Información Nacional e Internacional

Entrada Destacada

Fórmula Entrerriana: Su época de oro.

La Fórmula Entrerriana, fue sin dudas, la categoría zonal de monopostos con mayor convocatoria, que hubo en el interior, a tal punto que los...

sábado, 14 de junio de 2014

Carlos Javier Merlo ganó en Toay, tras largar 16to y anteúltimo, para la 5ta fecha de la Fórmula Renault 2.0. Abandonó Satler (Paraná), por un despiste.

La tarde en el Autódromo "Provincia de La Pampa" era fría. Pero poco le importó a Carlos Javier Merlo (Corsa Racing), quien se quedó con una vibrante final.

El piloto de Villa Mercedes, San Luis, logró avanzar 15 lugares y consiguió un registro de 23m52seg891/1000, a un promedio de 156,322 km/h.

Fue una carrera vibrante desde el inicio: Miguel Calamari (Werner Competición), quien había hecho la pole, realizó un buen movimiento y se adueño rápidamente de la posición de privilegio. Más atrás, Manuel Mallo y Federico Cavagnero luchaban por ser sus escoltas.

La disputa entre ellos fue durísima porque los dos exprimían al máximo el poderío de sus unidades y se iban alternando el segundo y tercer lugar.

En el inicio de la vuelta 5, la carrera fue neutralizada por la entrada del Auto de Seguridad, debido al despiste de Agustín Lima Capitao (Werner Competición).

Al reanudarse un giro más tarde, la pelea en los puestos de vanguardia continúo entre Calamari, Mallo y Cavagnero.

El que tuvo una actuación destacable fue Nicolás Cazal (JLS Motorsport), quien partió desde la última ubicación y finalizó como escolta de Javier Merlo, avanzando 16 posiciones.

En la octava vuelta ingresó nuevamente el AS por el despiste de Hernán Satler (Werner Junior).

Una vez que volvió a agitarse la bandera verde, el formoseño fue en busca del primer puesto y lo consiguió gracias a una gran maniobra y a la solidez de su auto.

Parecía que sería su primera victoria. Aunque sólo pudo estar adelante cuatro giros. Es que apareció el campeón 2012, Merlo, quien le arrebató la primera ubicación en una carrera memorable que tuvo cuatro punteros.

Finalmente, el podio lo completaron Cazal y Calamari, quienes fueron grandes protagonistas de la final.

Luego se ubicaron Federico Cavagnero (JLS Motorsport), Nicolas Dominici (Corsa Junior), Schmauk Felipe (Litoral Group), Francisco Cammarota (Litoral Group), Fernando Ayala (Litoral Group Fórmula), Maximiliano Soto Zurita (Corsa Racing) y Martín Moggia (Litoral Grioup Fórmula).

Con el resultado de esta carrera, Federico Cavagnero lidera la tabla de posiciones con 99 puntos, seguido por Felipe Schmauk, con 78. Miguel Calamari, también con 78 unidades, quedó tercero.


FÓRMULA RENAULT 2.0 (18 AUTOS)

FINAL
1º 17 MERLO CARLOS CORSA RACING 15 23;52,891
2º 39 CAZAL NICOLAS JLS MOTOSPORT 15 23;53,527 0,636
3º 3 CALAMARI MIGUEL WERNER COMP. 15 23;53,639 0,748
4º 34 CAVAGNERO FEDERICO JLS MOTOSPORT 15 23;55,436 2,545
5º 18 DOMINICI NICOLAS CORSA JUNIOR 15 23;56,482 3,591
6º 8 SCHMAUK FELIPE LITORAL GROUP 15 23;56,921 4,030
7º 7 CAMMAROTA FRANCISCO LITORAL GROUP 15 23;57,514 4,623
8º 16 AYALA FERNANDO LITORAL G.FORM 15 24;00,712 7,821
9º 30 SOTO ZURITA MAXIMILIANO CORSA RACING 15 24;00,911 8,020
10º 44 MOGGIA MARTIN LITORAL G.FORM 15 24;01,296 8,405
15º 26 SATLER HERNÁN WERNER JR 7 11;03,521

Récord Nro 17 (Merlo) Tiempo: 1m18s931/1000 Vuelta: 13 Promedio: 189.188 km/h.
Promedio del ganador: 156.322 km/h.

Auto Nro 42 (Cabrera) penalización box por Falsa Largada.

RESULTADOS COMPLETOS

CAMPEONATO (5 FECHAS)

FUENTE: FÓRMULAS-ARGENTINAS.

No hay comentarios: