Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 9 de diciembre de 2012

"Josito" Di Palma ganó sobre el final en La Pampa, en la 12da y última fecha, y Emanuel Moriatis se llevó su primer campeonato en la Clase 3 del TN.

En un final memorable, digno de un Gran Premio Coronación, un apellido ilustre llevó al Fiat Linea a la primera victoria dentro de la clase 3.

Luis José Di Palma ganó en la última curva de la última vuelta, en una competencia con alto nivel emotivo.

Desde la misma largada, Fabián Pisandelli y Bruno Bosio ensayaron una escapada, aprovechando la lucha de los rivales a sus espaldas.

Es que Pezzini, dueño del tercer lugar, hacía lo imposible por ir hacia adelante, pero debía cuidarse de un combativo Julián Flamarique, que luchaba con Guillermo Ortelli y Juan Pipkin.

A este grupo se sumaron Pablo Piumetto y Luis Estivill. Entre este grupo se intercambiaron permanentemente las posiciones, generando el típico espectáculo del TN, que hacía delirar a las veintidosmil almas que se hicieron presentes en el Autódromo Provincia de La Pampa.

Mientras tanto, el otro aspirante al título, Ezequiel Bosio, trataba de avanzar desde el fondo, ya que por la rotura del motor en la serie, largó desde la 39° colocación, pero el avance se desvaneció en la vuelta cinco, cuando el motor del 308 volvió a claudicar.

En el siguiente giro, Juan Pipkin y Julián Flamarique se tocaron, maniobra que al finalizar la final le valió un recargo de 30 segundos al bahiense, mientras que al piloto mendocino, le provocó un retraso y posterior rotura de la planta impulsora, dando por tierra con sus aspiraciones por el título.

Así planteada la cuestión, los punteros seguían en su cerrada lucha, mientras Moriatis cedía un par de posiciones, con un Focus complicado con la temperatura, hasta que a falta de dos vueltas para la bandera a cuadros, el motor de Fabián Pisandelli dijo basta y lo privó de un seguro triunfo en su tierra.

Bruno Bosio, heredó el liderazgo, pero al transitar un sector sinuoso de alta velocidad, el neumático delantero derecho se rompió, birlandolé el liderazgo.

De esa manera, Fabricio Pezzini heredó el liderazgo y obtenía la tan necesaria victoria, para sumarle presión a un Moriatis que hasta ese momento estaba tranquilo.


Pero el auto del puntano ya no era el mismo, y al ingresar al anteúltimo giro, se pasó de largo en una curva y fue superado por Piumetto, Di Palma y Estivill.

Así cumplieron el último circuito, pero cuando llegaron a la última curva, Piumetto y Estivill, porfiando la posición de líder, se pasan de largo.

De esa manera, Luis José Di Palma se alzó con la victoria. Cuando Piumetto y Estivill regresaron a la linea de carrera, Fabricio Pezzini quedó práctcamente en el medio de ambos y al intentar acomodarse, se produjo un roce con Luis Estivill, lo que ocasionó el despiste del bahiense.

El puntano cruzó la línea de sentencia en la tercera colocación, pero psteriormente fue recargado por los Comisarios Deportivos con 30 segundos, con lo que retrocedió hasta la 18° posición y perdiendo de esa manera el subcampeonato.

En definitiva, la clasificación final para el Gran Premio Coronación - Copa Provincia de La Pampa, quedó en manos del arrecifeño Luis José Di Palma (Linea) con un tiempo de 32m17s037, a un promedio de 169.150 km/h, seguido por Pablo Piumetto (Focus) a 0s239, mientras que Gabriel Zughella (Bora) ocupó la tercera colocacióna 1s649.

La cuarta posición fue para el nuevo campeón 2012, Emanuel Moriatis (Focus) a 1s841, relegando a la quinta colocación a Juan Cruz Pisandelli (Astra), quien cierra con ungran resultado la presente temporada, a 5s019.

Por detrás suyo, Diego Mungi (Fluence) ocupó la sexta ubicación, a 5s332, mientras que el séptimo fue el sorprendente Juan Ignacio Torres (Astra) a 7s562.

La octava colocación final fue para Luis Estivill (Lancer), luego del despiste, a 9s325 y noveno finalizó Leandro Carducci (307) a 12s694. El chaqueño Matías Muñoz Marchesi (Astra) a 14s439.

Las posiciones finales del Campeonato Argentino 2012 son:

1°) Moriatis 216 pts. (Campeón), 2°) Bosio E. 189,50; 3°)Piumetto 184,50; 4°) Flamarique 182; 5°) Pezzini 173; 6°) Pisandelli P. 169,50; 7°) Ortelli 156.


TURISMO NACIONAL CLASE 3 (41 AUTOS)

FINAL
1º 9 DI PALMA JOSE LUIS LINEA 22 32;17,037
2º 7 PIUMETTO PABLO FOCUS 5P 22 32;17,276 0,239
3º 3 ZUGHELLA GABRIEL BORA 22 32;18,686 1,649
4º 2 MORIATIS EMANUEL FOCUS 22 32;18,878 1,841
5º 78 PISANDELLI JUAN CRUZ ASTRA 22 32;22,056 5,019
6º 16 MUNGI DIEGO FLUENCE 22 32;22,369 5,332
7º 62 TORRES JUAN IGNACIO ASTRA 22 32;24,599 7,562
8º 19 ESTIVILL LUIS LANCER 22 32;26,362 9,325
9º 18 CARDUCCI LEANDRO PEUGEOT 307 22 32;29,731 12,694
10º 20 MUNOZ MARCHESI MATIAS ASTRA 22 32;31,476 14,439

Récord: Auto 9 Tiempo: 1,27,308 Vuelta: 3 Promedio: 170,582 Km/h.
Promedio del 1º: 169,150 Km/h.

Recargados con 30 Segundos Autos Nro. 13 por maniobra peligrosa al Auto Nro 19.
Auto Nro. 14 por maniobra peligrosa al auto Nro. 17

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO, FINAL (12 FECHAS)

FUENTE: PRENSA APAT.

No hay comentarios: