Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

domingo, 9 de noviembre de 2008

Se define en Buenos Aires el título del TC, tras la victoria del Pato Silva en La Plata. 27mo Werner. Abandonaron Martínez y Bonelli. Riva no largó.

Juan Manuel Silva ganó en La Plata de punta a punta y dejó segundo a Guillermo Ortelli, líder de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros. Ahora la diferencia es de 17,50 puntos con 26 en juego.

Debutó y ganó en este circuito hace 10 años, también triunfó aquí el año pasado y repitió en esta penúltima fecha del campeonato. Juan Manuel Silva le ganó la carrera de movida a Guillermo Ortelli, por afuera en el Curvón platense, y así estiró el desenlace a la última competencia que se disputará el próximo 30 de este mes en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.

Con el chaqueño primero y el de Salto detrás en la pista, ahora la diferencia a la inversa es a favor del tetracampeón, con 17,50 puntos sobre 26 en juego.

Tercero fue Sergio Alaux y cuarto llegó Emanuel Moriatis, el tercer piloto con chances reales de obtener la Copa de Oro Río Uruguay Seguros ya que aparece a 23 unidades de la punta. Sin posibilidades quedaron los otros nueve integrantes del Grupo de los 12, con un deslucido Christian Ledesma, quien apenas pudo llegar 14°.

Buenas actuaciones de Matías Rossi con un quinto puesto y Marcos Di Palma, quien llegó octavo en una franca recuperación con la Chevy ahora atendida por el JP Racing.

Ahora llega Buenos Aires con la fiesta máxima del automovilismo nacional el 30 de noviembre. Y en el Oscar y Juan Gálvez se definirá esta historia apasionante con un campeón 2008. No sale de tres pilotos: Ortelli, Silva y Moriatis, de ellos se trata.

TURISMO CARRETERA

CLASIFICACIÓN GENERAL
1º 3 Silva, Juan Manuel Ford 1;29,221
2º 7 Ortelli Guillermo Chevrolet 1;29,360 0,139
3º 23 Alaux, Sergio Chevrolet 1;29,461 0,240
4º 73 López, José María Chevrolet 1;29,633 0,412
5º 14 Altuna, Mariano Chevrolet 1;29,721 0,500
6º 2 Rossi, Matías Chevrolet 1;29,730 0,509
7º 4 Martínez, Omar Ford 1;29,790 0,569
8º 18 Ugalde, Lionel Ford 1;29,815 0,594
9º 36 De Benedictis, Juan Bautista Ford 1;29,830 0,609
10º 6 Moriatis, Emanuel Ford 1;29,845 0,624
26º 98 Bonelli, Próspero Ford 1;30,387 1,166
36º 144 Werner, Mariano Ford 1;30,726 1,505
48º 54 Riva, Néstor Dodge 1;31,677 2,456

Promedio: 172,089 km/h.

Recargos por tecnica: 45 (Di Palma, LJ) 49 (Joseph) 57 (Piccinin) 6/10 seg. por motor.
103% = 2s676/1000, por aplicacion: 63 (Dose) 78 (Videle) 57 (Piccinin).

PRIMERA SERIE
1º 3 Silva, Juan Manuel Ford 6 9;01,662
2º 4 Martínez, Omar Ford 6 9;04,671 3,009
3º 6 Moriatis, Emanuel Ford 6 9;05,317 3,655
4º 73 López, José María Chevrolet 6 9;05,841 4,179
5º 32 Diruscio, Sebastian Chevrolet 6 9;08,773 7,111
6º 34 Catalán Magni, Julio Dodge 6 9;15,100 13,438
7º 15 Spataro, Emiliano Chevrolet 6 9;15,297 13,635
8º 26 Verna, Rafael Ford 6 9;15,421 13,759
9º 21 Castellano, Jonatan Dodge 6 9;15,665 14,003
10º 28 Jalaf, Matías Ford 6 9;16,164 14,502

Promedio: 170,076 km/h.
Record de vta.: 6 (Moriatis) vta. 2 en 1m30s596/1000 a 169,477 km/h.

SEGUNDA SERIE
1º 7 Ortelli Guillermo Chevrolet 6 8;59,622
2º 14 Altuna, Mariano Chevrolet 6 9;01,721 2,099
3º 18 Ugalde, Lionel Ford 6 9;02,500 2,878
4º 9 Di Palma, Marcos Chevrolet 6 9;03,578 3,956
5º 17 Ramos, Eduardo Ford 6 9;09,529 9,907
6º 11 Ciantini, José Chevrolet 6 9;10,083 10,461
7º 24 Bessone, Ernesto Dodge 6 9;14,600 14,978
8º 20 Tanoni, Omar Ford 6 9;14,861 15,239
9º 98 Bonelli, Próspero Ford 6 9;15,787 16,165
10º 8 Di Palma, Patricio Torino 6 9;16,164 16,542

Promedio: 170,719 km/h.
Record de vta.: 7 (Ortelli) vta. 2 en 1m29s944/1000 a 170,706 km/h.

TERCERA SERIE
1º 23 Alaux, Sergio Chevrolet 6 9;02,996
2º 2 Rossi, Matías Chevrolet 6 9;04,618 1,622
3º 36 De Benedictis, Juan Bautista Ford 6 9;07,667 4,671
4º 37 Gianini, Juan Pablo Ford 6 9;07,898 4,902
5º 12 Ponce de L. Gabriel Ford 6 9;08,576 5,580
6º 31 Robbiani, Ariel Dodge 6 9;10,800 7,804
7º 1 Ledesma, Christian Chevrolet 6 9;11,082 8,086
8º 44 Campanera, Laureano Chevrolet 6 9;11,439 8,443
9º 99 Angelini, Juan Marcos Dodge 6 9;11,814 8,818
10º 29 Savino, José Ford 6 9;15,710 12,714
12º 144 Werner, Mariano Ford 6 9;17,464 14,468
17º 54 Riva, Néstor Dodge 6 9;26,973 23,977


Promedio: 169,658 km/h.
Record de vta.: 23 (Alaux) vta. 2 en 1m30s662/1000 a 169,354 km/h.

Apercibido: 42 (Guarnaccia) por toque al 66 (Juan).

FINAL
1º 3 Silva, Juan Manuel Ford 25 41;18,906
2º 7 Ortelli Guillermo Chevrolet 25 41;21,776 2,870
3º 23 Alaux, Sergio Chevrolet 25 41;22,978 4,072
4º 6 Moriatis, Emanuel Ford 25 41;24,464 5,558
5º 2 Rossi, Matías Chevrolet 25 41;25,164 6,258
6º 18 Ugalde, Lionel Ford 25 41;25,543 6,637
7º 36 De Benedictis, Juan Bautista Ford 25 41;26,044 7,138
8º 9 Di Palma, Marcos Chevrolet 25 41;27,739 8,833
9º 73 López, José María Chevrolet 25 41;28,633 9,727
10º 37 Gianini, Juan Pablo Ford 25 41;30,680 11,774
27º 144 Werner, Mariano Ford 25 41;55,182 36,276
36º 98 Bonelli, Próspero Ford 18 30;42,771 7 V.
42º 4 Martínez, Omar Ford 2 3;20,044 23 V.


Promedio: 154,846 km/h.
Record de vta.: 6 (Moriatis) vta. 4 en 1m32s550/1000 a 165,900 km/h.

Recargo: 28 (Jalaf) por toque al 27 (Acebal).




FUENTE: PRENSA ACTC.

No hay comentarios: