Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 16 de agosto de 2009

La primera victoria de Santiago Mangoni en el TC Pista Mouras llegó tras un error del líder Agustín Herrera. Esta 9na fecha se realizó en Olavarría.

El final lo protagonizaron los rezagados ya que el local Agustín Herrera tenía todo para seguir marcando su historia dentro de la telonera. Pero un error del pibe del Ford le dejó servida en bandeja la primera victoria a Santiago Mangoni, piloto de Balcarce.

Tuvo dos chances en La Plata, en la sexta y octava fecha, pero no pudo ser. Porque Santiago Mangoni se tuvo que conformar con ser escolta en ambas carreras de Agustín Herrera, cómodo líder del campeonato y ganador de cuatro finales sobre ocho disputadas. Pero en Olavarría (Bs. As.), justo la ciudad del pibe del Ford llegó la primera alegría del piloto de Balcarce, quien aprovechó un tránsito pesado con rezagados y metió el sorpasso para alcanzar su primer objetivo dentro de TC Pista Mouras.

Mangoni demostró así que tenía un auto como para pelear bien arriba, ya que además de esos segundos puestos, había marcado la pole position en las quinta y séptima fecha de la categoría. Y por eso el triunfo era cuestión de esperarlo nomás, y así llegó. Esta vez el escolta fue Herrera, quien anunció tener programado su 2010 en el TC Mouras, para luego intentar seguir subiendo de categorías.

Juan José Ebarlin completó el podio y luego se ubicaron Mariano Nieto, Manuel Arias, Antonio Núñez, Marcos Gasparri, Juan José Amezcua, Nicolás Romero y Rodrigo Rueda en los primeros diez lugares de la final.

La próxima fecha se disputará en el Autódromo "Ciudad de Nueve de Julio" el 6 de septiembre.

TC PISTA MOURAS (20 AUTOS)

CLASIFICACIÓN
1º 99 Pezzuchini, Nicolas Ford 1;23,104
2º 101 Amezcua, Juan Jose Ford 1;23,876 0.772
3º 3 Herrera, Agustín Ford 1;23,898 0.794
4º 41 Mangoni, Santiago Chevrolet 1;23,959 0.855
5º 39 Arias, Manuel Ford 1;23,984 0.88
6º 60 Gasparri, Marcos Ford 1;24,019 0.915
7º 28 Ebarlin, Juan Ford 1;24,293 1.189
8º 31 Nieto, Mariano Chevrolet 1;24,446 1.342
9º 34 Centurión, Juan Manuel Ford 1;24,542 1.438
10º 105 Montans, Federico Ford 1;24,676 1.572
11º 16 Tártara, Ignacio Ford 1;24,705 1.601
12º 71 Nuñez, Antonio Chevrolet 1;24,738 1.634
13º 33 Rueda, Rodrigo Ford 1;25,040 1.936
14º 35 Romero, Nicolás Ford 1;25,094 1.99
15º 23 Aranes, Gregorio Ford 1;25,751 2.647
16º 32 Gregorietti, Carlos Ford 1;26,347 3.243
17º 27 Barroso, Ezequiel Ford 1;26,540 3.436
18º 49 Fernández, Lucas Chevrolet 1;26,578 3.474
19º 38 de Miguel, Andrés Ford 1;26,851 3.747
20º 48 de Vega, Andrés Dodge 1;30,294 7.19

Promedio: 173,926 km/h.

FINAL
1º 41 Mangoni, Santiago Chevrolet 12 20;02,938
2º 3 Herrera, Agustín Ford 12 20;03,189 0.251
3º 28 Ebarlin, Juan Ford 12 20;18,941 16.003
4º 31 Nieto, Mariano Chevrolet 12 20;19,935 16.997
5º 39 Arias, Manuel Ford 12 20;20,766 17.828
6º 71 Nuñez, Antonio Chevrolet 12 20;29,301 26.363
7º 60 Gasparri, Marcos Ford 12 20;34,009 31.071
8º 101 Amezcua, Juan Jose Ford 12 20;34,170 31.232
9º 35 Romero, Nicolás Ford 12 20;43,525 40.587
10º 33 Rueda, Rodrigo Ford 12 20;48,007 45.069
11º 34 Centurión, Juan Manuel Ford 12 20;59,173 56.235
12º 49 Fernández, Lucas Chevrolet 12 21;02,518 59.58
13º 32 Gregorietti, Carlos Ford 12 21;18,223 1;15,285
14º 38 de Miguel, Andrés Ford 11 20;28,032 1 VTA.
15º 48 de Vega, Andrés Dodge 11 20;32,037 1 VTA.
16º 16 Tártara, Ignacio Ford 6 11;18,325 6 VTAS.
17º 23 Aranes, Gregorio Ford 6 11;24,445 6 VTAS.
18º 27 Barroso, Ezequiel Ford 2 6;40,280 10 VTAS.

PROMEDIO: 144.186 KM/H.
RÉCORD DE VUELTA: NRO. 101 (AMEZCUA) VTA. 11 EN 1` 28`` 128 A 164.011 KM/H.

EXCLUIDO: NRO. 99 (PEZZUCCHI) POR AYUDA EXTERNA.
PASE Y SIGA: NRO. 16 (TARTARA) POR TOQUE AL NRO. 33 (RUEDA)

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO (9 FECHAS)

FUENTE: PRENSA ACTC.
FOTO: DARÍO GALLARDO.

No hay comentarios: