![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi32S4hNu1mo2nop0YwShEBLUkDvBCodrQv-aIETI_Q9XS2PJEjlGDB51c8AddX5chD8bS7EaX9ZTKic-Gs9qhpu3jfo39RnN2nu25_CZTibaqPsTJO12VQW0YvmyHM5befv1I_nBFM05o/s400/YANNANTUONI+FABIAN+TC+2000+POTRERO+DE+LOS+FUNES+2011.jpg)
La historia le dio revancha a Leonel Pernía (Equipo Petrobras), quien hace casi un año perdió el título en este mismo escenario donde hoy llegó en 7º lugar y con los puntos cosechados se trepó a la punta del torneo a solo una fecha para el final de la temporada. El Toyota Team Argentina se consagró campeón de marcas y equipos.
La carrera tuvo todo tipo de condimentos. Toques, despistes, accidentes, maniobras peligrosas, abandonos, sobrepasos y exclusiones, además de un ganador como Yannantuoni que jamás puso en riesgo su liderato a lo largo de las 17 vueltas que duró la competencia que terminó por tiempo debido al ingreso de los dos autos de seguridad por los incidentes acaecidos durante la competencia que duró 51m31s744/1000.
Apenas comenzada la competencia el primer abandono: Emiliano Spataro (Equipo Fiat Oil Combustibles) golpeó contra un muro en la trepada y debió abortar sus aspiraciones, demostrando que esta no iba a ser una carrera fácil.
Mientras Yannantuoni, Ardusso y un sorprendente Damián Fineschi (Orbis Seguro Racing), su compañero de equipo José María López pasó por una situación similar.
Guido Falaschi (Sportteam Competición), a la postre excluido por esta maniobra, tocó con al cordobés de Fiat en la curva que desemboca “Trepada de los cóndores”.
El Linea no pudo doblar y siguió derecho pasando a toda velocidad por sobre el pianito, donde pegó un salto y al caer tocó en la parte trasera el Toyota Corolla de Matías Rossi, que también quedó fuera de combate por esta maniobra con solo 3 vueltas, lo que provocó el ingreso del Auto de Seguridad.
Así no solo se limaban todas las diferencias, sino que además crecía la atención sobre los que disputan el título, ya que Pernía se posicionaba 8º y Mariano Werner (Toyota Team Argentina) 13º, mientras que el puntero del campeonato se quedaba con las manos vacías y López se despedía de la pelea por el campeonato.
La competencia se reanudó un giro después, y en el relanzamiento Canapino aprovechó para pasar a Gabriel Ponce de León (Equipo Fiat Oil Combustibles) y posicionarse en quinto justo cuando el debutante Alejandro González (DP1-Team) golpeó fuertemente contra un muro destrozando la trompa de su auto, sin consecuencias para el piloto, pero provocando el ingreso del segundo AS.
Sacar el auto de ese lugar demoró otras cuatro vueltas, momento en que se produce otro golpe de efecto en el clasificador: una piedra se metió en el radiador de Fineschi cuando éste marchaba cuarto y le provocó el abandono cuando se aprestaba a celebrar la mejor carrera de su historial.
La tercera etapa de esta singular carrera comenzó en el 8º giro donde Canapino, que marchaba cuarto, dio cuenta de Juan Manuel Silva (Ford YPF) y ascendió al tercer escalón del podio con el que redondeó un gran fin de semana, mientras que en la lucha por el título Pernía se mantenía 7º y Werner 12º hasta que tres giros después la deserción de Norberto Fontana (Ford YPF) los benefició con otra posición.
El final de la competencia no tuvo sobresaltos, pero si beneficios. Porque el entrerriano de Toyota logró dos puestos más: uno en pista y otro por la exclusión de Falaschi, con lo que también pasó a Rossi en el certamen y continúa como escolta pero ahora de Pernía.
Con solo una fecha por disputar, el campeonato tiene ahora como líder Leonel Pernía con 170.5 puntos, seguido de Mariano Werner con 168.5 y Matías Rossi con 166.5 unidades.
El podio de los particulares lo conformaron el crédito local Fabricio Pezzini (Orbis Seguros Racing), Franco Riva (Riva Racing) y Daniel Fresnedo (Uruguay en Carrera).
La próxima fecha del Campeonato Argentino 3M de TC2000 será el Premio Coronación, a disputarse el 27 de noviembre en el autódromo de Paraná, provincia de Entre Ríos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6_hlnY2pmZvneIq7SCA8kUpAmtge-Jc0YjS8ztTgBGS3PJ-bpf-VhICFE99mZ4G-u2JWlry44xlIuoXh9JQaRCAFeY-RUiRlI8pEWd11YUSSOu9eQp0E_p48eI24ahjTgQoGKi7s1nNI/s400/PODIO+TC+2000+POTRERO+DE+LOS+FUNES+2011.jpg)
TC 2000 (39 AUTOS)
FINAL
1º Fabian Yannantuoni Ford-YPF 17 51:31.744
2º Facundo Ardusso Peugeot Cobra Team 17 51:32.547 00.803
3º Agustin Canapino Equipo Oficial Chevrolet 17 51:35.623 03.879
4º Juan Manuel Silva Ford-YPF 17 51:36.399 04.655
5º Mauro Giallombardo Renault Lo Jack Team 17 51:41.810 10.066
6º Gabriel P. de Leon Equipo Fiat Oil Combustibles 17 51:43.762 12.018
7º Leonel Pernia Equipo Petrobras 17 51:44.810 13.066
8º Mariano Altuna Equipo Petrobras 17 51:45.393 13.649
9º Nestor Girolami Equipo Petrobras 17 51:49.478 17.734
10º Mariano Werner Toyota Team Argentina 17 51:49.771 18.027
18º Franco Riva Riva Racing 17 52:03.283 31.539
Promedio del ganador: 124.112km/h.
Récord Nro 19 (Yannantuoni) Tiempo: 2m31s116/1000 Vuelta:4 Promedio: 149.367 km/h.
Auto Nro 41 (Serrano) penalización por box por no realizar chicana 1.
Auto Nro 40 (Falaschi) excluido por Maniobra Peligrosa en perjuicio Nro37 (López).
RESULTADOS COMPLETOS
CAMPEONATO (11 FECHAS)
FUENTE: PRENSA TC 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario