que le permitió mantenerse al frente en todo momento. Una vez más, los “200 km de Buenos Aires” no permitieron que un piloto repita victoria y una nueva dupla se quedó con la gloria; al igual que Toyota, que por primera vez ganó en la cita porteña.

Hicimos un trabajo bárbaro y una excelente dupla. En hora buena llegó este triunfo. Todo el equipo hizo un trabajo bárbaro y Diego Bruna realizó un trabajo impecable. Esta carrera quedará en la memoria, por lo que significa ganar en Buenos Aires, porque mi sobrino ganó en la Fórmula Renault 1.6 (N. de la R. Nicolás Trosset). Todo salió como lo habíamos planeado. Es un sueño perfecto”, comentó un emocionado Fontana en conferencia de prensa.

Fontana largó la competencia y empezó a marcar diferencias ante el Renault Mégane II (Renault Lo Jack Team) de Matías Rossi, con un Corolla que transitaba el trazado porteño como un pez en el agua; no precisamente por la lluvia caída sino por la gran performance lograda tras los ensayos previos realizados en el “Oscar Cabalén” de Córdoba antes de esta competencia que le daban al modelo japonés un plus a la hora de transitar los veloces curvones del circuito número 12.

Con el correr de las vueltas, Fontana dominaba con comodidad adelante mientras la pista se iba secando y esto hacía que los equipos deban cambiar la estrategia en medio de la prueba; ya que todos los autos habían largado con neumáticos de lluvia y el compuesto empezaba a perder rendimiento en el piso seco. Pero una alternativa más se daría con el ingreso del Auto de Seguridad en la vuelta seis por el despiste de Gustavo Der Ohanessian con su VW Bora.

Con las diferencias reducidas a cero, Rossi pareció que le podría presentar pelea a Fontana, pero las aspiraciones del “Granadero” no tuvieron resultado ante la nueva avanzada del “Gigante de Arrecifes” que una vez más amplió su ventaja al frente. Detrás de estos Fabián Yannantuoni (DTA) cumplía una gran labor en el tercer lugar, seguido de Martín Basso (YPF-Ford) y Cacá Bueno (Equipo Petrobras); en tanto que el escocés Reid se retrasaba hasta el noveno lugar.

Cuando se cruzó la barrera de la vuelta 15, se iniciaron las paradas en los boxes con un nuevo agregado ya que además de cambiar de piloto las escuadras debían calzar los neumáticos slick para afrontar la parte final de la competencia. Eso hizo variar todos los planes porque los mecánicos se abocaron a los neumáticos y los pilotos debieron hacer su trabajo solos. En ese aspecto, una vez más Toyota no falló en la faena y devolvió a Mauricio al frente cuando se reacomodaron tras las posiciones.

Se logró un triunfo muy importante y esto es en base a una continuidad de trabajo de todo el equipo, que realizó una gran labor en los ensayos previos y a lo largo de los últimos tres años en los que yo fui invitado para competir en esta carrera”, consideró el brasileño Mauricio.

Detrás del cómodo líder, su compatriota Camilo (Renault Lo Jack Team) intentaba mantenerse en el segundo lugar pero recibía los duros embates de Leonel Ugalde (Ford-YPF), quien ya había reemplazado a Basso en el Ford Focus y de Pechito López (Equipo Petrobras) que ya estaba al volante del New Civic que había dejado Reid. López superó a Ugalde y en la misma vuelta fue en busca del Renault, con quien realizó una de las mejores maniobras de la carrera al transitar a la par todo el curvón Salotto, la recta opuesta y la chicana de Ascari hasta que los autos se rozaron y ambos perdieron terreno.

Allí se retrasaría Camilo hasta el quinto puesto final; en tanto que López podría recuperar hasta alcanzar el segundo puesto tras superar a Ugalde. “Cambiamos el auto y arriesgamos mucho pero salió bien y eso me permitió avanzar notablemente. Para mí es como una victoria este resultado, pensando en el campeonato. Estoy muy agradecido a Antonhy que a su edad sigue dando el ciento cincuenta por ciento; a veces parece más joven que yo”, expresó López.

Por su parte, Reid consideró: “Mi arranque no fue tan bueno por un tema de balance del auto. A medida que se fue secando el circuito fue mejorando el rendimiento. El cambio en los pits fue fantástico”.

Una destacada labor realizaron Ledesma y Ciantini, arribando al podio tras largar undécimos con el Chevrolet Vectra de la escuadra Chevrolet Elaion gracias a la estrategia decidida a último momento de que largué el “Bocha” y luego culmine la tarea el marplatense. “Practicamos la estrategia largando yo, pero anoche me desperté y me puse a pensar que teníamos que cambiar; tenía un presentimiento. Le dije al equipo de que debíamos cambiar y dudaron. Por suerte lo hicimos y salió muy bien al igual que el cambio de piloto” afirmó Ledesma.

Luego se ubicaron: cuarto Basso-Ugalde (Ford Focus-Ford YPF), quinto Rossi-Camilo (Renault Megane II-Renault Lo Jack Team), sexto Silva-Bueno (Honda New Civic-Equipo Petrobras), séptimo Spataro-Maluhy (Fíat Línea-Fiat Pro Racing Team), octavo Pernía-Canapino (Honda New Civic-Equipo Petrobras), noveno Yannantuoni-Flaqué (Chevrolet Astra-DTA)y décimo Carducci-Diruscio (Ford Focus-DP1 Team).

Las diferencias en el campeonato ahora son mucho más estrechas y Juan Manuel Silva (Equipo Petrobras) continúa al frente con 84 puntos luego del sexto lugar conseguido con el brasileño Bueno; seguido de José María López (Equipo Petrobras) con 83, Norberto Fontana (TTA) con 70; Leonel Pernía (Equipo Petrobras) 60 y Matías Rossi (Renault Lo Jack Team) con 54 unidades.

En el certamen Endurance Series los nuevos lideres son Fontana-Mauricio (TTA) con 37 unidades; seguidos de Martínez-Altuna (Fiat Pro Racing Team) con 32; Silva-Bueno (Equipo Petrobras) con 27; Rossi-Camilo (Renault Lo Jack Team) con 24 y López-Reid (Equipo Petrobras) con 22.

La próxima fecha del campeonato de TC2000 será el 6 de septiembre en el flamante autódromo de la Ciudad de Centenario, Neuquén.

TURISMO COMPETICIÓN 2000 (33 AUTOS)

CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Norberto Fontana / Mauricio, Ricardo Toyota Team Argentina 01:37.227
2º Matías Rossi / Camilo, Thiago Renault Lo Jack Team 01:37.543 00.316
3º José María López / Reid, Anthony Equipo Petrobras 01:37.751 00.524
4º Mariano Werner / Okulovich, Carlos Toyota Team Argentina 01:38.050 00.823
5º Leonel Pernía / Canapino, Agustín Equipo Petrobras 01:38.315 01.088
6º Martín Basso / Ugalde, Lionel Ford-YPF 01:38.413 01.186
7º Juan Manuel Silva / Bueno, Carlos Equipo Petrobras 01:38.505 01.278
8º Fabián Yannantuoni / Flaqué, Fabián DTA 01:38.859 01.632
9º Franco Coscia / Morgenstern, Rafael Basalto TTA 01:38.860 01.633
10º Emanuel Moriatis / Aventín, Diego Basalto TTA 01:39.214 01.987

Promedio del 1º: 208.868 km/h.

22º Omar Martínez / Altuna, Mariano Fiat Pro Racing Team 01:39.811
29º Néstor Riva
/ El Bacha, Omar Fineschi Racing 01:41.025
33º
Ezequiel Bosio / Menéndez, Diego Bainotti Factory Racing Sin tiempo

FINAL
1º Norberto Fontana / Mauricio, Ricardo Toyota Team Argentina 35 01:07:16.235
2º José María López / Reid, Anthony Equipo Petrobras 35 01:07:20.388 04.153
3º Christian Ledesma / Ciantini, José Chevrolet Elaion 35 01:07:23.006 06.771
4º Martín Basso / Ugalde, Lionel Ford-YPF 35 01:07:24.000 07.765
5º Matías Rossi / Camilo, Thiago Renault Lo Jack Team 35 01:07:28.361 12.126
6º Juan Manuel Silva / Bueno, Carlos Equipo Petrobras 35 01:07:37.968 21.733
7º Emiliano Spataro / Maluhy, Felipe Fiat Pro Racing Team 35 01:07:44.040 27.805
8º Leonel Pernía / Canapino, Agustín Equipo Petrobras 35 01:07:44.624 28.389
9º Fabián Yannantuoni / Flaqué, Fabián DTA 35 01:07:46.425 30.190
10º Leandro Carducci / Diruscio, Sebastián DP-1 Team 35 01:07:52.745 36.510
12º Omar Martínez / Altuna, Mariano Fiat Pro Racing Team 35 01:07:58.063 41.828
29º Néstor Riva
/ El Bacha, Omar Fineschi Racing 15 34:59.954
32º Mariano Werner
/ Okulovich, Carlos Toyota Team Argentina 3 05:55.516

Récord: Nro 1 (López), Tiempo: 1m39s192/1000, Vuelta: 35, Promedio: 203.859 km/h.
Promedio del ganador: 175.347 km/h.

Auto Nro 42 (Riva/El Bacha) recargado con 30 segundos por infracción al Art. 7 del RPP.
Auto Nro 49 (Martin) apercibido por no respetar código de banderas.
Excluido Auto Nro 34 (Bosio/Menéndez) por no cumplir Art. 8 del RPP.
Auto Nro 5 (Camilo) Apercibido por barrido de pista.

No hay comentarios: